Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
La FSMCV consigue que las Escuelas de Música puedan cobrar por adelantado hasta el 70% de las ayudas obtenidas
En los presupuestos de la Generalitat para 2019 se ha recogido esta enmienda del grupo Podemos que responde a una petición histórica de la FSMCV
Las Sociedades Musicales de la Comunitat recibirán este año casi dos millones de euros más en ayudas, lo que supone un incremento del 15,7% con respecto a 2018
La Federación propondrá próximamente la creación de una Subdirección General de Escuelas de Música dentro de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas Especiales
Valencia, 3 de enero de 2019
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) ha conseguido que las Escuelas de Música puedan cobrar por adelantado hasta el 70% de las ayudas obtenidas y un incremento histórico en las subvenciones para las Sociedades Musicales de la Comunitat, como se recoge en los presupuestos de la Generalitat para 2019.
En este sentido, desde la FSMCV se ha destacado que en 2019 las ayudas serán de 14.810.000€, lo que supone un incremento del 15,7% con respecto a 2018, en el que el total recibido fue de 12.790.000€.
Por lo que se refiere a las Escuelas de Música, éstas lideran el aumento presupuestario y sus subvenciones tendrán un crecimiento de 1.900.000 €, lo que representa un 20% más respecto a 2018.
“Además, el hecho de que una enmienda de Podemos, aceptada por unanimidad por todos los grupos parlamentarios, permita adelantar hasta el 70% de las cantidades concedidas supone un hecho histórico para el sector, por lo que nos sentimos muy satisfechos por esta medida y por lo que supone para la continuidad de nuestras Escuelas de Música”, ha declarado Pedro Rodríguez, presidente de la FSMCV.
En este contexto y teniendo en cuenta de que hay más de 400 Escuelas de Música inscritas en el Registro de Centros Docentes de la Conselleria de Educación, la FSMCV emprenderá acciones próximamente para poner sobre la mesa de las Administraciones Públicas la necesidad de la creación de una Subdirección General de Escuelas de Música dentro de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas Especiales.
Otras ayudas para la FSMCV en 2019
Por otra parte, el aumento de la partida presupuestaria de 100.000€ en el programa de Rehabilitación/Construcción de locales se suma a los 150.000€ que ya se incrementaron en 2018.
“Aunque en los buenos tiempos anteriores a la crisis, la financiación para estos fines era de más de 10.000.000€ anuales, adjudicados a discreción por los políticos, desde la FSMCV valoramos positivamente el crecimiento de este programa basado ahora en la concurrencia competitiva”, ha afirmado Pedro Rodríguez.
Por otro lado, en los presupuestos de la Generalitat para 2019 se mantendrán los programas de Intercambios, que registró un fuerte un incremento en 2017, y el de adquisición de instrumentos, que está congelado desde prácticamente su inicio hace casi una década y sobre el que la FSMCV actuará sobre otras posibles fuentes de financiación en los próximos meses.
Por último, la FSMCV ha destacado también el aumento de 100.000 euros en las ayudas que le son otorgadas por el IVC y que irán destinados a incrementar la dotación para su programa de incorporación de gestores culturales que ayuden a las sociedades musicales en su gestión diaria.
FSMCV: DOTACIONES EN LOS PRESUPUESTOS APROBADOS PARA 2019
2018
2019
9,4
11,3
1,550
1,550
0,215
0,215
0,750
0,850
0,400
0,500
0,075
0,095
0,400*
**
* Aproximadamente
** Se fija durante el ejercicio, se supone constante para los números y datos expresados aquí
La Federació Balear de Bandes de Música ha obert el termini a la plaça de Director de la seua Banda Simfònica de les Illes Balears
La Federació Balear de Bandes de Música ha obert el termini, fins el pròxim dia 15 de gener, per a presentar candidatures a Director/a de la Banda Simfònica de les Illes Balears.
Les persones interessades hauran de presentar els següents documents:
– Fotocòpia del DNI, targeta de resident o passaport en regla.
– Fotocòpia de la titulació
– Currículum amb fotografia i fotocòpia de la documentació justificant els mèrits al·legats, una adreça de correu electrònic i de forma optativa un vídeo del candidat dirigint presentat per mitjà d’un DVD o d’un enllaç a Youtube.
– Un projecte musical amb els següents punts:
Programació
Direcció artística
Pla de feina per un any.
– Mèrits laborals, aportant contracte o certificació del lloc de feina no computant-se períodes
inferiors a un mes.
La plaça de Director de la Banda Simfònica de les Illes Balears no és remunerada i tindrà una duració d’un any que podrà ser prorrogable un any més si així es decideix per les dues parts.
El candidat, en cas de ser nomenat, es compromet a dur a terme el projecte presentat a més dels concerts que li proposarà la Federació Balear de Bandes i Associacions Musicals abans d’acceptar el càrrec.
El candidat, també haurà de fer la selecció de músics per completar el planter de la banda que haurà d’estar format majoritàriament, encara que no exclusivament, per músics membres de bandes federades a Balears.
La selecció de candidats es farà en dues rondes, essent cadascuna d’elles eliminatòria.
Primera part: Currículum i projecte musical
El tribunal de selecció designat per la Federació analitzarà els currículums presentats, que es puntuaran valorant-se de la següent manera:
– Títols Superiors de música, 1 punt fins a un màxim de 2 punts.
– Títol Superior en Direcció d’Orquestra, 1 punt, només si no s’ha comptabilitzat a l’apartat anterior.
– Títols Professionals de música, 0,5 punts fins a un màxim de 2 punts.
– Cursos relacionats amb la direcció d’orquestres o bandes, fins a un màxim de 3 punts:
– Fins a 30 hores lectives, 0,2 punts.
– De 31 a 60 hores lectives, 0,5 punts.
– Més de 60 hores lectives, 1 punt.
– Experiència com a director de banda, 0.05 punts per més treballat fins a un màxim de 2 punts.
– La valoració del tribunal respecte al projecte musical serà de 1 a 10 punts.
– Nivell de dificultat del repertori respecte al nivell de la banda, fins a 3 punts.
– Originalitat del repertori, comparant-lo amb el repertori de les Bandes a Balears i el repertori ja interpretat per la Banda Simfònica de les Balears durant les darreres temporades, fins a 3 punts.
– Pla de feina, fins a 4 punts.
Passaran a la ronda següent un màxim de 10 candidats.
Segona part: Entrevista personal.
Aquesta entrevista la realitzarà el tribunal de selecció i tindrà una valoració de 0 a 10 punts. Es valorarà la formació musical, pedagògica i instrumental, així com els coneixements per l’organització i gestió d’una banda.
El tribunal tindrà la facultat de decidir damunt qualsevol qüestió no plantejada a les Bases i les seves decisions seran inapel·lables.
El nomenament es farà públic el dia 30 de gener de 2019
Aquelles persones interessades han d’enviar la seua sol·licitud a:
federacio.balear.bandes@gmail.com
15º Concurso Internacional de Composición para Cuarteto de Cuerda “Pablo Sorozabal”
RENTERÍA (Gipuzkoa) – 17/12/2018
El concurso tiene como propósito fomentar la composición para cuarteto de cuerda alentando a los creadores más jóvenes a escribir obras originales. Fecha límite de inscripción, 30 de agosto.
Podrán participar los compositores de cualquier lugar y nacionalidad nacidos a partir del 1 de enero de 1983.
La duración de la composición no excederá los veinte minutos.
El plazo de recepción de partituras finalizará el 30 de agosto de 2019.
Se establece un único premio de 3.000 euros netos acompañado de su correspondiente diploma acreditativo.
La partitura premiada será estrenada en el Ciclo de Música Contemporánea de la 81 Quincena Musical de San Sebastián y programada sucesivamente en el XI Circuito de Música Contemporánea “Musikagileak”.
BASES
Contacto e información complementaria en el correo electrónico sorozabalcontest@musikagileak.com
Curso de dirección de coro UC3M
La UC3M organiza este curso de dirección de coro entre los días: 19 y 26 de enero, 9, 10 y 23 de febrero, 9, 10 y 16 de marzo de 2019. Fecha límite de inscripción: 11 de enero de 2019.
Dirigido a: Directores de Coro y Profesorado de Música de Educación Primaria, Secundaria y Especializada.
Nivel inicial – 25 Plazas
Nivel medio-avanzado – 20 Plazas (Prueba de nivel el 19 de enero para distribución de grupos)
Coro piloto: Deberá asistir a todas las sesiones destinadas a dirección con coro piloto del nivel superior del curso y podrán participar en los Talleres Corales de forma gratuita – 16 plazas (Se realizará prueba vocal el 19 de enero, deberá estar equilibrado entre cuerdas).
Oyente: Podrán participar en el curso un número limitado de directores oyentes. Los directores oyentes podrán estar presentes en todas las sesiones de trabajo del nivel medio-avanzado. Los directores oyentes participarán como cantantes en el coro durante las diferentes sesiones. – 10 Plazas
Condiciones de participación:
Contenidos
Duración y distribución de sesiones
100 horas: 60 horas presenciales y 40 horas de preparación personal.
Sesiones de formación:
Sábados 19 y 26 de enero, 9 y 23 de febrero, y 9 y 16 de marzo de 2019. En horario de 9,30 a 19,30 h.
Talleres de interpretación:
Talleres en domingo de día completo (de 10 a 20 horas) en el que se trabajará un repertorio que será entregado a sus participantes con anterioridad para que se lleve estudiado. Este encuentro finalizará con un concierto.
Domingo, 10/febrero – Taller a cargo de Nuria Fernández Herranz.
Domingo, 10/marzo – Taller a cargo de Paulo Vassalo Lourenço.
Fechas y horario de Coro Piloto:
Lugar
Las sesiones del curso de los sábados se realizarán en: Campus Madrid – Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III de Madrid. C/Ronda de Toledo, 1 – 28005 Madrid
Número de plazas
Precios
Los miembros del Coro UC3M tienen un 30% de Descuento
Fechas de inscripción: Del 5 de noviembre de 2018 al 11 de enero de 2019
www.uc3m.es
Año Nuevo
La razón fundamental de esta decisión es que en la antigua Roma, era en el undécimo mes (enero), cuando los cónsules asumían el nuevo gobierno. Por esta razón enero era el mes dedicado a dios Jano, el patriarca de las entradas y los nuevos comienzos.
Hoy en día, la llegada del Año Nuevo, sigue teniendo para nosotros el mismo significado que tenía para los romanos en el año 47 a.C. un nuevo inicio para reescribir nuestro destino.
No todos los países celebran el Año Nuevo el 1 de enero
Aunque ya explicamos la razón de porqué aún hoy en día celebramos el Año Nuevo el 1 de enero, no todos los países se suman a esta tradición, porque para ellos el inicio del año es en otro momento de acuerdo a un calendario y creencias propias del lugar. Alguno de los países que no se suman a la fiesta del 1 de enero, son:
Por otro lado, aunque los chinos se han sumado a la celebración global de Año Nuevo, ellos también celebran el Año Nuevo Chino que en 2020 será el 25 de enero dando inicio al año de la rata de metal.
Como verás cada país del mundo tiene sus creencias y tradiciones con respecto a la llegada del nuevo año, así que para seguir ampliando nuestra cultura, te invitamos a compartir en las redes sociales tu forma de celebrar el #AñoNuevo.
II Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Benavente”, durante los días 6 y 7 de Julio de 2019
28/12/2018
Benavente es una localidad zamorana considerada lugar estratégico como cruce de importantes vías de comunicación. Cuenta además con una amplia tradición musical bandística, anterior a 1851, por este motivo y los quince encuentros de banda organizados de forma ininterrumpida, es el momento de convertir el Encuentro de Bandas de música “Ciudad de Benavente” en Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Benavente».
Durante los días 6 Y 7 de julio, Benavente se convertirá en la ciudad bandística por excelencia de toda Castilla y León, ya que cada día se contará con la presencia de cuatro bandas con aproximadamente ochenta músicos cada una, además del público que acogerá la plaza mayor entre familiares, amigos y habitantes de la localidad, estimando un aforo de aproximadamente unas 1000 personas por día. Sin embargo, el día 7 que tendrá lugar la entrega de premios, contaremos con el doble de personas que los días anteriores.
A lo largo de estos días, Benavente será dotada de una influencia cultural sobrecogedora, pues las relaciones socio-culturales de las distintas bandas en nuestra ciudad aportarán conocimiento de la cultura de cada zona de España y del extranjero, así como una visión crítica y fundamentada sobre la música. Además, incentivaremos el gusto y deseo de aprender a tocar un instrumento y formar parte de la banda de música de Benavente.
Por todos estos motivos, Castilla y León contará con un formato único en toda la comunidad, así como Benavente formará parte de un movimiento musical único hasta ahora visto, para proporcionar a la ciudad una variedad músico-cultural de todo el territorio nacional e internacional encuadrado en la música de banda.
BASES CERTAMEN – ver fichero
BASES CERTAMEN (Ingles) – ver fichero