Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
X Certamen Nacional de Bandas de Música de Cine ‘Ciudad de Cullera. Memorial Rafael Talens Pelló’ – Inscripción
Arranca el X Certamen Nacional de Bandas de Música de Cine ‘Ciudad de Cullera. Memorial Rafael Talens Pelló’, que se celebrará el sábado 27 de julio de 2019 en los Jardines del Mercado.
Las bases del Certamen se pueden consultar, en parte, a continuación y también se pueden descargar en su totalidad: BASES
1.- OBJETO Y FINALIDAD DE LA CONVOCATORIA
El Ayuntamiento de Cullera viene celebrando desde el año 2010 el Certamen Nacional de Bandas de Música Cine «Ciudad de Cullera» llamado también “Memorial Rafael Talens Pelló” en honor a este insigne músico valenciano natural de la ciudad, y su convocatoria tiene la finalidad de unir música de banda y cine como parte fundamental de nuestro patrimonio cultural.
En este marco, el Ayuntamiento de Cullera ha fijado las bases por las que se regirá este año 2019 en su X edición en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
El certamen se celebrará el sábado 27 de julio en los Jardines del Mercado Municipal, y la Concejalía de Actividades Musicales será con el asesoramiento correspondiente la encargada de la ejecución y desarrollo de estas bases.
4.- COMITÉ ORGANIZADOR
Al ayuntamiento de Cullera como organizador le corresponde la planificación, organización, ejecución y coordinación del certamen, pudiendo ser asistido si lo requiere por asesores técnicos a fin de colaborar en el buen funcionamiento y organización del mismo, y es el responsable de la interpretación de las normas previstas en la presente convocatoria, así como de la resolución de cualquier incidencia que pudiera presentarse en el desarrollo del certamen.
5.-INSCRIPCIONES Y PLAZOS
El plazo de presentación de inscripciones comprenderá desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia hasta el viernes 15 de marzo de 2019 inclusive, reservándose el ayuntamiento la facultad de prorrogar este periodo si lo considera oportuno.
Las solicitudes, según el modelo que se adjunta en el Anexo I de estas bases al final de esta noticia, se remitirán a la Concejalía de Actividades Musicales del Ayuntamiento de Cullera en la siguiente dirección: Casa de la Cultura, C/ La Bega,14 -46400- Cullera, teléfonos: 961724616 / 961725807 / 663007384. También podrán remitirse por e-mail: casacultura@cullera.es o presentarse en los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común.
Tendrán que estar convenientemente cumplimentadas y firmadas por los representantes legales de cada entidad musical. Si alguna banda dependiera de su ayuntamiento, será necesario que la solicitud la firme el alcalde correspondiente al objeto de dar su conformidad.
El hecho de concurrir al Certamen Nacional de Bandas de Música de Cine «Ciudad de Cullera” conlleva la cesión al Ayuntamiento de Cullera de todos los derechos de fijación, reproducción, comunicación pública y distribución así como el derecho de imagen y utilización del nombre. Igualmente se acepta que sus intervenciones puedan ser grabadas en cualquier formato de audio o vídeo, transmitidas a través de internet o cualquier otro procedimiento, por radio y/o televisión en directo o en diferido, o editado discográfica o videográficamente sea cual sea el soporte magnético, óptico o informático. Ambas cesiones se entienden efectuadas por el máximo tiempo legalmente recogido por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y demás legislación concordante.
6.- BANDAS PARTICIPANTES
Podrán participar en este certamen las bandas de música no profesionales, es decir, no podrán participar las bandas de música pertenecientes a Conservatorios o Escuelas de Música profesionales y aquellas bandas de música agrupadas puntualmente para concursar. En caso de requerimiento por parte del Comité Organizador deberá acreditarse su carácter no profesional mediante declaración jurada suscrita por el representante de la sociedad musical.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el artículo 27 del Reglamento que la desarrolla, no podrán obtener la condición de beneficiario de los premios las sociedades musicales que cumpliendo los requisitos específicos de participación recogidos en las presentes bases, estén incursas en alguna de las causas enumeradas en las citadas disposiciones.
El número máximo de bandas participantes en este certamen será de tres por sorteo realizado al efecto entre las que se hayan inscrito si superan este número. En el caso de que hubiera más inscritas en esta edición quedará una cuarta plaza en reserva con preferencia de participación en la siguiente convocatoria del certamen, plaza que se adjudicará mediante sorteo entre las mismas.
La plantilla de las bandas participantes deberá ser entre 65 y 75 músicos (incluidos hasta tres ajenos a ellas y hasta un máximo de ocho instrumentos de cuerda), y profesionales o no, tan sólo podrán intervenir en una de las bandas, siempre en la que se hayan inscrito. Cada sociedad musical deberá presentar un certificado de su federación correspondiente, si existe, con la relación de músicos que tiene federados con dos meses de antelación como mínimo a la fecha del certamen, y posteriormente el listado propio de los que van a actuar ese día para ser cotejados en el control de músicos.
En el caso de que participen bandas pertenecientes a la FSMCV junto con otras de otros lugares de España el sistema de control será para todas la acreditación de la pertenencia real y efectiva de un músico a la banda para lo que tendrán que presentar, antes del 27 de mayo de 2019, una relación certificada de sus músicos (nombre, lugar de nacimiento, nº DNI o Pasaporte e instrumento musical) expedida por el Secretario de la banda con el visto bueno del Presidente.
Ningún músico podrá actuar en dos bandas participantes en el certamen, y éstas deberán estar en Cullera el día de su actuación con una antelación suficiente de al menos una hora de acuerdo con los horarios que fije la organización. La banda que en el momento de comenzar el desarrollo del certamen no esté presente quedará eliminada automáticamente.
7.- ORDEN DE ACTUACIÓN I OBRAS A INTERPRETAR
El sorteo de participación seguido del de actuación de las bandas en el certamen tendrá lugar el sábado 30 de marzo de 2019 a las 12 horas en la Casa de la Cultura C/ La Bega 14 en presencia de los representantes de las mismas. Tras el mismo se explicaran a las bandas participantes temas relacionados con la organización y desarrollo del certamen el día de su celebración.
Las bandas que después de realizado el sorteo dejen de participar sin causa justificada, quedaran inhabilitadas para intervenir en este certamen durante un periodo de tres años consecutivos, y en consecuencia perderán el derecho a recibir la subvención establecida.
El certamen consistirá en la interpretación por parte de las bandas participantes de un pasodoble a elegir de Rafael Talens Pelló seguida de la del fragmento de la banda sonora de la película o películas que hayan elegido sincronizado con la proyección de imágenes de la misma con una duración comprendida esta banda sonora entre los 15 y 20 minutos, pudiendo ser penalizada en la puntuación final por el tribunal calificador si no está dentro de esta franja.
Con la finalidad de evitar que más de una sociedad musical coincida en la banda sonora elegida, tendrá preferencia aquella banda que primero se haya inscrito, y la organización comunicara a la banda que coincida que habrá de cambiar necesariamente la suya.
8.- DESARROLLO DEL CERTAMEN
El Certamen se realizará como se ha especificado antes el sábado 27 de julio de 2019 en los Jardines del Mercado de Cullera y constará de una única audición a las 22 horas, precedida por el desfile de las bandas participantes a las 21 horas en el que cada una de ellas habrá de interpretar un pasodoble de libre elección.
Por causa de fuerza mayor, la organización estará facultada para cambiar el lugar de la actuación sin perjuicio de su desarrollo, o bien podrá suspender el certamen definitivamente si ninguna banda hubiera actuado aún y no fuera posible hacerlo bajo ninguna circunstancia. La suspensión definitiva no dará derecho a las bandas participantes a indemnización o reclamación alguna.
El lugar de actuación, los Jardines del Mercado, será competencia exclusiva del Comité Organizador y no se podrán introducir modificaciones no efectuadas por el mismo. Será obligatorio para las bandas participantes en la ejecución de sus obras musicales la utilización del instrumental de percusión facilitado por la organización del Certamen detallado en el anexo II de estas bases, trayendo ellas el resto que precisen.
10.- SUBVENCIONES Y PREMIOS
A cada banda participante en el certamen se le concederá una subvención económica de 2.000 euros una vez efectuada su participación.
Se establecen los siguientes premios:
PRIMER PREMIO 4.000 euros
SEGUNDO PREMIO 2.000 euros
TERCER PREMIO 1.000 euros
Anexo I
Carlo Monticelli Cuggiò Director de Orquestra – Director de coro – Pianista – Compositor y Pianista Improvisador
Nació en Napoli en 1964. A la edad de nueve años fue galardonado con medalla de Plata en un Concurso Pianístico de Nivel Nacional mediante la presentación de composiciones propias.
Inicio su carrera concertista a los diez años comprometido en recitales y conciertos que aún hoy se pueden apreciar en diversos países Europeos.
En 1979 obtuvo el diploma de Idoneidad en M. Direttore Instrumental de Banda y al mismo tiempo en el Curso Inferior de Composición en el Conservatorio de Parma. Se formó en Ejercitación Coral con el M. Romano Gandolfi ( Maestro del Coro en el Teatro a La Scala en Milano y en el Teatro Real de Madrid ) y dirigió numerosos Coros Polifónicos en Italia y en el exterior. Estudió pianoforte con Roberto Stefanoni, Roberto Cappello y Giuseppe Massaglia graduándose después de seis años de estudio y obteniendo el máxima puntuación.
Continuó cursos de Alto Perfeccionamiento Pianístico en Italia y Francia con los Maestros Giuseppe Massaglia y Arturo Benedetti Michelangeli.
Maestro acompañante y preparador de cantantes líricos y comprometido en la formación de conjuntos de Cámara, así mismo, colabora permanentemente con artistas del Coro, del Teatro, de la Ópera y de la Academia Nacional de Santa Cecilia de Roma.
Fundador del Coro Polifonico Multietnico «Daniele Manin», con el cuál se presentó ante el Presidente de la República y Su Santidad Benedetto XVI° en colaboración de la Fundación Italo-chinese «Inphinito» de Roma y ante las más altas autoridades del estado en numerosas ocasiones.
Fundador y Presidente, aunque Director Artístico, de la Academia Nacional de la Canción Napoletana y de la Ópera, con sede en Roma y patrocinada por el Ministerio de la Educación de la Universidad e investigación, Galardonado con la Medalla de oro como premio «Foyer des Artistes»1993 por la Dirección de la Orquesta. Ha compuesto música de cámara y Sonatas para Piano y La corriente crítica lo llama «el improvisadores más brillantes de nuestro tiempo».
Director Artistico del concurso Internacional Pianístico «Città di Anzio».
Fundador y Director Artístico del concurso lírico Internacional «Città di Sermoneta»(LT) y Profesor de los cursos Ministeriales de Diferenciación didáctica en los Metodos Montessori y Froebel.
Fundador y Director Artistico estable de la Filarmonica Straussiana Italiana, de la StraussOperettEnsemble y de la Smile Quartet.
Es suyo el proyecto para dirigir el Coro y la Orquesta Ritmico-sinfonica Juvenil del Ministerio de Educación, Universidad e investigación, formada de 120 jóvenes entre los 10 y 20 años, provenientes de toda Italia aprobado por los Ministros de Educación. Carlo también dirigió las dos orquestas juveniles más importantes de los Estados Unidos: la «Concordia Wind Symphony Orchestra» y la «Los Gatos». Particularmente experto en la aplicación de la informatica a la música, ha Colaborado como arreglista en producciones de nivel internacional. Compuso bandas sonoras para Películas, documentales, y espectáculos teatrales.
Ha practicado el jazz y en particular modo, el blues y el swing, en los Estados Unidos. Ha grabado para PRODIT Discografía.
Entre las actuaciones más recientes están la Dirección de la Orquesta Sinfónica de Roma y de Lazio y la dirección del Concierto de la noche en los Museos de Roma en mayo 2009. Realizó una gira en los Estados Unidos en calidad de Pianista Concertista y M. Acompañante al Pianoforte de tres Tenores Italianos. El Coro y Orquesta del Ministerio de la Educación y el Coro Polifónico Multi-etnico del cual fue Fundador y lo dirigió hasta el mes de junio de 2010 participando permanentemente en las manifestaciones Nacionales e Internacionales más importantes a menudo como únicos representante de Italia, como en el Festival Internazional del Arte de Tjianjin, en julio 2009 en China y recientemente presentado en la Embajada de China en Roma con ocasión del Año Nuevo. Muy recientes 3 de sus conciertos en Madrid, uno en la Escuela Superior de Canto. Tanto como solista y como acompañante de piano maestro pianista con la soprano Mónica Luz y una conferencia sobre Dante y Música en el Teatro Tor Bella Monaca, en Roma. Carlo Monticelli Cuggiò es uno de los principales exponentes de la improvisación e nel piano y de la música americana de los años 50 y 60 y es considerado el Director d ‘Orquesta más preparado en el Directorio Europeo de Famigia Strauss d’ en Austria y ‘Operetta.
El Presidente del Concurso Internacional EPTA ITALY ROMA, pianista de fama Marcella Crudeli, lo llevó como miembro del Jurado, en ‘2015 y 2016 edición, junto a nombres de prestigio como Sergio Calligaris.
En el 29 de abril 2018 Carlo recibe el Mozart Arward de el Stiftung Mozarteum de Salisburgo para la A.M.I. ( Associacion Mozart de Italia)
Curriculum Entero
Día del Compositor
¡Feliz! ✍🎶 #DíaDelCompositor a todos los que nos hacen vivir, soñar y disfrutar con sus notas y sus letras!!! #CESM @CESociedadesM #Concierto365días #LaMúsicaEnseñaValores #LaMúsicaesInversión #LaMúsicaNosConecta
«Triloxía» une a las bandas de Lalín, Merza y Silleda
El Auditorio de Galicia, en Santiago, acogerá un concierto de las tres formaciones el próximo 28 de abril
LALÍN / LA VOZ
La música unirá a las bandas de Lalín, Merza y Silleda en el proyecto Triloxía. Será un concierto con un programa musical conjunto, que ponen en marcha las tres agrupaciones, y que tendrá su primera parada en el Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela, el domingo 28 de abril a partir de las 17.30 horas. El programa estará conformado por la trilogía romana de Respighi: tres poemas sinfónicos firmados por el compositor italiano en los años 20, inspirados en la Ciudad Eterna: «Trátase dun repertorio de gran envergadura no ámbito orquestral, que poucas veces foi interpretado en Galicia, e presumiblemente, nunca fora interpretada a triloxía nun mesmo programa», indican.
Un sorteo deparó que la Banda de Lalín interprete Fontane di Roma, mientras la formación de Silleda ejecutará Pini di Roma, y la Artística de Merza tocará Feste romane. Los alcaldes de Lalín, Silleda y Vila de Cruces mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de las bandas para analizar las fórmulas de colaboración dentro de la iniciativa. Los regidores aplaudieron el proyecto «que permitirá poñer en valor o elevado patrimonio musical da comarca e anunciaron que estudiarán un modelo de colaboración para financiar de maneira compartida os gastos do proxecto».
Se trata de un nuevo reto para estas tres formaciones dezanas, que viene propiciado por las fluidas y amistosas relacionan entre las bandas, y por una proximidad geográfica que les permite sacarlo adelante. Entre los objetivos figura estimular la creatividad y el trabajo artístico de cada una de las formaciones.
El Ateneo Mercantil de Valencia acoge un ciclo de conciertos a cargo de las Sociedades Musicales de la Ciudad de Valencia
El ciclo está organizado por la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (COSOMUVAL)
Durante 4 domingos por la mañana actuarán corales, orquestas, bandas juveniles y bandas sinfónicas
El próximo 20 de enero tendrá lugar un encuentro coral entre las agrupaciones de la UMSC de Castellar-Oliveral y el CMD Natzaret
Valencia, 14 de enero de 2019.
La Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (COSOMUVAL) ha puesto en marcha un ciclo de conciertos con el objetivo de dar visibilidad a las actividades que realizan las distintas agrupaciones de sus sociedades musicales.
El lugar elegido para celebrarlos es el Ateneo Mercantil de Valencia, que ha cedido su salón de actos para que estas entidades muestren su cultura fuera de su escenario habitual. Así, a partir del domingo 20 de enero y durante cuatro jornadas, pasarán por el Ateneo corales, orquestas, bandas juveniles y bandas sinfónicas que ofrecerán distintos repertorios interpretados por los músicos que conforman las diferentes plantillas.
El primer concierto se celebrará el domingo 20 de enero a las 11:30 horas y consistirá en un encuentro coral en el que participarán la coral del Centro de Música y Danza de Natzaret y el coro polifónico de la Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral.
El ciclo continuará el 3 de febrero con un encuentro de bandas juveniles en el que tomarán parte las formaciones más jóvenes de la Sociedad Musical Santa Cecilia del Grao y la Sociedad Musical de Benicalap.
La Orquesta de la Unió Musical l´Horta de Sant Marcel.li, la de la Sociedad Instructiva Obrero Agrícola y Musical de Benimàmet y la del Ateneo Musical del Puerto serán las protagonistas del concierto del domingo 10 de febrero.
El ciclo concluirá el 17 de febrero con la actuación de la banda de música del Centro Instructivo Musical de Torrefiel y la banda de música de la Sociedad Musical dels Orriols.
En total se calcula que pasarán por el Ateneo más de 250 músicos pertenecientes a 9 sociedades de las 26 que forman parte de la Coordinadora. Para su presidente, Miguel Hernández, “es una satisfacción poder aumentar la oferta cultural de la ciudad con formaciones musicales de Valencia en un escenario como el del Ateneo, a quien hemos de agradecer su total predisposición para cedernos sus instalaciones. Animamos al público a que asista a los conciertos y así conozca de primera mano lo que ofertan nuestras sociedades musicales, que son mucho más que bandas de música”.
Desde la Coordinadora se confía en el éxito de la iniciativa, por lo que ya confirman que les encantaría que esta fuera la primera edición de muchas tanto en el Ateneo como en otros escenarios de la ciudad de Valencia.
CICLO CONCIERTOS ATENEO
20 de enero. 11:30 horas. Encuentro coral: Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral y la coral del Centro de Música y Danza de Natzaret.
3 de febrero. 11:30 horas. Encuentro de bandas juveniles: Sociedad Musical Santa Cecilia del Grao y la Sociedad Musical de Benicalap.
10 de febrero. 11:00 horas. Encuentro de orquestas: Unió Musical l´Horta de Sant Marcel.li, Sociedad Instructiva Obrero Agrícola y Musical de Benimàmet y Ateneo Musical del Puerto.
17 de febrero. 11:30 horas. Encuentro de bandas: Centro Instructivo Musical de Torrefiel y Sociedad Musical dels Orriols.
Obras obligadas del Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Valencia” 2019
El Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Valencia” ha presentado las obras obligadas que tendrán que interpretar las agrupaciones que participen en la próxima edición del Certamen musical. De esta forma, las obras obligatorias en función a la sección de participación serán:
SECCIÓN DE HONOR:
José Suñer
SECCIÓN PRIMERA:
Francisco José Martínez Gallego
SECCIÓN SEGUNDA:
Eva Lopszcyc
SECCIÓN TERCERA:
David Rivas