Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Un festival de bandas clausura el ciclo de conciertos organizado por la Coordinadora de Sociedades Musicales de Valencia en el Ateneo
El concierto se celebrará el próximo domingo y estará a cargo del CIM Banda de Torrefiel y la Sociedad Musical dels Orriols
Cuando acabe el ciclo, habrán pasado por el Ateneo más de 250 músicos pertenecientes a 9 sociedades musicales de la ciudad
Valencia, 13 de febrero de 2019.
El próximo domingo 17 de febrero a las 11:30 horas tendrá lugar en el salón de actos del Ateneo Mercantil de Valencia el último concierto perteneciente al ciclo organizado por la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (COSOMUVAL) con el objetivo de dar visibilidad a las actividades que realizan las distintas agrupaciones de sus sociedades musicales.
En esta ocasión actuarán el Centro Instructivo Musical Banda de Torrefiel y la Sociedad Musical dels Orriols.
La primera en subir al escenario será la banda del CIM Torrefiel. Dirigida por Vicent Català Borràs interpretará Fidelidad de José Vélez, Ammerland de Jacob de Haan, Take five de Paul Desmond (Arr: Vicente Sierra), Highlights from La La Land de Justin Hurwitz ( Arr: M. Brown) y Novelda de Juan Manuel Molina.
Por su parte, la banda de la Sociedad Musical dels Orriols interpretará, bajo la dirección de Óscar Vaquerizo-Mollá, Carmesina de Manuel Morales Martinez, Concierto para Saxo Alto y Banda de Ronald Binge (en el que actuará como solista Diego Menor), Pavane de Gabriel Fauré, Pequeña Czarda para Saxo Alto y Banda de Pedro Iturralde (con la intervención al saxo de Pablo Monzó) y, para finalizar, Forrest Gump Suite de Alan Silvestri.
Con este festival de bandas Cosomuval cierra un ciclo de cuatro conciertos en los que han participado más de 250 músicos pertenecientes a 9 sociedades de las 26 que forman parte de la Coordinadora. El ciclo se inició el 20 de enero con un festival de coros y continuó el 3 de febrero con un encuentro de bandas juveniles y el 10 del mismo mes con un encuentro de orquestas.
Para su presidente, Miguel Hernández, “es una satisfacción poder aumentar la oferta cultural de la ciudad con formaciones musicales de Valencia en un escenario como el del Ateneo, a quien hemos de agradecer su total predisposición para cedernos sus instalaciones. Animamos al público a que asista a los conciertos y así conozca de primera mano lo que ofertan nuestras sociedades musicales, que son mucho más que bandas de música”.
Desde la Coordinadora se muestran satisfechos ante el éxito de la iniciativa, por lo que ya confirman que les encantaría que esta fuera la primera edición de muchas otras, tanto en el Ateneo como en otros escenarios de la ciudad de Valencia.
Programa del Concierto
San Valentín
La música hace saltar fuego en el corazón del hombre, y lágrimas de los ojos de la mujer – Ludwig van Beethoven
#LaMúsicaNosConecta @CESociedadesM #SanValentin #SaintValentin #14deFebrero #FelizDiaDeLosEnamorados #FelizDiaDeSanValentin #Concierto365días
II Concurso Internacional de Composición “María de Pablos”
Abierto a compositoras de todas las edades y nacionalidades. Para obras escritas para cuarteto de cuerda.
Fecha límite de inscripción, 28 de junio de 2019. La fase final del concurso tendrá lugar el 14 de septiembre de 2019
13/02/2019
El Concurso está abierto a compositoras de todas las edades y nacionalidades.
Las obras para esta II Edición del concurso deberán estar escritas para Cuarteto de cuerda
Las obras concursantes serán inéditas, no habiendo sido nunca interpretadas en público, ni premiadas en otro concurso.
La duración de las obras no será inferior a cinco (5) ni superior a quince (15) minutos. Cualquier obra que esté fuera de este rango será descalificada.
El Jurado Calificador estará conformado por cinco personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la composición musical y una representante de la Fundación Don Juan de Borbón, en calidad de secretaria, con voz y sin voto.
Se establecen los siguientes premios:
Premio del público Barrio de Santa Eulalia de 200 euros y Diploma acreditativo.
El plazo de inscripción finalizará el 28 de junio de 2019. Concluido este plazo, sólo se admitirán aquellos envíos cuya fecha, en el matasellos, sea anterior o coincidente con la del cierre de la convocatoria.
Mas información en http://fundaciondonjuandeborbon.org/
Bases del Concurso
Ocho directores de trayectoria internacional participarán en el proyecto pedagógico de la Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV
La FSMCV y la prestigiosa academia de directores AIDO colaborarán durante esta temporada en un proyecto pionero fruto del compromiso de la Federación con la innovación en el trabajo de sus unidades artísticas
Directores de prestigio, entre ellos John Carewe, maestro de Simon Rattle, dirigirán a la Joven Orquesta Sinfónica en este proyecto
La Joven Orquesta Sinfónica está dirigida por Cristóbal Soler, que es considerado como uno de los directores más importantes de su generación, y la conforman 95 jóvenes músicos de las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana
La Joven Orquesta Sinfónica ofrecerá el primer concierto de la temporada 2019 el próximo domingo 24 de febrero en el Palau de Les Arts
Valencia, 13 de febrero de 2019
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) y la prestigiosa Academia Internacional de Dirección de Orquesta José Collado (AIDO), donde se forman maestros de maestros, colaboran durante la temporada 2019 para dar un paso más en el proyecto pedagógico de la Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV.
Se trata de una iniciativa pionera, fruto del compromiso de la Federación con la innovación y la vanguardia en el trabajo de sus unidades artísticas, a través de la cual participarán directores de prestigio internacional y especialistas con la intención de trasladar a los alumnos al mundo profesional de la dirección de orquesta, preparándolos para abordar los muchos retos que esta profesión conlleva.
“Hasta ahora contábamos con un proyecto dirigido principalmente a instrumentistas y ahora ampliamos también con un programa pedagógico orientado a la dirección con la finalidad de abrir todas las opciones a los músicos de nuestras sociedades musicales. Somos un referente en el ámbito de las bandas de música y también queremos que las sociedades musicales de la Comunitat lo sean en orquestas”, ha declarado Pedro Rodríguez, presidente de la FSMCV.
Este acuerdo con AIDO ha venido propiciado por Cristóbal Soler que, además de ser el director de la Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV desde 2014, es el director de esta academia de directores y es considerado como uno de los directores de su generación más prestigiosos del momento.
“Esta colaboración, va a suponer un gran valor añadido, desde el punto de vista pedagógico, porque los jóvenes músicos de la orquesta experimentarán diferentes formas de dirigir, conocerán gestos diferentes, aumentará su flexibilidad y, por supuesto, les enriquecerá conociendo directores de este nivel”, ha declarado Cristóbal Soler.
Directores de prestigio, entre ellos John Carewe, maestro de Simon Rattle, dirigirán a la Joven Orquesta Sinfónica en este proyecto
Fruto de esta iniciativa, junto a Cristóbal Soler, ocho figuras de nivel internacional en la dirección de orquesta trabajarán conjuntamente con la Orquesta Federal. Entre ellos, John Carewe, discípulo de Messiaen y maestro de Simon Rattle, quien a sus 84 años se subirá al podio para dirigir una clase magistral con la Joven Orquesta de la FSMCV en este proyecto artístico y pedagógico. Junto a Carewe, cogerán la batuta Arturo Tamayo, José Luis Temes, Yi-Chen Lin y los valencianos Sergio Alapont, Rubén Gimeno, Álvaro Albiach y Roberto Forés, algunos de los cuales se iniciaron en la música a través sociedades musicales de la Comunidad Valenciana.
Este proyecto pedagógico engloba tanto sesiones de ensayo como sesiones de estudio y conferencias que serán impartidas por profesionales de referencia como Ana Mateo (gerente OSPA y presidenta AEOS), José Ángel Traver (coach), Vicente Balaguer (concertista y pedagogo), Esteban Morales (gerente orquesta de Extremadura), Salvador Barberá (oboe solista orquesta y coro RTVE), Carlos Forteza (director gerente Teatro Principal de Palma), Vicent Ros (director Palau de la Música de Valencia) y Enrique Monforte (archivero documentalista de la Orquesta de Valencia).
Temporada 2019 de la Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV
A través de esta colaboración, la temporada 2019 de la Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV vendrá marcada por la realización de dos encuentros pedagógicos para la formación de esta unidad artística de alto rendimiento. El primero se celebra en febrero y el segundo se realizará en el mes de junio, en el Palau de les Arts y el Palau de la Música de Valencia.
El primer concierto la Orquesta Federal se realizará el domingo 24 de febrero en la Sala Auditori del Palau de Les Arts a las 18.30 horas y será dirigido será dirigido por jóvenes directores y directoras bajo la tutela de Cristóbal Soler y los directores invitados John Carewe y Álvaro Albiach.
Esta unidad artística está conformada por 95 jóvenes de entre 15 y 28 años de las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana que, como mínimo, están estudiando el tercer curso de enseñanzas profesionales de la especialidad instrumental en la que participan.
La Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV nació en 2014 con el fin de promocionar el estudio y la práctica de la música en una vertiente que es complementaria a la experiencia bandística con el objetivo de fomentar el estudio y la práctica de instrumentos de cuerda, permitir a los estudiantes de este tipo de instrumentos actuar bajo la dirección de los mejores directores de orquestas así como realizar actuaciones que muestren el resultado artístico de una formación orquestal de tamaño medio formada por músicos pertenecientes a nuestro colectivo asociativo, entre otros.
Día Mundial de la Radio
La radio es el medio de comunicación más dinámico, reactivo y atractivo que existe y ha sabido adaptarse a los cambios del siglo XXI. Ante el peligro de que las redes sociales y la fragmentación del público nos agrupen en burbujas informativas formadas únicamente por personas afines, la radio figura en una posición única para unir a comunidades diversas y fomentar el diálogo positivo y el cambio. La radio ofrece diversidad de opiniones y de voces, tan necesaria para enfrentarnos a desafíos que nos afectan a todos.
La radio nos informa y nos transforma a través del entretenimiento, la información y la participación del público. Al tener una radio, nunca se está solo y siempre se cuenta con la compañía de un buen amigo.
Concurso de composición musical para proveer del himno de 25 aniversario de la Festa de Moros i Cristians de Lleida
La Festa de Moros i Cristians de Lleida celebra su 25 aniversari en mayo de 2020, por tal motivo se convoca un Concurso de Composición pera el Himno por l’Associació de la Festa de Moros i Cristians de Lleida.
Participantes
La convocatoria está abierta a cualquier persona física, sin límites de edad, de nacionalidad, ni de número de composiciones por participante.
Condiciones generales
Las obras deberán ser de nueva creación y no pueden haber sido premiadas o emitidas con anterioridad. El tema de la composición es la música del himno de la Festa de Moros i Cristians de Lleida.
El título del himno será: Himne del 25 aniversari de la Festa de Moros i Cristians de Lleida
El himno deberá estar escrito para la plantilla habitual de banda de música: oboe, flauta, requinto, clarinetes 1, 2 y 3, saxo soprano, saxo alto 1 y 2, saxo tenor, saxo barítono, fliscorno, trompetas 1, 2 y 3, trompas 1, 2, 3 y 4, trombones 1, 2 y 3, bombardinos, tubas, caja, bombo, platos y timbales.
Tendrá una duración mínima de 3 minutos y máxima de 6 minutos.
Si la obra incorpora algún fragmento de música de otro autor se deberán acreditar los permisos correspondientes en el momento de la presentación al concurso.
Presentación y anonimato de los participantes
Las piezas deberán enviarse de forma anónima, en un sobre cerrado y sin ningún tipo de marca identificable. En el interior de este sobre, también incluirá otro donde habrá la fotocopia del DNI o pasaporte y otros datos personales (dirección postal, dirección electrónica, teléfono, ..) y un breve currículum del autor o autores . Este sobre se identificará exteriormente con el seudónimo elegido por el autor o autores.
El concursante que no respete este anonimato será excluido del concurso.
Plazo de presentación
La fecha límite de presentación de obras será a las 20 horas del día 15 de enero de 2020, y se consideran válidas aquellas obras remitidas por correo donde se pueda verificar su envío en esta fecha o anterior a la fecha límite expresada en estas bases.
Entrega de las obras
La documentación se enviará certificada a Asociación de la fiesta de Moros y Cristianos de Lleida Calle Panera, 1 – 25002 Lleida, debidamente protegidas y libres de gastos, o depositarlas en la misma sede de la Asociación, en la calle Panera, 1 de Lleida
Premio
La decisión del jurado se hará pública el día del Pregó – Concert del 25 aniversario de la Festa de Moros i Cristians de Lleida (abril de 2020). Se invitará a todos los autores de los himnos presentados al concurso, pero los autores de los dos himnos finalistas tendrán la obligación de asistir a este acto para recoger el premio.
Asociación de la Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida C / Panera, 1 25002 – Lleida
Tel: 625 349 621 Email: miclleida@miclleida.org web: miclleida.org
Se establece un premio único de 3.500 euros
Descarregar les Bases Completes.
Descargar las Bases Completas.
Mas información de la Asociación y Concurso https://miclleida.org/