Entradas

L’Auditori y la Banda Municipal de Barcelona convocan la quinta edición del Curso de dirección para banda

El curso, que cuenta también con el apoyo de la Federación Catalana de Sociedades Musicales, se impartirá del 7 al 11 de julio en L’Auditori y está dirigido por José R. Pascual-Vilaplana, maestro titular de la BMB.
Este año, la formación recibe al director y compositor Josep Vicent Egea como maestro invitado.
Los directores, estudiantes de dirección o músicos interesados en esta especialidad pueden inscribirse hasta el 15 de mayo.


L’Auditori y la Banda Municipal de Barcelona (BMB), con la colaboración de la Federación Catalana de Sociedades Musicales, abren la convocatoria de inscripciones para el V Curso de dirección para banda. Así, hasta el 15 de mayo, los interesados -directores, estudiantes de dirección o músicos interesados en esta disciplina- podrán inscribirse en el curso, que se llevará a cabo del 7 al 11 de julio de 2025 en L’Auditori, y que está dirigido por el director titular de la BMB, el maestro José R. Pascual-Vilaplana.

Este año, el profesor invitado será el director y compositor alicantino Josep Vicent Egea, quien se suma a la lista de grandes maestros que ya han participado en el curso en ediciones anteriores como los maestros Luis Serrano, Salvador Brotons y Christian Janssen.

Como en las ediciones anteriores, el Curso de dirección para banda seleccionará a una decena de alumnos que seguirán activamente el curso y admitirá también a otros alumnos en la modalidad de oyentes, que podrán formar parte de las clases teóricas y asistir como espectadores a las clases prácticas. Las clases se llevarán a cabo mañana y tarde. Los interesados pueden escribir a cursdirecciobandes@gmail.com para conocer más detalles sobre el curso.


Contenido del V Curso de dirección

El objetivo del curso es contribuir a la formación de directores y directoras a través de sesiones teóricas y prácticas. Los alumnos trabajarán con la Banda Municipal el repertorio propuesto por el curso y reflexionarán sobre aspectos como el estudio de la gestualidad, el análisis y la técnica de estudio de partituras, la planificación de ensayos, la afinación, así como aspectos necesarios teniendo en cuenta la realidad de las bandas de música como la programación o tácticas para mantener la motivación y estimular la evolución de los miembros de estas formaciones.

J. Vincent Egea, como profesor invitado, impartirá las sesiones teóricas durante una jornada, añadiéndose a la labor llevada a cabo por Pascual-Vilaplana como director del curso. Este año, el repertorio del curso que los alumnos tendrán que prepararse incluye una obra del director alicantino (Poema Sanférmico), junto a otros autores como Franz von Suppé, Vincent Persichetti, Cindy McTee, Philip Sparke y Frigyes Hidas.
El último día del curso, el viernes 11 de julio, se dedicará a la preparación del concierto de clausura, en el que los alumnos de la modalidad de activos dirigirán la Banda Municipal con las piezas que han trabajado durante la semana. El concierto se celebrará en la Sala 2 Oriol Martorell de L’Auditori y será de acceso gratuito con invitación.


Un profesorado de lujo: Pascual-Vilaplana y Vicent Egea

El director del Curso de dirección J. R. Pascual-Vilaplana cuenta con una larga trayectoria que avala su excelencia en la dirección, así como en la composición. Nacido en Muro (Alicante), ha estudiado Dirección de Banda en Holanda con maestros como Jan Cober y Eugene Corporon, y Dirección de Orquesta en Viena con figuras como Karl Österreicher, Yuji Yuasa y Hans Graf. Ha dirigido la Banda Municipal de Buenos Aires, la Banda Nacional Juvenil de Holanda, la Banda Nacional de Cuba y las bandas municipales de Alicante, Castellón, Madrid, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, entre otras. Actualmente, además de estar al frente de la BMB, es director titular de la Banda Municipal de Bilbao y principal director invitado de la Banda Sinfónica Portuguesa de Oporto. Ha recibido varios premios de composición, entre los que destaca el primer premio Baton of Honour del 1.º Concurso Europeo de Jóvenes Directores de la EBBA en Birmingham, o el Premio Euterpe de Composición de Música para la Fiesta y el Premio Euterpe de Dirección de Banda, otorgados por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana. En 2010 recibe el Premio Nacional de Música «Ignacio Morales Nieva» del Festival de Música de Castilla-La Mancha.

J. Vicent Egea es titulado superior en Composición, Dirección de Coros y Orquesta, diplomado de Estudios Avanzados en Dirección de Orquesta de la Royal Academy of Music de Londres y «Special Student» en Dirección de Orquesta en la Manhattan School of Music de Nueva York. Ha dirigido la Orquesta Sinfónica de Navarra, de Euskadi, de la Comunidad de Madrid, la Real Filharmonía de Galicia y la Orquesta Sinfónica de Madrid. También ha sido director asistente de la Orquesta Nacional de España y jefe de estudios de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Actualmente, es director de la Banda y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Navarra, de la Banda Municipal de Pamplona, y compositor y director invitado de distintos grupos y orquestas. Ha recibido encargos de innumerables administraciones, centros y orquestas nacionales y recibido numerosos premios nacionales e internacionales, entre ellos el British Petroleum International de Leipzig o el Premio de composición Joaquín Turina.

Ver este texto en PDF, aquí.

Ver el dossier del curso, aquí.

El próximo mes de julio se realizará el tercer Curso de dirección de Banda con el maestro José R. Pascual-Vilaplana y la Banda Municipal de Barcelona.

La Federación de Sociedades Musicales de Cataluña y la Banda Municipal de Barcelona, presentan la tercera edición del Curso de Dirección, un proyecto que quiere convertirse en un espacio de trabajo y de estudio en torno a la dirección musical.

Este espacio está abierto a directores, estudiantes de dirección o músicos interesados/as en esta especialidad musical.

Así también, los alumnos tendrán oportunidad de hacer prácticas con una banda profesional como es la Banda Municipal de Barcelona y podrán comunicarse e intercambiar experiencias con otros compañeros venidos de diferentes lugares.

Este año, además de contar como docente con el director titular de la Banda Municipal de Barcelona, recibiremos como profesor invitado al prestigioso compositor Salvador Brotons.

El curso se desarrollará entre el 3 y el 7 de julio de 2023 y contará con la dirección de José R. Pascual-Vilaplana, titular de la Banda Municipal de Barcelona. La Banda Municipal de Barcelona se volverá a poner a disposición de los alumnos para trabajar durante el curso y para que la dirijan durante el concierto de clausura.

Con este curso, L’Auditori y la Banda quieren contribuir al enriquecimiento de talentos dentro del mundo de la dirección bandística a través de una formación teórica y práctica. Los alumnos trabajarán el repertorio con la Banda Municipal de Barcelona y verán aspectos como el estudio de la gestualidad, el análisis y la técnica de estudio de partituras, la planificación de ensayos, el reto de conseguir la afinación, así como aspectos tan necesarios –teniendo en cuenta la realidad de las bandas de música– como la programación en una banda amateur, la motivación y evolución de las formaciones.

Con el maestro Pascual-Vilaplana a la cabeza, el curso permitirá que los directores de banda profundicen en aspectos técnicos y obtengan una visión de contexto de las bandas de música, tanto desde el punto de vista del repertorio original para esta formación como desde el óptica de su singularidad como grupo orquestal.

INSCRIPCIÓN

Existen dos modalidades de inscripción: alumnos activos y alumnos oyentes. Se aceptará un máximo de 10 alumnos activos. Los alumnos oyentes podrán asistir a las clases teóricas y participar como espectadores en las clases prácticas. Las clases se desarrollarán durante la mañana y la tarde.

Los interesados en conocer más sobre el Tercer Curso de Dirección de banda a L’Auditori pueden escribir a cursdirecciobandes@gmail.com.

Se amplía el período de inscripción hasta el 21 de abril

Información del curso

El próximo domingo 28 de noviembre a las 18:00h. se estrenará en L’Auditori de Barcelona la obra Wichahpi, para banda sinfónica, compuesta por el profesor de guitarra de nuestra escuela de música Diego Corraliza Azorín.

El estreno correrá a cargo de la Banda Municipal de Música de Barcelona dirigida por  el Maestro Salvador Brotons, reconocido internacionalmente como director y compositor de referencia.

/ 

Wichahpi fue un encargo que el propio Brotons le hizo a Diego hace ya más de dos años y que debido a la pandemia no había podido ver la luz todavía.

Durante el concierto, además de la obra del profesor de guitarra de la Escuela de Música AAMY, podrán escucharse otras de compositores tan importantes para la historia de la música como Grofé, Rachmaninoff o Gershwin.

Diego nos cuenta que este estreno es especialmente importante para él, no sólo por la relevancia del lugar del estreno, de los intérpretes y del director, sino también porque Wichahpi está dedicada a su madre, quien llegó a tener noticia de este encargo y en cuya obra pictórica, Diego se inspiró para escribir esta pieza.

Enhorabuena Diego.

Información y reserva de entradas:

https://www.auditori.cat/es/un-americano-en-paris-21

La Orquesta Sinfónica de Navarra ha ofrecido el tercer concierto del festival Tubala Brass Week junto al trombón solista de LA Phiharmonic David Rejano

La Sinfónica Navarra ha bordado un recital intenso que se ha abierto con el Concierto para trombón op. 70 del compositor catalán Salvador Brotons. El trombonista David Rejano ha interpretado de forma impecable los cinco movimientos de la obra, en un despliegue de lirismo, control tímbrico y musicalidad.

El autor de la obra se había desplazado hasta Tafalla para escuchar su composición de manos de uno de los mejores trombonistas del panorama internacional y ha subido visiblemente emocionado al escenario para felicitar al solista. Esta primera parte ha acabado con un regalo de Rejano: la delicadísima Meditación de Thais de J. Massenet.

Para la segunda mitad, la formación ha contado con la colaboración de la orquesta del Conservatorio Superior de Música de Navarra para la colosal Cuarta Sinfonía del ruso P.I. Tchaikovsky. Todo el concierto ha discurrido bajo la batuta del Maestro Manuel Hernández-Silva, titular de la agrupación.

A partir de mañana día 6 de diciembre, Rejano formará parte del cuerpo docente del festival, que prosigue con su programa de actividades (charlas, talleres, clases magistrales y conciertos) hasta el domingo 8 de diciembre.