Concurso de Composición Musical

Entradas

El concurso de composición del conjunto de viento de Varsovia 2020 es la primera edición del concurso internacional para compositores.

El tema del concurso es crear una composición de estreno para una orquesta de viento.

El concurso está abierto: está dirigido a compositores de todas las nacionalidades.
Está organizado en dos categorías   : internacional y polaco.

La gala final del concurso se celebrará el 28 de noviembre de 2020 en Varsovia.

El concurso está organizado por la Asociación de Música de Viento de Varsovia y la Edición PWM.

Bases

Premios

Se aceptan solicitudes hasta el 30 de septiembre de 2020

Toda la información: http://www.composers.warsawwinds.pl/

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Fundación Don Juan de Borbón, ha decidido prolongar hasta el 15 de julio la inscripción, dadas las condiciones actuales.

La deliberación del jurado del III Concurso de Composición María de Pablos y la entrega de premios tendrán lugar el 12 de septiembre, con una audición pública si es posible. Si no pudieran presentarse públicamente las obras finalistas, se valora la realización de conciertos en línea.

30 abril, 2020

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Fundación Don Juan de Borbón, ha decidido ampliar al 15 de julio la inscripción al III Concurso de Composición María de Pablos. El plazo expiraba el próximo 3 de mayo pero, dadas las condiciones actuales, se ha optado por prolongar la fecha límite para participar.

El jurado elegirá a la ganadora del III Concurso de Composición María de Pablos el próximo 12 de septiembre de 2020. Si las circunstancias lo permiten, se celebrará una audición pública. De no poder ser así, se valora la posibilidad de realizar conciertos en línea. En cualquier caso, los premios establecidos en el III Concurso de Composición María de Pablos se entregarán en septiembre.

La competición está abierta a compositoras de todas las edades y nacionalidades. Las obras para esta tercera edición del concurso deberán estar escritas para dúo de clarinete y piano. Deben de ser inéditas, no habiendo sido nunca interpretadas en público, ni premiadas en otro concurso. La duración de las piezas debe estar entre 5 y 15 minutos. Cualquier obra que esté fuera de este rango será descalificada. El Jurado Calificador estará conformado por cinco personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la composición musical y una representante de la Fundación Don Juan de Borbón, en calidad de secretaria, con voz y sin voto.

Se establecen tres premios, dotados con 1000€, 500€ y 300€, respectivamente. La ganadora del primer premio, además, estrenará su obra en las XXVIII Jornadas de Música Contemporánea de Segovia, en la edición 2020/2021.

Las concursantes pueden enviar sus propuestas por correo electrónico (fundacion@fundaciondonjuandeborbon.org) o por correo certificado/servicio de mensajería (Calle Judería Vieja, 12; 40.001 – Segovia).  Bases completas del certamen en: https://fundaciondonjuandeborbon.org/

El Distrito de Porto Maurizio (Municipio de Imperia) en cooperación con la Asociación Musical Contrappunto y la Agencia de Artistas Iberclassica, anuncia la segunda edición del «PREMIO GAETANO AMADEO 2020» dedicado al bicentenario del compositor ligur (1820-2020).

1) El concurso está abierto a compositores y músicos de todas las nacionalidades SIN LÍMITE DE EDAD.

2) PLAZO DE INSCRIPCIÓN:

Las puntuaciones y todos los documentos enumerados en la regla 5 deben enviarse solo por correo electrónico a más tardar a la medianoche del 25 de septiembre de 2020.

7) PREMIOS
Los tres ganadores recibirán:

1 ° otorgado: premio en dinero de $ 1500,00, diploma y ejecución de la composición. (una grabación de CD que se asignará a discreción del maestro Giuseppe Monari)
2 ° otorgado: $ 1000,00 y Diploma
3 ° otorgado: $ 500,00 y Diploma
Simultáneamente con la publicación de los resultados en el sitio web, los compositores declarados ganadores serán notificados por correo electrónico dentro del 10 de octubre de 2020.

Bases completas e información: https://gaetanoamadeo-prize.com/

La Fundación Don Juan de Borbón y la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Segovia convocan el III Concurso Internacional de Composición María de Pablos, con el objetivo de fomentar y dar mayor visibilidad al trabajo de mujeres compositoras.

Bases del Concurso:

  • La competición está abierta a compositoras de todas las edades y nacionalidades.
  • Las obras para esta tercera edición del concurso deberán estar escritas para DÚO DE CLARINETE Y PIANO.
  • Las obras concursantes serán inéditas, no habiendo sido nunca interpretadas en público, ni premiadas en otro concurso.
  • La duración de las obras no será inferior a cinco (5) ni superior a quince (15) minutos. Cualquier obra que esté fuera de este rango será descalificada.

Premios:

Se establecen los siguientes premios:

  • 1º PREMIO “MARÍA DE PABLOS”
    • Mil euros (1000€)
    • Estreno absoluto de la obra en el Festival de Música de Tres Cantos Fest3Cantos, en la edición de 2020
    • Diploma acreditativo
  • 2º PREMIO
    • 500 euros (500€)
    • Diploma acreditativo
  • 3º PREMIO
    • 300 euros (300€)
    • Diploma acreditativo
  • PREMIO DEL PÚBLICO “BARRIO DE SANTA EULALIA”:
    • Doscientos euros (200€)
    • Diploma acreditativo

El plazo de inscripción finalizará el domingo 3 de mayo de 2020.

Bases Completas y Formulario de Inscripción: https://fundaciondonjuandeborbon.org/

Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet

I edición 2020 | Composición

Disposiciones

1) Iberamerik Concert Associació, organizador del Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet, convoca la I edición en Composición para el instrumento de la guitarra clásica.

2) La convocatoria está abierta a todos los compositores sin restricción de edad o nacionalidad, que no hayan sido galardonados con el primer premio en alguna edición anterior o con el segundo premio en al menos las dos anteriores.

4) La obra deberá estar escrita para guitarra clásica (excluyendo medios electroacústicos y cualquier tipo de preparación externa) y tendrá una duración máxima de 6 minutos y mínima de 3 minutos.

7) El plazo de envío de las obras comenzará el 6 de marzo y acabará el 1 de junio de 2020. Las obras enviadas fuera de estos límites no serán tenidas en cuenta por la organización del concurso.

10) Se otorgarán los siguientes premios:
a) Primer premio: 1.000 euros y Diploma Honorífico. Estreno y grabación de la obra durante el presente festival Art Llobet. Integración de la obra como pieza obligatoria en la Semifinal de la siguiente edición del Certamen Llobet en Interpretación.
b) Segundo premio: 500 euros y Diploma Honorífico.

11) Sobre las cantidades concedidas como Premios, se practicará la retención fiscal correspondiente según la legislación vigente.

Bases completas y toda la información: https://mllobet.com/

Dadas las circunstancias actuales, se amplía el plazo de recepción de los originales del V Concurso Internacional de Composición Musical Real Academia de Bellas Artes de San Carlos hasta el día 31 de agosto.

Fuente: Nuestras Bandas de Música

a se conocen las bases del V Concurso Internacional de Composición Musical que convoca la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.

El plazo de presentación de las obras finalizará el 15 de mayo de 2020, inclusive.

La convocatoria está abierta a todos los compositores de cualquier nacionalidad, sin límite de edad y que no hayan sido premiados en alguna edición anterior. Cada compositor podrá presentar una sola obra. La obra presentada debe ser original del autor e inédita.

Las obras deberán estar escritas para Trombón de varas tenor en Sib, (opcional con transpositor de Fa) y piano (sin medios electroacústicos). La duración de las composiciones debe ser entre 12 minutos como mínimo y 20 minutos como máximo.

La documentación deberá ser entregada con acuse de recibo, o remitida por correo certificado a la siguiente dirección: V Concurso Internacional de Composición Musical Real Academia de Bellas Artes de San Carlos C/ San Pío V, 9 – 46010 Valencia. España

El Jurado será nombrado a propuesta de la Sección de Música de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y aprobado por la Junta General de la Academia.

Se establece un único premio de 4.000 euros.

El estreno absoluto de la obra galardonada tendrá lugar durante el último trimestre de 2020 en el Salón de Actos de Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, que se reserva el derecho a elegir a los intérpretes que ofrecerán su primera audición.

Accede a toda la información y documentación para participar aquí (bases completas en Español)

All the information and required documents to participate is here (complete contest rules in English)

La Joven Orquesta Intercultural de Melilla, quiere colaborar con las actividades de animación de estos días de comienzo de primavera que coinciden con el confinamiento de los ciudadanos debido a la crisis del Covid-19. A tal efecto, convoca un concurso de composición de acuerdo a las siguientes:

BASES:
1. Se podrán presentar obras musicales originales de tema libre, con una duración mínima de cuatro minutos.

3. Se recibirán entre los días 25 de marzo y 25 de abril de 2020.
4. Se establecen dos premios: el del Jurado, dotado con 250 euros y el del público, con 150 euros. Se abonarán mediante trasferencia bancaria.

Más información: jovenorquestaintercultural@gmail.com

Bases Completas AQUÍ

CONCURSO PARA COMPOSITORES 2020

La Academia de Música Liszt Ferenc de Budapest como fundadora del Concurso Mundial Bartók anuncia el Concurso para que los compositores creen

PIEZAS PARA CUARTETO DE CUERDA

de acuerdo con las siguientes pautas:

· Las obras deben dar a los miembros de un cuarteto de cuerdas la oportunidad de mostrar sus habilidades musicales y técnicas, así como sus cualidades como músicos de cámara.

· Duración de la composición: de 6 a 8 minutos. También se pueden enviar uno o más movimientos de una pieza más larga si se ajusta a todos los demás criterios. No se considerarán las entradas que duren menos de 5:40 minutos o más de 8:20.

· La composición debe estar compuesta para la configuración clásica del cuarteto de cuerdas: violín I, violín II, viola, violoncello

· La composición no puede incluir el uso de medios de audio fijos ni ningún otro instrumento.

· Se permiten técnicas extendidas que Béla Bartók utiliza en sus cuartetos de cuerda.

· No se permite scordatura.

El trabajo presentado debe ser

· Inédito, no listado

· Sin ningún premio en la competencia de composición nacional o internacional,

· Sin ninguna grabación comercial,

· Sin presentación pública antes del 28 de noviembre de 2020.

Candidatos: el concurso está abierto a compositores de todas las nacionalidades nacidas en o después

1 de septiembre de 1980.

Un compositor puede enviar varias obras cada una con una presentación por separado.

Fecha límite: 10 de agosto de 2020 (incluido) 

Cuota de inscripción: 50 EUR por composición, a pagar mediante transferencia bancaria a:

     Titular de la cuenta: Liszt Ferenc Zeneművészeti Egyetem (Academia de Música de Liszt)

     Número de cuenta: IBAN: HU22 1003 2000 0142 6768 0000 0000

     Código Swift-BIC: MANEHUHB

     Mención: „Concurso mundial Bartók – Composición 2020”

Todos los gastos de transferencia y bancarios deben ser cubiertos por el solicitante. 

Envío hasta el 10 de agosto de 2020 (incluido) electrónicamente cargando el material solicitado a

www.bartokworldcompetition.hu

El material enviado debe incluir:

  • partitura de una composición para cuarteto de cuerda en formato PDF (partituras A4). Todas las puntuaciones deben enviarse de forma anónima ; solo puede aparecer un seudónimo en las páginas de partituras. El archivo se llamará: chosenpseudonym_Bartok2020.pdf
  • una copia escaneada del pago de la tarifa de registro
  • notas del programa sobre la composición (máx. 1000 caracteres): ¡no forma parte del proceso de evaluación!
  • ID escaneada o pasaporte
  • Una biografía del compositor (máx. 1500 caracteres)
  • una foto de retrato (min. 1 MB, 300 ppp)

El material enviado puede contener una grabación mp3 de una grabación no comercial o una actuación no pública. (No se aceptan MIDI u otras realizaciones puramente técnicas). El archivo se llamará: chosenpseudonym_Bartok2020.mp3

Un coordinador son los únicos que pueden ver su material enviado. Solo los jueces harán circular la partitura con su seudónimo y el archivo de pista de sonido mp3 opcional. Todos los archivos PDF y mp3 se eliminarán después de la competencia. Solo los compositores de las obras premiadas y con mención honorífica serán conocidos por los jueces y el público.

Selección y jurado:

Un comité de selección compuesto por miembros de la facultad de la Academia Liszt de Budapest seleccionará todas las presentaciones y elegirá 15 piezas para el jurado internacional que decidirá los resultados finales.

Los miembros del jurado internacional son:

Peter Eötvös (H, D) – presidente

Unsuk Chin (ROK, D)

Chaya Czernowin (IL, EE. UU.)

Gyula Fekete (H)

Johannes Meissl (A)

La decisión del jurado es definitiva. 

Premios:           

1er Premio EUR 5.000

2do Premio EUR 3.000

3er Premio EUR 2.000

El jurado puede decidir dividir los premios o no otorgar un premio.

El jurado puede seleccionar también trabajos para mención honorífica.

Los premios están sujetos a impuestos de acuerdo con la legislación tributaria húngara.

Los trabajos premiados se presentarán en un Concierto de Gala en el Salón Solti de la Academia Liszt de Budapest el 28 de noviembre de 2020, donde los premios se entregarán a los ganadores. El concierto de gala se puede seguir en línea a través de la transmisión en vivo y en los canales públicos de radio y televisión.

Los compositores de las piezas a interpretar son bienvenidos en el Concierto de Gala en Budapest. Los organizadores cubrirán el viaje y 2 noches de alojamiento.

Una pieza, seleccionada entre las obras premiadas o las obras con mención honorífica, se incluirá en el repertorio de la Competencia Mundial Bartók, la semifinal de la competencia del Cuarteto de Cuerdas. Este trabajo será publicado por Universal Music Publishing Editio Musica Budapest.

Las preguntas deben dirigirse a office@bartokworldcompetition.hu

Más información: https://bartokworldcompetition.hu/en/submission

La Fundación Alba Rosa Viëtor organiza su cuarto Concurso de Composición Alba Rosa Viëtor. El concurso lleva el nombre del compositor, violinista y pianista italiano Alba Rosa Viëtor (1889-1979).

El Concurso de Composición de Viëtor Alba Rosa 2020/2021 invita a los compositores a presentar una obra original sobre un texto en inglés, que no exceda los 9 minutos, para un cantante (mezzo-soprano) y dos, tres o cuatro instrumentos (viola, violoncello, clarinete y piano) .

Los compositores de 35 años de edad y menores, que residen en cualquier parte del mundo, están invitados a postularse.

Los compositores ganadores recibirán el Premio Alba Rosa Viëtor de € 3.000 y / o el Premio del Público de € 1.000.

La fecha límite de SOLICITUD es el 1 de noviembre de 2020.

Visite nuestro sitio web para más información:
albarosavietor.com

La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) convoca, con el apoyo de la Diputación de Alicante, la VI Edición del Concurso de Composición Didáctica de la Provincia de Alicante para Banda de Música. Podrán participar en el concurso todos los/las compositores/as que lo deseen, con independencia de su provincia de residencia.

Se establece un PRIMER PREMIO dotado con 3.000,00 euros y un PREMIO ACCESIT dotado con 1.000,00 euros, concedidos con el apoyo de la Excma. Diputación de Alicante.

Con la finalidad de promover la difusión de las obras galardonadas, cabe destacar que el autor/a de la obra ganadora autorizará a las bandas juveniles de las Sociedades Musicales a interpretar su composición en el marco del próximo FESTIVAL MÚSICA Y FAMILIA organizado por la FSMCV. Además, dicha obra se editará bajo el sello editorial federal “FSMCV Edicions” para su mayor difusión y divulgación dentro del colectivo de las Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana.

Las candidaturas se remitirán por correo postal o presentarán en mano en las oficinas de la FSMCV (Calle Sorní, 22-1º. 46004 Valencia) hasta el 01 de octubre de 2020 dándose a conocer el fallo del jurado antes del 1 de noviembre de 2020 (no se aceptarán obras por correo electrónico, sino solo ejemplares en papel).

Ante cualquier cuestión pueden ponerse en contacto con los servicios administrativos de la FSMCV a través del correo electrónico:

fsmcv@fsmcv.org

DOCUMENTACIÓN ADJUNTA (BASES DE PARTICIPACIÓN Y ANEXO I – DECLARACION AUTORÍA)