Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Curso Body Music con Keith Terry en Amappace Málaga
Tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre. El Curso Body Music, también conocido como Body Percussion y Body Drumming, es la música más antigua en el planeta. Antes de que las personas ahuecaran troncos y golpearan piedras, estaban usando sus cuerpos para pisar fuerte, aplaudir, cantar, chasquear y gruñir ideas musicales. Hay muchas Músicas Corporales tradicionales en el mundo, desde las músicas afroamericanas y palmas de flamenco a repertorios populares de Sumatra Saman y Etiopía.
Desde 1978, Keith Terry ha desarrollado un estilo contemporáneo de Body Music basado en su formación como baterista de jazz, así como en sus años de estudio intensivo y colaborativo en modelos rítmicos mundiales. Usando el instrumento más antiguo del planeta, el cuerpo humano, aplaudimos, abofeteamos, chasqueamos, caminamos y vocalizamos nuestro camino, a través de algo muy divertido y funky, la música rítmica original y tradicional. BODY MUSIC es una forma efectiva de interiorizar el trabajo rítmico, lo que mejora el desarrollo del tiempo, la sincronización, el fraseo, las habilidades de escucha, independencia, coordinación y conciencia de grupo. Es una herramienta útil para músicos y bailarines de todo tipo, actores, DJs y editores de cine, o cualquier persona interesada en profundizar sus habilidades rítmicas.
Keith Terry, profesor del Curso Body Music, es un percusionista / bailarín de ritmo / educador cuya visión artística se ha extendido entre la música y la danza durante más de cuatro décadas. Como solista, ha aparecido en escenarios como el Lincoln Center, Bumbershoot, All Things Considered de NPR, The World de PRI, el Festival Internacional de Danza de Viena y el Festival Mundial de Tambores Paradiso van Slag en Ámsterdam. Sus grupos – Slammin All-Body Band, Crosspulse Percussion Ensemble, Professor Terry’s Circus Band Extraordinaire y Body Tjak (con I Wayan Dibia) – han actuado en una variedad de lugares, incluyendo Joe’s Pub, WNYC y Lincoln Center Out-of- Puertas (NY); Grand Performances, LACMA Jazz, Roxy y Skirball Center (LA); SFJazz, Vancouver Island MusicFest y el Festival de Arte de Bali. Además, Keith ha actuado con una amplia gama de artistas, incluidos Charles “Honi” Coles, Turtle Island String Quartet, Jovino Santos Neto, Barbatuques, Gamelan Sekar Jaya, KeKeÇa, Kenny Endo, Freddie Hubbard, Tex Williams, Robin Williams y Bobby. McFerrin. Como productor, ha lanzado 6 CD, 5 DVD y un libro en Crosspulse Media.
Keith realiza numerosas giras por América, Asia y Europa, donde sus presentaciones de Body Music, talleres, residencias y comisiones coreográficas son populares entre los artistas profesionales y los educadores. De 1998 a 2005, Keith estuvo en la facultad del Departamento de Artes y Culturas Mundiales de UCLA, donde diseñó e impartió una docena de cursos sobre la relación entre la música y la danza; escucha profunda sincronicidad, tiempo y tiempo; Y la comunicación intercultural en las artes. En 2006, concibió y dirigió el primer proyecto internacional de interpretación de música corporal para el Instituto Orff en Salzburgo, Austria. En 2010, Keith enseñó en la facultad de danza en la Universidad de Berkeley.
Keith Terry es el director artístico fundador del International Body Music Festival (IBMF). Lanzado en 2008, este festival anual de seis días explora el lenguaje de la música corporal de cultura a cultura y se ha producido en los Estados Unidos, Brasil, Turquía, Indonesia y Francia. En 2010, Keith dirigió y actuó en el concierto “Américas” de IBMF para el Lincoln Center Out of Doors Festival en Nueva York. Keith es un miembro de Guggenheim y miembro del Consejo Cultural de Asia, así como el Director Fundador de Crosspulse, una organización sin fines de lucro con sede en Oakland, California, de 38 años, dedicada a la creación y ejecución de música intercultural basada en el ritmo. danza.
5 y 6 de octubre de 2019.
Cada día de 10 a 13 h. y de 16 a 19 h.
Aportación: 150 euros
Lugar: Amappace Málaga. C/ Demóstenes 29.
https://em3educacionmusical.com
Concurso Internacional de Composición Coral «Carmina Nova»
Abierto a compositores de cualquier país, edad y estilo, convocamos el primer Concurso Internacional de Composición Coral «Carmina Nova».
Al mismo podrán presentarse obras para coro mixto “a capella” con texto religioso en latín, para un mínimo de 4 voces (SATB) y un máximo de 8 voces (SSAATTBB), y una duración de entre cuatro y seis minutos aproximadamente.
La mejor obra del concurso se premiará con su estreno absoluto en el concierto de Cuaresma de la Coral Cármina Nova, y con la publicación de la obra.
La fecha límite para la presentación de las obras es el 15 de diciembre de 2019.
Bases del concurso/Rules
Formulario de inscripción/Registration Form
https://www.coralcarminanova.com/
______________________________________________________________________________
Open to composers of any country, age and style, we present the 1st International Choral Composition Competition «Carmina Nova». Compositions for mixed choir “a capella” with religious text in Latin may be presented, for a minimum of 4 voices (SATB) and a maximum of 8 voices (SSAATTBB), and a duration of approximately 4 to 6 minutes.
The best work of the contest will be awarded with its absolute premiere at the Lent concert of the Coral Cármina Nova, and with the publication of the work.
The deadline for submission of works is December 15, 2019.
Concurso Nacional de Corales «Antonio José»
XVIII Concurso Nacional de Corales «Antonio José» y XX Gran Premio Nacional de Canto Coral
Burgos. 19 de octubre de 2019
Con motivo del centenario del nacimiento del músico y compositor burgalés Antonio José en 2002, entre las diferentes actividades programadas desde el IMC se celebró el Concurso Nacional de Corales Antonio José como propuesta de la Sociedad Recreativa Cultural Peña Antonio José.
Las bases del mencionado concurso fueron elaboradas a partir de un borrar presentado por D. Alejandro Yagüe Llorente, profesor en aquel entonces del Conservatorio Superior de Música de Salamanca. Una vez celebrado ese primer concurso y dado el éxito artístico y de público obtenido, se consideró oportuna la celebración de sucesivas ediciones.
D. Alejandro Yagüe Llorente fue nombrado Director Artístico del Concurso. El Concurso Nacional de Corales Antonio José cuenta con la colaboración de la Sociedad Recreativa Cultura “Peña Antonio José”, de la Federación de Coral de Burgos (FECOBUR), de la Asociación Dirige Coros y la Asociación Española de Directores de Coros (AEDCORO).
Tras el fallecimiento de D. Alejandro Yagüe Llorente es nombrado por el Instinto Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Burgos director Artístico del mismo D. Juan Gabriel Martínez Martín.
El objetivo del concurso es contribuir al mayor conocimiento del ilustre músico burgalés Antonio José y a la divulgación de su obra coral.
El Concurso Nacional de Corales Antonio José está integrado en el Gran Premio Nacional de Canto Coral.
El Gran Premio Nacional de Canto Coral, es un proyecto que nació finales del año 1997, siguiendo el modelo del Gran Premio Internacional de Canto Coral, al considerar que existían en España muchos concursos corales sin apenas relación entre ellos, buscando cubrir ese espacio y fomentar el mundo coral. Esta situación llevó a varios festivales nacionales a tomar esta iniciativa que ya cumple dos décadas.
El Gran Premio Nacional de Canto Coral es un concurso coral anual, donde se dan cita los ganadores de todos los concursos nacionales del año anterior que participen en éste proyecto.
Este premio se viene celebrando anualmente en una localidad distinta, de forma rotativa, por lo que lo organizan las diferentes sedes de concurso, así como en otras ciudades con gran tradición coral, que también han querido acoger este “festival de festivales”.
El Gran Premio de Canto Coral, además de cumplir una función unificadora, sirve para impulsar el canto coral, mejorar el nivel de nuestros coros, ofrecer nuevas metas a los coros españoles, potenciar la actividad cultural, promocionar las ciudades donde se celebra el concurso, propiciar la convivencia entre cantores de distintos puntos del país y enriquecer la oferta cultural de nuestro país.
Realización:
Fecha de realización:
Inscripción:
Formulario de inscripción:
https://forms.gle/TMSJFkigerPv2Rst6
https://forms.gle/TMSJFkigerPv2Rst6
www.aytoburgos.es
La fuerza de Superman y el arte de “Grafítica” hicieron del “Mano a Mano” de Buñol un espectáculo inigualable
Más de 350 músicos se subieron al escenario del auditorio al aire libre de San Luis
Buñol,
V Edición del Concurso de Composición Didáctica de la Provincia de Alicante para Banda de Música
Alacant,
Arranca el XVII Curso Internacional de Dirección de Bandas de Música de Argamasilla de Alba
Quince alumnos y alumnas de Italia, Argentina y diferentes lugares de España participan en esta nueva edición que se clausurará con un concierto el viernes 16 en la Casa de Medrano
Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, 13 de agosto de 2019
Este martes 13 se ha iniciado en la Escuela Municipal de Música de Argamasilla de Alba el XVII Curso Internacional de Dirección de Bandas de Música, dirigido por el prestigioso director y compositor Ferrer Ferrán. El curso, que finalizará el 16 de agosto, está organizado por la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz”, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Ciudad Real.
El alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, junto a la diputada provincial, Noelia Serrano; el concejal de Cultura, José Antonio Navarro; la presidenta de la Agrupación Musical, Elisa Serrano, y el director de la Maestro Martín Díaz, Miguel Carlos Gómez, han querido compartir con los quince alumnos y alumnas, así como con el director, el inicio del curso, darles la bienvenida a la localidad y agradecer su asistencia, pues algunos de ellos han llegado de lugares tan dispares como Italia o Argentina, y desde diferentes comunidades de España, entre ellos varios desde el País Vasco, de la Comunidad Valenciana, Andalucía y de Castilla-La Mancha, entre otros.
El alcalde, en primer lugar, tuvo unas palabras de agradecimiento y felicitación para la Maestro Martín Díaz, “un referente cultural y musical en nuestro pueblo”. Este curso es una de las muchas iniciativas culturales que con gran éxito se han puesto en marcha a iniciativa de la Agrupación Musical, como se pone de manifiesto, en este caso, que se haya alcanzado la decimoséptima edición, y en ello, destacaba Jiménez, ha tenido mucho que ver el compromiso del director de la agrupación, Miguel Carlos Gómez.
“Si este es el curso más importante de España en dirección de bandas es gracias a Ferrer Ferrán”, subrayaba Jiménez, a su amor por la música y por su difusión, como se pone de manifiesto con la solidaridad demostrada, año tras año, compartiendo con los alumnos y alumnas del curso sus amplios conocimientos y su experiencia internacional.
El alcalde también quiso agradecer y destacar la colaboración de la Diputación Provincial en la difusión de la cultura, en este caso musical, haciendo posible o facilitando el desarrollo de cursos como este.
“Este es un curso diferente a todos los que se realizan en España”, indicaba Ferrer Ferran, por la estrecha relación y el vínculo que se establece entre los participantes y el director, unos días en los que “se comparten las 24 horas hablando de música”, convirtiéndose prácticamente en una masterclass de cuatro días en las que, con epicentro en Ferrer Ferran, los alumnos y alumnas comparten conocimientos y experiencias de las que todos se benefician.
“Si este curso es importante, no es porque lo dirija yo, sino porque desde el minuto uno es música, emoción, magia, buen hacer, compañerismo y humildad. Si mantenemos todos esos valores vais a llegar todos muy lejos -indicaba el director a los alumnos y alumnas- porque estos son los grandes valores para ser una gran persona, y si uno es una gran persona será un gran director”.
La diputada provincial, Noelia Serrano, en nombre del presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, trasladaba a los participantes la importancia que tiene para la administración provincial este tipo de iniciativas, destacando que la colaboración que se presenta se hace desde el convencimiento del necesario apoyo que desde las administraciones se debe prestar a la cultura y en este caso a la música.
Serrano echo en falta mayor participación femenina en el curso, solo dos de los 15 participantes son mujeres, e invitó a proponer iniciativas que las animen a la participación en cursos como este y a la dirección de bandas, “la diversidad y la igualdad debe impregnar todos los ámbitos de la sociedad, y hay que aprovechar la especial sensibilidad de las mujeres y la forma de transmitirla”, afirmó.
Por su parte la presidenta de la Agrupación, Elisa Serrano, deseó y pidió a los alumnos y alumnas que disfruten y aprovechen al máximo el curso, “aprendiendo del mejor director de todos”.
El fruto de estos días de trabajo podrá verse el viernes 16 en el concierto de clausura, de entrada gratuita, que tendrá lugar en el patio de la Casa de Medrano, en el cual los alumnos y alumnas dirigirán a la banda argamasillera ante el numeroso y exigente público que suele asistir al mismo, conscientes de la gran oportunidad que brinda el curso para disfrutar con grandes directores y buena música.