Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
133 edición del CIBM “Ciutat de València” 2019
València,
Este ha sido el resultado del sorteo de las 21 agrupaciones musicales, inscritas inicialmente, y el orden de actuación en la 133 edición Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Ciudad de Valencia’:
Sección Tercera
Obra Obligada: ‘Los últimos días de Troya‘ de David Rivas
Jueves 18 de julio de 2019:
1.- Banda de Música de Pozohondo (Albacete)
2.- Banda Municipal de Música de Morata de Tajuña (Madrid)
3.- Banda Sinfónica de Paipa (Colombia)
4.- Unió Musical d’Algimia (València)
5.- Asociación Musical y Cultural Banda de Música de Puertollano (Ciudad Real)
6.- Unió Musical Centre Històric de València (València)
Sección Segunda
Obra Obligada: ‘Brigantia de los Vientos‘ de Eva Lopszcyc
Viernes 19 de julio de 2019:
1.- Banda Uniao Musical Paramense (Portugal)
2.- Unió Musical Alqueriense (Castellón)
3.- Fundación Musical Manuel de Falla de Illescas (Toledo)
4.- Centre Artístic Musical de Xàbia (Alicante)
5.- Agrupación Artístico-Musical La Candelaria (Tenerife)
6.- Banda de Música Cultural de Teo (A Coruña)
Reserva: Banda de Música Municipal de Valga (Pontevedra)
Sección Primera
Obra Obligada: ‘La Rosa del Desierto‘ de Martínez Gallego
Sábado 20 de julio de 2019:
1.- Unión Musical Santa Cecilia de Villar del Arzobispo (València)
2.- Koninklijk Harmonieorkest Vooruit Harelbeke (Bélgica)
3.- Sociedad Musical ‘La Paz’ de Sant Joan d’Alacant (Alicante)
Sección de Honor
Obra Obligada: ‘Soulful Stones‘ (Piedras con alma) de José Suñer
Domingo 21 de julio de 2019:
1.- Societat Unió Musical d’Alberic (València)
2.- Societat Musical Lira Castellonera (València)
La Orquesta Sinfónica RTVE ofrecerá un concierto en Llíria el 13 de abril
El alcalde Manolo Civera ha recibido hoy a los representantes de la formación para ultimar los preparativos
Llíria, 1 de febrero 2019
La Orquesta Sinfónica RTVE ofrecerá un concierto extraordinario en Llíria, bajo la batuta del director invitado Cristóbal Soler, dentro de la programación anual de la Concejalía de Música del Ayuntamiento de Llíria. Será el sábado 13 de abril al teatro de la Banda Primitiva.
El alcalde de Llíria, Manolo Civera, y el regidor de Música, Pedro Vicente, se han reunido hoy con los representantes de la agrupación Manuel Ventero y Manuel Herrero, para ultimar los preparativos de este concierto.
Según el primer edil, “es un placer para la Ciudad de la Música poder disfrutar del concierto de una de las orquestas profesionales más reconocidas del panorama internacional. El prestigio de esta agrupación es a la vez un reconocimiento a los músicos edetanos, porque son muchos los profesionales que forman o han formado parte de la plantilla de esta agrupación”.
Después del encuentro en Ca la Vila, han visitado el teatro de la Banda Primitiva para conocer las instalaciones donde se realizará el concierto para concretar y coordinar todos los detalles y necesidades de la agrupación.
La Orquesta Sinfónica RTVE es, desde su creación el 27 de mayo del 1965, una de las orquestas de la radio y televisión europeas de mayor prestigio. Bajo la premisa de la promoción cultural, ha funcionado como entidad de difusión de la música a través de TVE, RNE y Rtve.es, a la vez que ha realizado un elevado número de grabaciones de sintonías de radio y televisión, bandas sonoras y películas nacionales e internacionales. Durante los más de 50 años de historia, ha sido dirigida por directores de primer nivel, entre los que figuran Antoni Ros-Marbà, Enrique García Asensio, Odón Alonso o Miguel Ángel Gómez Martínez.
Las bandas juveniles de las sociedades musicales del Grao y Benicalap ofrecen un concierto en el Ateneo Mercantil de Valencia
Será este domingo 3 de febrero a las 11:30 horas en el salón de actos
La actuación se enmarca en el ciclo que organiza la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (COSOMUVAL)
El ciclo se inició el pasado 20 de enero y continuará con otros dos conciertos los domingos 10 y 17 de febrero
Valencia, 30 de enero de 2019.
El Ateneo Mercantil de Valencia vuelve a abrir sus puertas el próximo domingo 3 de febrero a la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (COSOMUVAL), continuando de este modo con el ciclo de conciertos iniciado el pasado 20 de enero con el objetivo de dar visibilidad a las actividades que realizan las distintas agrupaciones de sus sociedades musicales.
En su salón de actos, a partir de las 11:30 horas, tendrá lugar un encuentro de las bandas juveniles de la Agrupación Musical Santa Cecilia del Grao y la Agrupación Musical Benicalap.
Bajo la dirección de Juan Manuel Alarcón García, la Banda Juvenil de la Agrupación Musical Santa Cecilia del Grao interpretarà la marcha Rhonetal de A. Loretan, Soldier’s song de Frede Gines, Air for winds de André Waignein, Lady Gaga, un arreglo de Ted Ricketts y el poema sinfónico Paradise del compositor noveldense Oscar Navarro.
Por su parte, los músicos de la Banda Juvenil de la Agrupación Musical Benicalap dirigidos por Vicente Faubel Vidagany pondrán en el atril un programa integrado por Morenito de Valencia de Vicente Portolés, Tango for a toreador de Herman Christoffel, El Fallero de José Serrano, The blues Factory de Jacob de Haan, Operador de Godofredo Garrigues y Nino Bravo en concierto de Manuel Calero.
Tras el concierto del domingo, la actividad continuará el 10 de febrero con la actuación de la Orquesta de la Unió Musical l´Horta de Sant Marcel.li, la de la Sociedad Instructiva Obrero Agrícola y Musical de Benimàmet y la del Ateneo Musical del Puerto.
El ciclo concluirá el 17 de febrero con un concierto a cargo de la banda de música del Centro Instructivo Musical de Torrefiel y la banda de música de la Sociedad Musical dels Orriols.
A lo largo de este ciclo se calcula que pasarán por el Ateneo más de 250 músicos pertenecientes a 9 sociedades de las 26 que forman parte de la Coordinadora. Para su presidente, Miguel Hernández, “es una satisfacción poder aumentar la oferta cultural de la ciudad con formaciones musicales de Valencia en un escenario como el del Ateneo, a quien hemos de agradecer su total predisposición para cedernos sus instalaciones. Animamos al público a que asista a los conciertos y así conozca de primera mano lo que ofertan nuestras sociedades musicales, que son mucho más que bandas de música”.
Desde la Coordinadora se confía en el éxito de la iniciativa, por lo que ya confirman que les encantaría que esta fuera la primera edición de muchas tanto en el Ateneo como en otros escenarios de la ciudad de Valencia.
CICLO CONCIERTOS ATENEO
20 de enero. 11:30 horas. Encuentro coral: Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral y la coral del Centro de Música y Danza de Natzaret.
3 de febrero. 11:30 horas. Encuentro de bandas juveniles: Agrupación Musical Santa Cecilia del Grao y Agrupación Musical Benicalap.
10 de febrero. 11:00 horas. Encuentro de orquestas: Unió Musical l´Horta de Sant Marcel.li, Sociedad Instructiva Obrero Agrícola y Musical de Benimàmet y Ateneo Musical del Puerto.
17 de febrero. 11:30 horas. Encuentro de bandas: Centro Instructivo Musical de Torrefiel y Sociedad Musical dels Orriols.
La FSMCV y el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia firman un acuerdo para la realización de prácticas de sus alumnos
A través de este acuerdo, los alumnos de enseñanzas superiores que lo soliciten podrán realizar prácticas tanto en la Joven Orquesta Sinfónica como en la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV
Se trata de un primer acercamiento entre dos de las entidades de referencia en el ámbito de la enseñanza musical de la Comunidad Valenciana que próximamente se espera poder extender a toda la red de conservatorios públicos y a otras áreas de colaboración
Valencia, 30 de enero de 2019
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) y el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia (CSMV) han firmado un acuerdo de colaboración a través del cual el alumnado que se encuentra cursando enseñanzas artísticas superiores podrá realizar prácticas tanto en la Joven Orquesta Sinfónica como en la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV.
El objetivo de esta iniciativa es completar la formación educativa y profesional de los estudiantes de los Estudios Superiores de Música y del Máster en “Interpretación musical e Investigación Performativa” a través de su participación en las unidades artísticas de la FSMCV.
«Este acuerdo da un paso más en el acercamiento de la FSMCV y el Conservatorio Superior «Joaquin Rodrigo» de Valencia, dos instituciones decanas de la enseñanza musical en nuestra Comunidad. Este compromiso adquirido en pro de los y las estudiantes de música, debe de ser el primero de muchos en este camino que deberemos recorrer juntos en beneficio de la cultura musical«, ha declarado Mª Dolores Tomás, directora del CSMV.
“Este acuerdo es de gran valor para el ámbito musical de la Comunidad Valenciana. Nuestra principal finalidad ha sido poner a disposición de uno de los referentes en enseñanza musical, como es el CSMV, nuestras unidades artísticas que cuentan con gran trayectoria y prestigio nacional e internacional para apoyar e impulsar en la profesionalización de los músicos. Nuestro deseo es que este sea sólo un primer paso y que este acuerdo en un futuro sea extensible a toda la red de conservatorios superiores al que se sumen nuevas líneas de colaboración”, ha explicado Pedro Rodríguez, presidente de la FSMCV.
Los alumnos que participen en este proyecto educativo podrán realizar prácticas curriculares, no remuneradas, establecidas en su Plan de Estudios como “Pràcticas Artísticas”.
A través de su incorporación a las actividades de la Joven Banda Sinfónica y la Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV podrán ampliar y complementar los estudios desarrollados en el Conservatorio.
Además, para garantizar la formación y el seguimiento académico de los alumnos, éstos contarán con dos tutores durante la realización de sus prácticas que serán, por un lado, el director de una de las dos unidades artísticas de la FSMCV y otro del CSMV.
XI Edición del Certamen Internacional de Bandas de Música “Villa de Dosbarrios”
Abierto el plazo de inscripción para la XI Edición del CIBM
Inscripción desde del 28 de enero al 19 de febrero de 2019, ambos inclusive.
XI Edición del CIBM tendrá lugar el 20 de julio de 2019, y ya están disponibles las bases de participación en el mismo.
BASES-XI-CERTAMEN-2019
Mas información http://www.certamen.dosbarrios.com/
José Luis Granados dirige la Nis Symphony Orchestra
El próximo 28 de Febrero, el maestro valenciano José Luis Granados, se pondrá al frente de una de las orquestas profesionales más importantes de Serbia, la Nis Symphony Orchestra.
El concierto forma parte de la temporada de abono de la propia orquesta, se celebrará en auditorio de la Nis Symphony Orchestra y contará además con la participación de la pianista María Ivanovich.
En la primera parte se interpretará Lamentate, composición de Arvo Pärt, para piano y orquesta. En la segunda se interpretará la Sinfonía N.9 de Antonin Dvorak.
La Nis Symphony Orchestra se formó en 1952 con el nombre de Radio Symphony Orchestra. Tras el concierto celebrado el 16 de marzo de 1953, comenzó la historia de la Orquesta Sinfónica de Nis, que por primera vez actuó como Orquesta Sinfónica de la Ciudad bajo la dirección del director Stojan Andrić.
Por los grandes logros alcanzados hasta ahora en su misión cultural y artística, la Orquesta Sinfónica de Nis ha ganado muchos premios y reconocimientos: Placas de Oro de la Comunidad Cultural y Educativa de Serbia, Insignias de Oro de las Fiestas Corales Yugoslavas, el Premio Oslobodjenje para la Ciudad de Nis, etc.
El director valenciano regresa a Serbia tras dirigir en 2014 a la Kamerni Orkestar “Concertante” en el marco del NIMUS FESTIVAL 2014.
Ha dirigido entre otras a la Orquestra Da Camera Fiorentina (Italia), Orquesta de la Universidad de Maimónides, Buenos Aires (Argentina), Kammerphilarmonier Graz (Austria), Orquesta Sinfónica Teatro Castelar de Elda, a la Orquesta de Córdoba y a la Orquesta Filarmónica de Requena durante sus concursos internacionales de dirección de orquesta, Orquesta de la Universidad Complutense de Madrid, Banda Municipal de Bilbao, Unión Musical Poblados Marítimos, etc. Ha sido director titular de la Unió Musical El Xuquer de Sumacàrcer y de la Banda del Centre Musical Beniopa.
En la actualidad es el director musical y artístico de la Joven Orquesta Turina. Durante la presente temporada dirigirá además a la Orquesta Sinfónica Stradivari en Madrid.