Noticias de Sociedades Musicales

Será el próximo domingo a las 12 y media de la mañana en el barrio de Natzaret

En el ciclo participan agrupaciones de la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (Cosomuval)

Valencia, 13 de noviembre de 2020.

La música de banda continúa presente este fin de semana en el ciclo Cultura als barris del Ayuntamiento de Valencia con un concierto este domingo 15 de noviembre a las 12 y media de la banda de la Asociación Cultural Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad en el barrio de Natzaret.

Esta actuación se suma a los 24 conciertos previstos en esta edición del ciclo a cargo de otras tantas agrupaciones pertenecientes a la Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia (Cosomuval).

El presidente de Cosomuval, Miguel Hernández, agradece “la apuesta del consistorio por seguir apoyando la cultura en tiempo de crisis, y posibilitar así que el público vuelva a disfrutar de la actividad de las sociedades musicales, unas entidades fundamentales en el tejido cultural de nuestra ciudad que se han visto gravemente afectadas por la crisis sanitaria”.

La próxima y última agrupación que participará este año en Cultura als barris será la de la Sociedad Musical Orriols, que actuará el domingo 21 de noviembre en el barrio de Trinidad.

Además de los conciertos, Cultura als barris incluye otras propuestas como poesía, monólogos de humor, talleres de manualidades, juegos populares, teatro infantil, magia, cine, cuenta cuentos, circo, ópera, etc que llegan a un total de 24 barrios. 

AGENDA CONCIERTOS CULTURA ALS BARRIS

26 de septiembre. 19:30h. CMD Natzaret. La luz.

26 de septiembre. 19:30h. Sociedad Musical Barrio de Mallilla. La Raïosa.

27 de septiembre. 12:30h. Banda de Música de Campanar. Arrancapins.

27 de septiembre. 18:30h. Ateneo Musical del Puerto. Nuevo moles.

27 de septiembre. 18:30h. Unió Musical l’Horta de Sant Marcel·lí. Sant Marcel·lí.

3 de octubre. 18:30h. Agrupación Musical Carrera Fuente San Luis. Monteolivete.

3 de octubre. 19h. Agrupació Musical Santa Cecilia del Grao. La creu del Grao.

4 de octubre. 12:30h. Sociedad Musical Poblados Marítimos. El Cabanyal.

10 de octubre. 18h. CIM Torrefiel. Els Orriols.

10 de octubre. 19h. Agrupación Musical Benicalap. Les Tendetes.

10 de octubre. 19h. CIM Benimaclet. La carrasca.

11 de octubre. 18h. Agrupació Musical de Massarrojos. Torrefiel.

18 de octubre. 12:30h. SIOAM Benimàmet. La cruz cubierta.

18 de octubre. 12:30h. CIM Castellar-Oliveral. Malilla.

24 de octubre. 17:30h. Sociedad Musical La Unión de Tres Forques. Vara de Quart-Tres Forques.

25 de octubre. 12h. Agrupació Musical San José de Pignatelli. Aïora.

25 de octubre. 12h. Unión de Pescadores. Malvarrosa.

25 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical San Isidro. Patraix.

31 de octubre. 12h. SIM El Palmar. Soternes.

31 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical Patraix. Sant Pau.

31 de octubre. 17:30h. Agrupación Musical Gayano Lluch. Campanar.

8 de noviembre. 12h. CIM Tendetes. Benicalap.

15 de noviembre. 12:30h. Asociación Cultural Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad. Natzaret.

21 de noviembre. 12:30h. Societat Musical Els orriols. Trinitat.

AGENDA CONCIERTOS CULTURA ALS POBLES

31 de octubre. 17:30h. Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral. Horno de Alcedo.

8 de noviembre. 12h. Unió Musical Centre Històric. Beniferri.

8 de noviembre. 12:30h. Amics de la Música de Benifaraig. Casas de Bárcena.

Estarán a cargo de las bandas del CIM Tendetes, Unió Musical Centre Històric y Amics de la Música de Benifaraig

Se trata de agrupaciones de la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (Cosomuval)

Valencia, 6 de noviembre de 2020.

Los ciclos Cultura als barris y Cultura als pobles que impulsa el Ayuntamiento de Valencia incluyen en su programación de este fin de semana tres conciertos a cargo de otras tantas agrupaciones pertenecientes a la Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia (Cosomuval).

Dentro del ciclo Cultura als Barris el domingo 8 de noviembre a las 12 horas actuará la banda del Centro Intructivo Musical Tendetes en el barrio de Tendetes.

También el domingo, pero en el marco de Cultura als pobles, se celebrarán dos conciertos: la Unió Musical Centre Històric llevará su música a Beniferri a partir de las 12h. Y media hora más tarde, a las 12:30h. será la Societat Musical Amics de la Música de Benifaraig la que ofrezca un concierto en Casas de Bárcena.

El presidente de Cosomuval, Miguel Hernández, agradece “la apuesta del consistorio por seguir apoyando la cultura en tiempo de crisis, y posibilitar así que el público vuelva a disfrutar de la actividad de las sociedades musicales, unas entidades fundamentales en el tejido cultural de nuestra ciudad que se han visto gravemente afectadas por la crisis sanitaria”.

El resto de bandas que actuarán próximamente en Cultura als barris son la A. C. Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad y Sociedad Musical Orriols. Y lo harán en los barrios de Nazaret y Trinidad.

Además de los conciertos, Cultura als barris incluye otras propuestas como poesía, monólogos de humor, talleres de manualidades, juegos populares, teatro infantil, magia, cine, cuenta cuentos, circo, ópera, etc que llegan a un total de 24 barrios.

AGENDA CONCIERTOS CULTURA ALS BARRIS

26 de septiembre. 19:30h. CMD Natzaret. La luz.

26 de septiembre. 19:30h. Sociedad Musical Barrio de Mallilla. La Raïosa.

27 de septiembre. 12:30h. Banda de Música de Campanar. Arrancapins.

27 de septiembre. 18:30h. Ateneo Musical del Puerto. Nuevo moles.

27 de septiembre. 18:30h. Unió Musical l’Horta de Sant Marcel·lí. Sant Marcel·lí.

3 de octubre. 18:30h. Agrupación Musical Carrera Fuente San Luis. Monteolivete.

3 de octubre. 19h. Agrupació Musical Santa Cecilia del Grao. La creu del Grao.

4 de octubre. 12:30h. Sociedad Musical Poblados Marítimos. El Cabanyal.

10 de octubre. 18h. CIM Torrefiel. Els Orriols.

10 de octubre. 19h. Agrupación Musical Benicalap. Les Tendetes.

10 de octubre. 19h. CIM Benimaclet. La carrasca.

11 de octubre. 18h. Agrupació Musical de Massarrojos. Torrefiel.

18 de octubre. 12:30h. SIOAM Benimàmet. La cruz cubierta.

18 de octubre. 12:30h. CIM Castellar-Oliveral. Malilla.

24 de octubre. 17:30h. Sociedad Musical La Unión de Tres Forques. Vara de Quart-Tres Forques.

25 de octubre. 12h. Agrupació Musical San José de Pignatelli. Aïora.

25 de octubre. 12h. Unión de Pescadores. Malvarrosa.

25 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical San Isidro. Patraix.

31 de octubre. 12h. SIM El Palmar. Soternes.

31 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical Patraix. Sant Pau.

31 de octubre. 17:30h. Agrupación Musical Gayano Lluch. Campanar.

8 de noviembre. 12h. CIM Tendetes. Benicalap.

15 de noviembre. 12:30h. Asociación Cultural Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad. Natzaret.

21 de noviembre. 12:30h. Societat Musical Els orriols. Trinitat.


AGENDA CONCIERTOS CULTURA ALS POBLES

31 de octubre. 17:30h. Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral. Horno de Alcedo.

8 de noviembre. 12h. Unió Musical Centre Històric. Beniferri.

8 de noviembre. 12:30h. Amics de la Música de Benifaraig. Casas de Bárcena.

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa de que durante el próximo mes de diciembre, se va a presentar el nuevo disco compacto “Directo para Ti”.

/ 

Este nuevo trabajo discográfico fue grabado en directo, en el Teatro Concha Segura de nuestra ciudad, por Enrique Soto y la Banda Sinfónica de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, bajo la dirección de Ángel Hernández Azorín.

En el mismo se incluyen temas clásicos como: “Fly Me to the Moon”, “Girl from Ipanema”, “Strangers in the night” o “Sabor a mí”.

El nuevo disco compacto está editado por la Asociación de Amigos de la Música de Yecla con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Yecla, y el patrocinio de las empresas: DÚO-GRAPH, JUAN PALAO PEÑA, YECFLEX, PEDRO ORTIZ, NEW ROCK, XTI, DAEMOND4, NZI, SOMICAT, SPUMAYTEL, TUBOCÍN, KARIBIAN DESCANSO, VALERY RELAX, YECLAGRAFIC, FORMAS DESCANSO, INURBAN y GRUPO SIM.

Desde la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, agradecemos al cantante yeclano Enrique Soto, su apoyo incondicional siempre que lo necesitamos, y a todas las firmas comerciales que nos están ayudando a hacer posible esta proyecto.

Este nuevo disco está incluido dentro de la campaña de actividades para poder recaudar fondos para el mantenimiento de la Escuela y la Banda de Música, puesto que nuestros ingresos habituales, especialmente los relacionados con actuaciones de la propia Banda, se han reducido considerablemente debido a la pandemia por la Covid19.

¡Muy pronto, más información!

 

Ofrecerán conciertos en los barrios de Vara de Quart-Tres Forques, Ayora, Malvarrosa y Patraix

En esta quinta temporada participan 24 formaciones de la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (Cosomuval)

Valencia, 23 de octubre de 2020.

Este fin de semana se celebrarán cuatro conciertos de música de banda dentro de la campaña Cultura als Barris que organiza el Ayuntamiento de Valencia y en la que participan 24 agrupaciones pertenecientes a la Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia (Cosomuval).

El primero de ellos se celebrará el sábado 24 a las 17:30h.  a cargo de la Sociedad Musical La Unión de Tres Forques en el barrio de Vara de Quart-Tres Forques.

Los otros tres tendrán lugar el domingo 25.  A las 12h. actuará la Agrupació Musical San José de Pignatelli en el barrio de Aïora y la Unión de Pescadores en la Malvarrosa. Media hora más tarde, a las 12:30h, lo hará la banda de la Agrupación Musical San Isidro en el barrio de Patraix.

El presidente de Cosomuval, Miguel Hernández, agradece “la apuesta del consistorio por seguir apoyando la cultura en tiempo de crisis, y posibilitar así que el público vuelva a disfrutar de la actividad de las sociedades musicales, unas entidades fundamentales en el tejido cultural de nuestra ciudad que se han visto gravemente afectadas por la crisis sanitaria”.

Para la realización tanto de los conciertos como del resto de actividades de la campaña se han contemplado todas las medidas de seguridad que se estipulan para la realización de actos al aire libre: distancia de seguridad entre el público asistente, mascarillas obligatorias y uso de gel desinfectante al acceso en el espacio de la actividad.

El resto de bandas que actuarán próximamente en Cultura als barris son la SIM El Palmar, Agrupación Musical Patraix, Agrupación Musical Gayano Lluch, CIM Tendetes, A. C. Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad y Sociedad Musical Orriols.

Los barrios de Soternes, Sant Pau, Campanar, Benicalap, Nazaret y Trinidad son el resto de enclaves de los conciertos de música de banda.

Además de los conciertos, Cultura als barris incluye otras propuestas como poesía, monólogos de humor, talleres de manualidades, juegos populares, teatro infantil, magia, cine, cuenta cuentos, circo, ópera, etc que llegarán a un total de 24 barrios.

AGENDA CONCIERTOS CULTURA ALS BARRIS

26 de septiembre. 19:30h. CMD Natzaret. La luz.

26 de septiembre. 19:30h. Sociedad Musical Barrio de Mallilla. La Raïosa.

27 de septiembre. 12:30h. Banda de Música de Campanar. Arrancapins.

27 de septiembre. 18:30h. Ateneo Musical del Puerto. Nuevo moles.

27 de septiembre. 18:30h. Unió Musical l’Horta de Sant Marcel·lí. Sant Marcel·lí.

3 de octubre. 18:30h. Agrupación Musical Carrera Fuente San Luis. Monteolivete.

3 de octubre. 19h. Agrupació Musical Santa Cecilia del Grao. La creu del Grao.

4 de octubre. 12:30h. Sociedad Musical Poblados Marítimos. El Cabanyal.

10 de octubre. 18h. CIM Torrefiel. Els Orriols.

10 de octubre. 19h. Agrupación Musical Benicalap. Les Tendetes.

10 de octubre. 19h. CIM Benimaclet. La carrasca.

11 de octubre. 18h. Agrupació Musical de Massarrojos. Torrefiel.

18 de octubre. 12:30h. SIOAM Benimàmet. La cruz cubierta.

18 de octubre. 12:30h. CIM Castellar-Oliveral. Malilla.

24 de octubre. 17:30h. Sociedad Musical La Unión de Tres Forques. Vara de Quart-Tres Forques.

25 de octubre. 12h. Agrupació Musical San José de Pignatelli. Aïora.

25 de octubre. 12h. Unión de Pescadores. Malvarrosa.

25 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical San Isidro. Patraix.

31 de octubre. 12h. SIM El Palmar. Soternes.

31 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical Patraix. Sant Pau.

31 de octubre. 17:30h. Agrupación Musical Gayamo Lluch. Campanar.

8 de noviembre. 12h. CIM Tendetes. Benicalap.

15 de noviembre. 12:30h. Asociación Cultural Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad. Natzaret.

21 de noviembre. 12:30h. Societat Musical Els orriols. Trinitat.

Se celebrarán en los barrios de la Cruz Cubierta y Malilla

En esta quinta temporada participan 24 formaciones de la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (Cosomuval)

Valencia, 16 de octubre de 2020.

La campaña Cultura als Barris que organiza el Ayuntamiento de Valencia y en la que participan 24 agrupaciones pertenecientes a la Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia (Cosomuval) continúa este domingo con dos nuevos conciertos de música de banda.

El primero de ellos se celebrará a las 12:30 horas en el barrio de la Cruz Cubierta y estará a cargo de la banda de la SIOAM de Benimàmet. A esa misma hora tendrá lugar la actuación de la banda del CIM Castellar-Oliveral en el barrio de Malilla.

El presidente de Cosomuval, Miguel Hernández, agradece “la apuesta del consistorio por seguir apoyando la cultura en tiempo de crisis, y posibilitar así que el público vuelva a disfrutar de la actividad de las sociedades musicales, unas entidades fundamentales en el tejido cultural de nuestra ciudad que se han visto gravemente afectadas por la crisis sanitaria”.

Para la realización tanto de los conciertos como del resto de actividades de la campaña se han contemplado todas las medidas de seguridad que se estipulan para la realización de actos al aire libre: distancia de seguridad entre el público asistente, mascarillas obligatorias y uso de gel desinfectante al acceso en el espacio de la actividad.

El resto de bandas que actuarán próximamente en Cultura als barris son la Societat Unió Musical de Tres Forques, Agrupación Musical San José de Pignatelli, Sociedad Musical Unión de Pescadores, Agrupación Musical San Isidro, SIM El Palmar, Agrupación Musical Patraix, Agrupación Musical Gayano Lluch, CIM Tendetes, A. C. Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad y Sociedad Musical Orriols.

Los barrios de Vara de Quart, Ayora, La Malvarrosa, Patraix, Soternes, Sant Pau, Campanar, Benicalap, Nazaret y Trinidad son el resto de enclaves de los conciertos de música de banda.

Además de los conciertos, Cultura als barris incluye otras propuestas como poesía, monólogos de humor, talleres de manualidades, juegos populares, teatro infantil, magia, cine, cuenta cuentos, circo, ópera, etc que llegarán a un total de 24 barrios.

AGENDA CONCIERTOS CULTURA ALS BARRIS

26 de septiembre. 19:30h. CMD Natzaret. La luz.

26 de septiembre. 19:30h. Sociedad Musical Barrio de Mallilla. La Raïosa.

27 de septiembre. 12:30h. Banda de Música de Campanar. Arrancapins.

27 de septiembre. 18:30h. Ateneo Musical del Puerto. Nuevo moles.

27 de septiembre. 18:30h. Unió Musical l’Horta de Sant Marcel·lí. Sant Marcel·lí.

3 de octubre. 18:30h. Agrupación Musical Carrera Fuente San Luis. Monteolivete.

3 de octubre. 19h. Agrupació Musical Santa Cecilia del Grao. La creu del Grao.

4 de octubre. 12:30h. Sociedad Musical Poblados Marítimos. El Cabanyal.

10 de octubre. 18h. CIM Torrefiel. Els Orriols.

10 de octubre. 19h. Agrupación Musical Benicalap. Les Tendetes.

10 de octubre. 19h. CIM Benimaclet. La carrasca.

11 de octubre. 18h. Agrupació Musical de Massarrojos. Torrefiel.

18 de octubre. 12:30h. SIOAM Benimàmet. La cruz cubierta.

18 de octubre. 12:30h. CIM Castellar-Oliveral. Malilla.

24 de octubre. 17:30h. Sociedad Musical La Unión de Tres Forques. Vara de Quart-Tres Forques.

25 de octubre. 12h. Agrupació Musical San José de Pignatelli. Aïora.

25 de octubre. 12h. Unión de Pescadores. Malvarrosa.

25 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical San Isidro. Patraix.

31 de octubre. 12h. SIM El Palmar. Soternes.

31 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical Patraix. Sant Pau.

31 de octubre. 17:30h. Agrupación Musical Gayamo Lluch. Campanar.

8 de noviembre. 12h. CIM Tendetes. Benicalap.

15 de noviembre. 12:30h. Asociación Cultural Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad. Natzaret.

21 de noviembre. 12:30h. Societat Musical Els orriols. Trinitat.

Ofrecerán cuatro conciertos en los barrios de Orriols, Tendetes, la Carrasca y Torrefiel 

En esta quinta temporada participan 24 formaciones de la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (Cosomuval)

Valencia, 8 de octubre de 2020.

La campaña Cultura als Barris que organiza el Ayuntamiento de Valencia y en la que participan 24 agrupaciones pertenecientes a la Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia (Cosomuval), incluye en su programación de este fin de semana cuatro conciertos de música de banda: tres el sábado y uno el domingo.

El Centro Instructivo Musical de Torrefiel actuará el sábado a las 18 horas en el barrio de Orriols. Una hora más tarde, a las 19 h, la música sonará en los barrios de Tendetes y la Carrasca, a cargo de las bandas de la Agrupación Musical Benicalap y el Centro Instructivo Musical de Benimaclet, respectivamente.

Ya el domingo 11, la Agrupació Musical de Massarrojos ofrecerá un concierto a las 18 horas en Torrefiel.El presidente de Cosomuval, Miguel Hernández, agradece “la apuesta del consistorio por seguir apoyando la cultura en tiempo de crisis, y posibilitar así que el público vuelva a disfrutar de la actividad de las sociedades musicales, unas entidades fundamentales en el tejido cultural de nuestra ciudad que se han visto gravemente afectadas por la crisis sanitaria”.

Para la realización tanto de los conciertos como del resto de actividades de la campaña se han contemplado todas las medidas de seguridad que se estipulan para la realización de actos al aire libre: distancia de seguridad entre el público asistente, mascarillas obligatorias y uso de gel desinfectante al acceso en el espacio de la actividad.

El resto de bandas que actuarán próximamente en Cultura als barris son la SIOAM de Benimàmet, CIM Castellar-Oliveral, Societat Unió Musical de Tres Forques, Agrupación Musical San José de Pignatelli, Sociedad Musical Unión de Pescadores, Agrupación Musical San Isidro, SIM El Palmar, Agrupación Musical Patraix, Agrupación Musical Gayano Lluch, CIM Tendetes, A. C. Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad y Sociedad Musical Orriols.

Los barrios de Cruz Cubierta, Malilla, Vara de Quart, Ayora, La Malvarrosa, Patraix, Soternes, Sant Pau, Campanar, Benicalap, Nazaret y Trinidad son el resto de enclaves de los conciertos de música de banda.

Además de los conciertos, Cultura als barris incluye otras propuestas como poesía, monólogos de humor, talleres de manualidades, juegos populares, teatro infantil, magia, cine, cuenta cuentos, circo, ópera, etc que llegarán a un total de 24 barrios.

AGENDA CONCIERTOS CULTURA ALS BARRIS

26 de septiembre. 19:30h. CMD Natzaret. La luz.

26 de septiembre. 19:30h. Sociedad Musical Barrio de Mallilla. La Raïosa.

27 de septiembre. 12:30h. Banda de Música de Campanar. Arrancapins.

27 de septiembre. 18:30h. Ateneo Musical del Puerto. Nuevo moles.

27 de septiembre. 18:30h. Unió Musical l’Horta de Sant Marcel·lí. Sant Marcel·lí.

3 de octubre. 18:30h. Agrupación Musical Carrera Fuente San Luis. Monteolivete.

3 de octubre. 19h. Agrupació Musical Santa Cecilia del Grao. La creu del Grao.

4 de octubre. 12:30h. Sociedad Musical Poblados Marítimos. El Cabanyal.

10 de octubre. 18h. CIM Torrefiel. Els Orriols.

10 de octubre. 19h. Agrupación Musical Benicalap. Les Tendetes.

10 de octubre. 19h. CIM Benimaclet. La carrasca.

11 de octubre. 18h. Agrupació Musical de Massarrojos. Torrefiel.

18 de octubre. 12:30h. SIOAM Benimàmet. La cruz cubierta.

18 de octubre. 12:30h. CIM Castellar-Oliveral. Malilla.

24 de octubre. 17:30h. Sociedad Musical La Unión de Tres Forques. Vara de Quart-Tres Forques.

25 de octubre. 12h. Agrupació Musical San José de Pignatelli. Aïora.

25 de octubre. 12h. Unión de Pescadores. Malvarrosa.

25 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical San Isidro. Patraix.

31 de octubre. 12h. SIM El Palmar. Soternes.

31 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical Patraix. Sant Pau.

31 de octubre. 17:30h. Agrupación Musical Gayamo Lluch. Campanar.

8 de noviembre. 12h. CIM Tendetes. Benicalap.

15 de noviembre. 12:30h. Asociación Cultural Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad. Natzaret.

21 de noviembre. 12:30h. Societat Musical Els orriols. Trinitat.

Se trata de la Agrupación Musical Carrera Fuente San Luis, Agrupación Musical Santa Cecilia del Grao y Sociedad Musical Poblados Marítimos

El sábado se celebrarán dos conciertos en los barrios de Monteolivete y la Creu del Grao y el domingo uno en el Cabanyal

En esta quinta temporada participan 24 formaciones de la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (Cosomuval)

Valencia, 1 de octubre de 2020.

La música de banda vuelve a sonar este fin de semana en la quinta temporada de la campaña Cultura als Barris que organiza el Ayuntamiento de Valencia y en la que participan 24 agrupaciones pertenecientes a la Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia (Cosomuval)

El sábado 3 de octubre se celebrarán dos conciertos. El primero será a las 18:30h. en el barrio de Monteolivete y estará a cargo de la Agrupación Musical Carrera Fuente San Luis. Media hora más tarde, a las 19h. será la banda de la Agrupación Musical Santa Cecilia del Grao la que actúe en el barrio de La creu del Grao.

Por su parte, el domingo 4 de octubre a las 12:30h. la Sociedad Musical Poblados Marítimos ofrecerá un concierto en el barrio del Cabanyal.

El presidente de Cosomuval, Miguel Hernández, agradece “la apuesta del consistorio por seguir apoyando la cultura en tiempo de crisis, y posibilitar así que el público vuelva a disfrutar de la actividad de las sociedades musicales, unas entidades fundamentales en el tejido cultural de nuestra ciudad que se han visto gravemente afectadas por la crisis sanitaria”.

Para la realización tanto de los conciertos como del resto de actividades de la campaña se han contemplado todas las medidas de seguridad que se estipulan para la realización de actos al aire libre: distancia de seguridad entre el público asistente, mascarillas obligatorias y uso de gel desinfectante al acceso en el espacio de la actividad.

El resto de bandas que actuarán próximamente en Cultura als barris son el Centro Instructivo Musical de Torrefiel, Agrupación Musical Benicalap, CIM de Benimaclet, Agrupación Musical de Massarrojos, SIOAM de Benimàmet, CIM Castellar-Oliveral, Societat Unió Musical de Tres Forques, Agrupación Musical San José de Pignatelli, Sociedad Musical Unión de Pescadores, Agrupación Musical San Isidro, SIM El Palmar, Agrupación Musical Patraix, Agrupación Musical Gayano Lluch, CIM Tendetes, A. C. Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad y Sociedad Musical Orriols.

Los barrios de Orriols, Tendetes, La Carrasca, Torrefiel, Cruz Cubierta, Malilla, Vara de Quart, Ayora, La Malvarrosa, Patraix, Soternes, Sant Pau, Campanar, Benicalap, Nazaret y Trinidad son el resto de enclaves de los conciertos de música de banda.

Además de los conciertos, Cultura als barris incluye otras propuestas como poesía, monólogos de humor, talleres de manualidades, juegos populares, teatro infantil, magia, cine, cuenta cuentos, circo, ópera, etc que llegarán a un total de 24 barrios.

 

Ateneo del Puerto Cultura als barris 2020.

AGENDA CONCIERTOS CULTURA ALS BARRIS

26 de septiembre. 19:30h. CMD Natzaret. La luz.

26 de septiembre. 19:30h. Sociedad Musical Barrio de Mallilla. La Raïosa.

27 de septiembre. 12:30h. Banda de Música de Campanar. Arrancapins.

27 de septiembre. 18:30h. Ateneo Musical del Puerto. Nuevo moles.

27 de septiembre. 18:30h. Unió Musical l’Horta de Sant Marcel·lí. Sant Marcel·lí.

3 de octubre. 18:30h. Agrupación Musical Carrera Fuente San Luis. Monteolivete.

3 de octubre. 19h. Agrupació Musical Santa Cecilia del Grao. La creu del Grao.

4 de octubre. 12:30h. Sociedad Musical Poblados Marítimos. El Cabanyal.

10 de octubre. 18h. CIM Torrefiel. Els Orriols.

10 de octubre. 19h. Agrupación Musical Benicalap. Les Tendetes.

10 de octubre. 19h. CIM Benimaclet. La carrasca.

11 de octubre. 18h. Agrupació Musical de Massarrojos. Torrefiel.

18 de octubre. 12:30h. SIOAM Benimàmet. La cruz cubierta.

18 de octubre. 12:30h. CIM Castellar-Oliveral. Malilla.

24 de octubre. 17:30h. Sociedad Musical La Unión de Tres Forques. Vara de Quart-Tres Forques.

25 de octubre. 12h. Agrupació Musical San José de Pignatelli. Aïora.

25 de octubre. 12h. Unión de Pescadores. Malvarrosa.

25 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical San Isidro. Patraix.

31 de octubre. 12h. SIM El Palmar. Soternes.

31 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical Patraix. Sant Pau.

31 de octubre. 17:30h. Agrupación Musical Gayamo Lluch. Campanar.

8 de noviembre. 12h. CIM Tendetes. Benicalap.

15 de noviembre. 12:30h. Asociación Cultural Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad. Natzaret.

21 de noviembre. 12:30h. Societat Musical Els orriols. Trinitat.

La Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia destaca que las bandas están haciendo un gran esfuerzo para preparar los conciertos

El colectivo espera todavía la ayuda del Ayuntamiento para hacer frente a los graves problemas económicos causados por la pandemia

Algunas escuelas de música no han podido iniciar el curso por no tener espacios suficientes para mantener las medidas de distanciamiento social

Valencia, 22 de septiembre de 2020.

Un total de 24 bandas pertenecientes a la Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia (Cosomuval) participarán este año en la que será la quinta edición del ciclo Cultura als barris que organiza el Ayuntamiento de Valencia. Una temporada sin duda complicada debido a la situación excepcional provocada por la Covid 19 y que ha obligado a las agrupaciones a hacer verdaderos esfuerzos para preparar los conciertos que se realizarán en 24 barrios de la ciudad.

Según la edil de cultura del Ayuntamiento de Valencia, Glòria Tello ”desde la concejalía queremos que Cultura als barris sea la reanudación de esa ‘nueva normalidad’ al mundo de la cultura, visibilizando de nuevo en las calles y en las plazas de Valencia que la actividad cultural está viva y quiere conectar de nuevo las personas y los espacios”.

En este sentido, desde la Coordinadora, su presidente Miguel Hernández, agradece “la apuesta del consistorio por seguir apoyando la cultura en tiempo de crisis, y posibilitar así que el público vuelva a disfrutar de la actividad de las sociedades musicales, unas entidades fundamentales en el tejido cultural de nuestra ciudad que se han visto gravemente afectadas por la crisis sanitaria”.

Para la realización tanto de los conciertos como del resto de actividades de la campaña se han contemplado todas las medidas de seguridad que se estipulan para la realización de actos al aire libre: distancia de seguridad entre el público asistente, mascarillas obligatorias y uso de gel desinfectante al acceso en el espacio de la actividad.

Los conciertos de música de banda, que se alargarán hasta el 21 de noviembre, empezarán el próximo sábado 26 de septiembre a las 19:30 horas con la agrupación del Centro de Música y Danza de Natzaret, que actuará en el barrio de la Luz, y de la Sociedad Musical Barrio de Malilla que lo hará en la Raïosa.

El domingo 27 a las 12:30 horas será el turno de la Banda de Música de Campanar en el barrio de Arrancapins, mientras que por la tarde a partir de las 18:30 horas actuarán la banda de la Unión Musical l’Horta de San Marcel•lí en la plaza de la iglesia del mismo barrio y el Ateneo Musical del Puerto en Nuevo Moles.

El resto de bandas que toman parte en Cultura als barris son la Agrupación Musical Carrera Font de Sant Lluís, Agrupación Musical Santa Cecilia del Grao, Sociedad Musical Poblados Marítimos, Centro Instructivo Musical de Torrefiel, Agrupación Musical Benicalap, CIM de Benimaclet, Agrupación Musical de Massarrojos, SIOAM de Benimàmet, CIM Castellar-Oliveral, Societat Unió Musical de Tres Forques, Agrupación Musical San José de Pignatelli, Sociedad Musical Unión de Pescadores, Agrupación Musical San Isidro, SIM El Palmar, Agrupación Musical Patraix, Agrupación Musical Gayano Lluch, CIM Tendetes, A. C. Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad y Sociedad Musical Orriols.

Los barrios de Monteolivete, la Creu del Grao, Cabañal, Orriols, Tendetes, La Carrasca, Torrefiel, Cruz Cubierta, Malilla, Vara de Quart, Ayora, La Malvarrosa, Patraix, Soternes, Sant Pau, Campanar, Benicalap, Nazaret y Trinidad son el resto de enclaves de los conciertos de música de banda.

Además de los conciertos, Cultura als barris incluye otras propuestas como poesía, monólogos de humor, talleres de manualidades, juegos populares, teatro infantil, magia, cine, cuenta cuentos, circo, ópera, etc que llegarán a un total de 24 barrios.

Problemas de inicio de curso en las escuelas de música y falta de ayudas del Ayuntamiento

La situación provocada por el Covid 19 está afectando el día a día de las sociedades musicales de la ciudad de Valencia. Tal y como señalaron en un comunicado a principios de junio, las pérdidas económicas se elevan a casi 700.000 euros que se distribuyen en diferentes partidas, entre ellas, las escuelas de música, la suspensión de actos, la reducción de alumnos y socios, los despidos, etc.

La mala situación económica se ha agravado considerablemente este mes de septiembre durante el cual las escuelas de música han tenido que tomar un gran número de medidas para garantizar la seguridad de la vuelta a las clases. Incluso algunos de los centros no han podido todavía abrir sus puertas porque no disponen de locales para impartir las clases con las medidas de distancia social marcadas en el protocolo de Conselleria y otras porque desarrollan su actividad en los colegios y estos se muestran reticentes a autorizar las clases de música en sus instalaciones.

A estas alturas, el Ayuntamiento no ha tomado ninguna medida de ayuda económica para las sociedades musicales de la ciudad. Si bien a principios del verano el consistorio aprobó unas modificaciones de crédito para aumentar en 2,5 millones de euros las ayudas para el sector cultural, hasta ahora no se ha destinado ninguna partida a sufragar las pérdidas del colectivo musical. En este sentido Miguel Hernández apela a las autoridades municipales a que aceleren iniciativas que ayuden a las sociedades musicales a superar esta compleja coyuntura.

COSOMUVAL
La Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia (COSOMUVAL) nació en 1983 a iniciativa de seis entidades musicales de la ciudad. Actualmente está formada por 27 sociedades que agrupan un total de 2200 músicos activos. En sus escuelas de música se imparte enseñanza musical a más de 4300 educandos y se da trabajo a alrededor de 300 profesionales. Además, estas sociedades aglutinan a más de 12500 socios.

Pero las sociedades musicales no solo están compuestas por bandas de música, la mayoría de ellas disponen de Banda Juvenil, Conjunto Coral, Grupos de Cámara, Conjuntos de Jazz, etc., e incluso algunas de ellas tienen de Orquesta Sinfónica.

Durante los años 2008 y 2009, y coincidiendo con el XXV Cumpleaños de su fundación, la Coordinadora impulsó varios actos como La Feria de las Bandas en los Jardines de Viveros, o el Concierto Conmemorativo del XXV Aniversario, que tuvo lugar en el Palau de la Música de Valencia, a cargo de la Banda Sinfónica de la Coordinadora, compuesta por músicos de todas las sociedades musicales de la ciudad y dirigida por Onofre Díez Monzó.

Desde diciembre de 2011 es su presidente Miguel Hernández Ferrer.

AGENDA CONCIERTOS CULTURA ALS BARRIS

26 de septiembre. 19:30h. CMD Natzaret. La luz.

26 de septiembre. 19:30h. Sociedad Musical Barrio de Mallilla. La Raïosa.

27 de septiembre. 12:30h. Banda de Música de Campanar. Arrancapins.

27 de septiembre. 18:30h. Ateneo Musical del Puerto. Nuevo moles.

27 de septiembre. 18:30h. Unió Musical l’Horta de Sant Marcel·lí. Sant Marcel·lí.

3 de octubre. 18:30h. Agrupación Musical Carrera Fuente San Luis. Monteolivete.

3 de octubre. 19h. Agrupació Musical Santa Cecilia del Grao. La creu del Grao.

4 de octubre. 12:30h. Sociedad Musical Poblados Marítimos. El Cabanyal.

10 de octubre. 18h. CIM Torrefiel. Els Orriols.

10 de octubre. 19h. Agrupación Musical Benicalap. Les Tendetes.

10 de octubre. 19h. CIM Benimaclet. La carrasca.

11 de octubre. 18h. Agrupació Musical de Massarrojos. Torrefiel.

18 de octubre. 12:30h. SIOAM Benimàmet. La cruz cubierta.

18 de octubre. 12:30h. CIM Castellar-Oliveral. Malilla.

24 de octubre. 17:30h. Sociedad Musical La Unión de Tres Forques. Vara de Quart-Tres Forques.

25 de octubre. 12h. Agrupació Musical San José de Pignatelli. Aïora.

25 de octubre. 12h. Unión de Pescadores. Malvarrosa.

25 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical San Isidro. Patraix.

31 de octubre. 12h. SIM El Palmar. Soternes.

31 de octubre. 12:30h. Agrupación Musical Patraix. Sant Pau.

31 de octubre. 17:30h. Agrupación Musical Gayamo Lluch. Campanar.

8 de noviembre. 12h. CIM Tendetes. Benicalap.

15 de noviembre. 12:30h. Asociación Cultural Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad. Natzaret.

21 de noviembre. 12:30h. Societat Musical Els orriols. Trinitat.

/ 

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla,  ha realizado durante el pasado mes de agosto  las visitas guiadas musicalizadas “El Sonido de Yecla”, que han gozado de una gran aceptación entre el público que ha podido participar en las mismas, sintiendo que muchas personas se hayan quedado sin poder efectuarlas, debido a la limitación de los grupos por la situación sanitaria generada por la Covid19.

AGRADECEMOS su gran apoyo a todos los que han participado, a  los que han colaborado para que el proyecto pudiera llevarse a cabo, a nuestra guía turística oficial Alicia Soriano Hernández, Profesores de la Escuela y miembros de la Banda, personal de apoyo, cafetería de la Escuela de Música, etc…; recordando que con esta actividad, además de ofrecer a todos los yeclanos y foráneos una nueva posibilidad de ocio y descubrir la ciudad de una forma diferente, a nosotros nos ayuda a paliar el impacto económico que ha supuesto la suspensión de todas las actuaciones que nuestra Banda realiza en beneficio de la Escuela de Música.

Desde la Asociación seguimos pensando en actividades que se puedan realizar en esta nueva situación, de las que les iremos informando, y donde la música actúe de vínculo de unión con el resto de la sociedad.

En el siguiente vídeo editado desde el Departamento de Comunicación y Prensa de la Asociación de Amigos de la Música, pueden ver un resumen de estas visitas guiadas:

Programa del Festival

La actividad del Centro Artístico Musical de Moncada no ha parado en todo el confinamiento y en esta nueva normalidad. Prueba de ello, es la participación de su banda sinfónica en el I Festival Internacional de Bandas de Música Online, organizado por la banda portuguesa de la Sociedade Musical Recreativa Obidense, Óbidos.

La banda de Moncada compartirá cartel con 13 agrupaciones musicales valencianas, del resto de España, italianas y portuguesas. Un cartel con un alto nivel artístico repleto de obras musicales de distintos géneros.

Las bandas de música participantes han realizado una grabación de una pieza musical que será retransmitida en directo los días 14, 15 y 16 de agosto a través de la página de Facebook de la banda organizadora. El turno del Centro Artístico Musical será el sábado 15 de agosto a las 20:00h, hora española.

La invitación a este evento fue acogida con gran entusiasmo por los músicos y el director de la banda, Rafael Pascual, que vieron una oportunidad para mostrar el trabajo realizado durante el confinamiento y los primeros meses de nueva normalidad.

El Centro Artístico Musical de Moncada, una de las bandas referentes de la comarca de l’Horta Nord.  

El Centro Artístico Musical de Moncada fue fundado el año 1914, a partir de la ya existente banda de la que se tienen registros documentados desde el año 1872, y en menos de 2 años cumplirá su 150 aniversario.

Por esta sociedad musical han pasado grandes directores y músicos valencianos ilustres como Manuel Palau, Pablo Sánchez Torrella o Francisco Fort Fenollosa entre otros, consiguiendo más de 40 premios en certámenes regionales, nacionales e internacionales, siendo así una de las bandas de música valencianas con más historia y premios.

Una parte fundamental de esta sociedad musical es su masa social y su escuela de música, el «Centre d’Estudis Musicals Mestre Palau», centro autorizado de enseñanzas elementales de música, con más de 275 alumnos y un claustro de más de 30 profesores, siendo una de las escuelas de música referente de la comarca, con una innovadora metodología musical que la hace crecer año tras año y donde los futuros músicos reciben una educación musical de calidad.