Entradas

La Banda de Música Liceo de Sevilla ha participado en el concierto organizado por el Ayuntamiento de Sevilla en la Plaza de San Francisco, dentro del programa de actividades de las vísperas del Corpus Christi.

Queremos informar públicamente de las razones por las que nuestra actuación no se ha podido desarrollar sobre el escenario instalado para el evento.

Dicho escenario no contaba con accesos adecuados para personas con movilidad reducida. Pese a haber solicitado una solución con antelación, no se nos ofreció ninguna alternativa viable. Esta carencia ha impedido que uno de nuestros músicos pudiera acceder al escenario, limitando su participación en igualdad de condiciones.

Por respeto a todos los integrantes de la formación y como gesto de compromiso con una cultura verdaderamente accesible e inclusiva, decidimos realizar nuestra actuación a pie de calle, fuera del escenario. Implicando una iluminación deficiente, y sin una adecuada sonoridad. Esta decisión busca también visibilizar la necesidad de que las infraestructuras culturales, especialmente aquellas promovidas o financiadas por administraciones públicas, cumplan con la normativa de accesibilidad vigente.

Lamentamos los inconvenientes que esta situación haya podido causar al público asistente, especialmente en términos de visibilidad y sonoridad, y agradecemos su comprensión y apoyo.

Confiamos en que esta circunstancia no se repita y que se normalice el diseño de escenarios y espacios culturales libres de barreras. La accesibilidad no es un favor, es un derecho.

«Esta nueva identidad no es un nuevo punto de partida, sino la evolución natural de lo que hemos construido. Es un homenaje a nuestra historia y un compromiso con el futuro de nuestra ciudad”

Sevilla, 30 de enero de 2025.
El Liceo Musical de Sevilla ha presentado oficialmente este jueves su nueva identidad corporativa, en la que se desprende del sobrenombre que lo ha acompañado durante más de 30 años, Banda de Música del Sol, para centrarse en un proyecto mucho más ambicioso.

Liceo de Sevilla será a partir de ahora la nueva identidad de la institución, bajo la que se desarrollará todo un conjunto de actividades y eventos que consolidarán y darán un nuevo impulso a su compromiso con la promoción de la música y las artes en la ciudad.

La presentación de la nueva identidad de marca, que se ha celebrado en el Palacio de los Marqueses de la Algaba y ha reunido a músicos y medios de comunicación, se ha realizado en un acto en el que han participado la Junta Directiva con su presidenta Reyes Ortiz como representante, y el director musical del Liceo de Sevilla, Jorge Belda, junto al diseñador de la nueva imagen, Diego Íñiguez.

«Esta nueva identidad no es un nuevo punto de partida, sino la evolución natural de todo lo que hemos construido hasta ahora y todo lo que nos queda por construir. Es un homenaje a nuestra historia y un compromiso con el futuro de nuestra ciudad”, ha señalado Reyes Ortiz durante la presentación.

La nueva identidad refleja el espíritu renovado de la asociación, que busca ampliar su impacto cultural y reforzar su papel como un espacio de encuentro para músicos, estudiantes y amantes del arte. Durante el acto, se ha proyectado un vídeo conmemorativo en el que se repasan los principales hitos de estos 32 años de actividad.

Antes, el acto de este jueves se había iniciado con la interpretación, a cargo de un cuarteto de metales de la propia asociación, de adaptaciones propias sobre las composiciones musicales Soleá, dame la mano, de Manuel Font de Anta, ¡¡Macarena!!, de Emilio Cebrián Ruiz, y Valle de Sevilla, de José de la Vega Sánchez.

El Liceo de Sevilla continuará desarrollando actividades que incluyen conciertos, procesiones, ciclos formativos y proyectos colaborativos con otras entidades culturales de la ciudad. En esta nueva etapa, la institución aspira a dar un paso más en la promoción de la música en todas sus expresiones, conectando tradición e innovación. Otra de las prioridades del Liceo de Sevilla es ofrecer más oportunidades a artistas y estudiantes para crecer y desarrollar su talento, así como consolidarse como un espacio en el que la música y las artes favorezcan la unión de las personas.

Para más información sobre el Liceo de Sevilla, accede a su ficha.