Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Masterclass de dirección con el maestro Cristóbal Soler en Caudete
La Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Caudete presenta la I Masterclass de dirección con el maestro Cristóbal Soler y contará con la presencia de la mezzosoprano Lorena Velero que ofrecerá una conferencia sobre la relación profesional entre los solistas y el director musical.
La masterclass tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de junio en Caudete (Albacete) y finalizará con un concierto de clausura a cargo de los alumnos del curso junto a la Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Caudete.
Más información en https://unionmusical.caudete.org
Cartel de la Masterclass
Concurso Nacional de Flauta “Andrés Carreres”
El 28 y 29 de septiembre de 2024 en Benifaió (Valencia) e Inscripción hasta el 30 de junio de 2024 a las 23:59h.
El concurso nace como reconocimiento de la Societat Artística Musical de Benifaió a uno de sus más ilustres músicos, en el año en el que se conmemora el centenario de su nacimiento.
Bases y más información en concursocarreres.es
Redes sociales:
Instagram: @concursocarreres
Facebook: Concurso Carreres
Andrés Carreres López
Andrés Carreres nació en Benifaió (Valencia) en 1924. Este año se cumple el centenario de su nacimiento. Se inició en la música en la entonces recién creada Banda de la Sociedad Artístico Musical de su pueblo, de la mano de su padre, Vicente Carreres, clarinetista.
Desde muy joven manifestó su vocación de ser músico, comenzando su andadura como flautista en varias bandas militares a partir de 1944. Su primer maestro fue el flautista valenciano Jesús Campos, de quien siempre hablaba con gran cariño, a la sazón director de la banda del pueblo. Pero Carreres fue ante todo un instrumentista autodidacta: escuchaba incansablemente las grabaciones de los grandes flautistas de los años 1950 y 1960, estudiaba meticulosamente sus soluciones técnicas, su sonoridad, su emisión y afinación y las incorporaba a su estilo personal.
Fue en esos años cuando dejó la Banda de la Casa Militar del Jefe del Estado y se interesó por la música que hoy llamamos “pop” y el jazz, recorriendo varios países de Europa y Asia, una faceta que nunca abandonó, interviniendo hasta su jubilación en las grabaciones discográficas de los grandes intérpretes españoles del género.
En 1965 obtuvo la plaza de interino en la Orquesta Nacional de España, plaza que consolidó poco después por oposición. Fue flauta solista de la ONE durante una veintena de años, hasta 1989. Esa larga etapa fue la de plenitud del artista. La actividad en la ONE la alternó con recitales acompañado de clavecín y piano en muchos escenarios españoles; fue la época de la creación del Quinteto Cardinal junto con cuatro compañeros y amigos de la ONE, todos valencianos, de celebrado recuerdo.
El mundo de la flauta era su pasión. Fue uno de los creadores de la Asociación de Flautistas de Madrid y su primer presidente, que poco después se convertiría en la Asociación de Flautistas Españoles. También intervino activamente en la formación de la Gran Banda Sinfónica de Músicos Valencianos de Madrid (la Superbanda) cuyos registros sonoros son un verdadero tesoro. Pero sobre todo fue un gran maestro, exigente, eso sí, de cuya capacidad docente se benefició toda una generación de flautistas que han ocupado u ocupan plazas de responsabilidad en conservatorios y orquestas españolas.
XXII Ciclo “Aula de Conciertos” Concierto de percusión César Ferri y Mauricio Lojano
La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que el próximo sábado 25 de mayo de 2024, a las 19:30 horas, se llevara a cabo el octavo de los conciertos incluidos en la programación del XXII Ciclo “Aula de Conciertos”
Yecla, 20 de mayo de 2024
Organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad. Esta vigésima segunda edición cuenta con la colaboración de: Dúo-Graph, Familia Castaño, Dígicol, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon4, YeclaGrafic, Davó, Frutas y verduras Hermanos Juan Ortuño, Suministros Lomar, Spumaytel, Xti y Sensei, y como en otras ediciones anteriores también cuenta con el apoyo de los medios de comunicación locales: Onda Regional de Murcia, elperiodicodeyecla.com, Teleyecla, Onda Cero Yecla, La Jungla Radio, Cope Yecla, Siete Días Yecla y Ser Arco Norte.
Este octavo concierto del Ciclo se realizará en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música, a las 19:30 h. con aforo limitado para 90 personas, y previa reserva de sillas contactando con la Escuela de Música. Dicho concierto consistirá en un recital de percusión a cargos de los jóvenes músicos yeclanos. César Ferri y Mauricio Lojano.
Será emitido en directo a través del Canal YouTube de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.
https://www.youtube.com/channel/UCKtttm7ckVnlm2vkHMl4-aw
Cartel del concierto en pdf
Un poco más sobre ellos:
César Ferri Ibáñez nació en Yecla, (Murcia).
Comenzó sus estudios con 5 años en la escuela de música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.
En el año 2019 entró a formar parte de la banda de la AAMY, además de conseguir con excelente nota el grado N.º 5 de la Royal School en modalidad de percusión y comenzar sus estudios musicales profesionales en el Conservatorio profesional de música «Julián Santos» de Jumilla,
En el año 2023 formó parte de la banda de la Federación de bandas de la Región de Murcia.
Ha impartido clases magistrales con los profesores: Miguel Ángel Alemán (timbal solista de la Orquesta de Murcia), Actea Jiménez (timbalera de la Orquesta de Bilbao) y Nick Woud (profesor del conservatorio de Ámsterdam y timbal solista de la orquesta Royal Concertgebouw).
Además, fue el ganador del concurso “Entre cuerdas y metales” en la modalidad de percusión en la pasada 26° edición, y finalista en la modalidad de cámara como dúo de percusión.
Mauricio Lojano Guzmán nació en Yecla (Murcia) en el año 2004.
Comenzó su inquietud por la música gracias a su padre, que también dedicaba gran parte de su tiempo libre a la música. Así es como comenzó su viaje musical a la edad de cinco años en la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, primeramente dando Música y Movimiento. A los ocho años comenzó sus estudios elementales de cuatro años de duración bajo la tutela del profesor de percusión Antonio Lajara.
Tras haber aprobado las pruebas al grado profesional, en el año 2017 ingresó en el Conservatorio Profesional de Jumilla “Julián Santos”, cursando actualmente 6º de grado profesional en la especialidad de percusión, siendo alumno del profesor Jesús González Pastor.
En 2017 también entró a formar parte de la Banda Sinfónica Asociación Amigos de la Música de Yecla, con la edad de trece años.
En Abril de 2023 formó parte de la Banda Sinfónica de la Federación de la Región de Murcia.
Finalmente, en 2024, quedó finalista junto con su compañero César Ferri Ibáñez en el concurso “Entre Cuerdas y Metales” en la modalidad de música de cámara, junto a Mauricio Lojano Guzmán.
Para poder asistir presencialmente al concierto, y debido al aforo limitado de la Sala a 90 personas, se deberá de reservar, hasta completar el aforo de la sala en la Conserjería de la Escuela de Música, llamando al teléfono 968752485 o a través del correo: administración@amigosmusica.com; en horario de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. El día del concierto, si quedan sillas libres, se asignarán por riguroso orden de llegada hasta completar la capacidad permitida.
VIII Concurso Nacional de Dirección «Maestro Galindo» de Calasparra (Murcia)
Durante el fin de semana del 5 al 7 de julio de 2024 tendrá lugar la octava edición del Concurso Nacional de Dirección «Maestro Galindo» para estudiantes de dirección de conservatorios, máster y academias organizado por el Ilustrísimo Ayuntamiento de Calasparra, la Asociación Banda de Música de Calasparra y con la colaboración de D. German Galindo e Iberpiano.
La fase preliminar conlleva la realización de las inscripciones y el envío de los vídeos con los que los aspirantes serán valorados para pasar a la fase final. Los interesados pueden realizar la inscripción a través del formulario y posteriormente (hasta el 9 de junio) enviar los vídeos o enlaces a concursodireccioncalasparra@gmail.com
Los finalistas, participarán en diferentes jornadas de ensayos con la banda titular de la Asociación Banda de Música de Calasparra y en un concierto final. Durante toda la fase final serán los propios músicos quienes valorarán el trabajo de los directores tanto en los ensayos como en el concierto para determinar el ganador. Además, contamos con la colaboración del público para otorgar un premio especial. Todos estos detalles y mucho más viene reflejado en las bases publicadas.
Adjuntamos el enlace con las bases y la inscripción.
BASES E INSCRIPCIÓN
Las inscripciones estarán habilitadas desde el 1 de mayo al 9 de junio (ambos incluidos).
Cualquier duda pueden consultarla a través de nuestras redes sociales y mediante el correo electrónico: concursodireccioncalasparra@gmail.com
Concierto del I Concurso de Pasodobles Fundación Sanganxa como homenaje a la 50ª edición del Certamen Internacional de Música “Vila d’Altea”
El pasado 19 de mayo en Altea tuvo lugar el I Concurso de Pasodobles de la Fundación Sanganxa que este año rinde homenaje a la 50ª edición del Certamen Internacional “Vila d’Altea”.
En este concierto, la Sociedad Filharmònica Alteanense bajo la batuta de Rafa Garrigós puso sonido a los 5 pasodobles finalistas que fueron seleccionados por el jurado formado por Jaime Ripoll, Martínez Gallego y Jose Enrique Martínez, de las 35 composiciones que se recibieron.
Una vez interpretados los 5 pasodobles finalista, se abrió la votación para que los asistentes en Palau Altea, pudieran votar por el pasodoble que más les gustase, otorgando así el premio del público valorado en 300€ al pasodoble con lema “Els Arcs” del compositor local Toni Barber, quien además fue galardonado con el segundo premio otorgado por el jurado del Concurso.
Fue el pasodoble con lema “Daurada Altea” de Julio Domingo (Cuadete de las Fuentes, 1990) quien ganó el primer premio en el I Concurso de Pasodobles de la Fundación Sanganxa en homenaje a la 50ª edición del Certamen Internacional “Vila d’Altea” recibiendo así el trofeo Fundación Sanganxa y una dotación económica de 1.500€. Este pasodoble pasa a ser nombrando como “El CIM D’Altea” como homenaje al pueblo de Altea y a su Certamen Internacional “Vila d’Altea”.
Así mismo, Sanganxa regaló a la Sociedad FIlharmònica Alteanense un instrumento, por el trabajo realizado en este concurso y por su dedicación al mundo de la música.
Este concurso, pudo ser posible gracias al patrocinio del Ajuntament d’Altea, el comité organizador del CIM Altea y a la Fundación Sanganxa, contando con la colaboración de la Sociedad Filharmònica Alteanense y Sanganxa. Fue, sin duda una mañana repleta de música de calidad en la que los asistentes pudieron disfrutar de composiciones de gran nivel de compositores locales, nacionales e internacionales.
La FSMCV convoca el X Concurso de Composición Didáctica de la Provincia de Alicante para Banda de Música
La convocatoria cuenta con la colaboración de la Diputación de Alicante
Se concederá un premio de 3.000 euros y un accésit de 1.000
El plazo de recepción finaliza el 2 de octubre
16/05/2023. VALÈNCIA.
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) convoca, con el apoyo de la Diputación de Alicante, la X Edición del Concurso de Composición Didáctica de la Provincia de Alicante para Banda de Música.
Podrán participar en el concurso todos los compositores y compositoras que lo deseen, con independencia de su provincia de residencia. Se establece un primer premio dotado con 3.000 euros y un premio accésit dotado con 1.000 euros, concedidos con la ayuda de la Diputación de Alicante.
Con la finalidad de promover la difusión de las obras galardonadas, cabe destacar que el autor o autora de la obra ganadora autorizará a las bandas juveniles de las Sociedades Musicales a interpretar su composición en el marco del próximo Festival Música y Familia organizado por la FSMCV. Además, dicha obra se editará bajo el sello editorial federal FSMCV Edicions para su mayor difusión y divulgación dentro del colectivo de las Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana.
La recepción de las obras finalizará el 2 de octubre de 2024. Las obras se remitirán por correo postal o presentarán en mano en las oficinas de la FSMCV (Calle Democracia nº 62 – 46018 – Valencia). Ante cualquier cuestión pueden ponerse en contacto con los servicios administrativos de la FSMCV a través del correo electrónico: fsmcv@fsmcv.org
Sobre la FSMCV La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) es una entidad sin ánimo de lucro integrada actualmente por 547 sociedades musicales, que con sus respectivas escuelas de música reúnen a más de 47.000 músicos, 60.000 alumnos, más de 600 centros educativos, 5.000 profesores y más de 200.000 asociados. Con una de las masas de voluntarios más amplias de España y con más de la mitad de sociedades musicales existentes en nuestro país, las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana constituyen un movimiento artístico, social y educativo, considerado único en el mundo. Por ello han sido reconocidas como Bien de Interés Cultural Inmaterial (B.I.C.) y Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España.