Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
XXI Ciclo “Aula de Conciertos”Pertrónica: Marcos González, Felipe Corpas y Rocío Palao
El próximo sábado 11 de febrero de 2023, se dará inicio a la nueva programación del XXI Ciclo “Aula de Conciertos”, organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad
Yecla, 6 de febrero de 2023
Esta vigésima edición cuenta con la colaboración de: Dúo-Graph, Familia Castaño, Dígicol, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon 4, YeclaGrafic, Davó, Frutas y verduras Hermanos Juan Ortuño, Suministros Lomar, Spumaytel, Xti, Francisco Óptico y Audiotec, y como en otras ediciones anteriores también cuenta con el apoyo de los medios de comunicación locales: Onda Regional de Murcia, elperiodicodeyecla.com, Teleyecla, Onda Cero Yecla, La Jungla Radio, Cope Yecla, Siete Días Yecla y Ser Arco Norte.
Este primer concierto del Ciclo se celebrará en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música a las 19:30 h. con aforo limitado para 90 personas, y previa reserva de sillas contactando con la Escuela de Música. En el mismo podremos disfrutar del proyecto Pertrónica, percusión y electrónica, interpretado por Marcos González, Felipe Corpas y la yeclana Rocío Palao.
Será emitido en directo a través del Canal YouTube de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.
Un poco más sobre ellos:
Marcos González Medina nace en Maracena (Granada) en 1997.
Inicia su formación musical a los 9 años en la Escuela de Música de Albolote. Estudia percusión con Conrado Abad y Noelia Arco y guitarra eléctrica con Pepe Olmedo y Eneko Alberdi.
Tras finalizar el Grado Profesional bajo la tutela de Miguel Ángel Fernández en el Conservatorio “Ángel Barrios” de Granada, continuará su formación en el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada de la mano de Tomás Arboledas Rumí.
Durante estos años comienza de forma autodidacta su faceta como beatmaker/productor musical de rap/trap, presentando proyectos como 18200 Records (Colectivo) o M.e.d.i.n.a. (grupo musical).
Tras graduarse en 2020, realiza en la Universidad de Granada el “Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas” por la especialidad de Música.
Actualmente se encuentra compaginando su labor como docente en diversas escuelas de música de Granada con varios proyectos musicales de diferente índole.
Felipe Corpas Bellido nace en el año 2000 en Santa Fe (Granada), donde comienza su actividad musical a la edad de 5 años en la Banda del Corpus Christi. Realiza el Grado Profesional en el Conservatorio “Ángel Barrios” de Granada, ciudad donde en el año 2021 obtiene el grado de percusión en Real Conservatorio de Música “Victoria Eugenia” bajo la tutela de Tomás Arboledas Rumí. En su actividad musical destaca su afán por fusionar la percusión clásica con elementos tecnológicos, tanto es así que en 2022 realiza un proyecto final de máster en la Universidad Alfonso X de Madrid titulado: “Ampliación del gesto del intérprete de percusión mediante el uso de sensores en tiempo real”. En esta ciudad recibe clases de Juanjo Guillem (Timbal solista de la ONE) y ha participado en varias ocasiones con el grupo NeoPercusión en Madrid, Valencia, Toledo y Bruselas.
Actualmente continúa su formación en la Joven Orquesta de Andalucía y la Joven Academia de Granada.
Rocío Palao Pérez nace en Yecla (Murcia) en 1996.
Comienza sus estudios musicales en la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla. Continúa en el Conservatorio Profesional de Música “Julián Santos” de Jumilla y finaliza su carrera musical en 2021 en el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, obteniendo la titulación de intérprete-percusionista bajo la tutela de Tomás Arboledas Rumí. Además, ha participado como miembro en la Joven Academia de la OCG y ha realizado distintos cursos de perfeccionamiento instrumental a manos de Carolina Alcaraz, Simone Rubino, Yoel Paéz, entre otros.
Continuando su formación realiza en la Universidad de Jaén el “Máster Universitario en Investigación y Educación Estética”.
Ha podido participar en trabajos discográficos en estudios de renombre como “Álamo Shock” o “RPM Estudios”. Así mismo, ha recibido distintos premios como el primer premio en WMC Kerkrade o el segundo premio en el Concurso de Cámara “Victoria Eugenia”.
Actualmente, se encuentra compaginando su labor como docente en distintas escuelas de música del panorama granadino con varios proyectos musicales de diferente índole.
PERTRÓNICA es un proyecto que nace en 2022 como una necesidad inquietante de los tres miembros, Felipe Corpas, Marcos González y Rocío Palao, por ampliar nuevas fronteras sonoras en el mundo de la percusión. Se trata de un proyecto que investiga posibilidades sonoras entremezclando sonidos puros del instrumental de percusión junto con posibilidades tecnológicas. Para poder asistir presencialmente al concierto, y debido al aforo limitado de la Sala a 90 personas, se deberá de reservar, hasta completar el aforo de la sala en la Conserjería de la Escuela de Música, llamando al teléfono 968752485 o a través del correo: administración@amigosmusica.com; en horario de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. El día del concierto, si quedan sillas libres, se asignarán por riguroso orden de llegada hasta completar la capacidad permitida.
Cartel del concierto
La Societat Musical La Constància de Moixent (Valencia) organiza el I curso de composición con José Alberto Pina
La Societat Musical La Constància de Moixent (Valencia) organiza el I curso de composición con José Alberto Pina que se celebrará del 30 de junio al 2 de julio de 2023 en Moixent, Valencia.
Los alumnos podrán disfrutar de unos días con el compositor José Alberto Pina, una de las figuras más representativas de la composición en el mundo de la bandas. Se proporcionarán las herramientas necesarias para plasmar en papel una idea musical y hacerla realidad gracias a la orquestación.
Este curso está destinado tanto a quienes deseen iniciarse en el mundo de la composición como a aquellos que quieran ampliar sus conocimientos, así como a directores de banda que estén interesados en conocer cuál es el proceso de composición y cómo está construida una obra.
Se admitirán 10 alumnos activos y un número indeterminado de alumnos oyentes. El plazo se cierra el 20 de junio y la selección de alumnos activos con derecho a correcciones de sus obras se efectuará por riguroso orden de inscripción.
Toda la información en www.josealbertopina.com
L’Ateneo Musical de Cullera organitza una classe magistral de tècnica vocal
CULLERA, 06/02/2023
L’Ateneo Musical de Cullera va organitzar el passat dissabte 4 de febrer una classe magistral de tècnica vocal, amb Tanya Durán Gil com a soprano i Lluís Martínez-Agudo com a baix-baríton.
Esta iniciativa va ser tot un èxit, ja que fins a 36 alumnes van acudir el dissabte al Musical per atendre a les classes magistrals de dues hores impartides per dues veus amb un gran reconeixement internacional.
Tanya Durán Gil naix a València, on comença els estudis de cant, fagot i violoncel al Conservatori Municipal de Silla abans de cursar la titulació superior de cant al Conservatori Superior de València amb la soprano Gloria Fabuel. També obté la “Menció d’honor” als estudis de cant, solfeig i teoria de la Música.
Lluís Martínez-Agudo naix a València, on estudia Cant al Conservatori Superior de Música, també sota la tutela de Gloria Fabuel. Com a baix-baríton, ha participat en incomptables produccions d’òpera a escenaris com el Palau de la Música, el Gran Teatre del Liceu o el Teatro Real de Madrid entre altres.
Els assistents que volien aprendre de la tècnica per a veu femenina assistiren a la classe de Durán Gil, mentre que els de veu més greu van atendre a les explicacions de Martínez-Agudo, ambdues impartides al local de l’Ateneo Musical.
La Societat Musical La Constància de Moixent (Valencia) organiza el VI Curso y Concurso de Dirección de Banda con el director y compositor José Alberto Pina
La Societat Musical La Constància de Moixent (Valencia) organiza el VI Curso y Concurso de Dirección de Banda con el director y compositor José Alberto Pina. Se celebrará del 4 al 7 de julio de 2023.
En esta sexta edición, la S.M. La Constància de Moixent, una de las bandas más destacadas de la comarca de La Costera quiere dar continuidad a un curso en el que tienen cabida músicos atraídos por la dirección y composición así como a profesionales que deseen ampliar sus conocimientos. Además, tendrán la oportunidad de participar en un concurso de dirección que se celebra paralelamente al curso.
Los alumnos podrán disfrutar de unos días con el maestro José Alberto Pina, una de las figuras más representativas de la composición y dirección en el mundo de las bandas. Se realizarán clases teóricas y prácticas además de las sesiones con la banda donde, además, serán los propios alumnos los que dirijan en el concierto de clausura. Se admitirán 10 alumnos activos y un número indeterminado de alumnos oyentes.
El plazo está abierto desde el 16 de enero hasta el 20 de junio. La selección de alumnos activos se efectuará por riguroso orden de inscripción.
Toda la información en www.josealbertopina.com
Las bandas de música vuelven a la Plaza de toros de València
La Diputació convoca el 46 Certamen de Bandas, que se celebrará el 6 y 7 de mayo en Paterna, y el I Certamen de Bandas de Sección Especial, que tendrá lugar el 8 de julio en el coso de la calle Xàtiva
El plazo de inscripción para participar en ambos eventos finaliza el próximo 17 de febrero
Diputació de Vàlencia, 31/01/2023
La delegación de Bandas de la Diputació de València ha convocado el 46 Certamen de Bandas y el I Certamen de Bandas de Sección Especial de la Diputació de València. El plazo de inscripción para ambas competiciones está abierto hasta el día 17 de febrero.
El Certamen de Bandas es un encuentro de gran repercusión social que llega a su edición número 46 en 2023. La provincia de València acoge 330 sociedades musicales, hecho que supone más de un tercio de todas las sociedades musicales de España, con un tejido asociativo de gran relevancia social.
La finalidad del Certamen de Bandas de la Diputació de València, en el cual la música de banda es la protagonista principal, es fomentar, proteger y difundir este tipo de música, que es parte del patrimonio inmaterial valenciano, y también favorecer la competencia entre las sociedades musicales federadas de la provincia de València.
El 46 Certamen de Bandas de la Diputació de València se celebrará este año los días 6 y 7 de mayo de 2023 en el Auditorio Antonio Cabeza de Paterna.
El repertorio de obras obligadas para la sección cuarta es ‘La València daurada’, Episodio sinfónico, de Omar Sala. Para la sección tercera será ‘El camino del Santo Grial’, de Eduardo Nogueroles. En la sección segunda, ‘Danses valencianes. I Ball dels bastonets. II Jota valenciana’, de Bernardo Adam Ferrero, en homenaje a este compositor que nos ha dejado recientemente. Y, para acabar, en la sección primera la obra obligada será ‘Gloses II’, de Amando Blanquer Ponsoda.
El 46 Certamen de Bandas contempla la percepción de una cuantía, en concepto de participación, de entre 4.000 y 7.000 euros, y premios que pueden ir de 2.500 a 6.500 euros. En ese sentido, el diputado de Bandas de Música, Jordi Mayor, destaca que “los últimos años hemos hecho un esfuerzo al revalorizar el certamen y reforzar las cuantías por participación y también en las cuantías de los premios, porque el trabajo hecho y la excelencia de nuestras bandas ha de tener su justa recompensa”.
Además, las bandas que hayan obtenido la mayor puntuación en cada una de las secciones del Certamen de Bandas de la Diputació de València tienen la oportunidad de hacer un concierto, preferentemente en el extranjero, con la subvención de la delegación de Bandas de Música del área de Cultura de la corporación provincial.
Fiesta de la música y I Certamen de Bandas de Sección Especial de la Diputación de València
Los días 7 y 8 de julio de 2023, se celebrará en la Plaza de toros de València la Fiesta de la Música Valenciana. Dos días dedicados a nuestra música y, en especial, a la música de Banda. En concreto, el viernes 7 de julio serán las bandas ganadoras del 46 Certamen de Bandas las que llenarán de música este espacio céntrico de la ciudad de València.
La programación continuará el sábado 8 de julio con el I Certamen de Bandas de Sección Especial de la Diputació de València, en el cual podrán participar bandas de todo el territorio valenciano de más de 120 músicos en lo que será el acto central del evento, con algunas de las más reconocidas bandas valencianas. Esta jornada irá acompañada de otras actividades musicales que complementarán la programación de la Fiesta de la Música.
La obra obligada en el Certamen de Bandas de Sección Especial será ‘Concert per a Banda’, de Amando Blanquer Ponsoda, adaptación de Ferrer Ferran, y la banda ganadora recibirá un premio de 10.000 euros.
Tal y como ha afirmado Jordi Mayor, “queremos recuperar el carácter festivo, y a la vez competitivo, que comporta actuar a la Plaza de toros, un espacio que nos lleva a momentos históricos del fenómeno de las bandas, un espacio con mucho significado y que además, por su centralidad en la ciudad de València, va a permitir a todos los valencianos y valencianas, no solo de la ciudad, sino también venidos de las diferentes comarcas, poder asistir a un espectáculo de una indudable calidad”. Además, afirma el diputado de Turismo y Bandas que “si esto no fuera poco, los certámenes de este año tendrán unos jurados de carácter excepcional, jurados de gran reconocimiento en el mundo de la música”.
Celia Torá Mateo asume la batuta de la Banda Simfònica de Dones de la FSMCV durante 2023
La elegida por la entidad es la actual titular de la Unión Musical Hondón de los Frailes de Alicante y acumula varios premios como directora
Toma el testigo de Norma Comes en un cargo que se renueva anualmente
02/02/2023. VALÈNCIA.
Celia Torá Mateo (Abanilla, Murcia, 1990) será la nueva directora de la Banda Simfònica de Dones de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV). Así lo ha decidido la junta directiva de la entidad para un cargo que se renueva anualmente. Recoge la batuta de Norma Comes Vidal, titular de la formación durante el último año natural.
La flamante directora de la unidad de la Federación es actualmente titular de la Unión Musical Hondón de los Frailes, en Alicante, y en su ascendente trayectoria ha logrado distinciones al frente de diferentes formaciones. Por ejemplo, en el último año ha sido ganadora del concurso internacional de dirección de bandas Bartolomé Pérez Casas y finalista en el certamen internacional de dirección de bandas Villa de Bétera.
En su experiencia con la batuta acumula recitales con la Banda Municipal de a Coruña, la banda de la Unió Musical de Bocairent, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia o la Banda Simfònica Ciutat de València, entre otras.
Su educación como música ha estado unida al fagot, instrumento con el que se licenció en el conservatorio superior Manuel Massotti Littel de Murcia. Allí mismo obtuvo el título de Dirección de Orquesta, carrera en la que continuó su formación con maestros como José Rafael Pascual Vilaplana, Robert Treviño o Cristóbal Soler. Al mismo tiempo, ha sido primer fagot en diferentes formaciones de Murcia, Almería, Alicante y Valencia, acumulando distinciones en más de una veintena de certámenes.
La Banda Simfònica de Dones de la FSMCV El nuevo destino de Celia Torá Mateo, la Banda Simfònica de Dones de la FSMCV, fue creada en 2015 para situar en el primer plano de la escena musical una formación íntegramente de mujeres, como reconocimiento al trabajo de tantas intérpretes, directoras, compositoras y gestoras culturales silenciadas durante siglos. La plantilla se compone de cerca de 70 músicas procedentes de sociedades de la Comunitat Valenciana, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años. Aproximadamente la mitad de la unidad está formada por estudiantes, hecho que pone de relieve el valor formativo de este proyecto.