Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Bandas de la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (Cosomuval) ofrecen este fin de semana tres conciertos del ciclo Cultura als Barris
Estarán a cargo de la Sociedad Musical Barrio de Malilla, la Unió Musical Centre Històric y la Sociedad Musical La Unió de Tres Forques
Las actuaciones tendrán lugar el sábado en los barrios de Sant Pau y La Llum y el domingo en el de La Carrasca
El Ayuntamiento de Valencia ha contado un año más con la participación de agrupaciones de la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia
Valencia, 14 de octubre de 2021
La programación del próximo fin de semana del ciclo Cultura als barris que organiza el Ayuntamiento de Valencia incluirá tres conciertos a cargo de otras tantas bandas pertenecientes a la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (Cosomuval).
Así, la Sociedad Musical Barri de Malilla de Valencia ofrecerá un concierto el sábado 16 de octubre a las 12 horas en el parque de la calle de la Safor, en el barrio de Sant Pau, bajo la dirección de su titular Borja Martínez Alegre.
El mismo sábado pero a las 17 horas, será la Unió Musical Centre Històric de Valencia la que lleve su música hasta el barrio de La Llum, concretamente al parque de la calle Miquel Adlert, en donde los vecinos que lo deseen podrán disfrutar del programa preparado por el director Vicente Gabarda Porras.
Ya el domingo 17, la música de banda sonará en el barrio de La Carrasca de la mano de la Sociedad Musical La Unió de Tres Forques. Vicente Reche Ruiz se pondrá al frente de esta formación que actuará en la plaza de Fray Lluís Colomer.
Con estos conciertos continúa la participación de las bandas de Cosomuval en este ciclo organizado por el consistorio que, hasta el próximo 28 de noviembre, ofrecerá actividades culturales cada semana en ocho barrios.
Sociedad Instructiva del Obrero Agrícola y Musical (SIOAM) de Benimamet
De las 24 bandas de la Coordinadora que tomarán parte en esta nueva temporada, ya lo han hecho las de la Sociedad Instructiva del Obrero Agrícola y Musical (SIOAM) de Benimamet, la Agrupació Musical de Massarrojos y la Unió Musical L’Horta de Sant Marcel·lí.
A las tres de este fin de semana seguirán en próximas fechas la Agrupación Musical San José de Pignatelli, CIM de Benimaclet, CIM Castellar-Oliveral, Agrupación Musical Patraix, Ateneo Musical del Puerto, CIM Tendetes, Sociedad Musical Unión de Pescadores, Agrupación Musical Santa Cecilia del Grao, Agrupación Musical Carrera Font de Sant Lluís, Sociedad Musical Orriols, Centre de Música i Dansa de Natzaret, Centro Instructivo Musical de Torrefiel, Banda de Música de Campanar, A. C. Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad, Agrupación Musical Benicalap, Agrupación Musical Gayano Lluch, Sociedad Musical Poblados Marítimos y Agrupación Musical San Isidro.
La campaña es una iniciativa de la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de Valencia que surgió en 2016 como una apuesta per la descentralización de la cultura.
Cartel de la Campaña
Según la edil Glòria Tello “después de seis años, la ciudad se ha transformado en muchos aspectos y el escenario en el que se desarrolla la campaña ‘Cultura als Barris’ no es el mismo que en 2016. Sin embargo, esta iniciativa compleja y singular, ha ido cogiendo fuerza en los barrios y en sus vecindarios, y se ha convertido en una cita esperada y muy valorada tanto por parte de la ciudadanía, como de todas las personas y profesionales del mundo de la cultura que se implican y participan en ella”.
Entre esos colectivos que participan de manera muy activa está Cosomuval, cuyo presidente, Miguel Hernández, valora muy positivamente esta propuesta que apuesta por la cultura y que, desde el principio, ha contado con las sociedades musicales y sus bandas de música, como parte indispensable de la variada programación. “Nuestras entidades ya se sienten actores principales de este ciclo de Cultura als barris y lo han incorporado a su agenda artística, convirtiéndose en una cita obligada y necesaria para ofrecer su música a las vecinas y vecinos de los distintos barrios de la ciudad”, señala.
Además de los conciertos de música de banda y de otros estilos, Cultura als barris incluye otras propuestas como teatro, monólogos de humor, cuentacuentos, cine, danza contemporánea, poesía, circo, talleres, danzas populares valencianas…
COSOMUVAL
La Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia (COSOMUVAL) nació en 1983 a iniciativa de seis entidades musicales de la ciudad. Actualmente está formada por 27 sociedades que agrupan un total de 2200 músicos activos. En sus escuelas de música se imparte enseñanza musical a más de 4300 educandos y se da trabajo a alrededor de 300 profesionales. Además, estas sociedades aglutinan a más de 12500 socios.
Pero las sociedades musicales no solo están compuestas por bandas de música, la mayoría de ellas disponen de Banda Juvenil, Conjunto Coral, Grupos de Cámara, Conjuntos de Jazz, etc., e incluso algunas de ellas tienen de Orquesta Sinfónica.
Durante los años 2008 y 2009, y coincidiendo con el XXV Cumpleaños de su fundación, la Coordinadora impulsó varios actos como La Feria de las Bandas en los Jardines de Viveros, o el Concierto Conmemorativo del XXV Aniversario, que tuvo lugar en el Palau de la Música de Valencia, a cargo de la Banda Sinfónica de la Coordinadora, compuesta por músicos de todas las sociedades musicales de la ciudad y dirigida por Onofre Díez Monzó.
Desde diciembre de 2011 es su presidente Miguel Hernández Ferrer.
Jesús Pereñíguez Albadalejo, nuevo director de la Banda Juvenil de la AJAM
Continuamos con buenas noticias para alguno de los miembros de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.
Jesús Pereñíguez Albadalejo, tuba de nuestra Banda Sinfónica, ha sido nombrado nuevo director de la Banda Juvenil de la Asociación de Amigos de la Música de Jumilla (AJAM).
Por Cecilia / 13 octubre, 2021
Tras la marcha de David Piqueras Gilar -otro gran amigo que ha colaborado como trompetista con nuestra Banda en multitud de conciertos-, para continuar con su formación y con la dirección de la Banda de la Asociación Musical Muleña, el pasado 3 de octubre Jesús tomaba el relevo al frente de la cantera jumillana.
Asimismo, se inició en el estudio de Dirección Orquestal y Banda en la Academia de formación “Diesis” con los maestros José Miguel Rodilla y Juan José Navarro, y desde los 16 años realiza varios cursos de Dirección con su maestro y director, Ángel Hernández Azorín, ampliando su formación con grandes directores como Víctor Cano Sánchez, Andrés Pérez Bernabé, Daemyoung Cho y Jan Milosz-Zarzycki, etc.
Desde el año 2019 es profesor de Tuba y Bombardino de la Escuela de la Agrupación Musical de Beniaján.
Desde la Asociación de Amigos de la Música, deseamos a Jesús lo mejor en este nuevo proyecto.
Banda Federal de Extremadura – 2021
La junta de gobierno de la Federación Exremeña de bandas de música, informa:
Se convocan las siguientes plazas para formar parte de la platilla de la BANDA FEDERAL DE EXREMADURA , para la temporada 2021, así como también para formar parte de la bolsa de instrumentistas.
El encuentro tendrá lugar en Jerez de los Caballeros(Badajoz) del 29 de octubre al 1 de noviembre, y tendrá como director a D. Francisco Andrés de la Poza .
Plazas convocadas
La Banda Federal de Extremadura (BAFEX) un proyecto de la Federación para unir a los mejores músicos de Extremadura tras realizar una selección entre todas las Bandas federadas.
Sirve para representar la música extremeña tanto en nuestra región como en otras regiones en los diferentes actos organizados por las Federaciones nacionales.
La Banda Federal de Extremadura (bautizada por sus propios miembros como (BAFEX) nace en 2010, ofreciendo su primera actuación en Castuera, durante la clausura de la Asamblea General de la Federación de Bandas de Extremadura.
Directores
Jerónimo Gordillo, Director 2010/11
Vicente Soler. Director 2012/13
Juan José Hernández, Director 2014
Antonio Lajara, Director 2015/17
Carlos Garcés, Director 2018/19
Francisco de la Poza, Director 2020/22
Concierto solidario a favor de la Fundació Pasqual Maragall
Entrada Física
Adquiera esta entrada si quiere asistir al concierto en directo en el Auditorio de Rafelbunyol.
El importe irá destinado a la Fundación Pasqual Maragall para el estudio del Alzheimer.
Entrada Digital
Adquiera esta entrada si quiere ver el concierto en Streaming (online).
El importe irá destinado a la Fundación Pasqual Maragall para el estudio del Alzheimer.
Sorteo Saxofón Alto Buffet Taller Al Vent
Además, puede adquirir tantos boletos como las participaciones que desee tener para el sorteo de un saxofón alto Buffet donado por Taller Al Vent.
Lo recaudado irá destinado a la Fundación Pasqual Maragall para el estudio del Alzheimer. Envío a cargo del / a ganador / a del sorteo.
Fila 0
Si Quiere, PUEDE abonar la Cantidad Que desee pecado Recibir entrada o Participación de un Cambio.
Puede hacerlo un Través de this Fila 0. El importe Irá Destinado a la Fundación Pasqual Maragall para el estudio del Alzheimer.
Todo ello a través del enlace que encontrarás de la web www.purpurapansa.es
Estreno absoluto de la Marcha Procesional «Y todo cambió»- BM del Sol
El pasado sábado 9 de octubre de 2021 la banda acompañó procesionalmente a la Real Hermandad Sevillana de Nuestra Señora de Montemayor tras presidir el Pregón de Glorias 2021 y haber permanecido en la catedral desde la noche del jueves.
Durante la procesión, la Banda llevó a cabo el estreno absoluto de la marcha de procesión «Y todo cambió» que es una pieza compuesta por Chema Franco y dedicada a la ilusión de los cofrades primerizos. Según el autor, es una marcha de procesión inspirada en todo lo que los cofrades nos hemos visto obligados a posponer y que, si todo sigue evolucionando favorablemente, vamos a poder ir recuperando poco a poco: «se acerca un final feliz que viviremos como un principio».
A su paso por la Calle Cuna, la Banda de Música estrenó la marcha para celebrar el regreso de las procesiones. Era deseo de su autor y de la banda estrenarla directamente en procesión para que, la primera vez que se oyera, se mezclara con la algarabía del público, las órdenes del capataz y el resto de elementos del paisaje sonoro propio de las procesiones que tanto se han echado en falta durante estos años atrás.
Se trata de una marcha inspirada en la ilusión de los cofrades primerizos. En la primera vez que un niño sale de nazareno y da un caramelo, la primera bola de cera, la primera levantá de un costalero o la primera marcha de un músico. Todas las cosas que este año van a ser aún más especiales porque, incluso los que ya han pasado por ahí, van a vivirlas como una primera vez después de tanto tiempo.
La Banda de Música del Sol agradece enormemente a la Real Hermandad Sevillana de Nuestra Señora de Montemayor por permitir realizar este estreno durante su salida procesional de regreso tras presidir el Pregón de Glorias 2021
Os adjuntamos un vídeo donde se puede escuchar la marcha en su estreno absoluto durante la procesión.
Aprobadas las bases para la convocatoria del XXX Certamen Nacional de Bandas de Música ‘Ciudad de Murcia’
El Ayuntamiento destinará 12.500 euros en premios
Las bandas interesadas tendrán 15 días naturales para inscribirse, a partir de la fecha de publicación de las bases en el BORM
El certamen se celebrará el 11 de diciembre en el Teatro Romea
Murcia, 08/10/2021
El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes en sesión ordinaria de Junta de Gobierno las bases para la convocatoria del XXX Certamen Nacional de Bandas de Música ‘Ciudad de Murcia’ que se celebrará en el Teatro Romea el próximo 11 de diciembre.
Puntualmente y debido a las medidas sanitarias, la convocatoria para la próxima edición del certamen será una categoría única. Las bandas interesadas podrán concurrir con un número de músicos que puede ir de los 45 a los 60.
El plazo de inscripción se iniciará una vez publicado el anuncio en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), contando 15 días naturales a partir de esa fecha. Para seleccionar las bandas participantes, el 22 de octubre se celebrará un sorteo que tendrá lugar en el salón de actos del Palacio Almudí, a las 14:00 horas. Las bandas seleccionadas tendrán de plazo hasta el 30 de octubre para presentar la documentación requerida.
El certamen se celebrará el 11 de diciembre en el Teatro Romea de Murcia, a partir de las 11:00 horas.
El Ayuntamiento de Murcia destinará 12.500 euros en premios para este evento cultural musical.