Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Primera reunión del 2024 de la Junta de Gobierno de la Confederación Española de Sociedades Musicales
La reunión se celebró el martes 16 de enero, de forma telemática
La primera reunión del 2024 para concretar acciones y proyectos a realizar en este año
CESM, 16 de enero de 2024
La Junta de Gobierno de la Confederación Española de Sociedades Musicales se reunió el martes 16 de enero.
Se dio cuenta por parte de los responsables, del proyecto “Sostenidos Sostenibles” presentado al INAEM en 2023, así como de los demás proyectos que se están llevando a cabo por los/as directivos/as responsables.
También se concretaron algunas de las acciones, gestiones y de los posibles proyectos para este 2024.
La reunión se celebró de forma telemática, forma por la cual es más fácil y productiva la reunión.
El orden del día propuesto por Vicente Cerdá García, presidente de la organización, fue el siguiente:
Como es costumbre, la reunión trascurrió en un ambiente de implicación y complicidad donde no faltó el debate y la discrepancia, dentro de la diversidad, que debe imperar en cualquier reunión y organización.
Sobre la CESM
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) es una entidad asociativa, sin ánimo de lucro, formada por diferentes federaciones que representan a las sociedades musicales de las comunidades autónomas del estado español, aglutinando y representando a más de 1.300 sociedades musicales, el 86% de España, con más de 110.000 músicos (amateurs en su mayor parte), 120.000 alumnos en su red de escuelas de música y danza y una masa social de más de 1.000.000 de personas. Estas entidades están gestionadas por más de 12.000 directivos voluntarios que realizan su labor de forma totalmente altruista y desinteresada, lo que hace posible que varios millones de personas, en todo el territorio nacional, conozcan de cerca a este gran colectivo, por tener un familiar o algún conocido cercano en una sociedad musical, en su escuela o en alguna de sus agrupaciones artísticas: banda de música, orquesta, coro, etc.
Desde 1993, la CESM persigue el objetivo de aunar todos los esfuerzos en favor del desarrollo del colectivo de las bandas de música, desde el asociacionismo civil, con el propósito de unir las federaciones que la integran para promover, difundir y dignificar la afición, enseñanza y práctica de la Música, potenciar el asociacionismo y proporcionar a la sociedad civil un medio de desarrollo y articulación cultural.
Como interlocutor institucional, la CESM lidera la representación nacional del mundo bandístico y es miembro del pleno del Consejo Estatal del INAEM desde el 2010, lo que le confiere el carácter de interlocutor válido para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con este enorme colectivo a nivel estatal e internacional.
También es miembro de la Sociedad Española de Musicología, Mesa Mercartes-Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música, de la Unión Europea de Músicos Aficionados y de la World Association for Symphonic Bands and Ensembles (WASBE).
Desde 1995, la Confederación Española de Sociedades Musicales es miembro de la International Confederation of Music Societies (CISM) y, a través de ella, de la UNESCO.
En la actualidad la CESM está compuesta por:
Enrique Montesinos Parra dirigirá a la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV durante 2024
Es actualmente titular de la Orquesta y Banda Sinfónica de la Societat Musical Primitiva Setabense y de la Unió Musical de Quart de Poblet
Toma el testigo de Rafa Grau en un cargo que la entidad renueva anualmente
El director alicantino Enrique Montesinos Parra (Ibi, 1987) llevará la batuta de la Joven Banda Sinfónica de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV). Así lo ha decidido la junta directiva de la entidad para un cargo que se renueva anualmente. Montesinos toma el relevo de Rafa Grau, titular de la formación durante el último año natural.
El nuevo director de la unidad de la Federación es actualmente titular de la Orquesta y Banda Sinfónica de la Societat Musical Primitiva Setabense y de la Unió Musical de Quart de Poblet. Además, desarrolla una faceta como profesor de Dirección en el Conservatorio Superior de Castellón de la Plana.
A lo largo de su carrera, Montesinos ha dirigido a agrupaciones como la Corporación Musical Primitiva de Alcoy, la Agrupació Artístico Musical El Trabajo de Xixona o el Ateneu Musical de Cocentaina, entre otras. También ha portado la batuta de la Banda y Coro del Conservatorio Superior de Murcia, así como la Orquesta de la Akademia de Poznan. Su experiencia también incluye la dirección de las Bandas Sinfónicas de Infantería Marina del Tercio de Levante en Cartagena y del Conservatorio de San Vicente del Raspeig.
En 2018 fue seleccionado director asistente en prácticas para liderar la
Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Durante su formación llegó a dirigir la Berliner Symphoniker, gracias a una invitación especial de Romolo Gessi y Lior Shambadal. Uno de los momentos más destacados en su emergente trayectoria se produjo en su actuación en el teatro de ópera de Argel, junto a la Orquesta de Cámara Casa Mediterráneo.
Más allá de su carrera en la dirección orquestal, Montesinos ha desarrollado una vertiente como compositor, creando un buen número de obras para banda sinfónica.
La Joven Banda Sinfónica de la FSMCV
El nuevo destino de Montesinos, la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV, es una formación de alto rendimiento que se constituyó de manera oficial en 2001. Es una muestra del fenómeno social, educativo y cultural, único en el mundo, que representan las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana. Está compuesta por una selección de 80 jóvenes músicos de entre 18 y 28 años, con estudios superiores, procedentes de las sociedades musicales de toda la Comunitat, como muestra de la vertebración territorial propia de este movimiento.
Concebida como un proyecto artístico y pedagógico, la formación promociona y apoya a sus intérpretes con clases magistrales y de perfeccionamiento con profesorado de reconocido prestigio estructuradas en varios encuentros pedagógicos al año. Los objetivos son ampliar, desarrollar y perfeccionar la formación musical para fomentar el talento de los jóvenes músicos valencianos y facilitar su acceso a las formaciones profesionales. En paralelo a esta cuidada labor formativa, los encuentros representan al mismo tiempo una importante convivencia social para los jóvenes músicos, convirtiéndose así en un proyecto integral de formación y una primera aproximación al ámbito profesional. Desde su creación, la Joven Banda Sinfónica ha grabado más de una docena de trabajos discográficos y ha participado en conciertos de ámbito nacional e internacional, como entre otros, el certamen World Music Contest de Kerkrade (Holanda) y el Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia, en el que ha sido invitada en varias ocasiones. A lo largo de su trayectoria, la formación ha realizado también conciertos y colaboraciones con otras formaciones, estableciendo sinergias con diferentes agrupaciones musicales y nuevos repertorios.
VII Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Benavente”, Bases – VII International Music Band Competition “City of Benavente”, Rules
Ayuntamiento de Benavente
Benavente es una localidad zamorana considerada lugar estratégico como cruce de importantes vías de comunicación. Cuenta además con una amplia tradición musical bandística, anterior a 1851, por este motivo y los quince encuentros de banda organizados de forma ininterrumpida, es el momento de convertir el Encuentro de Bandas de música “Ciudad de Benavente” en Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Benavente”.
Durante los días 12, 13 y 14 de julio, Benavente se convertirá en la ciudad bandística por excelencia de toda Castilla y León, ya que cada día se contará con la presencia de cuatro bandas con aproximadamente ochenta músicos cada una, además del público que acogerá la plaza mayor entre familiares, amigos y habitantes de la localidad, estimando un aforo de aproximadamente unas 1000 personas por día. Sin embargo, el día 14 que tendrá lugar la entrega de premios, contaremos con el doble de personas que los días anteriores.
A lo largo de estos días, Benavente será dotada de una influencia cultural sobrecogedora, pues las relaciones socio-culturales de las distintas bandas en nuestra ciudad aportarán conocimiento de la cultura de cada zona de España y del extranjero, así como una visión crítica y fundamentada sobre la música. Además, incentivaremos el gusto y deseo de aprender a tocar un instrumento y formar parte de la banda de música de Benavente.
Por todos estos motivos, Castilla y León contará con un formato único en toda la comunidad, así como Benavente formará parte de un movimiento musical único hasta ahora visto, para proporcionar a la ciudad una variedad músico-cultural de todo el territorio nacional e internacional encuadrado en la música de banda.
BASES DEL VII CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA
Plazo de inscripción hasta el 25 de febrero de 2024.
—————
VII International Music Band Competition “City of Benavente” – Rules
Benavente is a town in Zamora, considered a strategic place as a crossroads of important communication routes. It also has a long musical band tradition, prior to 1851, for this reason and the fifteen band meetings organized uninterruptedly, it is time to convert the Meeting of Bands «City of Benavente» in International Band Contest «City of Benavente», so the trajectory of the event is already extended for 22 years.
During the days 12,13 and 14, Benavente will become the band city par excellence of Castilla y León, as each day will have the presence of three bands each day with approximately seventy and one hundred and twenty musicians respectively each, in addition to the public that will host the main square between family, friends and local residents, estimating a capacity of approximately 1000 people per day. However, on the 14th, when the awards ceremony will take place, there will be twice as many people as on the previous days.
Throughout these days, Benavente will be endowed with an overwhelming cultural influence, as the socio-cultural relations of the different bands in our city will provide knowledge of the culture of each area of Spain and abroad, as well as a critical and informed vision of music. In addition, we will encourage the taste and desire to learn to play an instrument and be part of the music band of Benavente.
For all these reasons, Castilla y León will have a unique format in the whole community, as well as Benavente will be part of a unique musical movement so far seen, to provide the city with a variety of music and culture from all over the national and international territory framed in band music
RULES IN ENGLISH
Registration deadline until February 25, 2024.
XXII Ciclo “Aula de Conciertos”
Yecla, 10 de enero de 2024
El XXII Ciclo “Aula de Conciertos” organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad, tiene ya concretada su programación, que este año incluye un total de trece conciertos, que se desarrollarán entre los meses de enero y julio.
Esta nueva edición cuenta con la colaboración de Dúo-Graph, Familia Castaño, Dígicol, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon 4, YeclaGrafic, Davó, Frutas y verduras Hermanos Juan Ortuño, Suministros Lomar, Spumaytel, Xti y Sensei+. Y como en otras ediciones anteriores también cuenta con la colaboración de los medios de comunicación locales: Onda Regional de Murcia, elperiodicodeyecla.com, Teleyecla, Onda Cero Yecla, La Jungla Radio, Cope Yecla, Siete Días Yecla y Ser Arco Norte.
Todos los conciertos del XXII Ciclo Aula de Conciertos se emitirán en streming a través del Canal de YouTube de la AAMY.
https://www.youtube.com/channel/UCKtttm7ckVnlm2vkHMl4-aw/videos
La Escuela de Música inició esta actividad en el año 2003, con el objetivo de acercar la música en directo a los alumnos/as del centro, padres, socios o cualquier persona interesada, además de intentar habituar y familiarizar la asistencia a las salas donde se realicen conciertos tanto de música clásica como de cualquier otro estilo.
El Ciclo Aula de Conciertos fue galardonado el año 2022 con el Premio a la Mejor Labor Cultural que otorga el Semanario local Siete Días Yecla.
Cartel con yodos los conciertos en pdf.
La programación para esta vigésima segunda edición es la siguiente:
SÁBADO 20 DE ENERO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:00 horas
ABYLA
Patricia Soriano, cantante principal y teclados; Adrián Marco, guitarra líder y coros; Marta Soriano, batería; Pedro Santa, bajista y Sergio Gil, guitarra rítmica
SÁBADO 27 DE ENERO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:00 horas
VESTA
Martín Santa, guitarra eléctrica; Adrián Marco, guitarra eléctrica y coros; Manuel Ramos, bajo eléctrico; Jesús Puche; batería y Conchi Silvestre, voz.
SÁBADO 17 DE FEBRERO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 horas
«ARS LIBERA DÚO”
Marian Ramírez, soprano y Víctor Navarro, piano
SÁBADO 13 DE ABRIL
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 horas
Recital de violonchelo y piano
Rosa Garcia, violonchelo
Javier Soriano, piano
SÁBADO 20 DE ABRIL
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 horas
THE NEW CLASSICAL PROYECT
Diego Corraliza, guitarra; Álvaro López, guitarra y Alex Díaz, percusión
SÁBADO 27 DE ABRIL
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 horas
CUARTETO DE SAXOFONES “AUREOS QUARTET”
Verónica Pinedo, saxofón soprano; José Manuel Atienza, saxofón alto; Víctor Hugo Sánchez, saxofón tenor y Juan Luis Cobo: saxofón barítono
SÁBADO 11 DE MAYO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 horas
CONCIERTO DE PIANO
Celia Lax y David Soriano
SÁBADO 25 DE MAYO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 horas
CONCIERTO DE PERCUSIÓN
César Ferri y Mauricio Lojano
SÁBADO 1 JUNIO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 horas
“Live then and now”
Jesús Puche
SÁBADO 8 JUNIO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 horas
CUARTETO DE SAXOFONES “EQUIAL QUARTET”
Paula Soriano, saxo soprano; Antonio Castaño, saxo alto; Víctor Orts, saxo tenor y Jerónimo Fernández, saxo barítono
JUEVES 13 DE JUNIO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 20:30 horas
«MEMORIAS DE UNA ETAPA»
Alejandro Hernández, saxofón
Ovidio Lozano, trompeta
Javier Soriano, piano
Ángel Hernández, narrador
SÁBADO 29 DE JUNIO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 horas
CONCIERTO ASIGNAURA DE TROMBÓN
Grupo de trombones: Vicente Ibáñez, Enrique Ortuño, Jaime Juan, Mario Puche, Antonio Quiles, Francisco José Zárate, profesor
Javier Soriano, piano
SÁBADO 13 DE JULIO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 horas
BLUE MONK’S TRÍO
Luis Suria, piano
Jordi Vilà, contrabajo
Mikael Rösten, batería
Todos los conciertos se realizarán en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música, los sábados a las 19:30 horas, excepto los de los sábados 20 y 27 de enero, que serán a las 19 horas, y el del jueves 13 de junio que se realizará a las 20:30 horas.
Para asistir de forma presencial se deberá solicitar cita previa, hasta completar el aforo de la sala, para lo cual informaremos con la suficiente antelación, del número de plazas disponibles en cada concierto y de cómo realizarlo.
Para más información pueden contactar con nosotros en horario de 16:30 a 20:30 h., a través del teléfono 968752485 o del correo electrónico: administracion@amigosmusica.com
Concurso Internacional de Composición de Marchas Procesionales “Passiflora 2024”
La Sociedad Unión Musical “Santa Cecilia” de Tobarra, con la colaboración del Ayuntamiento de Tobarra y la Diputación Provincial de Albacete, convoca el Concurso Internacional de Composición de Marchas Procesionales “Passiflora 2024”.
Finalidad del mismo:
1.- Renovar activamente el repertorio de la S.U.M. “Santa Cecilia”, haciéndolo además con Marchas Procesionales de composición exclusiva y de calidad.
2.- Incrementar el patrimonio musical de la Semana Santa de Tobarra, usado como medio de divulgación de nuestra fiesta grande.
3.- Impulsar la composición dedicada a la Semana Santa, estimulando la dedicación, creatividad y desarrollo de este arte musical.
Bases del concurso en pdf
Se abre la convocatoria del 136ª Certamen Internacional de Bandas de Música «Ciudad de Valencia»
Se abre la convocatoria del 136ª Certamen Internacional de Bnadas de Música «Ciudad de Valencia» que tendrá lugar del 18 al 21 de julio de 2024 en el Palau de la Música de Valencia.
El plazo para enviar las solicitudes finaliza el 23 de enero y se realizará través de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia, pudiendo acceder los interesados en participar a través del siguiente link:
https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/CU.AY.80?lang=1
Toda la información y bases:
http://www.cibm-valencia.com/esp/Bases.aspx