José Alberto Pina

Entradas

La Societat Musical La Constància de Moixent (Valencia) organiza el I curso de composición con José Alberto Pina que se celebrará del 30 de junio al 2 de julio de 2023 en Moixent, Valencia.

Los alumnos podrán disfrutar de unos días con el compositor José Alberto Pina, una de las figuras más representativas de la composición en el mundo de la bandas. Se proporcionarán las herramientas necesarias para plasmar en papel una idea musical y hacerla realidad gracias a la orquestación.

Este curso está destinado tanto a quienes deseen iniciarse en el mundo de la composición como a aquellos que quieran ampliar sus conocimientos, así como a directores de banda que estén interesados en conocer cuál es el proceso de composición y cómo está construida una obra.

Se admitirán 10 alumnos activos y un número indeterminado de alumnos oyentes. El plazo se cierra el 20 de junio y la selección de alumnos activos con derecho a correcciones de sus obras se efectuará por riguroso orden de inscripción.

Toda la información en www.josealbertopina.com

La Societat Musical La Constància de Moixent (Valencia) organiza el VI Curso y Concurso de Dirección de Banda con el director y compositor José Alberto Pina. Se celebrará del 4 al 7 de julio de 2023.

En esta sexta edición, la S.M. La Constància de Moixent, una de las bandas más destacadas de la comarca de La Costera quiere dar continuidad a un curso en el que tienen cabida músicos atraídos por la dirección y composición así como a profesionales que deseen ampliar sus conocimientos. Además, tendrán la oportunidad de participar en un concurso de dirección que se celebra paralelamente al curso.

Los alumnos podrán disfrutar de unos días con el maestro José Alberto Pina, una de las figuras más representativas de la composición y dirección en el mundo de las bandas. Se realizarán clases teóricas y prácticas además de las sesiones con la banda donde, además, serán los propios alumnos los que dirijan en el concierto de clausura. Se admitirán 10 alumnos activos y un número indeterminado de alumnos oyentes.

El plazo está abierto desde el 16 de enero hasta el 20 de junio. La selección de alumnos activos se efectuará por riguroso orden de inscripción.

Toda la información en www.josealbertopina.com

La Societat Musical La Constància de Moixent (Valencia) organiza el V Curso y Concurso de Dirección de Banda con el director y compositor José Alberto Pina.

Se celebrará del 5 al 8 de julio de 2022. En esta quinta edición, la S.M. La Constància de Moixent, una de las bandas más destacadas de la comarca de La Costera quiere dar continuidad a un curso en el que tienen cabida músicos atraídos por la dirección y composición así como a profesionales que deseen ampliar sus conocimientos. Además, tendrán la oportunidad de participar en un concurso de dirección que se celebra paralelamente al curso.

Los alumnos podrán disfrutar de unos días con el maestro José Alberto Pina, una de las figuras más representativas de la composición y dirección en el mundo de las bandas. Se realizarán clases teóricas y prácticas además de las sesiones con la banda donde, además, serán los propios alumnos los que dirijan en el concierto de clausura. Se admitirán 10 alumnos activos y un número indeterminado de alumnos oyentes. El plazo está abierto desde el 7 de febrero hasta el 20 de junio. La selección de alumnos activos se efectuará por riguroso orden de inscripción.

DIRIGIDO A
Directores de Banda, estudiantes de Dirección de Banda, estudiantes de Dirección de Orquesta y músicos profesionales con experiencia bandística.

LUGAR DE REALIZACIÓN
El curso se llevará a cabo durante los días 5 al 8 de julio de 2022 en la Escuela de Música »Francisco Belda» de Moixent (Calle Poeta Gabriel Vila, 5. 46640 Moixent, Valencia)

CONTENIDOS
1. La Técnica de dirección.
2. El estudio de la partitura. Análisis.
3. Organología. Transcripciones.
4. Psicología y técnicas de ensayo.
5. Programación.
6. El Repertorio bandístico.
7. El proceso de composición.
8. El músico y su personalidad.
9. Concertación. Práctica con la banda.
10. La música de José Alberto Pina.

HORARIOS
Martes 5 de julio

10:30 a 12:00 h. Clases
12:00 a 12:30 h. Pausa
12:30 a 13:30 h. Clases

16:00 a 17:30 h. Clases
17:30 a 18:00 h. Pausa
18:00 a 19:30 h. Clases

20:00 h. Clase Práctica con la banda

Miércoles 6 de julio
10:30 a 12:00 h. Clases
12:00 a 12:30 h. Pausa
12:30 a 13:30 h. Clases

16:00 a 17:30 h. Clases
17:30 a 18:00 h. Pausa
18:00 a 19:30 h. Clases

20:00 h. Clase Práctica con la banda

Jueves 7 de julio
10:30 a 12:00 h. Clases
12:00 a 12:30 h. Pausa
12:30 a 13:30 h. Clases

16:00 a 17:30 h. Clases
17:30 a 18:00 h. Pausa
18:00 a 19:30 h. Clases

20:00 h. Clase Práctica con la banda

Viernes 8 de julio
10:30 a 12:00 h. Clases
12:00 a 12:30 h. Pausa
12:30 a 13:30 h. Clases

14:00 h. Comida, mesa redonda y conclusiones finales.
22:30 h. CONCIERTO DE CLAUSURA a cargo de los alumnos del curso.

*Los horarios podrían sufrir ligeras modificaciones.

Más información: https://josealbertopina.com/

El Curso está organizado por la Federación de Bandas de Música de Castilla y León y se llevará a cabo en Benavente (Zamora) del 15 al 16 de enero de 2022.

Para más información e inscripciones pueden contactar a través del 618473356 y 619885264.

A la hora de disfrutar de la música, ya sea sinfónica, pop, etc… contamos con diversos elementos que la conforman: los intérpretes, una persona que pueda coordinarlos a todos como un director de orquesta, un productor o director artístico que pueda dar una idea general del estilo, pero el más importante de todos es el compositor. Sin la figura del compositor no tendríamos ni una sola nota musical con la que trabajar.

José Alberto Pina nos hablará sobre cómo se compone una obra musical desde cero, cuál es ese proceso compositivo por el que pasa una idea musical, cómo se le da forma hasta convertirse, finalmente, en una composición de éxito mundial.

Se trata de una masterclass dirigida principalmente a directores de banda, estudiantes de dirección de banda/orquesta, compositores y músicos con experiencia bandística.

CONTENIDOS

– Los recursos del compositor para la creación de la música de banda del siglo XXI.
– La música descriptiva.
– El proceso compositivo.
– Convirtiendo unas pocas notas en una gran partitura para banda sinfónica.
– Uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la composición.
– Arreglos y producción de espectáculos.
– Organología. Transcripciones.
– Orquestación.
– El estudio de la partitura. Análisis de SAJELBON*.

https://josealbertopina.com/

Queremos ofrecerte el descuento que te mereces, porque conocemos lo que cuesta adquirir una partitura original pero también sabemos el valor añadido de comprar una obra exclusiva o que acaba de ser estrenada.

Por eso, vamos a ofrecerte un 35% de descuento.

Sólo debes aplicar el código BLACK21 al realizar la compra.

Date prisa, sólo los 10 primeros pedidos podrán beneficiarse de esta promoción!

🖱️ Aprovéchate ahora: www.josealbertopina.com/store

🇬🇧 BLACK FRIDAY has arrived! 🎁 We want to offer you the discount you deserve because we perfectly know your efforts to acquire new music, but we also know the added value that buying an exclusive composition, which has just been released, provides.

Therefore, we are going to offer you a 35% discount.

You only have to apply the code BLACK21 when making the purchase.

Hurry, only the first 10 orders can benefit from this promotion!

🖱️ Take advantage now: www.josealbertopina.com/store

En esta nueva publicación de la Revista Diapasón analizamos la obra POMPEII de la mano del compositor José Alberto Pina, al cual agradecemos que nos haya cedido el material de manera tan minuciosa, para poder conocer más a fondo esta impresionante obra.

Escrito en diapason – 9 septiembre, 2021

Nos situamos…

Esta composición, nos lleva a la ciudad de la antigua Roma, Pompeya, específicamente en el año 79 d. C., en la que el Monte Vesubio entró en erupción. Se trata de una obra llena de nobleza, misterio, épica y con una gran dosis de aventura, viéndonos inmersos en una gran escapada por salvar la vida de la explosión del enorme volcán.

Con una duración de quince minutos, catalogada como dificultad D y publicada en la prestigiosa editorial Molenaar Edition, POMPEII es un encargo de la Musikverein Stadtkapelle Bretten (Alemania) y su director Ansgar Sailer; siendo idónea tanto para conciertos como para competiciones, gracias al lirismo del viento madera y la espectacularidad del metal y la percusión.

Análisis de los tres ámbitos temáticos de la obra…

A continuación, les mostramos un breve análisis de los tres ámbitos temáticos que conforman la obra. Se trata de un material cedido en exclusiva a la Revista Diapasón, que José Alberto Pina desarrolla en sus clases de composición para banda online. (Más info aquí: www. josealbertopina.com/clases-online)

 

  • EL VOLCÁN
  1. Tema del volcán.
  2. El volcán desde dentro
  3. Orquestación oscura del comienzo. El despertar de un nuevo día.
  4. Orquestación brillante.
  5. Explosión del volcán.
  6. Solo piano. Recuerdo del volcán dentro de un estado anímico positivo.
  7. Tema del volcán con el motivo rítmico de los gladiadores.
  8. Final
  • LOS GLADIADORES
  1. Tema de los gladiadores. Cabeza del tema. Los gladiadores se presentan.
  2. Tema completo con contrapunto.
  3. Tema en 12/8. Batalla en la arena.
  • LA BELLA CIUDAD DE POMPEYA
  1. Tema de la ciudad de Pompeya.
  2. La ciudad ha sido destruida. Oscuridad. Diferente orquestación y armonía.
  3. Recuerdo de lo que POMPEII llegó a ser. Final alternativo de la obra.

Además y para complementar el análisis, a continuación pueden encontrar la Demo del Full Score en formado PDF, así como tres vídeos de la obra, recording sessions y entrevista, y una comparativa entre la obra en MIDI y una banda real.

Full Score: POMPEII Full Score Demo.pdf

Un poco más sobre su compositor…

José Alberto Pina es un referente en la música para vientos y percusión en nuestro país. Finaliza estudios de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, habiendo también recibido clases de perfeccionamiento con profesores como Sir Colin Davis (London Symphony Orchestra), José Rafael Pascual-Vilaplana, Enrique García Asensio, Jerzy Salwarosky, John Phillips (King’s College London), Jan Cober, Paolo Bellomia (Université de Montréal), Frank de Vuyst, Thomas Verrier, Manuel Hernández Silva, Lutz Köhler (Universität der Künste, UDK, Berlín), etc…

Es ganador del I Concurso de Dirección de Orquesta “Ciudad de San Vicente del Raspeig” y del I Concurso Nacional de Dirección de Banda “Ciudad de Puertollano”. Obtiene el 1er premio en el concurso de composición para banda de La Font de la Figuera y es premiado en el II Concurso Iberoamericano de Composición para Banda “Vila de Ortigueira” con la obra El Triángulo de las Bermudas.

Desarrolla su actividad como compositor en la editorial Holandesa Molenaar Edition con la que graba varios CD’s sobre su música.

Es invitado a dirigir bandas en España y el extranjero como la Banda Municipal de Santiago de Compostela, Banda Municipal de Palma de Mallorca, Gran Canaria Wind Orchestra, Noord Nederlands Jeugd Orkest, Sociedade de Instruçao e Recreio de Paços da Serra Portugal, Orquestra de Sopros de la Escola Profissonal de Música de Viana do Castelo, Academia d’Artes de Cinfães, Orchestre d’Harmonie Mines de Potasse d’Alsace, Sinfonisches Blasorchester Freiburg, Kh Sint Lucia Engsbergen, Musikverein Stadtkapelle Bretten e.V., Südbaden Winds, Pihalni Orkester Krško, Complesso Strumentale a fiati Amilcare Ponchielli, Bläserphilharmonie Thum o la Harmonie de la Suisse Romande.

Ha sido nominado a los Hollywood Music in Media Awards por su obra ‘‘The Island of Light”.

Su compromiso con el mundo bandístico le ha llevado a ser jurado de certámenes, realizar charlas, cursos y MasterClass de dirección y composición, siendo sus trabajos interpretados en todo el mundo y realizando conciertos con bandas de renombre en España, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Reino Unido, Suiza, Eslovenia, Polonia, Italia, Portugal, Brasil, China, Japón y Argentina.

Más info y contacto en: www.josealbertopina.com
Facebook: https://www.facebook.com/josealbertopinamusic
Twitter: https://twitter.com/JoseAlbertoPina
Instagram: https://www.instagram.com/jose.alberto.pina/
YouTube: https://www.youtube.com/josealbertopina

 

Noblejas descubre su obra “SAJELBON”

Todo está listo para la cita cultural del año en Noblejas

12 de julio,  in Uncategorized 

El próximo sábado 17 de julio, la Asociación Musical “Santa Cecilia” de Noblejas, estrenará su obra SAJELBON.

Un encargo realizado por el Ayuntamiento de Noblejas a través de la Banda de Música de Noblejas, Asociación Musical “Santa Cecilia”, al compositor José Alberto Pina Picazo, y que trae causa del evento llevado a cabo hace ahora tres años en la localidad de Noblejas, en el que el compositor estrenó por primera vez para la provincia de Toledo su obra “The Ghost Ship (El Barco Fantasma), dirigiendo a la Banda de Música de Noblejas, cuyo director titular es Javier Calderón Zamorano.

El estreno supondrá la vuelta de la formación musical a la Posada de la Cultura, en un esfuerzo por conjugar la mejor organización posible para este estreno, con la realidad sanitaria actual. Lo que es seguro es que, este estreno supondrá el primer paso para llevar a cabo una labor de difusión en el ámbito nacional e internacional, lo que, sin duda, convertirá la composición de José Alberto Pina en uno de los referentes del patrimonio inmaterial de Noblejas.

Un estreno que podrá seguirse en directo y para todos los vecinos, no solo a través del canal YouTube del Ayuntamiento de Noblejas, sino al aire libre en la Plaza José Bono de Noblejas gracias al esfuerzo del consistorio por poder presentar ante su pueblo un evento al aire libre, en medio de una organización a la altura de la ocasión.

SAJELBON (Noblejas, escrito a la inversa) es una composición basada en la idea del tiempo y del progreso de este pueblo situado en pleno corazón geográfico de España.

Un tiempo, que a la inversa de lo que ocurre con el estado natural de las cosas, en Noblejas ha supuesto evolución y desarrollo en todos los órdenes -social, económico, cultural- y con una clara vocación de continuidad en el futuro más inmediato.

A través de los compases de esta obra, se trata de plasmar como si de una epopeya musical se tratase, el nacimiento, crecimiento y desarrollo a lo largo del tiempo de este lugar tan singular.

La obra comienza con las primeras gotas de agua de la vida de Noblejas: el agua de su Fuente Vieja, punto vital para el nacimiento de esta villa y de sus primeros pasos en una andadura de siglos. A continuación, la aventura musical la acompañará a través de diversas páginas de su historia como la toma de Alfonso VI del Castillo de Aurelia (Oreja), arrebatando la plaza a la dominación musulmana del 1085, o la pertenencia de estos territorios a la Orden De Santiago en tanto que “diezmos en honor a Santa María Magdalena”, en evocación de un medievo muy característico de nuestro país. Será la flauta la encargada de presentar una nueva página de su historia que conecta con lo profundo de su crecimiento, grandeza y progreso de en toda su amplitud.

Como nexo de unión para todo el material temático aparece el leitmotiv Sajelbon, que simboliza el espíritu orgulloso, laborioso y trabajador, de todos los Noblejanos, lo escucharemos al extraer las notas musicales de cada letra del título: S (si) A (la) J (g-sol) E (e-mi) L (la) B (b-si) ON (do).

SAJELBON es una composición novedosa, con un lenguaje moderno y actual, que dará mucho que hablar en el sector bandístico, ya que desarrolla el uso de las nuevas tecnologías por la utilización de sonidos electrónicos durante toda la composición, logrando, así, un paso hacia delante en el mundo de las bandas de música.

La obra podrá adquirirse en la editorial José Alberto Pina Music, a través de este enlace  https://josealbertopina.com/store/

José Alberto Pina regresa a la Banda Municipal de Santiago de Compostela el próximo 25 de abril en un concierto en el Auditorio de Galicia a las 12:00 h.

A través de los Colores del Mundo y sin movernos del teatro, realizaremos un viaje en el que visitaremos, de la mano del compositor Dirk Brossé, las ruinas de Petra, la cultura de Pekín, el sabor de Buenos Aires o la misteriosa ciudadela inca Machu Picchu.

Por si esto fuera poco, nos trasladaremos a la costa francesa donde se encuentra Dunkerque, escenario que vivió una de las páginas más destacadas en la Segunda Guerra Mundial cuando se cumplen 80 años de la Operación Dynamo, en la que se consiguieron rescatar a más de 300.000 soldados que quedaron acorralados por el ejército alemán nazi, una obra compuesta por nuestro director invitado.

Para cerrar este viaje musical, José Alberto Pina nos ofrece una de sus últimas obras, la recién estrenada Pompeii, una composición que nos llevará a la ciudad de la antigua Roma, Pompeya cuando el volcán del Monte Vesubio entró en erupción.

BANDA MUNICIPAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

DIRECTOR INVITADO:
JOSÉ ALBERTO PINA

25 de abril a las 12:00 h.
Auditorio de Galicia

COLORES DEL MUNDO

Dirk Brossé
MUSICAL POSTCARDS
– Postcard from Petra
– Postcard from Beijing
– Postcard from Buenos Aires
– Postcard from Machu Picchu

José Alberto Pina
DUNKIRK

José Alberto Pina
POMPEII

Fuente: https://josealbertopina.com/

2021-07-28 @ 08:00 2021-07-31 @ 23:00

La Banda de Música «Santa Cecilia» de Noblejas (Toledo) organiza el I Curso de Dirección de Banda con el director y compositor José Alberto Pina. Se celebrará del 28 al 31 de julio de 2021.

Los alumnos podrán disfrutar de unos días con el maestro José Alberto Pina, una de las figuras más representativas de la composición y dirección en el mundo de las bandas.

Se realizarán clases teóricas y prácticas además de las sesiones con la banda donde, además, serán los propios alumnos los que dirijan en el concierto de clausura. Se admitirán 10 alumnos activos y un número indeterminado de alumnos oyentes.

El plazo está abierto desde el 22 de marzo hasta el 20 de junio. La selección de alumnos activos se efectuará por riguroso orden de inscripción.

Consulta aquí las bases completas.

Asociación Musical Santa Cecilia de Noblejas

Posada de La Cultura

Calle Juan XXIII, 23
Noblejas, Toledo España
+ Google Map
925 14 11 11
Ver la web Local

I CURSO DE DIRECCIÓN DE BANDA CON JOSÉ ALBERTO PINA EN NOBLEJAS

La Banda de Música «Santa Cecilia» de Noblejas (Toledo) organiza el I Curso de Dirección de Banda con el director y compositor José Alberto Pina. Se celebrará del 28 al 31 de julio de 2021.

Los alumnos podrán disfrutar de unos días con el maestro José Alberto Pina, una de las figuras más representativas de la composición y dirección en el mundo de las bandas.

Se realizarán clases teóricas y prácticas además de las sesiones con la banda donde, además, serán los propios alumnos los que dirijan en el concierto de clausura. Se admitirán 10 alumnos activos y un número indeterminado de alumnos oyentes.

El plazo está abierto desde el 22 de marzo hasta el 20 de junio. La selección de alumnos activos se efectuará por riguroso orden de inscripción.

Consulta aquí las bases completas.

Eventos

✖ No hay resultados

Lo sentimos, no hay entradas que coincidan con tu búsqueda.