Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
El President de la Generalitat entregará los XIX Premios Euterpe de la FSMCV
Los actos de la FSMCV para conmemorar este día comenzarán el 22 de noviembre a las 12.00 horas con un concierto del quinteto de metales Back to Brass en los alrededores del Palau de la Generalitat
A las 19.00 horas, Ximo Puig recibirá a la Junta Directiva de la FSMCV y los galardonados
El objetivo de los Premios Euterpe es reconocer a aquellas personas, iniciativas y entidades que han contribuido a mantener, impulsar y desarrollar la cultura musical de la Comunitat
La gran novedad de esta edición, es la inclusión de una distinción a la contribución a la Igualdad de Género en el ámbito musical
Tras la entrega de los galardones, la Sociedad Musical de Segorbe (Premio Euterpe 2018) ofrecerá un breve concierto
Valencia, 20 de noviembre de 2018
El próximo jueves 22 de noviembre, con motivo de la festividad de Santa Cecilia (patrona de la música), el President de la Generalitat entregará los XIX Premios Euterpe de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV).
En este sentido, Ximo Puig recibirá en el Palau de la Generalitat a las 19.00 horas a la FSMCV y a todos los galardonados. Estos premios son convocados anualmente por la Federación con la finalidad de homenajear a la música valenciana y con ellos se pretende reconocer a las personas, entidades e iniciativas que han destacado en el ámbito bandístico u orquestal, por su contribución al movimiento de las sociedades musicales así como en otras manifestaciones musicales de interés notorio.
Con estos premios, la FSMCV pretende mantener un esfuerzo colectivo, que sea merecedor de reconocimiento, de todos aquellos que apuestan decididamente por mantener, impulsar y desarrollar la cultura musical de la Comunitat Valenciana.
Por primera vez en su historia, los Premios Euterpe 2018 han incorporado un reconocimiento a la contribución a la Igualdad de género en el ámbito de la música y que ha sido seleccionada por una comisión compuesta por la recientemente fallecida exministra de Cultura Carmen Alborch; la secretaria general de Clásicas y Modernas (asociación que defiende entre otros temas la igualdad de género en la cultura), Marina Gilabert; y el propio presidente de la FSMCV, Pedro Rodríguez.
Los galardonados en la XIX edición de los Premios Euterpe, que fueron anunciados en la 50º Asamblea General de la FSMCV que se celebró en el Palacio de Congresos de Valencia el 6 de octubre, son:
– Premio Euterpe a la participación federal: Sociedad Musical de Segorbe
– Premio Euterpe a la dedicación a su Sociedad Musical: Antonio Moltó Sanchis de la Unió Musical Contestana
– Premio Euterpe a la institución o empresa pública o privada: Ayuntamiento de Sax
– Premio Euterpe por la Contribución a la Igualdad de Género en el àmbito de la Música Valenciana: Proyecto Dones i Bandes
– Premio Euterpe extraordinario de la Junta Directiva: al Palau de la Música de Valencia (será recogido por Gloria Tello, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valencia).
– Premio Euterpe extraordinario de la Junta Directiva: Ximo Puig, president de la Generalitat.
Actuaciones para conmemorar el Día de Santa Cecilia en el Palau de la Generaliat
Como cada año, los actos de la FSMCV para la celebración de Santa Cecilia comenzarán el 22 de noviembre a las 12.00 horas con una actuación del quinteto de metales Back to Brass en la puerta del Palau de la Generalitat (C/Caballeros).
A las 19.00 horas se realizará la recepción, por parte del President de la Generalitat, a la Junta Directiva de la FSMCV y se entregarán los XIX Premios Euterpe.
Tras la entrega de los galardones, la Sociedad Musical de Segorbe (Premio Euterpe 2018) ofrecerá en el mismo Palau de la Generalitat un breve concierto en el que interpretarán piezas del repertorio tradicional musical valenciano.
José Alberto Pina Dirige en Eslovenia
Será el 1 de diciembre con Pihalni Orkester Krško.
José Alberto Pina continúa con su serie de conciertos presentando su obra The Ghost Ship y esta vez lo hará en Eslovenia donde dirigirá su última obra además de The Island of Light. La compañía de danza Plesno društvo Imani participará también junto a la coreógrafa Rosana Horvat en un concierto multidisciplinar único. Su director titular Dejan Žnideršič completará programa con obras de Herbert Marinkovits y Robert W. Smith. Además, el 29 y 30 de diciembre se realizará una masterclass de composición y dirección, así como un open rehearsal para todos los interesados en conocer de primera mano todos los detalles del proceso de creación de la música de José Alberto Pina.
José Alberto Pina
Es ganador del I Concurso de Dirección de Orquesta “Ciudad de San Vicente del Raspeig” y del I Concurso Nacional de Dirección de Banda “Ciudad de Puertollano”. Obtiene el 1er premio en el concurso de composición para banda de La Font de la Figuera y es premiado en el II Concurso Iberoamericano de Composición para Banda “Vila de Ortigueira” con la obra El Triángulo de las Bermudas.
Desarrolla su actividad como compositor en la editorial Holandesa Molenaar Edition con la que graba varios CD’s sobre su música.
Es invitado a dirigir bandas en España y el extranjero como la Noord Nederlands Jeugd Orkest, Sociedade de Instruçao e Recreio de Paços da Serra Portugal, Orquestra de Sopros de la EPMVC, Sinfonisches Blasorchester Freiburg, o la Bläserphilharmonie Thum.
Ha sido nominado a los Hollywood Music in Media Awards por la obra ‘‘The Island of Light”
Su compromiso con el mundo bandístico le ha llevado a ser jurado de certámenes, realizar charlas, cursos y MasterClass de dirección y composición, siendo sus trabajos interpretados en todo el mundo y realizando conciertos con bandas de renombre en España, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Reino Unido, Suiza, Eslovenia, Italia, Portugal, Brasil, China, Japón y Argentina.
Pihalni Orkester Krško
En 1957 los trabajadores de la empresa papelera local crearon la Pihalni Orkester Krško. Al principio, ninguno de los trabajadores sabía tocar ningún instrumento, pero con la ayuda del entonces director Maks Umek, aprendieron rápido y tuvieron su primera actuación el 27 de abril del mismo año. En 1975 falleció el señor Umek y el prof. Drago Gradišek se convirtió en su sucesor. En ese momento se trataba de una pequeña banda de conciertos con solo 14 músicos. Pero la visión de Dragos pronto dará los primeros resultados. Él estaba enseñando todos los instrumentos y tenía más de 30 estudiantes por año. El gran momento para la orquesta fue en 1991, cuando recibieron la medalla de oro en el concurso nacional. En 1994 recibieron un primer premio en el certamen internacional en Valencia, y en 1997 una medalla de oro World Music Contest de Kerkrade. Desde 1995, la orquesta ha estado compitiendo en la categoría más alta en el concurso nacional.
En 2003, Dejan Žnideršič se convierte en el nuevo director de la banda. Hoy en día hay más de 80 músicos tocando en ella. Han viajado a Croacia, Austria, Alemania, Francia, Suiza, Italia, etc…
La orquesta tiene grandes logros en concursos y también en conciertos. Cada año organizan al menos dos conciertos en la casa cultural Krško. En 2013 agregaron más producciones a sus conciertos con el proyecto Wind Orchestra Krsko en el cine. En 2015 y 2016 tuvieron 10 actuaciones y casi 4000 personas han visto la producción.
La Orquesta también ha grabado 4 CDs y 1 DVD.
WAWOP 2019
El Proyecto de la Orquesta de Viento del Mundo para Adultos (WAWOP, por sus siglas en inglés) presentará a músicos de bandas de viento de todo el mundo durante la WAWOP 2019 en Schladming (Austria) para una semana de creación musical desafiante, social y enriquecedora.
El WAWOP está diseñado para músicos de 30 años en adelante (sin límite superior) y abierto por aplicación. Los directores de banda, los maestros de música, los miembros de la banda comunitaria y los amantes de la música que quieran tocar al más alto nivel con directores y compositores conocidos se les anima a postularse. WAWOP se ejecuta al mismo tiempo que el proyecto World Youth Wind Orchestra ( wywop.org ) para músicos de 18 a 29 años. Ofrecemos una semana inspiradora de música y oportunidades para disfrutar del Festival de Música de Europa Central , los Alpes austriacos y la cultura local.
Toda la información en https://wawop.wordpress.com/
WAWOP 2019
Proyecto de Orquesta Mundial de Vientos para Adultos
7-14 de julio de 2019
Schladming, Austria
El Proyecto de Orquesta de Viento para Adultos del Mundo (WAWOP, por sus siglas en inglés) presentará a músicos de bandas de viento de todo el mundo durante el WAWOP 2019 en Schladming para una semana desafiante, social y enriquecedora de música.
El WAWOP está diseñado para músicos de 30 años en adelante (sin límite superior) y abierto por aplicación. Los directores de banda, los maestros de música, los miembros de la banda comunitaria y los amantes de la música que quieran tocar al más alto nivel con directores y compositores conocidos se les anima a postularse. WAWOP se ejecuta al mismo tiempo que el proyecto World Youth Wind Orchestra para músicos de 18 a 29 años. Ofrecemos una semana inspiradora de música y oportunidades para disfrutar del Festival de Música de Europa Central, los Alpes austriacos y la cultura local.
Los conductores WAWOP 2019 incluyen:
Gary Hill (Universidad Estatal de Arizona)
Jacob de Haan (compositor / director de orquesta de los Países Bajos)
Phillip Riggs (NC Escuela de Ciencias y Matemáticas)
Johann Mösenbichler (Universidad privada Anton Bruckner)
Verena Mösenbichler-Bryant (Duke University)
Cómo aplicar:
PASO 1: COMPLETE el formulario de solicitud antes del 1 DE DICIEMBRE DE 2018
Aplique aquí: https://goo.gl/forms/XgrXWDLAzQVpVrYr2
PASO 2: Las solicitudes se procesarán y los correos electrónicos se enviarán con respecto al estado de su solicitud antes del 8 de diciembre de 2018. Solicite ahora y anime a otros.
Tenga en cuenta: si no recibimos solicitudes suficientes para completar un conjunto completo antes del 1 de diciembre de 2018, WAWOP 2019 está sujeto a cancelación.
PASO 3: Una vez que se le notifique su aceptación (hasta el 8 de diciembre de 2018), confirme su participación y reserve su paquete WAWOP antes del 22 de diciembre de 2018 . Usted tiene la oportunidad de traer a otras personas significativas, familias, etc. Por favor, consulte el documento de información del paquete para más detalles.
Cuota de paquete de WAWOP: incluye habitación y comidas para la semana; Registro de Mid Europe 2019: acceso a todos los conciertos y actuaciones / eventos asociados con Mid Europe 2019, un libro de programas y otros gastos para WAWOP, incluidos directores / compositores invitados, partituras y más; la tarjeta de verano y excursiones / actividades del grupo WAWOP; El rango de tarifas de 2019 es de 939,00 EUR a 1,260 EUR según su selección de alojamiento. (Las tarifas de WYWOP son más bajas debido al subsidio estudiantil y al alojamiento en albergue).
PASO 4: El pago completo se debe el 31 de enero de 2019. Los detalles y la instrucción sobre el pago seguirán de la oficina de turismo de Schladming. (Los términos de cancelación / reembolso de Austria se muestran al final del documento). Si necesita elaborar un plan de pago, póngase en contacto con tanja@schladming.com
PASO 5: llegue a Schladming el 7 de julio de 2019 antes de las 5 pm y sea parte de una experiencia increíble.
Preguntas:
CONTÁCTENOS
Verena Mösenbichler-Bryant, Directora Ejecutiva WYWOP & WAWOP: wawopinfo@gmail.com
Carol Riggs, asistente de WAWOP : wawopinfo@gmail.com
Tanja Schweiger, Tourismboard Schladming: tanja@schladming.at
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE WAWOP
El idioma de ensayo es el inglés.
Día típico en WAWOP
** El horario varía en las noches de rendimiento y para eventos especiales de Europa Central.
El programa ‘Retrobem’ presenta un nuevo CD de las bandas ganadoras del Certamen de la Diputació
Se han presentado importantes novedades para estimular la dirección y la composición musical por parte de las mujeres
El Certamen de Bandas, que promueve el área de Cultura desde hace 42 años, constituye un escaparate único en el panorama español de las bandas de música, ya que congrega a un gran número de agrupaciones musicales
Xavier Rius, diputado de Cultura: “Este año, entras las partituras que ofrecemos a las bandas, está la de la compositora valenciana Amparo Edo, primera mujer de la que la Diputació edita una partitura”
El diputado de Cultura, Xavier Rius, ha presentado esta mañana en rueda de prensa un nuevo disco con las grabaciones de las bandas ganadoras del Certamen de Bandas de Música de la Diputació de València, en la edición de 2017. Han acompañado al diputado en la presentación, Roberto Escobar, representante de la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana; Vicent J. Soler y Pablo Sánchez Torrella, asesores musicales de la Diputació; y Josep Vidal, jefe del servicio de Cultura de la institución.
El disco es una magnífica muestra de la excelencia y el prestigio de las bandas valencianas que participan en el Certamen de la Diputació, y sirve de vehículo para promocionar y dar a conocer su trabajo. En palabras del diputado, “este es un disco de gran calidad, con las mejores bandas valencianas”.
El Certamen de Bandas, que se promueve desde el área de Cultura de forma ininterrumpida desde hace 42 años, constituye un escaparate único en el panorama español de las bandas de música, ya que congrega a un gran número de agrupaciones musicales en una modalidad competitiva de reconocido prestigio. En la última edición, celebrada en el Palau de la Música de València, participaron hasta un total de 600 músicos que, con sus interpretaciones, ayudaron a promocionar la excelente cantera de compositores valencianos. Josep Vidal, jefe del servicio de Cultura de la Diputació, ha anunciado que en los próximos días se hará pública la convocatoria para el certamen de 2019.
El programa Retrobem, al lado de las bandas valencianas
La última campaña del Retrobem contó con una aportación en subvenciones a conciertos de 733.400 euros, a través de los cuales se hizo posible la organización de 770 conciertos. Josep Vidal ha remarcado que “Retrobem es una marca que favorece la música tradicional valenciana, la música de bandas”, así como que se está trabajando para “internacionalizar nuestro patrimonio musical, para que nos conozcan fuera del territorio valenciano y alrededor del mundo”, también que los diferentes programas y subvenciones han permitido hacer conciertos de las bandas ganadoras del Certamen fuera del territorio español, como la reciente actuación que hizo la Unió Musical de Benaguasil en el norte de Italia.
Promoción de la música a través de partituras e instrumentos
Durante el acto también se han presentado un conjunto de cinco partituras impresas y editadas, material que, como ya es habitual, se ofrece a las bandas de música para poder enriquecer su patrimonio musical con composiciones de autores y autoras valencianos.
Como importante novedad, ha señalado Rius, “este año, entre las partituras, está la de la compositora valenciana Amparo Edo, que se ha convertido en la primera mujer de la cual editamos partituras”. En este sentido, el diputado ha anunciado que “en 2019 se establecerán políticas inclusivas dentro del ámbito musical, encaminadas a hacer visible el trabajo de las músicas valencianas”. Entre las medidas, destaca un curso de perfeccionamiento para mujeres directoras, impartido por Mercedes Padilla.
Por su parte, Vicent Soler, asesor musical de la Diputació, ha destacado que “Amparo Edo es la primera mujer en incorporarse a las partituras editadas por la Diputació de València, pero ya se está trabajando para incorporar más en los próximos años”. Además, ha afirmado que “no podemos olvidarnos de los grandes compositores, pero también es importante y necesario ayudar a los compositores y compositoras más jóvenes, así como hacer visible su trabajo”.
El Retrobem, además, dispone de un programa que destina hasta 550.000 euros anuales a la subvención en la compra de instrumentos musicales, con la intención de mantener y consolidar el vivero de músicos valencianos.
Propuestas políticos en el ámbito cultural
Este mes de noviembre se han presentado una iniciativa política en forma de declaración institucional, consensuada por todos los grupos políticos de la Diputació, para instar al gobierno central a aplicar una significativa rebaja en el tramo de IVA que se aplica a la compra de instrumentos musicales, actualmente fijado en un 21%.
Picanya pone en marcha la octava edición de su Temporada Internacional de Conciertos
Tras el concierto inaugural del Cuarteto Iberia, la próxima cita musical será el 22 de noviembre a cargo del pianista Antonio Galera
Formaciones e intérpretes de gran nivel ofrecerán su música en el Centre Cultural de Picanya hasta el próximo mes de junio
El último concierto servirá de presentación de la segunda edición del Festival dels Horts y se realizará en Villa Rosita
Valencia, 15 de noviembre de 2018.
Un año más, la Societat Filharmònica Música i Art de Picanya, con la colaboración del Ayuntamiento de Picanya y bajo la dirección artística del pianista Antonio Galera, ha puesto en marcha la que es la Octava Temporada Internacional de Conciertos y que se desarrollará hasta el próximo mes de junio en el centro cultural de la localidad.
La iniciativa nació en el curso 2011/2012 con la intención de acercar al público intérpretes y formaciones musicales de calidad mediante una programación estable de conciertos de música clásica. Para Antonio Galera, “la Societat Filhàrmonica ha desarrollado a lo largo de siete años una temporada regular de conciertos, creando un público muy fiel y exigente, cuyo apoyo es fundamental para su continuidad. Como director artístico supone un reto programar cada temporada a los mejores músicos y seguir incrementando el nivel de este ciclo que es una muestra más de la apuesta que nuestro pueblo siempre ha demostrado por la cultura”.
De hecho, el éxito de este proyecto hizo que el año pasado la Societat acometiera una nueva iniciativa, el Festival dels Horts, a modo de clausura de la temporada, y que, dada la magnífica acogida de la primera edición, se repetirá en junio del próximo año.
La siguiente cita musical será el próximo jueves 22 de noviembre. En esta ocasión será el propio director artístico del ciclo, el pianista Antonio Galera el protagonista del concierto, para el que ha elegido composiciones de Claude Debussy.
El resto de la Temporada incluirá actuaciones del violinista Miguel Colom y el pianista Víctor del Valle el 13 de diciembre y ya en 2019, la de Vittorio Forte (piano), el 7 de febrero. El 28 de ese mismo mes se escuchará la guitarra de María Camahort con Carles Marigó al piano y el 4 de abril será el turno de la cantante Èlia Casanova junto a Alfred Fernández (vihuela).
La presencia de intérpretes locales también es una característica de esta Temporada, por ello el 9 de mayo ofrecerá un concierto Alexandra Catalá (saxofón) junto a Takahiro Mita (piano).
El octavo y último de los conciertos de la Temporada se celebrará el 6 de junio y servirá para presentar la segunda edición del Festival dels Horts. Leticia Moreno (violín) y Antonio Galera (piano), actuarán en Villa Rosita-Huerto de Montesinos, enclave que acogerá del 18 al 20 de ese mismo mes el mencionado Festival.
Programa
Consulta el programa completo en el siguiente enlace:
https://bit.ly/2OqcCxq
Las bandas de Labastida y Vitoria-Gasteiz se unen para ofrecer su música de manera conjunta
Komunikazio Zerbitzua / Servicio de Comunicación — 14 noviembre 2018
Las formaciones compartirán escenario el sábado en la localidad riojanoalavesa antes de ofrecer un segundo concierto el 25 de noviembre en el Conservatorio Jesús Guridi
La Asociación Cultural Musical Marrate-Labastida y la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz han decidido poner su talento al unísono para ofrecer dos conciertos en los que repasarán un amplio repertorio de temas y que se celebrarán en los dos municipios implicados. Este mismo sábado 17 la Iglesia de la Asunción de Labastida y el próximo domingo 25 el Conservatorio Jesús Guridi serán las sedes de estos conciertos que servirán para unir a estos dos conjuntos musicales por primera vez.
El repertorio contará con Músicos Sin Fronteras de Ferrer Ferrán, Sedona de Steven Reineke, Oregon de Jacob de Haan, Four Winds de Robert Sheldon, West Side Story, Sahlom de Phlip Sparkle y, como no, Celedón, de Mariano San Miguel. Todo ello bajo la doble batuta de los directores Hilario Extremiana y Juanma Sáez.
“Es una ocasión única de disfrutar de dos de las bandas más antiguas e importantes con las que contamos en nuestro Territorio, una garantía de calidad y de diversión”, ha explicado la diputad de Euskera, Cultura y Deporte, Igone Martínez de Luna.
Por su parte, la concejala de Cultura, Educación y Deporte de Vitoria-Gasteiz, Estibaliz Canto ha destacado que “la importante labor de colaboración interinstitucional realizada en materia de Cultura, está dando frutos como estos, que disfrutan definitivamente una ciudadanía mucho más enriquecida”
Banda Muncipal de Vitoria-Gasteiz
La Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz celebró en 2016 el centenario de su fundación definitiva. Nace en 1894 pero aquella agrupación desaparece en 1905 y se vuelve a fundar en 1916, manteniendo una actividad ininterrumpida hasta hoy, siempre al servicio de la ciudadanía.
Hilario Extremiana, director, e Iker Olazabal, director adjunto, planifican la programación anual participando en los actos más relevantes de la ciudad y desarrollando múltiples proyectos, como los conciertos didácticos, el ciclo de verano “Música al aire libre”, actuaciones para los mayores y entre muchas otras cosas, la temporada de abono del Teatro Principal Antzokia.
Asociación Cultural Musical Marrarte-Labastida
Los primeros datos de la existencia de una Banda de Música en Labastida datan de la década de 1880. Lamentablemente un incendio acaecido en el Ayuntamiento de la localidad en 1932 hizo que se perdieran datos más precisos de sus inicios.
Tras desaparecer las dos Bandas de Música que llegó a tener Labastida en la década de 1960, en 1992 comienza a funcionar la Escuela de Música “MARRATE” con tal fuerza que en dos años se prepara una banda para actuar en fiestas patronales de Agosto. En la actualidad la Banda de Música cuenta con 35 integrantes y ha interpretado conciertos en distintas localidades de Euskadi así como diversas actuaciones en el resto del Pais.