La Confederación Española de Sociedades Musicales, su presidente y su Junta de Gobierno quieren expresar sus más sinceras condolencias a los familiares y seres queridos de las personas fallecidas por el temporal que están sufriendo muchas zonas de nuestro país, sobre todo en las provincias de Albacete, Valencia y en la comunidad autónoma de Andalucía.
La CESM muestra su más profunda consternación y su solidaridad a toda la población afectada por esta catástrofe, a la que transmite todo su apoyo y su cariño.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2024/10/2024-481-DANA-2024.jpg7941123Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2024-10-30 16:15:312024-11-21 17:33:01La Confederación Española de Sociedades Musicales con todas las personas afectadas por la DANA 2024
La reunión se celebró el viernes 18 de octubre, de forma telemática.
También la Asamblea de 2025, que se celebrará en España.
Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados y los próximos compromisos de la CISM de 2024
Suiza, 19 de octubre de 2024
La Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) se reunió el viernes 18 de octubre a las 11:30 de la mañana.
Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados y los próximos compromisos de la CISM de 2024 y la Asamblea de 2025 que se celebrará en España.
Ésta reunión se celebró de forma telemática, por la distancia de sus miembros y es la forma por la cual es más fácil y productiva la reunión.
En la reunión estaban presentes:
Valentin Bischof, de Suiza, presidente
Andrea Romiti, de Italia, vicepresidente y Directora Departamento de “PR y Comunicación”
Heiko Schulze, de Alemania, Director Departamento de “Música”
Daniel Leskovic, de Eslovenia, Director Departamento de “Finanzas y Contabilidad”
Ludovic Lautern-Testoris, de Francia, Director Departamento de “Red”
Vicente Cerdá García, de España, Director Departamento de “Relaciones”
El orden del día propuesto por Valentin Bischof, presidente de la CISM, fue el siguiente:
1. Bienvenida
2. Próximos eventos
.1 Reunión de la ECWO-CISM el viernes 22 de noviembre de 2024 en Stuttgart
.2 Brawo 2024 en Stuttgart
.3 Festival de Música Federal Alemana del 29.5 al 1.6.2025 en Ulm Campeonato Europeo de Bohemia y Moravia de Neu-Ulm
.4 Asamblea General Anual del CISM 2025
3. Sitio web
4. Finanzas / Patrocinio
5. Nuevos miembros
6. Informe / Temas de las áreas individuales
1) Informe departamento de “Música” – Heiko Schulze
2) Informe departamento de “Finanzas y Contabilidad” – Daniel Leskovic
3) Informe departamento de “PR y Comunicación” – Andrea Romiti
4) Informe departamento de “Red” – Ludovic Laurent-Testoris
5) Informe departamento de “Relaciones” – Vicente Cerdá
6) Informe Presidente – Valentin Bischof
7. Ruegos/preguntas
8. Próxima reunión de Junta Ejecutiva
La reunión trascurrió en un ambiente de implicación, complicidad y compromiso, donde cada miembro responsable de un departamento lleva el trabajo hecho y en la reunión simplemente se concreta con el debate y/o discrepancia necesaria, dentro de la diversidad, que debe imperar en cualquier reunión y organización, más en ésta que cada miembro es de un país.
La International Confederation of Music Societies (CISM) fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. La CISM es miembro de la UNESCO.
La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).
Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.
Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música nacionales e internacionales, intercambio de conocimientos sobre eventos, por ejemplo, campamentos de música y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembros, organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores) e indexación de archivos de bandas de música europeas.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2024/10/2024-478-Reunion-de-la-Junta-Ejecutiva-de-la-International-Confederation-of-Music-Societies-CISM-celebrada-el-18-de-octubre-de-2023.jpg7941123Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2024-10-21 12:53:372024-11-21 17:33:20Reunión de la Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) celebrada el 18 de octubre de 2024
Se celebró la reunión el jueves 17 de octubre, de forma telemática
Temas que se concretaron, entre otros, en esta reunión XXXI Asamblea General, El Valor de las Bandas de Música Amateurs.
CESM, 18 de octubre de 2024
La Junta de Gobierno de la Confederación Española de Sociedades Musicales se reunió el 17 de octubre, para concretar las acciones y proyectos de cara a finales de año y de legislatura.
Se dará cuenta por parte de los responsables, del proyecto “Sostenidos Sostenibles” presentado al INAEM en 2023.
Del proyecto 2024 “El valor de las bandas de música amateurs” por parte de Luis Vidal.
Se pondrá en marcha la planificación de la XXXI Asamblea General.
La reunión se celebró de forma telemática, forma por la cual es más fácil y productiva la reunión.
El orden del día propuesto por Vicente Cerdá García, presidente de la organización, fue el siguiente:
Lectura y aprobación, si procede del acta anterior.
Proyecto INAEM 2023.
Proyecto INAEM 2024.
XXXI Asamblea General CESM.
Lugar y fecha
Orden del día
Reparto de responsabilidades
Ruegos y preguntas.
Como es costumbre, la reunión trascurrió en un ambiente de implicación y complicidad donde no faltó el debate y la discrepancia, dentro de la diversidad, que debe imperar en cualquier reunión y organización.
Sobre la CESM
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) es una entidad asociativa, sin ánimo de lucro, formada por diferentes federaciones que representan a las sociedades musicales de las comunidades autónomas del estado español, aglutinando y representando a más de 1.300 sociedades musicales, el 86% de España, con más de 110.000 músicos (amateurs en su mayor parte), 120.000 alumnos en su red de escuelas de música y danza y una masa social de más de 1.000.000 de personas. Estas entidades están gestionadas por más de 12.000 directivos voluntarios que realizan su labor de forma totalmente altruista y desinteresada, lo que hace posible que varios millones de personas, en todo el territorio nacional, conozcan de cerca a este gran colectivo, por tener un familiar o algún conocido cercano en una sociedad musical, en su escuela o en alguna de sus agrupaciones artísticas: banda de música, orquesta, coro, etc.
Desde 1993, la CESM persigue el objetivo de aunar todos los esfuerzos en favor del desarrollo del colectivo de las bandas de música, desde el asociacionismo civil, con el propósito de unir las federaciones que la integran para promover, difundir y dignificar la afición, enseñanza y práctica de la Música, potenciar el asociacionismo y proporcionar a la sociedad civil un medio de desarrollo y articulación cultural.
Como interlocutor institucional, la CESM lidera la representación nacional del mundo bandístico y es miembro del pleno del Consejo Estatal del INAEM desde el 2010, lo que le confiere el carácter de interlocutor válido para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con este enorme colectivo a nivel estatal e internacional.
También es miembro de la Sociedad Española de Musicología, Mesa Mercartes-Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música, de la Unión Europea de Músicos Aficionados y de la World Association for Symphonic Bands and Ensembles (WASBE).
Desde 1995, la Confederación Española de Sociedades Musicales es miembro de la International Confederation of Music Societies (CISM) y, a través de ella, de la UNESCO.
En la actualidad la CESM está compuesta por:
Federación de Bandas de Música de Andalucía.
Federación Aragonesa de Sociedades Musicales y Escuelas de Música Amateurs.
Federación Balear de Bandas de Música y Asociaciones Musicales.
Federación Castellano-Leonesa Asociaciones Musicales, Bandas y Escuelas Música
Federación Castellano-Manchega de Sociedades Musicales.
Federación Catalana de Sociedades Musicales.
Federación Extremeña de Bandas de Música.
Federación Gran Canaria de Bandas de Música.
Federación Regional de Sociedades Musicales, Comunidad de Madrid.
Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia.
Federación Tinerfeña de Bandas de Música.
Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2024/10/2024-478-Reunion-de-la-Junta-de-Gobierno-de-la-Confederacion-Espanola-de-Sociedades-Musicales-para-planificar-el-ultimo-trimestre-de-2024-y-de-la-legislatura.jpg7941123Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2024-10-18 11:04:062024-11-21 17:33:39Reunión de la Junta de Gobierno de la Confederación Española de Sociedades Musicales para planificar el último trimestre de 2024 y de la legislatura
Ya se puede recordar los newsletter de las noticias publicadas en la web de la CESM del mes de septiembre de 2024
Noticias de la CESM, Federaciones, Sociedades Musicales y las últimas noticias publicadas
CESM, 04 de octubre de 2024
En 2021, la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM), creó un newsletter para dar a conocer las noticias generadas por la CESM, las que están nombradas o implicadas.
Por el tiempo fue ampliando las secciones de noticias de las distintas Federaciones, noticias de las Sociedades musicales, artículos de opinión, colaboraciones y/o otra índole relacionada con la música y la Cultura.
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) es una entidad asociativa, sin ánimo de lucro, formada por diferentes federaciones que representan a las sociedades musicales de las comunidades autónomas del estado español, aglutinando y representando a más de 1.300 sociedades musicales, el 86% de España, con más de 110.000 músicos (amateurs en su mayor parte), 120.000 alumnos en su red de escuelas de música y danza y una masa social de más de 1.000.000 de personas. Estas entidades están gestionadas por más de 12.000 directivos voluntarios que realizan su labor de forma totalmente altruista y desinteresada, lo que hace posible que varios millones de personas, en todo el territorio nacional, conozcan de cerca a este gran colectivo, por tener un familiar o algún conocido cercano en una sociedad musical, en su escuela o en alguna de sus agrupaciones artísticas: banda de música, orquesta, coro, etc.
Desde 1993, la CESM persigue el objetivo de aunar todos los esfuerzos en favor del desarrollo del colectivo de las bandas de música, desde el asociacionismo civil, con el propósito de unir las federaciones que la integran para promover, difundir y dignificar la afición, enseñanza y práctica de la Música, potenciar el asociacionismo y proporcionar a la sociedad civil un medio de desarrollo y articulación cultural.
Como interlocutor institucional, la CESM lidera la representación nacional del mundo bandístico y es miembro del pleno del Consejo Estatal del INAEM desde el 2010, lo que le confiere el carácter de interlocutor válido para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con este enorme colectivo a nivel estatal e internacional.
También es miembro de la Sociedad Española de Musicología, Mesa Mercartes-Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música, de la Unión Europea de Músicos Aficionados y de la World Association for Symphonic Bands and Ensembles (WASBE).
Desde 1995, la Confederación Española de Sociedades Musicales es miembro de la International Confederation of Music Societies (CISM) y, a través de ella, de la UNESCO.
En la actualidad la CESM está compuesta por:
Federación de Bandas de Música de Andalucía.
Federación Aragonesa de Sociedades Musicales y Escuelas de Música Amateurs.
Federación Balear de Bandas de Música y Asociaciones Musicales.
Federación Castellano-Leonesa Asociaciones Musicales, Bandas y Escuelas Música
Federación Castellano-Manchega de Sociedades Musicales.
Federación Catalana de Sociedades Musicales.
Federación Extremeña de Bandas de Música.
Federación Gran Canaria de Bandas de Música.
Federación Regional de Sociedades Musicales de la Comunidad de Madrid.
Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia.
Federación Tinerfeña de Bandas de Música.
Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2024/10/2024-470-Septiembre-2024-Noticias-de-la-Confederacion-Espanola-de-Sociedades-Musicales-Federaciones-y-Sociedades-Musicales.jpg7941123Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2024-10-04 09:00:132024-10-10 16:07:11Septiembre 2024 - Noticias de la Confederación Española de Sociedades Musicales, Federaciones y Sociedades Musicales
Queridos amigos de la música de viento y metal de toda Europa:
Europa tiene una rica y extensa historia en la música amateur de viento metal y madera, y cada país desarrolla esta cultura musical a su manera. Si bien muchas naciones europeas tienen organizaciones musicales activas y bien establecidas, estos organismos nacionales pueden beneficiarse enormemente de la colaboración y el aprendizaje de las experiencias de sus homólogos de otros países.
Para mantenerse a la vanguardia de los nuevos avances en materia de educación, compromiso social, innovación en repertorio e instrumentos, la cooperación internacional y la promoción mutua de intereses son esenciales. Nuestro objetivo es alentar a diversas organizaciones nacionales y europeas a unirse a este movimiento y a adoptar las ideas establecidas en la Declaración de Amiens. Al verificar y actualizar su información, usted manifiesta su interés y su disposición a participar, incluso si al principio no lo hace de manera activa.
También les invitamos a actualizar el calendario de eventos, lo que nos permitirá centralizar la información de interés general, lo que ayudará a atraer investigación al CISM y apoyará la planificación a largo plazo de reuniones centradas en los temas delineados en la Declaración.
Antes del Campeonato Europeo de Orquestas de Viento de 2023 en Amiens, se celebró una reunión con los miembros de las juntas directivas de varias organizaciones musicales europeas. Durante esta reunión, decidieron lanzar la iniciativa de una nueva plataforma europea para la música de viento metal y madera. Puede encontrar más detalles en la Declaración de Amiens adjunta.
Nos encantaría que pudieras formar parte de este apasionante movimiento, ya sea de cerca o de lejos, y que pudiéramos trabajar juntos para dar forma al futuro plan de acción.
Tratemos de construir juntos el futuro europeo de las bandas de música de viento
Por el tiempo fue ampliando las secciones de noticias de las distintas Federaciones, noticias de las Sociedades musicales, artículos de opinión, colaboraciones y/o otra índole relacionada con la música y la Cultura.
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) es una entidad asociativa, sin ánimo de lucro, formada por diferentes federaciones que representan a las sociedades musicales de las comunidades autónomas del estado español, aglutinando y representando a más de 1.300 sociedades musicales, el 86% de España, con más de 110.000 músicos (amateurs en su mayor parte), 120.000 alumnos en su red de escuelas de música y danza y una masa social de más de 1.000.000 de personas. Estas entidades están gestionadas por más de 12.000 directivos voluntarios que realizan su labor de forma totalmente altruista y desinteresada, lo que hace posible que varios millones de personas, en todo el territorio nacional, conozcan de cerca a este gran colectivo, por tener un familiar o algún conocido cercano en una sociedad musical, en su escuela o en alguna de sus agrupaciones artísticas: banda de música, orquesta, coro, etc.
Desde 1993, la CESM persigue el objetivo de aunar todos los esfuerzos en favor del desarrollo del colectivo de las bandas de música, desde el asociacionismo civil, con el propósito de unir las federaciones que la integran para promover, difundir y dignificar la afición, enseñanza y práctica de la Música, potenciar el asociacionismo y proporcionar a la sociedad civil un medio de desarrollo y articulación cultural.
Como interlocutor institucional, la CESM lidera la representación nacional del mundo bandístico y es miembro del pleno del Consejo Estatal del INAEM desde el 2010, lo que le confiere el carácter de interlocutor válido para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con este enorme colectivo a nivel estatal e internacional.
También es miembro de la Sociedad Española de Musicología, Mesa Mercartes-Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música, de la Unión Europea de Músicos Aficionados y de la World Association for Symphonic Bands and Ensembles (WASBE).
Desde 1995, la Confederación Española de Sociedades Musicales es miembro de la International Confederation of Music Societies (CISM) y, a través de ella, de la UNESCO.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2024/09/2024-459-Agosto-2024-Noticias-de-la-Confederacion-Espanola-de-Sociedades-Musicales-Federaciones-y-Sociedades-Musicales.jpg7941123Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2024-09-05 13:00:552024-09-02 14:04:12Agosto 2024 - Noticias de la Confederación Española de Sociedades Musicales, Federaciones y Sociedades Musicales
Por el tiempo fue ampliando las secciones de noticias de las distintas Federaciones, noticias de las Sociedades musicales, artículos de opinión, colaboraciones y/o otra índole relacionada con la música y la Cultura.
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) es una entidad asociativa, sin ánimo de lucro, formada por diferentes federaciones que representan a las sociedades musicales de las comunidades autónomas del estado español, aglutinando y representando a más de 1.300 sociedades musicales, el 86% de España, con más de 110.000 músicos (amateurs en su mayor parte), 120.000 alumnos en su red de escuelas de música y danza y una masa social de más de 1.000.000 de personas. Estas entidades están gestionadas por más de 12.000 directivos voluntarios que realizan su labor de forma totalmente altruista y desinteresada, lo que hace posible que varios millones de personas, en todo el territorio nacional, conozcan de cerca a este gran colectivo, por tener un familiar o algún conocido cercano en una sociedad musical, en su escuela o en alguna de sus agrupaciones artísticas: banda de música, orquesta, coro, etc.
Desde 1993, la CESM persigue el objetivo de aunar todos los esfuerzos en favor del desarrollo del colectivo de las bandas de música, desde el asociacionismo civil, con el propósito de unir las federaciones que la integran para promover, difundir y dignificar la afición, enseñanza y práctica de la Música, potenciar el asociacionismo y proporcionar a la sociedad civil un medio de desarrollo y articulación cultural.
Como interlocutor institucional, la CESM lidera la representación nacional del mundo bandístico y es miembro del pleno del Consejo Estatal del INAEM desde el 2010, lo que le confiere el carácter de interlocutor válido para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con este enorme colectivo a nivel estatal e internacional.
También es miembro de la Sociedad Española de Musicología, Mesa Mercartes-Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música, de la Unión Europea de Músicos Aficionados y de la World Association for Symphonic Bands and Ensembles (WASBE).
Desde 1995, la Confederación Española de Sociedades Musicales es miembro de la International Confederation of Music Societies (CISM) y, a través de ella, de la UNESCO.
En la actualidad la CESM está compuesta por:
Federación de Bandas de Música de Andalucía.
Federación Aragonesa de Sociedades Musicales y Escuelas de Música Amateurs.
Federación Balear de Bandas de Música y Asociaciones Musicales.
Federación Castellano-Leonesa Asociaciones Musicales, Bandas y Escuelas Música
Federación Castellano-Manchega de Sociedades Musicales.
Federación Catalana de Sociedades Musicales.
Federación Extremeña de Bandas de Música.
Federación Gran Canaria de Bandas de Música.
Federación Regional de Sociedades Musicales de la Comunidad de Madrid.
Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia.
Federación Tinerfeña de Bandas de Música.
Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2024/08/2024-453-Julio-2024-Noticias-de-la-Confederacion-Espanola-de-Sociedades-Musicales-Federaciones-y-Sociedades-Musicales.jpg7941123Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2024-08-04 10:00:552024-08-16 12:44:09Julio 2024 - Noticias de la Confederación Española de Sociedades Musicales, Federaciones y Sociedades Musicales
Ya se puede recordar los newsletter de las noticias publicadas en la web de la CESM del mes de junio de 2024
Noticias de la CESM, Federaciones, Sociedades Musicales y las últimas noticias publicadas
CESM, 3 de julio de 2024
En 2021, la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM), creó un newsletter para dar a conocer en un documento las noticias generadas por la CESM.
Por el tiempo fue ampliando las secciones de noticias de las distintas Federaciones, noticias de las Sociedades musicales, artículos de opinión, colaboraciones y/o otra índole relacionada con la música y la Cultura.
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) es una entidad asociativa, sin ánimo de lucro, formada por diferentes federaciones que representan a las sociedades musicales de las comunidades autónomas del estado español, aglutinando y representando a más de 1.300 sociedades musicales, el 86% de España, con más de 110.000 músicos (amateurs en su mayor parte), 120.000 alumnos en su red de escuelas de música y danza y una masa social de más de 1.000.000 de personas. Estas entidades están gestionadas por más de 12.000 directivos voluntarios que realizan su labor de forma totalmente altruista y desinteresada, lo que hace posible que varios millones de personas, en todo el territorio nacional, conozcan de cerca a este gran colectivo, por tener un familiar o algún conocido cercano en una sociedad musical, en su escuela o en alguna de sus agrupaciones artísticas: banda de música, orquesta, coro, etc.
Desde 1993, la CESM persigue el objetivo de aunar todos los esfuerzos en favor del desarrollo del colectivo de las bandas de música, desde el asociacionismo civil, con el propósito de unir las federaciones que la integran para promover, difundir y dignificar la afición, enseñanza y práctica de la Música, potenciar el asociacionismo y proporcionar a la sociedad civil un medio de desarrollo y articulación cultural.
Como interlocutor institucional, la CESM lidera la representación nacional del mundo bandístico y es miembro del pleno del Consejo Estatal del INAEM desde el 2010, lo que le confiere el carácter de interlocutor válido para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con este enorme colectivo a nivel estatal e internacional.
También es miembro de la Sociedad Española de Musicología, Mesa Mercartes-Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música, de la Unión Europea de Músicos Aficionados y de la World Association for Symphonic Bands and Ensembles (WASBE).
Desde 1995, la Confederación Española de Sociedades Musicales es miembro de la International Confederation of Music Societies (CISM) y, a través de ella, de la UNESCO.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2024/07/2024-432-Junio-2024-Noticias-de-la-Confederacion-Espanola-de-Sociedades-Musicales-Federaciones-y-Sociedades-Musicales.jpg7941123Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2024-07-03 08:48:082024-08-16 12:47:01Junio 2024 - Noticias de la Confederación Española de Sociedades Musicales, Federaciones y Sociedades Musicales
La reunión se celebró el martes 25 de junio de forma telemática.
Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados y los próximos compromisos de la CISM para el 2024 y 2025
Suiza, 25 de junio de 2023
La Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) se reunió el martes 25 de junio a las 10:00 de la mañana.
Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados y los próximos compromisos de la CISM para el 2024 y 2025.
Ésta reunión se celebró de forma telemática, por la distancia de sus miembros y es la forma por la cual es más fácil y productiva la reunión.
En la reunión estaban presentes:
Valentin Bischof, de Suiza, Presidente
Andrea Romiti, de Italia, Vicepresidente y Directora Departamento de “PR y Comunicación”
Heiko Schulze, de Alemania, Director Departamento de “Música”
Daniel Leskovic, de Eslovenia, Director Departamento de “Finanzas y Contabilidad”
Ludovic Lautern-Testoris, de Francia, Director Departamento de “Red”
Vicente Cerdá García, de España, Director Departamento de “Relaciones”
El orden del día propuesto por Valentin Bischof, presidente de la CISM, fue el siguiente:
1. Bienvenida
2. Eventos / Competiciones
3. Próximos eventos 2025
4. Financias
5. Tema principal y más importante
6. Informe / Temas de las áreas individuales
1) Informe departamento de “Música”
2) Informe departamento de “Finanzas y Contabilidad”
3) Informe departamento de “PR y Comunicación”
4) Informe departamento de “Red”
5) Informe departamento de “Relaciones”
6) Informe Presidente
7. Ruegos/preguntas
8. Próxima reunión de Junta Ejecutiva
La reunión trascurrió en el ambiente de implicación, complicidad y compromiso, donde cada miembro responsable de un departamento lleva el trabajo hecho y en la reunión simplemente se concreta con el debate y/o discrepancia necesaria, dentro de la diversidad, que debe imperar en cualquier reunión y organización, más en ésta que cada miembro es de un país.
La International Confederation of Music Societies (CISM) fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. La CISM es miembro de la UNESCO.
La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).
Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.
Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música nacionales e internacionales, intercambio de conocimientos sobre eventos, por ejemplo, campamentos de música y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembros, organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores) e indexación de archivos de bandas de música europeas.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2024/06/2024-424-2024-06-25-Reunion-CISM.jpg7941123Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2024-06-27 10:30:182024-06-27 10:30:19Reunión de la Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) celebrada el 25 de junio de 2024
El 22 de junio, se presentó “El valor de las Bandas de Música Amateur”, proyecto propuesto al INAEM, por parte de Luis Vidal Domínguez, Músico, Tesorero de la CESM, Vocal del Consejo Estatal del INAEM y representante de la CESM en la plataforma profesional de las artes escénicas y de la música “Mercartes”, es el director y coordinador del proyecto.
Después de la presentación, Andrea Romiti, Músico, Secretario de la ANBIMA APS, Vicepresidente de la CISM y Director Departamento de “RP y Comunicación” de la CISM, realizó la primera de las ponencias del proyecto.
El domingo 23 de junio, se llevó a cabo la primera sesión conjunta con la participación de representantes de las distintas federaciones
El 22 de junio Se presentó “El valor de las Bandas de Música Amateur”, proyecto propuesto al INAEM, por parte de Luis Vidal Domínguez, Músico, Tesorero de la CESM, Vocal del Consejo Estatal del INAEM y representante de la CESM en la plataforma profesional de las artes escénicas y de la música “Mercartes”, es el director y coordinador del proyecto.
De izq. a dcha., Ginesa Zamora, Secretaria General de la CESM y Luis Vidal, Tesorero de la CESMDe izq. a dcha., Ginesa Zamora, Secretaria General de la CESM y Luis Vidal, Tesorero de la CESM
El mismo día 22, Andrea Romiti, Músico, Secretario de la ANBIMA APS, Vicepresidente de la CISM y Director Departamento de “RP y Comunicación” de la CISM, realizó la primera de las ponencias del proyecto.
De izq. a dcha., Ginesa Zamora, Secretaria General de la CESM y Andrea Romiti, Secretario de la ANBIMA APS, Vicepresidente de la CISM
El domingo 23 de junio, Luis Vidal, hizo la introducción y moderó, la primera sesión conjunta con la participación de representantes de las distintas federaciones, donde se trataron temas como las posibles acciones a realizar y necesarias a nivel federativo y confederal.
Sesión conjunta con la participación de representantes de las distintas federacionesSesión conjunta con la participación de representantes de las distintas federaciones
Objetivos del proyecto
El objetivo principal del proyecto es abordar desde una óptica transversal y participativa, las principales cuestiones que afectan a la vida diaria de nuestras entidades asociativas con el fin de que el debate y análisis de estas permita elaborar un documento con conclusiones que sirvan tanto de hoja de ruta para las juntas directivas de las asociaciones que forman parte del colectivo como de guion para la elaboración de propuestas a presentar a los grupos políticos.
Algunos de los aspectos importantes que está previsto que sean tratados en el encuentro son los siguientes:
Retos en la gestión de las entidades en sus distintas vertientes y ámbitos responsabilidad.
Adaptación a la situación actual: digitalización, sostenibilidad, igualdad, diversidad, oferta formativa, educativa y cultural.
Análisis de todas las cuestiones aplicando la perspectiva de género.
Reivindicación del valor de nuestra contribución al interés general a través del voluntariado cultural.
Herramientas para mitigar la infrafinanciación.
Necesidad de una revisión crítica del modelo asociativo.
Sobre la CESM
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) es una entidad asociativa, sin ánimo de lucro, formada por diferentes federaciones que representan a las sociedades musicales de las comunidades autónomas del estado español, aglutinando y representando a más de 1.300 sociedades musicales, el 86% de España, con más de 110.000 músicos (amateurs en su mayor parte), 120.000 alumnos en su red de escuelas de música y danza y una masa social de más de 1.000.000 de personas. Estas entidades están gestionadas por más de 12.000 directivos voluntarios que realizan su labor de forma totalmente altruista y desinteresada, lo que hace posible que varios millones de personas, en todo el territorio nacional, conozcan de cerca a este gran colectivo, por tener un familiar o algún conocido cercano en una sociedad musical, en su escuela o en alguna de sus agrupaciones artísticas: banda de música, orquesta, coro, etc.
Desde 1993, la CESM persigue el objetivo de aunar todos los esfuerzos en favor del desarrollo del colectivo de las bandas de música, desde el asociacionismo civil, con el propósito de unir las federaciones que la integran para promover, difundir y dignificar la afición, enseñanza y práctica de la Música, potenciar el asociacionismo y proporcionar a la sociedad civil un medio de desarrollo y articulación cultural.
Como interlocutor institucional, la CESM lidera la representación nacional del mundo bandístico y es miembro del pleno del Consejo Estatal del INAEM desde el 2010, lo que le confiere el carácter de interlocutor válido para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con este enorme colectivo a nivel estatal e internacional.
También es miembro de la Sociedad Española de Musicología, Mesa Mercartes-Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música, de la Unión Europea de Músicos Aficionados y de la World Association for Symphonic Bands and Ensembles (WASBE).
Desde 1995, la Confederación Española de Sociedades Musicales es miembro de la International Confederation of Music Societies (CISM) y, a través de ella, de la UNESCO.
En la actualidad la CESM está compuesta por:
Federación de Bandas de Música de Andalucía.
Federación Aragonesa de Sociedades Musicales y Escuelas de Música Amateurs.
Federación Balear de Bandas de Música y Asociaciones Musicales.
Federación Castellano-Leonesa Asociaciones Musicales, Bandas y Escuelas Música
Federación Castellano-Manchega de Sociedades Musicales.
Federación Catalana de Sociedades Musicales.
Federación Extremeña de Bandas de Música.
Federación Gran Canaria de Bandas de Música.
Federación Regional de Sociedades Musicales de la Comunidad de Madrid.
Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia.
Federación Tinerfeña de Bandas de Música.
Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2024/06/2024-422-El-Valor-de-las-Bandas-de-Musica-Amateur-00.jpg7941123Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2024-06-26 23:19:342024-11-14 00:02:14Luis Vidal Domínguez, presenta y coordina las primeras acciones de “El Valor de las Bandas de Música Amateurs”