Entradas

«Esta nueva identidad no es un nuevo punto de partida, sino la evolución natural de lo que hemos construido. Es un homenaje a nuestra historia y un compromiso con el futuro de nuestra ciudad”

Sevilla, 30 de enero de 2025.
El Liceo Musical de Sevilla ha presentado oficialmente este jueves su nueva identidad corporativa, en la que se desprende del sobrenombre que lo ha acompañado durante más de 30 años, Banda de Música del Sol, para centrarse en un proyecto mucho más ambicioso.

Liceo de Sevilla será a partir de ahora la nueva identidad de la institución, bajo la que se desarrollará todo un conjunto de actividades y eventos que consolidarán y darán un nuevo impulso a su compromiso con la promoción de la música y las artes en la ciudad.

La presentación de la nueva identidad de marca, que se ha celebrado en el Palacio de los Marqueses de la Algaba y ha reunido a músicos y medios de comunicación, se ha realizado en un acto en el que han participado la Junta Directiva con su presidenta Reyes Ortiz como representante, y el director musical del Liceo de Sevilla, Jorge Belda, junto al diseñador de la nueva imagen, Diego Íñiguez.

«Esta nueva identidad no es un nuevo punto de partida, sino la evolución natural de todo lo que hemos construido hasta ahora y todo lo que nos queda por construir. Es un homenaje a nuestra historia y un compromiso con el futuro de nuestra ciudad”, ha señalado Reyes Ortiz durante la presentación.

La nueva identidad refleja el espíritu renovado de la asociación, que busca ampliar su impacto cultural y reforzar su papel como un espacio de encuentro para músicos, estudiantes y amantes del arte. Durante el acto, se ha proyectado un vídeo conmemorativo en el que se repasan los principales hitos de estos 32 años de actividad.

Antes, el acto de este jueves se había iniciado con la interpretación, a cargo de un cuarteto de metales de la propia asociación, de adaptaciones propias sobre las composiciones musicales Soleá, dame la mano, de Manuel Font de Anta, ¡¡Macarena!!, de Emilio Cebrián Ruiz, y Valle de Sevilla, de José de la Vega Sánchez.

El Liceo de Sevilla continuará desarrollando actividades que incluyen conciertos, procesiones, ciclos formativos y proyectos colaborativos con otras entidades culturales de la ciudad. En esta nueva etapa, la institución aspira a dar un paso más en la promoción de la música en todas sus expresiones, conectando tradición e innovación. Otra de las prioridades del Liceo de Sevilla es ofrecer más oportunidades a artistas y estudiantes para crecer y desarrollar su talento, así como consolidarse como un espacio en el que la música y las artes favorezcan la unión de las personas.

Para más información sobre el Liceo de Sevilla, accede a su ficha.

La Banda Municipal de Coria del Río (Sevilla) organiza y participa en la nueva edición del VIII CURSO DE DIRECCIÓN Y VII CONCURSO DE DIRECTORES.

Federband /  / 29/04/2022

La Federación Andaluza de Bandas de Música patrocina y el Excmo. Ayuntamiento de Coria del Río colabora en esta edición del curso de dirección.

Como en anteriores ediciones, el profesor será Juan Carlos Sempere Bomboí.

Este año contaremos con modalidad de alumnos activos y oyentes.

La formación será teórica y práctica donde contaremos como siempre con la presencia de la Banda Municipal de Coria del Río en las sesiones.

Finalizará con un concierto de Clausura donde dirigirán todos los alumnos.

El curso tendrá lugar del 22 al 27 de agosto de 2022.

Para más información y matriculación: cursodireccionbmc@gmail.com

El pasado martes 21, en reunión mantenida telemáticamente, quedaron constituidas las Delegaciones Provinciales de la Federación Andaluza de Bandas de Música (Federband) de Jaén y Huelva.

A la sesión, que estuvo dirigida por Félix Ruiz, Presidente de Federband, asistieron numerosos representantes de las Bandas de Música de ambas provincias, motivadas por la grave situación que atraviesa este colectivo y la necesidad urgente de encontrar soluciones de común acuerdo.

Federband, 24 de Septiembre de 2021

Tras la presentación de las candidaturas y las correspondientes votaciones, las delegaciones quedaron conformadas de la siguiente forma:

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN.-
Delegado Provincial D. Juan Antonio Blanco Caballero (Arroyo del Ojanco)
Vicedelegado Provincial D. Sebastián Quirós Torres (Sabiote)
Tesorero D. Joaquín Peña Espejo (Martos)
Secretario D. David Hidalgo Cascales (Jódar)
Vocal D. Francisco Juan Bautista Ortega Pérez (Alcaudete)
Vocal D. Juan de Dios Robles Lorite (Baeza)

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA.-
Delegado Provincial D. Francisco Javier del Toro Toscano (Trigueros)
Vicedelegado Provincial D. Antonio León Rastrojo (Bonares)
Secretario D. Matías Fernández Rodríguez (Higuera de la Sierra)
Tesorero D. Luis Fernández Rodríguez (Zufre)

La misión de las Delegaciones Provinciales es llevar a cabo cuantas medidas sean necesarias para velar por los intereses de las Bandas de Música de la Provincia. Estas dos flamantes Delegaciones se unen a las ya creadas en Sevilla, Cádiz y Almería, representando así, a la inmensa mayoría de Bandas de Música de la Comunidad Autónoma Andaluza.

En palabras de Félix Ruiz, “espero poder crear las tres delegaciones restantes antes de que acabe este año 2021”.

Federband cuenta con casi cuarenta años de historia y es el único organismo reconocido por la Confederación Española de Sociedades Musicales.

FEDERBAND