Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Octubre 2024 – Noticias de la Confederación Española de Sociedades Musicales, Federaciones y Sociedades Musicales
Ya se puede recordar los newsletter de las noticias publicadas en la web de la CESM del mes de octubre de 2024
Noticias de la CESM, Federaciones, Sociedades Musicales y las últimas noticias publicadas
CESM, 05 de noviembre 2024
En 2021, la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM), creó un newsletter para dar a conocer las noticias generadas por la CESM, las que están nombradas o implicadas.
Por el tiempo fue ampliando las secciones de noticias de las distintas Federaciones, noticias de las Sociedades musicales, artículos de opinión, colaboraciones y/o otra índole relacionada con la música y la Cultura.
Ahora todas las últimas noticias publicadas en la web
Sobre la CESM
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) es una entidad asociativa, sin ánimo de lucro, formada por diferentes federaciones que representan a las sociedades musicales de las comunidades autónomas del estado español, aglutinando y representando a más de 1.300 sociedades musicales, el 86% de España, con más de 110.000 músicos (amateurs en su mayor parte), 120.000 alumnos en su red de escuelas de música y danza y una masa social de más de 1.000.000 de personas. Estas entidades están gestionadas por más de 12.000 directivos voluntarios que realizan su labor de forma totalmente altruista y desinteresada, lo que hace posible que varios millones de personas, en todo el territorio nacional, conozcan de cerca a este gran colectivo, por tener un familiar o algún conocido cercano en una sociedad musical, en su escuela o en alguna de sus agrupaciones artísticas: banda de música, orquesta, coro, etc.
Desde 1993, la CESM persigue el objetivo de aunar todos los esfuerzos en favor del desarrollo del colectivo de las bandas de música, desde el asociacionismo civil, con el propósito de unir las federaciones que la integran para promover, difundir y dignificar la afición, enseñanza y práctica de la Música, potenciar el asociacionismo y proporcionar a la sociedad civil un medio de desarrollo y articulación cultural.
Como interlocutor institucional, la CESM lidera la representación nacional del mundo bandístico y es miembro del pleno del Consejo Estatal del INAEM desde el 2010, lo que le confiere el carácter de interlocutor válido para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con este enorme colectivo a nivel estatal e internacional.
También es miembro de la Sociedad Española de Musicología, Mesa Mercartes-Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música, de la Unión Europea de Músicos Aficionados y de la World Association for Symphonic Bands and Ensembles (WASBE).
Desde 1995, la Confederación Española de Sociedades Musicales es miembro de la International Confederation of Music Societies (CISM) y, a través de ella, de la UNESCO.
En la actualidad la CESM está compuesta por:
La Confederación Española de Sociedades Musicales con todas las personas afectadas por la DANA 2024
La Confederación Española de Sociedades Musicales, su presidente y su Junta de Gobierno quieren expresar sus más sinceras condolencias a los familiares y seres queridos de las personas fallecidas por el temporal que están sufriendo muchas zonas de nuestro país, sobre todo en las provincias de Albacete, Valencia y en la comunidad autónoma de Andalucía.
La CESM muestra su más profunda consternación y su solidaridad a toda la población afectada por esta catástrofe, a la que transmite todo su apoyo y su cariño.
El Ayuntamiento de Toro publica las bases para la III edición “Conquero 2025”
Ferrer Ferran, Oscar Navarro y Víctor Manuel Ferrer, formarán de nuevo el jurado del Concurso Internacional de Composición de Marchas Procesionales de la ciudad.
Fuente: www.enteratedetoro.com/ – 22/10/2024 – Rocío Gato
Un año más la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Toro convoca el Concurso Internacional de Composición de Marchas Procesionales “Conquero 2025”.
Dicho concurso, no tiene límite de edad y un coste por autor de 50€ por cada marcha presentada. Los trabajos deberán ser enviados al correo electrónico del gran Maestro y Compositor toresano David Rivas davidrivas.es@gmail.com, con los diferentes documentos que desde su organización solicitan. Puedes conocer todas las bases de forma más detallada en la página web toroayto.es, dentro del apartado tablón de anuncios.
La fecha límite de entrega será el 20 de enero del año 2025, la participación a dicho concurso implicará la aceptación incondicional a todas las bases de su convocatoria. El jurado está formado por los reconocidos compositores Ferrer Ferran, Oscar Navarro y Víctor Manuel Ferrer, los cuales seleccionaran, de entre todas las obras recibidas un total de 3 considerándolas finalistas, siendo su decisión inapelable.
El día 29 de marzo de 2025 en el Teatro Latorre la Banda de Música La Lira interpretará las tres piezas y acto seguido tendrá lugar la entrega de premios en los que se repartirá un total de 4250€.
Ver las Bases
Reunión de la Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) celebrada el 18 de octubre de 2024
La reunión se celebró el viernes 18 de octubre, de forma telemática.
También la Asamblea de 2025, que se celebrará en España.
Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados y los próximos compromisos de la CISM de 2024
Suiza, 19 de octubre de 2024
La Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) se reunió el viernes 18 de octubre a las 11:30 de la mañana.
Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados y los próximos compromisos de la CISM de 2024 y la Asamblea de 2025 que se celebrará en España.
Ésta reunión se celebró de forma telemática, por la distancia de sus miembros y es la forma por la cual es más fácil y productiva la reunión.
En la reunión estaban presentes:
El orden del día propuesto por Valentin Bischof, presidente de la CISM, fue el siguiente:
1. Bienvenida
2. Próximos eventos
.1 Reunión de la ECWO-CISM el viernes 22 de noviembre de 2024 en Stuttgart
.2 Brawo 2024 en Stuttgart
.3 Festival de Música Federal Alemana del 29.5 al 1.6.2025 en Ulm Campeonato Europeo de Bohemia y Moravia de Neu-Ulm
.4 Asamblea General Anual del CISM 2025
3. Sitio web
4. Finanzas / Patrocinio
5. Nuevos miembros
6. Informe / Temas de las áreas individuales
1) Informe departamento de “Música” – Heiko Schulze
2) Informe departamento de “Finanzas y Contabilidad” – Daniel Leskovic
3) Informe departamento de “PR y Comunicación” – Andrea Romiti
4) Informe departamento de “Red” – Ludovic Laurent-Testoris
5) Informe departamento de “Relaciones” – Vicente Cerdá
6) Informe Presidente – Valentin Bischof
7. Ruegos/preguntas
8. Próxima reunión de Junta Ejecutiva
La reunión trascurrió en un ambiente de implicación, complicidad y compromiso, donde cada miembro responsable de un departamento lleva el trabajo hecho y en la reunión simplemente se concreta con el debate y/o discrepancia necesaria, dentro de la diversidad, que debe imperar en cualquier reunión y organización, más en ésta que cada miembro es de un país.
Más sobre la CISM
La International Confederation of Music Societies (CISM) fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. La CISM es miembro de la UNESCO.
La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).
Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.
Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música nacionales e internacionales, intercambio de conocimientos sobre eventos, por ejemplo, campamentos de música y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembros, organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores) e indexación de archivos de bandas de música europeas.
Miembros de la CISM
Alemania
BSMV Bund Saarländischer Musikvereine
BDMV Bundesvereinigung Deutscher Musikverbände
www.bdmv-online.de
Austria
Österreichischer Blasmusikverband – Österreichische Blasmusikjugend
www.blasmusik.at
Eslovenia
Zveza Slovenskih Godb
www.zsg.si
España
Confederación Española de Sociedades Musicales
www.coessm.org
Francia
Confédération Musicale de France
www.cmf-musique.org
Italia
Associazione Nazionale delle Bande Italiane Musicali
www.anbima.it
Verband Südtiroler Musikkapellen
www.vsm.bz.it
Lichtenstein
Liechtensteinischer Blasmusikverband
www.blasmusik.li
Malta
Ghaqda Kazini tal-Banda
www.maltaband.org
Suiza
Schweizer Blasmusikverband
www.windband.ch
ECWO
ECWO Foundation
info@ecwo.eu
Reunión de la Junta de Gobierno de la Confederación Española de Sociedades Musicales para planificar el último trimestre de 2024 y de la legislatura
Se celebró la reunión el jueves 17 de octubre, de forma telemática
Temas que se concretaron, entre otros, en esta reunión XXXI Asamblea General, El Valor de las Bandas de Música Amateurs.
CESM, 18 de octubre de 2024
La Junta de Gobierno de la Confederación Española de Sociedades Musicales se reunió el 17 de octubre, para concretar las acciones y proyectos de cara a finales de año y de legislatura.
Se dará cuenta por parte de los responsables, del proyecto “Sostenidos Sostenibles” presentado al INAEM en 2023.
Del proyecto 2024 “El valor de las bandas de música amateurs” por parte de Luis Vidal.
Se pondrá en marcha la planificación de la XXXI Asamblea General.
La reunión se celebró de forma telemática, forma por la cual es más fácil y productiva la reunión.
El orden del día propuesto por Vicente Cerdá García, presidente de la organización, fue el siguiente:
Como es costumbre, la reunión trascurrió en un ambiente de implicación y complicidad donde no faltó el debate y la discrepancia, dentro de la diversidad, que debe imperar en cualquier reunión y organización.
Sobre la CESM
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) es una entidad asociativa, sin ánimo de lucro, formada por diferentes federaciones que representan a las sociedades musicales de las comunidades autónomas del estado español, aglutinando y representando a más de 1.300 sociedades musicales, el 86% de España, con más de 110.000 músicos (amateurs en su mayor parte), 120.000 alumnos en su red de escuelas de música y danza y una masa social de más de 1.000.000 de personas. Estas entidades están gestionadas por más de 12.000 directivos voluntarios que realizan su labor de forma totalmente altruista y desinteresada, lo que hace posible que varios millones de personas, en todo el territorio nacional, conozcan de cerca a este gran colectivo, por tener un familiar o algún conocido cercano en una sociedad musical, en su escuela o en alguna de sus agrupaciones artísticas: banda de música, orquesta, coro, etc.
Desde 1993, la CESM persigue el objetivo de aunar todos los esfuerzos en favor del desarrollo del colectivo de las bandas de música, desde el asociacionismo civil, con el propósito de unir las federaciones que la integran para promover, difundir y dignificar la afición, enseñanza y práctica de la Música, potenciar el asociacionismo y proporcionar a la sociedad civil un medio de desarrollo y articulación cultural.
Como interlocutor institucional, la CESM lidera la representación nacional del mundo bandístico y es miembro del pleno del Consejo Estatal del INAEM desde el 2010, lo que le confiere el carácter de interlocutor válido para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con este enorme colectivo a nivel estatal e internacional.
También es miembro de la Sociedad Española de Musicología, Mesa Mercartes-Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música, de la Unión Europea de Músicos Aficionados y de la World Association for Symphonic Bands and Ensembles (WASBE).
Desde 1995, la Confederación Española de Sociedades Musicales es miembro de la International Confederation of Music Societies (CISM) y, a través de ella, de la UNESCO.
En la actualidad la CESM está compuesta por:
La fotografía y la composición musical, convocadas en Xàtiva
Se ha convocado una nueva edición del Concurso Nacional de Composición de Pasodobles Falleros de Xàtiva y 21º Salón Monográfico de Fotografía con Temática Musical
Fuente: Redacción – Radio Xàtiva – 16/10/2024
La Junta Local Fallera de Xàtiva, la Sociedad Musical «La Primitiva Setabense» y el Ayuntamiento de Xàtiva han convocado una nueva edición del Concurso Nacional de Composición de Pasodobles Falleros de Xàtiva que organizan de forma conjunta. Este certamen, que se celebra por séptima vez en este ejercicio 2024-25, busca premiar a las mejores creaciones musicales, inspiradas en la fiesta fallera, en la modalidad de pasodoble.
Las composiciones deben enviarse al correo electrónico pasdoblesjlfxativa@gmail como con dos documentos adjuntos perfectamente diferenciados. El primero de ellos incluirá la partitura con un lema escogido por el autor y el otro los datos personales del autor o autora.
Una vez más, el concurso tendrá dos pasodobles galardonados con un premio de 1.000 euros y diploma para cada uno de ellos, que pasarán a ser titulados con los nombres de las falleras mayores de Xàtiva 2025.
En cuanto a las fechas clave del concurso, el plazo de presentación de obras termina el 27 de diciembre de 2024 y el concierto en el que se interpretarán las cuatro composiciones seleccionadas por el jurado experto y se escogerán los dos ganadores tendrá lugar el 19 de enero de 2025 en el Gran Teatro de Xàtiva.
Bases del concurso
Fotografía con temática musical
Ha sido convocado el 21 Salón Monográfico de Fotografía con Temática Musical con motivo de la festividad de Santa Cecilia. Organizado por la Sociedad Musical La Primitiva Setabense. El plazo de admisión de obras permanecerá abierto hasta el 9 de noviembre.
Puede participar cualquier persona y presentar un máximo de 4 fotografías no premiadas en ningún concurso.
Hay un primer premio de 200€, un segundo de 150€ y un tercero de 100€. Además hay premio social de 75€ a la mejor fotografía de socio/socia o músico. La entrega de premios será el 18 de noviembre en la Casa de Cultura. Hasta el 30 de noviembre se podrá visitar la exposición en la Casa de Cultura.
Bases del concurso