Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
La Banda de Santa Ana prepara un variado y completo programa para el concierto en honor a Santa Cecilia
Fuente: Sergio Maya
La Banda de Música Dos Hermanas Santa Ana protagonizará el próximo sábado, 23 de noviembre, el tradicional concierto en honor a Santa Cecilia, Patrona de la Música, en el Teatro Municipal “Juan Rodríguez Romero” a partir de las 21 horas. Las entradas ya están a la venta a un precio de 2 euros tanto en las taquillas del teatro como en giglon.es.
Este concierto será muy importante para el colectivo nazareno, y es que estará dirigido por primera vez por su nuevo director, José Colomé, que ha elaborado un programa que aúna varias de las líneas maestras de su proyecto que comprende una primera parte de música original para banda, así como transcripciones clásicas en las que se repartían la batuta tanto el titular como el invitado y una segunda parte en la que la zarzuela y la ópera son protagonistas mediante reseñables partituras corales.
El programa es el siguiente en la primera parte:
Las dos últimas composiciones será Joaquín Grau el que dirija al colectivo nazareno en el escenario, siendo la primera vez que se le invita a alguien a dirigir la banda en este concierto.
La segunda parte la conformarán las siguientes composiciones:
Para esta segunda parte se contará con la participación de dos coros sevillanos, el de Ars Vivendi y Ángel de Urcelay.
Josu de Solaun ofrecerá un recital en las Jornadas de Piano de Oviedo con obras de compositores españoles y europeos
El pianista valenciano interpretará a Liszt, Scriabin, Debussy, Enescu, Chuliá, Falla, García Román, Turina, Medtner y Szymanowski en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, el viernes 15 de noviembre a las 20h
De Solaun asegura que “estoy muy ilusionado con mi primera participación en este prestigioso festival y con el recital que ofreceré en una edición en la que participan grandes pianistas”
El concertista actuará como solista con la Orquesta Filarmónica Ion Dumitrescu, dirigida por Radu Gabriel Ciorei, en Totentanz de Liszt en la ciudad de Ramnicu Valcea (Rumanía) el 25 de noviembre
El pianista tiene previsto grabar Totentanz y el Concierto 1 y 2 del compositor austro-húngaro con la Orquesta Sinfónica de Moravia (República Checa) para el sello Melos en abril de 2020
De Solaun recibirá en Madrid, el 2 de diciembre, la condecoración del Gobierno de Rumanía como Oficial de Mérito Cultural que le ofreció el presidente, Klaus Iohannis, en febrero pasado
Oviedo, 13 de noviembre de 2019
Josu de Solaun ofrecerá un recital con un programa en el que abordará a compositores clásicos y contemporáneos, españoles y europeos, en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, el viernes 15 de noviembre a las 20h, en el marco de las Jornadas de Piano Luis G. Iberni de la capital asturiana, un prestigioso festival en el que participan en la presente edición destacados pianistas como Rafal Blechacz, Martha Argerich, Andras Schiff, Nelson Freire y Lucas y Arthur Jussen. [Ver documentación adjunta].
El pianista valenciano interpretará obras de Franz Liszt Les Jeux d’eau à la Villa d’Este y el Vals “Mefisto” núm. 1 que abrirán y cerrarán su actuación; Alexander Scriabin, Dos Poemas op. 32; Claude Debussy, Ondine, Clair de Lune, y Feux d’artifice; George Enescu, Pavane op. 10, nº 3 y Carillon Nocturne op. 18, nº 7; Vicente Chuliá, Mosaico Hispano; y Manuel de Falla, Fantasía Baetica.
En la segunda parte, comenzará con la pieza de José García Román, Ecos de Valldemosa; y seguirá con Joaquín Turina, Sonata Pintoresca op. 24 “Sanlucar de Barrameda”; Nikolái Medtner, Sonata op. 38, nº 1; y Karol Szymanowski, Scheherazade (de Máscaras op. 34). Las obras de Chulià y García Román, que De Solaun estrenó recientemente, están dedicadas por sus autores al intérprete, único español que ha ganado el Concurso Internacional de Piano de Valencia Premio Iturbi, en 2006, y el Concurso de Piano George Enescu de Bucarest, situando su nombre en 2014 junto a grandes intérpretes.
De Solaun asegura que “estoy muy ilusionado con mi primera participación en las Jornadas de Piano de Oviedo y con el recital que ofreceré en una edición en la que participan grandes pianistas”. Asimismo, indica que “este reputado festival es un referente artístico en el que han tocado grandes músicos; espero que el programa que he preparado sea del agrado del público”.
Totentanz de Liszt
Josu de Solaun actuará como solista con la Orquesta Filarmónica Ion Dumitrescu, dirigida por Radu Gabriel Ciorei, en Totentanz de Liszt en la Sala Lahovari de la sede de la formación en la ciudad de Ramnicu Valcea (Rumanía) el 25 de noviembre. El concierto se enmarca dentro del Festival Liszt que organiza la formación rumana y en el programa se incluyen también el Vals “Mefisto” núm. 1 y el poema sinfónico Los Preludios.
El pianista tiene previsto grabar Totentanz y el Concierto 1 y 2 del compositor austro-húngaro con la Orquesta Sinfónica de Moravia (República Checa) para el sello Melos en abril de 2020. Este concierto para piano y orquesta, también conocida como Danza macabra, está inspirada en la melodía del canto gregoriano Dias Irae [Día del juicio] y en la muerte, tema por el que los compositores románticos sentían especial fascinación.
Conciertos en Rumanía y Alemania
De Solaun ya afrontó esta obra el 17 de octubre con la Filarmónica Paul Constantinescu de Ploiesti (Rumanía), dirigida por Jonathan Pasternack, con el reconocimiento del público y la crítica. Esta formación, fundada en 1952, ha actuado en numerosos países europeos y es una de las instituciones culturales rumanas más prestigiosas.
Asimismo, ha venido ofreciendo diversos recitales de música de cámara con la violinista germana Franziska Pietsch en ciudades como Berlín, Hamburgo, Ponitz, Postdam, Kemberg y Odenthal. En ellos, interpretaron obras de Dimitri Shostakovich, Gabriel Fauré y Claude Debussy. El concierto ofrecido en el Konzertsaal Kolosseum de la ciudad de Lübeck (Alemania) fue grabado por la Radio Nacional Alemana y emitido el pasado 7 de noviembre.
Condecoración del Gobierno de Rumanía
Josu de Solaun recibirá una condecoracion del Gobierno de Rumania como Oficial de Mérito Cultural en una ceremonia de entrega, organizada por el Instituto Cultural Rumano, en la que interpretará algunas obras de Enescu y que se celebrará en el Casino de Madrid el 2 de diciembre a las 19h. El presidente de Rumania, Klaus Iohannis, le condecoró en febrero pasado con uno de los galardones más importantes que otorga el Gobierno rumano a personas que se distinguen por realizar una extraordinaria labor cultural.
Rumanía es un país muy vinculado a la carrera del pianista por ganar el George Enescu y ser el único pianista que ha registrado la totalidad de la obra del compositor rumano que ha editado el sello Naxos-Grand Piano. En este país, donde desarrolla una intensa actividad artística desde hace años, actuará de solista con la Filarmonica del Estado Sibiu en el Teatro Thalia con un programa que incluirá Noches en los jardines de Espana de Falla y Burlesca de Richard Strauss, el próximo 5 de diciembre.
El concertista actúa en numerosos países de América, Asia y Europa como recitalista y solista junto a prestigiosas formaciones como la del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Orquesta de Cámara Rudolf Barshai de Moscú, Filarmónica La Fenice de Venecia, RTVE, Radio de Bucarest, Filarmónica George Enescu de Bucarest, Monterey Symphony Orchestra de California, Virginia Symphony Orchestra, American Ballet Theater Orchestra de Nueva York, Sinfónica Nacional de Colombia, Filarmónica de la Ciudad de México, Valencia, Galicia, Euskadi y Bilbao, entre muchas otras.
Programa de las jornadas
DOCUMENTACIÓN
– Josu de Solaun
descubre/eventos/-/calendars/ event/652274/Y550u0sDKPkG documents/25041/649789/ Conciertos+del+Auditorio+y+ Jornadas+de+Piano_Avance+ temporada+19-20.PDF/f9c23889- 910b-4ae4-94a6-6c966821ea3f
ro/
com/
http://www.josudesolaun.com/
– Jornadas de Piano de Oviedo
https://www.oviedo.es/ccjp
https://www.oviedo.es/
https://www.oviedo.es/
– Filarmónica Ion Dumitrescu
http://www.filarmonica-valcea.
– Ateneo de Madrid
https://www.ateneodemadrid.
– Naxos
https://www.naxos.com/
La Asociación Música Joven de Valencia organiza unas jornadas sobre innovación en las agrupaciones musicales
Se celebrarán el viernes 29 y el sábado 30 de noviembre en el Palau de la Música de Valencia y son gratuitas
Músicos, profesionales y expertos abordarán temas como el emprendimiento, las nuevas tecnologías, la comunicación y el papel de los músicos, los directores, los autores o los directivos, entre otros muchos
La iniciativa incluirá tres conciertos a cargo del coro, la orquesta y la banda de la Associació Música Jove y el Valencia Youth Wind Ensemble
Valencia, 12 de noviembre de 2019.
Con el objetivo de hacer una radiografía de la situación actual de las sociedades musicales valencianas, la Asociación Música Joven (AMJ) de Valencia ha organizado unas jornadas sobre innovación en las agrupaciones musicales que tendrán lugar los próximos días 29 y 30 de noviembre en el Palau de la Música de Valencia.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Cultura (IVC), se enmarca en el XXV aniversario de la AMJ que preside Pere Ribas. Desde la entidad del barrio de Benimaclet se considera que “existen muchas situaciones que intentar mejorar y la innovación es una herramienta muy buena para hacerlo”. En este sentido, las jornadas están dirigidas a músicos, directores, compositores y directivos y dirigentes de sociedades musicales y abordarán problemas, motivos y la realidad actual del momento para, a través de una serie de charlas, debates, talleres y clases, intentar dar soluciones a corto y medio plazo.
La inscripción a estas jornadas es totalmente gratuita siendo recomendable reservar plaza a través de este enlace: https://forms.gle/sNDAuC2WHz1hSm61A
Desde las 10 horas de la mañana del viernes y a lo largo de todo el día tendrán lugar una serie de clases a cargo de profesionales sobre emprendimiento, nuevos dispositivos para agrupaciones, tecnologías, comunicación y redes sociales y documentación video sonora. Esta primera jornada concluirá con un concierto a cargo del coro y la orquesta de la AMJ dirigidos, respectivamente, por Mª Ángeles Lambíes y Amparo Aguado.
El programa del sábado incluirá varias mesas redondas y debates en torno al papel de los músicos, los directores, los autores y los directivos y dirigentes de las sociedades musicales, en las que intervendrán, entre otros, el presidente de la comarca de Valencia de la FSMCV, Domingo Carles, el de la AMJ, Pere Ribas, y el de la Unió de Quart de Poblet, Jaime Rovira; compositores como Xavi Zamorano, Ferrer Ferrán o Hugo Chinesta y los directores Borja Martínez y Evan Feldman.
También el sábado la música estará presente de la mano del Valencia Youth Wind Ensemble, que ofrecerá un concierto a las 13 horas dirigida por Evan Feldman y Ferrer Ferrán. Se trata de un proyecto de la AMJ que reúne a jóvenes músicos de elevado nivel artístico y que trabajan con maestros de prestigio internacional.
Ya por la tarde, y como clausura a estas jornadas de innovación, actuará la banda de la AMJ dirigida por su titular Enrique Barrachina y con Hugo Chinesta y Evan Feldman como directores invitados. En el programa se incluirá la interpretación de varias obras que forman parte de la Biblioteca Música Jove, otro de los exitosos proyectos de la AMJ que reúne más de 150 títulos de 76 autores (70 hombres y 6 mujeres) procedentes en su mayoría de España pero también de Italia, Colombia, Portugal y Brasil. Todas ellas pueden descargarse de manera legal y totalmente gratuita.
El programa completo puede descargarse en el siguiente enlace:
http://www.musicajove.net/index.php?option=com_attachments&task=download&id=4
o Descarga el programa AQUÍ
Asociación Música Joven
La Asociación Música Joven (AMJ) de Benimaclet (València) es una entidad no lucrativa fundada en junio de 1994 que engloba tres grandes actividades: la docente (Taller de Música Jove), la interpretativa (Orquesta, Coro y Banda Música Jove) y la divulgativa (el Mini Auditori). Actividades realizadas semanalmente por las más de quinientas personas entre socios, alumnado y profesorado que forman AMJ.
La AMJ pertenece a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), la Federación de Centros Autorizados (FECEMAC), la Red Española de Escuelas de Música (REEM) y la European Modern Music Network (EMMEN).
Más información:
www.musicajove.net
La Banda de Música de Ávila celebra sus 25 años con un concierto extraordinario el 16 de noviembre
La Banda de Música de Ávila celebra este 2019 sus primeros 25 años de vida con un concierto extraordinario que tendrá lugar en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte el 16 de noviembre.
El concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Ávila, Ángel Sánchez, junto con la presidenta de la Asociación Musical de Ávila, Milagros Robles; el secretario de la asociación, Juan José Jiménez, y Álvaro Núñez, director de la banda, han presentado hoy este concierto para el que las entradas cuestan 3 euros y que tendrá lugar en la Sala Sinfónica del Lienzo Norte.
Para esa jornada, en la que también se aprovechará para celebrar la festividad de santa Cecilia, patrona de la música, la Banda de Música ha preparado un concierto que llevará por título ‘Pop sinfónico’.
Se podrán escuchar temas de grupos del pop nacional, como Mecano o Nino Bravo, pero también internacional, como The Beatles o Michael Jackson.
Será un concierto ameno y entretenido para el público asistente, ha asegurado el director de la Banda de Música, quien ha confiado en llenar el Lienzo Norte.
Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Centro de Congresos y Exposiciones y ya está medio aforo vendido.
Lliria acoge mañana la segunda edición del ‘Festival de Orquestas Bankia de la Comunidad Valenciana’
El 5 de diciembre se celebrará en Altea la segunda cita del ciclo de conciertos
La ciudad de Lliria, que acoge la primera cita, ha sido reconocida recientemente como Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO
Valencia, 08/11/2019.
Bankia, el Institut Valencià de Cultura (IVC) y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) organizan mañana sábado en Lliria el ‘II Festival Bankia de Orquestas de la Comunidad Valenciana’.
El festival se enmarca dentro del programa ‘Bankia escolta València’ que la entidad financiera impulsa en la Comunidad Valenciana para apoyar el movimiento asociativo musical en las tres provincias y que celebrará su segunda cita dentro del ciclo de conciertos el 5 de diciembre en Altea.
El concierto de Lliria coincide con la reciente declaración de ésta como Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO, un reconocimiento reservado a muy pocas ciudades del mundo que pone de manifiesto la importancia cultural de las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana.
El evento tendrá lugar en el Teatro l’Ateneu i d’Ensenyament Banda Primitiva de Lliria a las 19.30 horas y contará con las actuaciones de la Orquesta de la Sociedad Musical de Alboraia y la Orquesta Sinfónica la Primitiva de Lliria.
La segunda jornada del festival tendrá lugar el 5 de diciembre en el Palau Altea, también en horario de 19.30 horas. En ella actuarán la Jove Orquesta de la Primitiva de Xátiva, la Orquesta Sinfónica de la S.M la Primitiva de Rafelbunyol y la Orquesta de la Societat Filharmónica Alteanense.
La segunda edición de este festival refuerza una de las líneas fundamentales de ‘Bankia escolta València’ que es el apoyo a la música de cuerda y a las orquestas valencianas. El ‘II Festival Bankia de Orquestas de la Comunidad Valenciana’ es una cita anual que se completa con el ‘IV Ciclo de Conciertos Bankia de Orquestas’, que tendrá lugar los días 1 y 2 de febrero de 2020 en Palau de les Arts de Valencia.
La presidenta de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, Daniela González, ha destacado “la importancia de que iniciativas orquestales como ésta se perpetúen en el tiempo y permitan consolidar, junto al ciclo de orquestas y el concurso, una programación orquestal estable en toda la Comunidad Valenciana, y permita fomentar la práctica orquestal en el seno de las sociedades musicales y talento de nuestros músicos de cuerda”.
El director corporativo de la Territorial de Bankia en Valencia y Castellón, Jaime Casas, ha señalado que “para la entidad es un orgullo que el primer concierto del ‘II Festival de Orquestas’ se celebre en una ciudad reconocida recientemente por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Música”. “Bankia mantiene su compromiso con el movimiento orquestal asociativo en todos los rincones la Comunidad Valenciana”, ha añadido.
La directora adjunta de Música y Cultura Popular del IVC, Marga Landete, ha explicado que «estamos orgullosos de seguir impulsando el ‘Festival de Orquestas’, una de las actividades más destacadas que realizamos para fomentar la música orquestal dentro del movimiento de las sociedades musicales”. ·Es una forma de mantener activas las orquestas que ya han participado en el ‘Concurso de Orquestas Bankia’, junto con el Circuito de Orquestas, y también una forma de que tengan una convivencia importante entre ellas, que empiecen el curso trabajando muy focalizados en la participación en el festival y, sobre todo, que den a conocer al público valenciano la gran calidad de las orquestas jóvenes que dependen de una sociedad musical”, ha incidido Landete.
Dos conciertos de Música Extremeña
Plasencia y Casar de Càceres acogen el 1, 3 y 3 de Noviembre los conciertos del Encuentro de Banda Federal de Extremadura
Federación Extremadura de Bandas de Música, 30 de Octubre 2019
La Federación Extremeña de Bandas de Música organiza este fin de semana el encuentro anual de músicos extremeños dentro de la Federación Extremeña de Bandas de Mùsica. Después del rotundo éxito del encuentro de Banda Federal Formación en Don Benito y Garrovillas de Alconetar, volvemos con el ùltimo encuentro del año que se celebrarà en Plasencia y Casar de Càceres. Esta vez será a cargo de la Banda Federal de Extremadura donde se encuentra una selección de músicos 100% extremeños profesionales y semi profesionales. Una oportunidad para trabajar un repertorio de gran nivel interpretativo y musical.
Para ello, más de 60 músicos de todos los puntos de la región acudirán a esta cita del 1 al 3 de noviembre en Plasencia y en Casar de Càceres, dirigidos por el director de orquesta y banda Carlos Garcés Fuensalaz encuentro que concluirá con dos conciertos en Garrovillas de Alconétar en Plasencia y Casar de Càceres, ambos serán gratuitos hasta completar aforo.
La Federación Extremeña de Bandas de Música nace el 2 de julio del año 2000, momento en el que un reducido grupo de Bandas de Música entendió la necesidad de aunar esfuerzos para crecer musicalmente y llevar la música a todos los rincones de Extremadura. Hoy ya son más de medio centenar las Bandas las que forman parte de nuestra Federación. Federación que además pertenece a la Confederación Española de Bandas de Música desde el año 2005 y en 2018 fue reconocida con la mayor distinción de nuestra comunidad autónoma, la Medalla de Extremadura.
La Banda Federal de Extremadura (bautizada por sus propios miembros como BAFEX) nace en el seno de la Federación Extremeña de Bandas de Música en 2010, ofreciendo su primera actuación en Castuera, durante la clausura de la Asamblea General de la Federación de Bandas de Extremadura. En esta primera etapa es dirigida por el profesor Jerónimo Gordillo. Más tarde fue el profesor Vicente Soler quien se puso al frente de la dirección, continuando el profesor Juan José Hernández, más tarde el profesor Antonio Lajara Ángel y actualmente dirige la formación Carlos Garcés Fuensalaz