Entradas

El Simposio se celebrará el 8, 9, 11, 17 y 18 de junio y reúne a todas las bandas de Música de las Islas Canarias

Organizado por la Federación Regional Canaria Amigos de las Bandas de Música con la ayuda de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias

Es la primera vez que la CESM es invitada a participar de este Simposio

Islas Canarias, 26 de mayo de 2023

La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) participará en el Simposio de la Federación Regional Canaria Amigos de las Bandas de Música que se celebrará los días 9, 10, 11, 17 y 18 de junio.

Está organizado por la Federación Regional Canaria Amigos de las Bandas de Música con la ayuda de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias

El Simposio se celebra en dos días y en dos ciudades diferentes siendo la participación de la CESM el día 17 de junio en Tenerife y el 18 de junio en Gran Canaria.

La ponencia será “Retos y oportunidades en las gestión de las Bandas de Música. Cultura, mecenazgo y ODS de la Agenda 2030, siendo los ponentes Vicente Cerdá García y Luis Vidal Domínguez. Presidente y tesorero respectivamente de la CESM.

Es la primera vez que la CESM es invitada a participar en este Simposio.

https://www.transparenciafederacionregionalcanariaamigosdelasbandasdemusica.com/

Programa completo del Simposio:

Junio 2023

Talleres de Instrumentos / Formación

Viernes 9 (tarde): La Gomera.

Sábado 10 (mañana y tarde): Tenerife.

Domingo 11 (mañana): Gran Canaria.

Taller de Timbales y su lutería. Alfredo Olías Aragón (Profesor de Percusión en

CPM Francisco Guerrero de Sevilla).

Taller de Viento Metal. Cristian Buades Buades (Profesor de Trombón. Trombón titular de la Orquesta Sinfónica de Talavera de la Reina (Toledo).

Comunicaciones / Ponencias / Mesas Redondas

Sábado 17: Tenerife

Domingo 18: Gran Canaria.

9:30h. Apertura y Presentación. “Las Bandas de Música no profesionales, recurso de desarrollo comunitario”. D. Rubén Pérez Castellano. Director General de Cultura del Gobierno de Canarias, tiene un Máster en Gestión Cultural y el título de profesor superior de música.

10:00h. “Retos y oportunidades en las gestión de las Bandas de Música.

Cultura, mecenazgo y ODS de la Agenda 2030”. D. Vicente Cerdá García

(Presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales). D. Luis Vidal

Domínguez (Tesorero de la CESM).

11:00 a 11:30h. Pausa-café.

11:30 a 12:30h. “Marketing digital para Bandas de Música y de sus componentes”. D. Juan Francisco Ballesteros Serrano (Pianista. Director de la Cátedra de Dirección de Bandas de la Universidad de Valencia).

12:30 a 13:30h. “La composición original para Banda de Música: paradigma, repertorio,…”. D. José Alberto Pina Picazo (Compositor).

13:30 a 14:30h

Mesa Redonda 1. Marketing digital para Bandas de Música.

Mesa Redonda 2. La composición original para Banda de Música.

Mesa Redonda 3. Las Bandas de Música no profesionales en Canarias. Perspectivas de futuro.

El pasado 2 de junio de 2022 la Junta de Gobierno de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM), aprobó por unanimidad de los asistentes, la incorporación de la FEDERACIÓN DE GRAN CANARIA DE BANDAS DE MÚSICA (FEGRANCABAN) a la CESM.

Para la Federación Gran Canaria de Bandas de Música la cual preside D. Marcos García Guerra, significa un paso importante, donde con su granito de arena, seguir luchando por la defensa de los intereses de las bandas de toda España.

La Federación Gran Canaria de Bandas de Música nace en el año 2000 después de llevar algunos años labrándose la idea, y su primer presidente fue D. Ruperto Armas Reyes. El objetivo de la misma era aunar los esfuerzos de las diferentes bandas, canalizar las necesidades de las mismas e intentar lograr un mayor desarrollo de este movimiento musical con evidente arraigo histórico en el ámbito cultural de esta isla.

En la actualidad la federación está integrada por 17 formaciones distribuidas en los diferentes municipios de la isla de Gran Canaria, donde desempeñan una importante labor en cuanto a formación y promoción musical. Personas de todas las edades y perfiles tienen como referencia a estas entidades que se constituyen en verdaderas herramientas de promoción, y dinamización cultural en sus entornos. Gozando de prestigio y reconocimiento social en los municipios donde desarrollan su labor, facilitando el acceso a la formación musical en aquellos lugares en los que no existen recursos públicos, o convirtiéndose en un espacio en el que aquellas personas que disponen de la formación puedan desarrollar su talento.

Las bandas actualmente federadas y, casi todas ellas, con sus propias escuelas de música, son las siguientes:

  • Agrupación Musical «Aires de la Aldea» – La Aldea de San Nicolás.
  • Asociación Musical Banda Guayedra de Agaete.
  • Asociación Banda Sinfónica ciudad de Arucas.
  • Asociación Patronato Escuela Banda Juvenil de Música de la Villa de Firgas.
  • Asociación Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar
  • Asociación Cultural Musical Barahona del Lomo Blanco – Las Palmas.
  • Asociación Agrupación Musical «Cumbres y Costas» de Moya.
  • Asociación Unión Musical Vega de San Mateo.
  • Agrupación Juvenil Banda de Música de Teror.
  • Asociación Musical Ayonet de Tenoya, Las Palmas G.C.
  • Asociación Gran Canaria Wind Orchestra, Las Palmas de GC.
  • Asociación Musical Serafín Zubiri, Mogán Big Band, de Mogán.
  • Asociación Cultural «Sol y Viento» de Vecindario, Santa Lucía.
  • Asociación Banda Municipal de Música de la Villa de Agüimes.
  • Asociación Cultural “Sociedad Musical ´Villa de Ingenio`” (SMVI).
  • Asociación Banda de Música Maspalomas “Sol y Arena”.
  • Asociación Banda de Música Ciudad de Guía.

Actualmente, el número de componentes de las bandas hacen un total aproximado de 935 músicos federados. Además, si añadimos a los miembros de directivas, profesorado, alumnado, madres, padres y colaboradores, este colectivo podría ascender a cerca de 4.650 personas. Asimismo, hay que sumarle a todos los vecinos, amigos, colaboradores y simpatizantes que siguen nuestra labor musical por toda la isla de Gran Canaria.

bandasgrancanaria.org