Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Domingo 13 de octubre: Concierto Solidario «Música para la Investigación»
Fuente: AAM Yecla
El próximo domingo 13 de octubre se va a realizar un Concierto Solidario a Beneficio de AYAC, denominado “Música para la investigación”, y que va contar con la participación de la Banda Sinfónica de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, dirigida por su titular Ángel Hernández Azorín, junto a la colaboración del cantante yeclano Enrique Soto y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Yecla.
La recaudación del acto irá destinada íntegramente a entidades de investigación Oncológica.
En el mismo se realizará la presentación del pasodoble “Fulgencio Olivares” del músico y compositor yeclano Pedro Rubio Olivares.
El concierto se llevará a cabo en el Teatro Concha Segura a las 12:00 horas, el precio de la entrada donativo es de 6 euros, y las mismas se pueden adquirir en la sede de AYAC, Escuela de Música de la AAMY y en las taquillas del Teatro.
El programa que interpretarán los músicos yeclanos en este Concierto Solidario será el siguiente:
Primera Parte:
Don’t Cry for me Argentina. Andrew Lloyd Weber.
First Suite for Military Band. Gustav Host.
1. Chaconne. 2. Intermezzo. 3. March.
Fulgencio Olivares (Pasodoble). Pedro Rubio Olivares.
*Estreno Absoluto.
Segunda Parte:
*Con la colaboración de Enrique Soto.
Strangers in the Nigth. Bert Kaempfert.
The Girl from Ipanema. Antonio Carlos Jobim.
Sabor a mí. Álvaro Carrillo.
Fly me to the moon. Bart Howard.
New York New York. J. Kander.
Herramientas para el uso de la reparación de Instrumentos Musicales
Por Manuel Martín Ventura.
En este artículo voy a exponer una serie de herramientas que se utilizan habitualmente en la reparación de instrumentos musicales de viento-madera y viento-metal con una pequeña explicación sobre su utilización.
En primer lugar comentaremos las herramientas utilizadas para instrumentos de viento-madera:
Herramientas utilizadas para instrumentos de metal:
Antes de terminar quiero comentar que estas son unas herramientas de las muchas que se utilizan en la reparación de instrumentos y que su utilización requiere las manos de profesionales expertos para que el resultado sea el mejor.
L’Agrupació Musical d’Agullent gana el certamen de música festera de Alcoy
El jurado otorga el segundo premio a la Unió Artística Musical d’Ontinyent y el tercero a la Unió Musical de Beniarrés
Fuente: Radio Alcoy, sábado, 05 de octubre de 2019
L’Agrupació Musical d’Agullent ha ganado este sábado el III Certamen de Interpretación de Música Festera. Premis Sant Jordi, que organiza la Asociación de San Jorge, al conseguir 211 puntos otorgados por el jurado. La banda de la Vall d’Albaida ha obtenido el primer premio dotado con 4000 euros. En segunda posición ha quedado la Unió Artística Musical d’Ontinyent con 208 puntos y una dotación de 2500 euros y el tercer lugar ha sido para la Societat Unió Musical de Beniarrés con 192 puntos y 1500 euros.
La celebración ha comenzado con un pasacalle a cargo de estas tres formaciones y la Unió Musical d’Alcoi, como banda invitada, desde la plaza de Ramón i Cajal hasta la plaza de España. Delante de las puertas del Teatro Calderón les esperaba el alcalde Antonio Francés y el presidente de la Asociación de San Jorge Juan José Olcina, quienes han sido los encargados de entregar los corbatines a las sociedades musicales participantes.
Concurso
A las siete de la tarde, el concurso se ha trasladado al interior del teatro alcoyano. El secretario de la Asociación de San Jorge, Rafael Sempere, ha sido el encargado de presentar a las bandas concursantes.
En primer lugar, ha participado la banda d’Ontinyent, dirigida por Ramón Garcia i Soler que se ha presentado con el pasodoble Fontinens de Camilo Pérez Laporta para seguir con la obra obligada, que era la marcha mora L’Ambaixador de Amando Blanquer, y ha finalizado con la marcha cristiana Eleazar de Rafael Mullor Grau.
La segunda banda a subir al escenario ha sido la Unió Musical de Beniarrés que, bajo la batuta de José Antonio Llinares Igual, ha interpretado el pasodoble Fernandín de Josep V. Egea y la marcha cristiana Tempora Belli de Ángel Lluís Ferrando, además de la obra obligada.
El certamen lo ha cerrado la formación musical d’Agullent que, además de la marcha mora obligada, también ha tocado el pasodoble Suspiros del Serpis de José Carbonell y la marcha cristiana Alcázar de Elda de Rafael Mullor.
Tras esta fase, el jurado –integrado por Pedro Lara Navarrete, Xavier Martínez Martínez y José María Valls Satorres- se ha retirado a deliberar. Una espera que ha sido amenizada por la Societat Unió Musical d’Alcoi.
La banda alcoyana, guiada por Iñaki Lecumberri Camps, ha interpretado La fiesta del Santón, marcha árabe de Camilo Pérez Laporta; Amb aquell, pasodoble de Rafael Casasempere Juan; Any d’Alferis, marcha mora de Amando Blanquer y Alcoi, escata i destral, marcha cristiana de Rafael Mullor Grau.
Tras estos compases, el vicesecretario de la Asociación, Rafael Torregrosa, ha sido el encargado de leer el acta del jurado en la que se nombraba vencedora de la tercera edición a l’Agrupació Musical d’Agullent, dirigida por José Antonio Casanova Insa.
El evento, al que ha asistido numeroso público, se ha cerrado al ritmo de l’Himne de Festa de Gonzalo Barrachina.
Día Mundial de los Docentes
Donde hay un #Músico antes ha habido un Docente
El 5 de octubre es la fecha en que la Unesco y Organización Internacional del Trabajo (OIT), decidieron rendir homenaje a una de las profesiones más valiosas dentro de cualquier sociedad. Por supuesto que hablamos de los docentes. Esas personas que tienen el deber y la pasión de formar a las generaciones futuras y así garantizar el desarrollo de los países.
La elección de esta fecha se debe a que ese mismo día, pero en el año 1966, se conmemoró una Conferencia Intergubernamental Especial sobre el Estado de los Docentes, para discutir sobre los deberes, pero sobre todo los derechos del gremio docente a nivel mundial.
Desde entonces, la labor del docente ha ido ganando importancia. Tanto es así, que entre los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, la educación juega un papel fundamental y por ende se proyecta que, en el futuro, hará falta mayor cantidad de profesionales en esta disciplina.
La escuela de música de la AAM Yecla supera los 800 alumnos matriculados en el presente curso escolar
Fuente: AAM Yecla, 4 octubre, 2019
El nuevo curso escolar 2019/2020 se inició el pasado 9 de septiembre con un total de 800 alumnos matriculados, una cifra que nos parecía imposible de lograr, ya no por la demanda de solicitudes -que ha ido ascendiendo año tras año-, sino por una cuestión logística, puesto que, trascurridos 9 años de la inauguración de los nuevos locales del centro, nos hemos vuelto a quedar sin espacio para poder ubicarlos a todos.
En la Escuela de Yecla actualmente están contratadas 31 personas (29 profesores, un conserje y un administrativo) que se encargan de impartir entre los 800 alumnos/as las siguientes asignaturas: música y movimiento para niños de 3 a 7 años, lenguaje musical, solfeo para adultos, piano, guitarra, ukelele, violín, viola, violonchelo, contrabajo, método Suzuki para violín, percusión, clarinete, saxofón, flauta, oboe, fagot, trompeta, trompa, trombón, bombardino, tuba, técnica de instrumentación avanzada, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, educación auditiva, armonía moderna, combo, producción musical (novedad este nuevo curso) y canto. Además, como complemento a las mismas, también se imparten varias asignaturas de conjunto instrumental: banda iniciación, banda juvenil, coro, orquesta de cuerda y orquesta de guitarras.
Nuestra Escuela de Música es centro oficial de la ABRSM (Associated Board of the Royal Schools of Music) y de la Rockschool, por lo que se realizan todos los años los exámenes de ambas instituciones británicas con la asistencia de alumnos de nuestro centro así como de alumnos externos.
Además de instruir en el conocimiento y aprendizaje de la música, en nuestro centro educativo siempre hemos trabajado por potenciar otros valores asociados a ella, como son la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, el trabajo en equipo y el compañerismo.
Para la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, que es la entidad que desde el curso 1995/1996 gestiona el funcionamiento de la Escuela de Música de Yecla por medio de un convenio firmado con el Excmo. Ayuntamiento de Yecla, es todo un orgullo el haber conseguido llegar a estas cifras de personas que, de una forma u otra, se han acercado, involucrado y algunos profesionalizado en el mundo de la música.
Hemos ido creciendo año a año, paso a paso, incrementando las especialidades ofertadas. Al principio solamente contábamos con solfeo, piano y los instrumentos de viento y percusión, a los que poco a poco fuimos añadiendo todos los demás: primero la guitarra; poco después la cuerda; unos años más tarde el Aula de Música Moderna; hace algunos años el canto. Por ello, actualmente en nuestra Escuela se puede estudiar prácticamente cualquier instrumento musical que un alumno desee.
Asimismo, nos sentimos muy orgullosos del respaldo que nos ha ofrecido la sociedad yeclana, puesto que para muchas familias de nuestra localidad es ya casi una parte fundamental de la educación de sus hijos el que estudien en la Escuela de Música. Unos solo unos años, otros hasta que pueden, y muchos de ellos, cada vez más, continúan sus estudios en diferentes conservatorios optando por dedicarse profesionalmente a la música.
Solo tenemos una espina clavada: aun habiéndose matriculado este curso más de 800 alumnos, todavía se han quedado fuera, por falta de espacio, más de 40 personas. Pero esto, a su vez, nos anima a seguir trabajando todavía más para buscar recursos y soluciones.
Finalmente, solo nos queda agradecer a todos los padres, alumnos adultos, directivos, músicos, socios, autoridades y, en fin, a toda la ciudad de Yecla, el apoyo que año tras año recibimos de ellos, con el cual intentamos acercar al mayor número de yeclanos a este maravilloso mundo de la música.
Apertura de Expediente para la Concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de Yecla a la Asociación de Amigos de la Música
AAMY, By Cecilia / 2 abril, 2019
APROBACIÓN EN EL PLENO ORDINARIO DE ABRIL DEL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE APERTURA DE EXPEDIENTE PARA LA CONCESIÓN DE LA MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD DE YECLA
El pasado lunes 1 de abril, el Pleno Ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Yecla aprobó, a propuesta de Alcaldía y con la unanimidad de todos los grupos de la Corporación Municipal, el inicio del trámite del expediente 166091H para la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad de Yecla a la Asociación de Amigos de la Música.
A partir de ahora comenzará el proceso habitual del expediente hasta que, una vez finalizado, la Corporación Municipal apruebe, si así lo estima oportuno, la concesión de dicho reconocimiento.
La Asociación de Amigos de la Música de Yecla agradece públicamente a la Corporación Municipal la aprobación por unanimidad de todos los Grupos Municipales del inicio del trámite para el estudio de la concesión de este reconocimiento, algo que sin duda nos anima todavía más a seguir trabajando por y para la ciudad de Yecla en el ámbito de formación y educación musical, promoción y difusión de eventos musicales, además de continuar promocionando fuera de nuestra ciudad a través de nuestra banda de música el nombre de Yecla.
INICIOS E HISTORIA DE LA AAMY
La Asociación de Amigos de la Música comenzó su andadura en 1974 con el entusiasmo de su primer presidente y la colaboración de un pequeño grupo de músicos y amigos, con la finalidad de fomentar el conocimiento de la Música en nuestra ciudad. Desde su fundación esta sociedad ha sido presidida por D. Luis Chirlaque Milla, D. Romualdo Manuel García Pérez, D. José Marco Ortega, D. José Saurín Gil, Dña. Efigenia Sánchez Ibáñez, D. Amadeo García Pérez y D. Francisco Muñoz Castaño.
La Asociación Amigos de la Música creó su propia Escuela de Música en el año 1974. En el curso escolar 95-96 se fusiona con la Escuela Municipal de Música pasando a gestionar la nueva escuela la Asociación de Amigos de la Música y a patrocinarla el Excmo. Ayuntamiento de Yecla.
A partir de 1995, la Escuela de Música experimentó un desarrollo espectacular; actualmente, cuenta con una treintena de docentes y a ella asisten una media de más de 700 alumnos anuales matriculados en más de una veintena de asignaturas. En sus aulas se han formado musicalmente varios miles de yeclanos a lo largo de sus más de 40 años de existencia.
BANDA SINFÓNICA AAMY
En cuanto a la Banda de Música, hizo su presentación oficial en el mes de septiembre de 1976, durante el acto de inauguración oficial de la Feria de Yecla, bajo la batuta del Maestro D. José Ortuño.
Desde su fundación, han dirigido la Banda: D. Jesús Rodríguez Azorín, D. Francisco Rodríguez Azorín, D. Pedro Francisco Rubio Olivares, D. José Miguel Azorín Marco, y desde julio de 1996, está al frente de la misma D. Ángel Hernández Azorín.
Actualmente la Banda de Música está compuesta por un centenar de músicos de forma totalmente altruista, formados, la gran mayoría, en la Escuela de Música.
Además de numerosos premios obtenidos a lo largo de su historia, en el año 2017 obtenía la Medalla de Oro, Mención de Honor y Timbal de Oro en el World Music Contest (WMC) Kerkrade 2017 (Holanda). Se proclamaban campeones del mundo en la segunda sección y terceros en el ranking general y mejor banda española del WMC Kerkrade 2017.
DIVULGACIÓN CULTURAL
La Asociación Amigos de la Música de Yecla, además del mantenimiento de la Escuela y su Banda Titular, realiza diferentes actividades destinadas a la divulgación y promoción de la música, entre las que destacan: conciertos didácticos en la ciudad, actos en honor a Santa Cecilia, la colección “Aires de Yecla”, la programación anual del Ciclo «Aula de Conciertos», la «Revista Diapasón» o programas de divulgación en distintos medios de comunicación.