Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
34 Certamen de Música de Moros y Cristianos de Elda
Convocada una nueva edición del Certamen de Música Festera que convoca anualmente el Ayuntamiento de Elda.
Las bandas participantes tendrán que interpretar una obra de libre elección, a elegir, entre Marcha Cristiana o Marcha Mora.
Las bandas de música participantes en el Certamen deberán presentarse el día 11 de mayo de 2019 a las 18 horas en el Ayuntamiento de Elda, desde donde se realizará un desfile hasta el Teatro Castelar, lugar de audición del Certamen, interpretándose en el transcurso del mismo marchas o pasodobles de libre elección, que no serán puntuables.
Inscripción
Queda abierto el plazo de admisión de inscripciones provisionales de participación en este Certamen, finalizando el día 16 de marzo de 2019, a las 12 horas.
La inscripción se realizará a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Elda (https://eamic.elda.es), mediante certificado digital.
Participantes
Podrán participar un máximo de 3 bandas de música de la Comunidad Valenciana, no profesionales, y que en el momento de la inscripción pertenezcan a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.
El día 16 de marzo de 2019, a las 12 horas se procederá a la celebración de un sorteo entre las sociedades musicales inscritas, siendo obligatoria la presencia de los representantes legales de las mismas.
El número de músicos participantes por cada banda que concurra a este Certamen deberá estar comprendido entre un mínimo de 60 y un máximo de 70. Las bandas podrán incluir en sus plantillas hasta un máximo de tres intérpretes ajenos. Ningún músico participante, incluido los ajenos, podrá actuar en más de una de las bandas participantes.
Premios
1º Premio…………………………5.000 Euros.
2º Premio…………………………3.000 Euros.
3º Premio…………………………2.000 Euros.
Documentación
Descarga las bases. [PDF]
La Federación de Sociedades Musicales y la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia colaboran para impulsar el empoderamiento de la mujer en el ámbito musical
Ambas entidades han firmado convenio que incluye diversas acciones como formación, sensibilización o información
La Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP) formará a las mujeres directivas, profesoras y empleadas pertenecientes a la FSMCV para promover su presencia y la igualdad de género en el ámbito de las sociedades musicales
La Banda Sinfónica de la FSMCV, bajo la batuta de su directora en 2019 Marita Primo, ofrecerá un concierto en la Gala Anual de EVAP, que se celebrará en octubre
Valencia, 28 de febrero 2019
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) y la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP) colaborarán para impulsar el empoderamiento de la mujer en el ámbito musical, gracias al convenio firmado entre ambas entidades.
En virtud de este convenio, ambas entidades trabajarán de manera conjunta para fomentar el empoderamiento de las mujeres, el espíritu empresarial, el asociacionismo y la economía social. En definitiva, se trata de dotar a las mujeres de este colectivo de herramientas que permitan aumentar su empoderamiento, así como dar visibilidad y acrecentar su potencial.
Para cumplir con estos objetivos, el convenio firmado por la FSMCV y EVAP desarrollará acciones como la organización de jornadas, conferencias, seminarios o cursos, el fomento de la cultura emprendedora, la formación y la información, entre otras.
En concreto, una de las primeras acciones que se va a llevar a cabo desde la EVAP es la formación de las mujeres directivas, profesionales y empleadas de la FSMCV para impulsar su empoderamiento en el ámbito de las sociedades musicales.
“La firma de este convenio con EVAP es un paso más en el trabajo que desde hace muchos años estamos desarrollando desde la Federación por la igualdad de género, por impulsar y dar visibilidad al papel de la mujer, su trabajo y su contribución en el marco de las Sociedades Musicales, ya sea desde puestos de dirección, como directivas, gestoras culturales, músicas o compositoras, por ejemplo”, ha destacado Pedro Rodríguez, presidente de la FSMCV.
Eva Blasco, presidenta de EVAP explica que “para EVAP es importante visibilizar a las mujeres en todas las esferas valencianas, así como disponer de referentes femeninos. Este convenio servirá para que las mujeres se empoderen y den el paso para acceder a puestos de mayor representación dentro de la Sociedades Musicales”
En el marco de este convenio, la Banda Sinfónica de la FSMCV, bajo la batuta de su directora en 2019, Marita Primo, ofrecerá un concierto en la Gala Anual de los Premios EVAP, que se celebrará en octubre de este año.
Asimismo, los premios Euterpe que anualmente convoca la FSMCV, contarán entre los miembros de su jurado con expertas procedentes de EVAP en las comisiones de evaluación de sus galardones como el Premio Euterpe a la igualdad de género en el ámbito de la música valenciana, una modalidad creada por primera vez por FSMCV en 2018, en la que se contó con la participación, entre otras especialistas, de Carmen Alborch.
FSMCV: impulso de la igualdad de género en las Sociedades Musicales
Junto a esta iniciativa, el firme compromiso de la FSMCV por impulsar la igualdad de género queda plasmado por diferentes acciones como la creación en 2015 de la Banda de Mujeres, su Junta Directiva paritaria, la aprobación en 2017 de la modificación de sus estatutos para incorporar entre sus fines la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como la publicación de un decálogo para impulsar la presencia y el liderazgo de la mujer en la música. Además, en la última edición de los Premios Euterpe, que entrega anualmente la Federación, se incluyó una nueva categoría para reconocer el trabajo realizado por personas o instituciones para impulsar la igualdad de género en el ámbito musical.
A todo ello se suma que en los tres Congresos de Sociedades Musicales celebrados hasta el momento, desde la FSMCV se ha tratado este tema con especial interés y sensibilidad. Así lo avalan también las cifras, ya que el 37% de los músicos de las sociedades musicales federadas son mujeres y en la franja de edad que llega hasta los 20 años, la presencia femenina supera en algunos casos cotas del 50%.
Además, cada año la FSMCV recibe más de 200 solicitudes para formar parte de la Banda de Mujeres, datos que evidencian la evolución y crecimiento de la implicación y el protagonismo de la mujer en las Sociedades Musicales.
Día de Andalucía
El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero como conmemoración del referéndum de 1980 en que los andaluces apoyaron formar una comunidad autónoma con plenas competencias y un gobierno propio. Un año después, en 1981, se aprobó el Estatuto de Autonomía andaluz.
Band’Estiu 2019
Del dia 24 al 28 de juny a La CASA DE COLÒNIES SANT FRANCES D’ASSÍS de la Colònia de Sant Jordi (Ses Salines).
Està dirigit a tots aquells estudiants nascuts entre el 2006 i el 2009.
Els alumnes han de tenir coneixements d’instruments de banda.
Les places són limitades.
OBJECTIUS
Des de la Federació Balear de bandes volem:
– Practicar la música en grup.
– Estimular l’interès per la música i augmentar el valor de la responsabilitat individual.
– Fomentar l’estudi individual.
– Ampliar i reforçar els coneixements musicals ja existents
– Augmentar el domini de l’instrument, així com del repertori musical dels infants.
ACTIVITATS
Formatives
Els matins els professors i l’organització del campament s’encarregaran dels alumnes, es realitzaran classes en petit conjunt i un assaig col•lectiu de banda.
Els horabaixes també s’impartiran diversos cursos i tallers.
El darrer dia es realitzarà un concert per acabar el campament on els alumnes mostraran el treball realitzat durant els 5 dies.
Oci
Els matins abans de dinar aniran a la platja i els horabaixes es faran diverses sortides i activitats culturals, esportives i d’oci.
Els monitors conviuran amb els alumnes organitzant les activitats.
HORARI
Les classes s’impartirai al matí i els assajos en grup els horabaixes.
PREU:
El preu del Campus és de 200 euros.
UBICACIÓ I CARACTERÍSTIQUES
La Casa es troba situada a la Colònia de Sant Jordi (ses Salines) a tan sols 50 metres de Cala Galiota. Aquesta ubicació permet tenir contacte directe amb la mar i gaudir d’unes excepcionals vistes de la costa sud de Mallorca
i de l’Illa de Cabrera.
La Casa és titularitat de la Congregació de les Germanes Franciscanes Filles de la Misericòrdiai és atesa per 4 germanes de la Comunitat de Franciscanes de la Colònia de Sant Jordi, les quals us facilitaran en tot moment la estada.
Característiques:
La Casa disposa de 4 habitacions múltiples amb la capacitat següent:
– 32, 15, 8, 8 llits respectivament (en total 63 places)
– 2 patis interiors per a talles o activitats
– 1 sala multifuncional
– 7 banys i dutxes totalment equipades
– Cuina industrial homologada i menjador general.
La CASA DE COLÒNIES SANT FRANCES D’ASSÍS ES TROBA A:
CARRER PUNTASSA NÚMERO 1
07638 COLÒNIA SANT JORDI (SES SALINES)
Per més informació : bandestiu2019@gmail.com
II Curso y Concurso de Dirección de Banda
La S. M. “La Constància” de Moixent organiza un Curso de Dirección de Banda del 16 al 19 de julio.
DIRIGIDO A
Directores de Banda, estudiantes de Dirección de Banda, estudiantes de Dirección de Orquesta y músicos profesionales con experiencia bandística.
LUGAR DE REALIZACIÓN
El curso se llevará a cabo durante los días 16 al 19 de julio de 2019 en la Escuela de Música ”Francisco Belda” de Moixent (Calle Poeta Gabriel Vila, 5. 46640 Moixent, Valencia)
CONTENIDOS
1. La Técnica de dirección.
2. El estudio de la partitura. Análisis.
3. Organología. Transcripciones.
4. Psicología y técnicas de ensayo.
5. Programación.
6. El Repertorio bandístico.
7. El proceso de composición.
8. El músico y su personalidad.
9. Concertación. Práctica con la banda.
10. La música de José Alberto Pina.
REPERTORIO
– José Alberto Pina. POMPEII.
– José Rafael Pascual-Vilaplana. ENCUENTROS.
– Chueca y Valverde. LA GRAN VÍA.
– Jacob de Haan. VIRGINIA.
– Franco Cesarini. PICCOLA SUITE ITALIANA.
ALUMNADO
CONCURSO DE DIRECCIÓN
INSCRIPCIÓN
TASAS*
Alumno Activo: 185 euros
Alumno Oyente: 80 euros
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
Número de cuenta bancaria: IBAN ES20 3058 2287 5427 2000 0354
Las solicitudes se remitirán por correo electrónico antes del 17 de junio a: laconstanciamoixent@gmail.com
La organización informará a los alumnos de su aceptación en el curso.
*Las tasas no son reembolsables.
HORARIOS
Martes 16 de julio
10:30 a 12:00 h. Clase Teórica
12:00 a 12:30 h. Pausa
12:30 a 13:30 h. Clase Técnica
16:00 a 17:30 h. Clase de análisis de partituras
17:30 a 18:00 h. Pausa
18:00 a 19:30 h. Clase de técnica aplicada al repertorio
21:30 h. Clase Práctica con la Banda
Miércoles 17 de julio
10:30 a 12:00 h. Visionado y análisis de los vídeos de las clases prácticas
12:00 a 12:30 h. Pausa
12:30 a 13:30 h. Clase de análisis de partituras
16:00 a 17:30 h. Clase de técnica aplicada al repertorio
17:30 a 18:00 h. Pausa
18:00 a 19:30 h. Clase de técnica aplicada al repertorio
21:30 h. Clase Práctica con la Banda
Jueves 18 de julio
10:30 a 12:00 h. Clase de análisis de partituras
12:00 a 12:30 h. Pausa
12:30 a 13:30 h. Clase de análisis de partituras
16:00 a 17:30 h. Clase de técnica aplicada al repertorio
17:30 a 18:00 h. Pausa
18:00 a 19:30 h. Clase de técnica aplicada al repertorio
21:30 h. Clase Práctica con la Banda
Viernes 19 de julio
10:30 a 12:00 h. Visionado y análisis de los vídeos de las clases prácticas
12:00 a 12:30 h. Pausa
12:30 a 13:30 h. Clase de técnica aplicada al repertorio
14:00 h. Comida, mesa redonda y conclusiones finales.
19:00 h. CONCIERTO DE CLAUSURA a cargo de los alumnos del curso con la Banda.
PROFESOR DEL CURSO
JOSÉ ALBERTO PINA
José Alberto Pina es un referente en la música para vientos y percusión en nuestro país. Finaliza estudios de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, habiendo también recibido clases de perfeccionamiento con profesores como Sir Colin Davis (London Symphony Orchestra), Enrique García Asensio, José Rafael Pascual-Vilaplana, Jerzy Salwarosky, John Phillips (King’s College London), Jan Cober, Paolo Bellomia (Université de Montréal), Thomas Verrier, Lutz Köhler (Universität der Künste, UDK, Berlín), etc.
Es ganador del I Concurso de Dirección de Orquesta “Ciudad de San Vicente del
Raspeig” y del I Concurso Nacional de Dirección de Banda “Ciudad de Puertollano”. Obtiene el 1er premio en el concurso de composición para banda de La Font de la Figuera y es premiado en el II Concurso Iberoamericano de Composición para Banda “Vila de Ortigueira” con la obra El Triángulo de las Bermudas.
Es invitado a dirigir bandas en España y el extranjero como la Noord Nederlands Jeugd Orkest, Sociedade de Instruçao e Recreio de Paços da Serra Portugal, Orquestra de Sopros de la EPMVC, Academia d’Artes de Cinfães, Sinfonisches Blasorchester Freiburg, Musikverein Stadtkapelle Bretten e.V., Pihalni Orkester Krško, Complesso Strumentale a fiati Amilcare Ponchielli, o la Bläserphilharmonie Thum.
Ha sido nominado a los Hollywood Music in Media Awards por la obra ‘‘The Island of Light”
Su compromiso con el mundo bandístico le ha llevado a ser jurado de certámenes, realizar charlas, cursos y MasterClass de dirección y composición, siendo sus trabajos interpretados por bandas de renombre en España, Holanda, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Eslovenia, Suiza, Italia, Portugal, Brasil, China, Japón y Argentina.
SOCIETAT MUSICAL LA CONSTÀNCIA DE MOIXENT
Las primeras notas musicales suenan por primera vez en Moixent el día 19 de noviembre de 1.858 con motivo de la inauguración de la estación de ferrocarril. En 1.883 nuestra banda de carácter municipal, contaba con una plantilla de 30 músicos y el domingo de ramos de 1.898 interpreta en la Plaza Mayor la “Marcha de Cádiz”.
Entre 1.916 y 1.918, fruto del bipartidismo local, surgen dos bandas de música denominadas La Ombría y la Solana, dirigidas respectivamente por D. Vicente Llorca Renart y D. Federico Ros Blanes. En 1.920 surge “la Constancia” que llegará hasta nuestros días, no sin antes superar diversas vicisitudes, siendo su presidente D. Francisco Micó. En 1.935 el Ayuntamiento decide crear, nuevamente, una banda de música
municipal que estaría en vigor hasta 1.937 siendo su director D. Tomás Uorca Viñes. En septiembre de 1.939 vuelve a surgir “la Constancia” contando como maestro-director a D. Francisco Belda Gimeno quien en unos tiempos dificilísimos consigue llevar a buen puerto la banda de música, contando en 1.943 con una plantilla de 60 músicos. En 1.954 D. Vicente Mollá Tortosa se hace cargo de “la Constancia” y obtiene el 2º premio del Certamen de Bandas de Música de Xativa.
En 1.984 siendo director D. Manuel López Torres, participa por primera vez en el Certamen Provincial de Bandas de Música. En 2.005 y con el mismo director obtiene el 3 premio del Certamen de Música Festera de Elda. En octubre de 2.006 graba por primera vez un CD titulado “Moixent, arrels i festa” siendo director D. Juan Carlos García López con quien en 2.014 participamos en el XXXVIII Certamen Provincial de Bandas de Música obteniendo el 2º premio.
En 1.994 con D. Eduardo Cháfer Baldrés como presidente de “la Constancia” y director D. Benjamí Mamnzano, se crea la Escuela de Música “Francisco Belda” siendo reconocida en el mismo año por la Consellería de Educación y Cultura de la GVA. En la actualidad está formada por 120 alumnos. 18 especialidades instrumentales diferentes además de jardín musical, lenguaje musical hasta el grado medio, conjunto vocal, conjunto instrumental, obteniendo un alto nivel de aprobados en las pruebas de acceso al grado medio del conservatorio.
Nuestra Sociedad Musical cuenta, con una Banda de Música Juvenil compuesta por 45 músicos siendo su profesor-director D. Álvaro Pérez Sánchez.
En la actualidad, la banda de música de la S. M. “La Constancia” está compuesta por 80 músicos. Su director titular es D. José Alberto Pina Picazo y su presidente actual es D. Jose Manuel Pérez Salas.
IV Concurso de composición de pasodobles Fernando Tormo Ibáñez
La Unión Musical de Albaida la Araña anuncia las bases para la cuarta edición del Concurso de composición de pasodobles Fernando Tormo Ibáñez. El concurso bienal llega a una nueva edición (la primera se convocó en 2013 con motivo del 90 aniversario de la sociedad musical Albaida), con la novedad de que el pasodoble ganador será editado por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV Ediciones ) ya que la Araña ha guardado siempre una estrecha relación con la Federación para defender y dignificar las sociedades musicales de nuestro territorio además que este año un miembro de la Araña, Adrián Durà, es presidente de la Junta Comarcal de sociedades musicales de la Vall d’Albaida.
Las bases del cuarto concurso están ya colgadas (en valenciano y en castellano) en la web de la Araña ( umaaranya.com ) y el plazo de presentación de las obras finalizará el miércoles 31 de julio de 2019 a las 14.00 horas.
Una vez más, el Concurso de composición de pasodobles Fernando Tormo Ibáñez demuestra su consolidación en el mundo de la composición de la música para la fiesta, con su objetivo de fomentar y enriquecer el patrimonio musical y cultural de las bandas de música y también difundir el estilo musical y la figura del ilustre compositor albaidense Fernando Tormo, que fue director de la Unión musical de Albaida la Araña entre 1951 y 1953.
De las bases del concurso, cabe destacar que las composiciones que se quieran presentar deben ser originales, es decir, que no se hayan presentado a ningún otro concurso, ni tampoco se hayan editado. Las obras presentadas deberán clasificarse en la modalidad de ‘Pasodoble dianero’ o con carácter marcial adecuado para desfiles de bandas, al estilo de Fernando Tormo.
BASES COMPLETAS