Saül Gómez i Soler

Entradas

La actuación ha sido ofrecida por la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV que ha interpretado temas de compositores valencianos como “Marcha Federal”, compuesta por el maestro Bernardo Adam Ferrero con motivo del 50º aniversario de la FSMCV

Madrid, 7 de octubre de 2018

La Fundación Conexus y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) han organizado hoy en Madrid un acto musical al aire libre, bajo el lema «LA MÚSICA NOS UNE» para conmemorar el Día de la Comunitat Valenciana, el 9 d´octubre. Éste se ha celebrado concretamente en la Plaza de Oriente, frente al Teatro Real.

Esta actividad se enmarca dentro del plan de actividades anual que la Fundación Conexus organiza para poner en valor la Comunidad Valenciana en Madrid y para mejorar el conocimiento recíproco con Madrid, promoviendo actividades de interés mutuo.

El concierto ofrecido por la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV ha sido un éxito y ha contado con una gran acogida por parte del público, que ha sido cuantificado en torno a 2.000 personas. Esta Unidad Musical está compuesta por más de 110 músicos de entre 18 y 28 años que han actuado bajo la batuta de Saul Gómez, su director en 2018.

En este concierto se ha interpretado música de compositores valencianos como, por ejemplo, la obra “Marcha Federal” que es la obra compuesta por el maestro Bernardo Adam Ferrero para conmemorar el 50º aniversario de la Federación.

Este concierto ha puesto fin también a los actos conmemorativos del 50º aniversario de la FSMCV. La Federación aglutina a las 550 Sociedades Musicales existentes en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia y que cuentan con más de 40.000 músicos, más de 50.000 alumnos en sus escuelas de música y más de 200.000 socios, lo que convierte al fenómeno musical valenciano en único en el mundo y que lo sitúa como el primer agente cultural de su tierra según estudios de la Universidad de Valencia.

La Fundación Conexus es un foro privado, sin ánimo de lucro, independiente y plural, que aglutina a 46 empresas y una treintena de personalidades del mundo empresarial, social y cultural, cuyo fin es emerger los grandes proyectos económicos, sociales y culturales que están desarrollándose o proyectándose en la Comunidad Valenciana, desde Madrid.

Qastal se interpretará hoy jueves 19 de julio en la audición de la Tercera Sección bajo la dirección de Rafael Albert

 El próximo domingo Saül Gómez dirigirá a la Joven Banda de la FSMCV que participa como agrupación invitada en la sección de honor del CIBM

Valencia, 19 de julio de 2018.

Hoy jueves, la banda de la Unió Musical La Primitiva de Castell de Castells (Alicante), estrenará una nueva obra de Saül Gómez que lleva por titulo Qastal. Lo hará en el marco del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia que se celebra en el Palau de la Música y en el que participa en la Tercera Sección.

Qastal es una composición que “nace del sentimiento, de la ilusión, de la pasión por la música y del amor a nuestro pueblo”.  La Primitiva de Castell de Castells decidió hacerle este encargo a Saúl Gómez con motivo de su participación en este certamen en el que comentan “será un placer y un orgullo llevar esta carta de presentación en la que Castell de Castell estará presente en estado puro”.

Por su parte, Saül Gómez asegura que ha sido una gran satisfacción trabajar con la banda y agradece a la sociedad musical y a su director Rafa Albert el magnífico trabajo realizado.

Bajo la dirección de José Rafael Albert Guerola, la agrupación alicantina, que actuará en segundo lugar, interpretará también el pasodoble de presentación A Castells de José R. Pascual Vilaplana y la obra obligada Sagittarius de Guillermo Ruano.

Actuación con la Banda Federal en el CIBM

Por otra parte, el próximo domingo 22 de julio Saül Gómez Soler se pondrá de nuevo al frente de la Joven Banda Sinfónica de la  Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), de la que esta temporada es director artístico, para participar como agrupación invitada en la Sección de Honor del CIBM Ciudad de Valencia. Para la ocasión, Saül ha elegido un programa integrado por Lo Cant del Valencià de Pedro Sosa, Ballets (Selección) de Miguel Asins Arbó y Phobos de José Suñer Oriola.

La actuación de la Banda Federal se producirá en primer lugar, antes de que suban al escenario las dos bandas que compiten en la máxima categoría del Certamen: la Unió Musical de Torrent y la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecilia de Cullera.

Saül Gómez Soler

Nacido en Ontinyent (Valencia) en 1982, es Licenciado en Percusión y Composición por el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia y en Dirección de Orquesta por el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. Además, ha estudiado dirección de banda en la ISEB en Trento (Italia) con Jean Cober, Félix Hauswith, Carlo Pirola y Franco Cesarini.

Es director de la Agrupación Musical Santa Cecilia de Castalla, la Asociación Artístico Musical de Oliva y de la Orquesta Sinfónica Caixa Ontinyent y durante esta temporada es el director artístico de la Joven Banda Sinfónica de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV).

En el ámbito de la composición, ha escrito obras tanto para banda como para grupos instrumentales, ballets o música de cámara entre otros. Junto a esto, ha desarrollado la obra obligada en el Certamen Internacional de Valencia de 2015, música de cámara para la orquesta de RTVE, la obra obligada para el festival Percute 2016 y también ha realizado trabajos para solistas internacionales de la talla de José Franch o el dúo Madrid Okho, habiendo recibido numerosos premios y reconocimientos.

Actualmente, centra su carrera en la composición de música sinfónica y música para el sector audiovisual. En este ámbito, ha recibido tres nominaciones a los Hollywood Music in Media Awards de Los Ángeles y una para los premios Jerry Goldsmith.

En 2018, estrena obras en Vancouver (Canadá), Texas (EEUU) y su música sonará en auditorios de Japón, Bélgica, Holanda, Italia. Portugal y Colombia.