Entradas

La Federación Gran Canaria de Bandas de Música, fundada en el 2000, tiene el honor de presentar una nueva edición del Encuentro Insular de Bandas. Este evento, que se ha consolidado como una cita imprescindible en el panorama cultural y musical de la isla, continúa su labor de promoción, protección y dignifi cación de la música de banda, una tradición con gran arraigo en Gran Canaria.

Este encuentro, impulsado en su origen por D. Ruperto Armas Reyes (D.E.P 2021), ha sido clave en la difusión de la cultura musical a lo largo y ancho de la isla. Así, en esta nueva edición, la cual lleva por título el nombre de su creador, los diferentes conciertos llegarán a los municipios de Artenara, Ingenio, Valleseco, Telde y Las Palmas de Gran Canaria; acercando a la ciudadanía el talento, trabajo y pasión de nuestras bandas.
Bajo el lema “Sintonías de Dibujos Animados”, el Encuentro Insular de Bandas 2025 ofrecerá un repertorio vibrante y evocador, repleto de las melodías más icónicas del cine y de la televisión. Con esta temática, pretendemos despertar emociones y recuerdos en nuestro público, creando una experiencia musical inolvidable para todas las edades.

Gracias al apoyo del Excmo. Cabildo de Gran Canaria, las bandas federadas continúan desempeñando un papel esencial en la formación y difusión musical, Estas agrupaciones no solo enriquecen el tejido cultural de la isla, sino que también funcionan como espacios de aprendizaje, desarrollo artístico y cohesión social, especialmente en municipios con acceso limitado a diferentes recursos culturales.

De esta manera, el itinerario de esta nueva edición del Encuentro Insular de Bandas es el siguientes:

● 5 de octubre de 2025 a las 13:00 hs. Plaza del Pilar, Guanarteme, Las Palmas de Gran Canaria. Bandas que participan:

  • Banda de Música de Mogán
  • Banda de música de Santa Brígida
  • Banda de Música Aires de La Aldea
  • Asociación Cultural Musical Barahona, Lomo Blanco

● 11 de octubre de 2025 a las 12:00 hs. Plaza Municipal, frente a la Iglesia de San Vicente Ferrer, Valleseco. Bandas que participan:

  • Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar
  • Unión Musical Vega de San Mateo
  • Asociación Cultural Banda de Música de Teror

● 26 de octubre de 2025 a las 12:00 hs. Plaza de San Matías, Artenara. Bandas que participan:

  • Banda Juvenil de Música de Firgas
  • Banda Municipal de Música Ciudad de Guía
  • Banda Municipal de Música de Agüimes

● 15 de noviembre de 2025 a las 12:00 hs. Plaza de San Gregorio, Telde. Bandas que participan:

  • Banda “Sol y Viento” de Vecindario
  • Agrupación Musical Guayedra
  • Agrupació Musical Cumbre y Costas Villa de Moya

● 30 de noviembre de 2025 a las 12:00 hs. Plaza de La Candelaria, Ingenio. Bandas que participan:

  • Banda de Música Maspalomas “Sol y Arena”
  • Banda Sinfónica Ciudad de Arucas
  • Sociedad Musical Villa de Ingenio

Para más información o para concertar alguna entrevista, pueden ponerse en contacto con Marcos García Guerra, presidente de la Federación Gran Canaria de Bandas de Música, a través del siguiente teléfono: 654203549.

El presidente de la institución provincial destacaba cómo este acto, que reunirá a 11 agrupaciones de la provincia en Puertollano, el próximo 12 de octubre, supone un reconocimiento a todos los hombres y mujeres que se dedican a la música

Diputación de Ciudad Real, 07 Octubre 2021

El Paseo de San Gregorio se convertirá en el epicentro de un homenaje a la música y a los músicos de la provincia de Ciudad Real en el Tercer Encuentro de Bandas de Música provincial, un acto que reunirá a 11 agrupaciones de 10 municipios de la provincia el próximo día 12 de octubre.

Un evento cultural, que se reanuda tras la pandemia, impulsado por la Diputación de Ciudad Real, que reunirá a 500 personas con la música como actor principal, y que ha sido presentado esta mañana en el Museo Cristina Rodero de Puertollano con la asistencia de los directores de las agrupaciones.

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, destacaba cómo además de recuperar la economía a través de importantes inversiones también es vital que recuperemos el ánimo, la ilusión y la alegría, de ahí la organización de este encuentro, que además, supone un reconocimiento a todos los hombres y mujeres de la provincia que se dedican a la música, subrayaba.

“Queremos celebrar el impacto de la música en la mejora de nuestra vida”, subrayaba Caballero, quien apuntó al compromiso de la institución provincial con la cultura. “Queremos seguir invirtiendo recursos económicos en el sector cultural, tan imprescindible como el sanitario a la hora de curar el corazón y reanimarnos con esperanza e ilusión”.

El alcalde de Puertollano agradecía la reanudación de este “proyecto tan especial”, iniciado hace 4 años para volver a llevar la música a las calles y llenarlas de vida, una iniciativa que además, señalaba, contribuye a mejorar nuestra economía por la indisoluble unión entre cultura y desarrollo económico.

Los directores de las asociaciones de bandas de música agradecían el apoyo de la institución provincial al sector con iniciativas como ésta, y el compromiso indiscutible de la Diputación, con su presidente a la cabeza, con la cultura, y en concreto con la música.

Pilar García, directora de la Agrupación musical Santa Cecilia de Calzada de Calatrava, además destacaba la importancia de este encuentro para visibilizar a las profesionales en el mundo de la música.

Pasacalles y actuaciones en toda la ciudad

Las bandas de Música realizarán un pasacalles desde la Iglesia Nuestra Señora Virgen de Gracia a la Concha de la Música, desde donde se trasladarán a diferentes rincones y barrios de la ciudad industrial para interpretar diferentes piezas, llenando la ciudad de música.

Se darán cita en este importante acto la Asociación Musical Mozar de Aldea del Rey, Asociación Musical Banda Municipal de Almadén, Asociación Banda de Música de Almagro, Asociación Municipal Banda de Argamasilla de Calatrava, Agrupación Musical Santa Cecilia de Calzada de Calatrava, Agrupación Musical de Corral de Calatrava, Banda Sinfónica de Música Puertollano, AMC Banda de Música de Puertollano, Asociación Amigos de la Música de Santa Cruz de Mudela, Asociación Musical Santa Cecilia de Tomelloso, y la Banda de Música de Villarta de San Juan.