La Orquesta Filarmónica de Requena cosecha el reconocimiento del público en el ‘Concierto de Invierno’

Más de 300 personas brindaron una calurosa acogida y una larga ovación a la formación, dirigida por David Urango, que interpretó la obertura de Egmont yla Sinfonía número 7 de Beethoven en su primer concierto del año

Ernesto Monzó, presidente de la Orquesta Filarmónica Fundación Ciudad de Requena: “Hemos puesto toda nuestra ilusión en esta temporada que es la antesala de nuestro 20º aniversario»

La Orquesta Filarmónica Fundación Ciudad de Requena, dirigida por David Urango, abordó con éxito el Concierto de Invierno, patrocinado por la Fundación Ciudad de Requena y Finca Calderón, el enoresort de la Bodega Sierra Norte, en el Teatro Principal de Requena, el sábado 15 de febrero. Más de 300 personas brindaron una calurosa acogida y una larga ovación a la formación, que interpretó la obertura de Egmont, opus 84 y la Sinfonía número 7 en La mayor, opus 92 de Ludwig van Beethoven en su primer concierto del año, con la dirección musical de Francisco Melero y en el marco del ciclo Las cuatro estaciones.

Urango estuvo al frente de la formación como ganador del Concurso de dirección Maestro Collado 2024. El primer premio conseguido por el músico de Teruel consiste en el nombramiento como director asistente en el año vigente y en un concierto que realizará la formación en el mes de agosto.

Ernesto Monzó, presidente de la Orquesta Filarmónica Fundación Ciudad de Requena, ha destacado que “hemos comenzado nuestra programación anual con un magnífico concierto interpretado con brillantez, que precede a un amplio y diverso calendario de actuaciones en las que buscamos un alto nivel de excelencia”. Monzó subraya que «hemos puesto toda nuestra ilusión en esta temporada que es la antesala de nuestro 20º aniversario, con el objetivo de brindar propuestas que sean del agrado de melómanos y un público incondicional de la comarca”.

En primavera, la orquesta abordará el Concierto de Semana Santa con un programa en el que interpretará las obras Poema sinfónico número 3 ‘Les préludes’, S. 97 de Franz Liszt y la Sinfonía número 9 en mi menor, opus 95, también conocida como Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonín Dvořák en el Teatro Principal el sábado 12 de abril.

Este proyecto cultural también cuenta con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Requena, Generalitat Valenciana, Institut Valencià de Cultura (IVC), Diputació de València, Nexo Wines, Telfy TV, Fuente Primavera, Onda Requena, Radio Requena, Radio Utiel y Monográfico comunicación.

Orquesta Filarmónica de Requena

La Orquesta Filarmónica Fundación Ciudad de Requena, fundada en 2006, debutó en el Templo de Santa María de Requena interpretando la Sinfonía número 5 de Ludwig van Beethoven el 5 de abril de 2007, ha ofrecido más de 100 conciertos interpretando obras del gran repertorio clásico y contemporáneo de compositores españoles y extranjeros. Francisco Melero está desde sus inicios al frente de una formación que actúa con 96 músicos y desarrolla su actividad como asociación sin ánimo de lucro con casi 300 socios.

En estos 19 años ha colaborado con importantes artistas como los tenores José Manuel Zapata y Javier Palacios, las sopranos Ainhoa Arteta, Montserrat Martí Caballé, Silvia Vázquez y Emilia Onrubia, la mezzosoprano Beatriz Gimeno, los barítonos Luis Santana, Omar Lara y Armando del Hoyo, las cantantes de flamenco Rocío Márquez y María Toledo, la cantante Sole Giménez, los músicos Ara Malikian, José Franch Ballester, Claudio Constantini, Fernando Egozcue, Aitzol Iturriagagoitia y David Apellániz, así como con los pianistas Josu De Solaun, Carles Marín, Leonel Morales, Francisco Fierro, José Ramón García y Raquel del Val, entre otros.

La orquesta y su director, que han sido propuestos por Federico Mayor Zaragoza, director general de la Unesco entre 1987 y 1999, para el nombramiento de Músicos por la Paz, también han colaborado con diversos grupos corales. Entre los conciertos realizados, cabe destacar los realizados en el Palau de la Música de Valencia, los Conciertos de la vendimia y el vino, los realizados durante la Semana de Música Sacra de Requena o aquellos con un interés social como los Conciertos extraordinarios por la paz o los conciertos solidarios a beneficio de personas mayores, de la Cruz Roja, de familiares de enfermos de alzhéimer y de la dana. Desde su fundación tiene el objetivo de ampliar la formación de jóvenes músicos y estudiantes de conservatorios en un entorno que ha atraído a decenas de intérpretes por su ambiente académico.

Vistas: 12