Un himno inmortal para una banda de música

El Ateneo Musical de Cullera conserva la partitura original del pasodoble de Mariano Puig que lleva su nombre y que sonará este año en el CIBM de Valencia.

El pasodoble “Ateneo Musical” suena en cada pasacalle en el que participa esta sociedad musical de Cullera. Es su himno y uno de los signos de identidad más conocidos del Ateneo, junto al apodo de los “Pirris”, por el primer uniforme de sus músicos.

Se trata de una pieza que también interpretan muchas otras bandas de música, por sus innegables valores artísticos, aunque la figura de su compositor, Mariano Puig, no es tan conocida como su obra.

El maestro Mariano Puig Yago, nacido en Torrent en 1898, fue el director titular de la Banda Sinfónica del Ateneo Musical de Cullera desde 1931 hasta 1968. En estos 37 años, la huella que dejó en esta Sociedad fue más que notable, con 3 primeros premios, 2 segundos y 2 terceros en 11 participaciones en el Certamen de Valencia. Destaca, por encima de todos, el primer premio con mención de honor en la Sección Especial en el año 1957, uno de los grandes momentos en la historia de los Pirris.

Pero antes de todos estos éxitos, cuando solo llevaba dos años dirigiendo la Banda de Cullera, el 30 de septiembre de 1933 entregó su composición titulada “Ateneo Musical” a la institución donde desarrollaría casi toda su carrera artística. En el archivo de la Sociedad, como una de sus piezas más preciadas, se conserva el manuscrito del pasodoble donde, antes del título y la firma del autor, Mariano Puig dejó clara su estima por el Ateneo con la siguiente dedicatoria:

“A la Banda de Música y Sociedad Ateneo Musical, con todo el cariño que les profesa”.


Aquel septiembre del 33, los músicos del Ateneo comenzaron a ensayar la obra que 92 años después es uno de los pasodobles del repertorio bandístico más reconocidos en el Ateneo, en Cullera, en toda Valencia y en todo el mundo. En el caso del Ateneo, su banda siempre interpreta, allá donde va, lo que es considerado como uno de los pasodobles más bonitos e importantes que existen, compuesto para esta Banda y esta Sociedad, con todo el cariño de una de las figuras más destacadas de la historia de la música de banda valenciana.

Como se ha dicho, se trata de una composición atemporal y, donde suene, estará presente el nombre de la Sociedad Ateneo Musical de Cullera. Este año podrá escucharse, de nuevo, en el Certamen de Valencia, interpretado por la Banda Sinfónica del Ateneo que tanto quiso el maestro Mariano Puig.

Vistas: 23