Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
I CERTAMEN DE INTERPRETACIÓN DE MÚSICA FESTERA “VILA DE COCENTAINA»
La “Federació Junta de Festes de Moros i Cristians de Cocentaina” convoca el:
I CERTAMEN DE INTERPRETACIÓN DE MÚSICA FESTERA “VILA DE COCENTAINA»
Que se celebrará el 1 mayo de 2019 a las 19:00 h. en el “Centre Cultural El Teular” de Cocentaina.
La fecha de presentación de solicitudes finalizará el 30 de noviembre de 2018.
En el Certamen podrán participar un máximo de 3 bandas de música del territorio nacional, no profesionales.
Para la elección de las mismas se tendrá en cuenta el currículo de la banda así como su nivel musical en el momento actual.
Para determinar cuáles de las inscritas son las participantes, el 7 de diciembre de 2018, a las 19.00 horas en el Casal Fester ubicada en C/ Sants de la Pedra nº7 de Cocentaina, se procederá a la elección de las bandas participantes.
Tras comunicar a las bandas su participación se les facilitarán los materiales de la MARCHA CRISTIANA obligada.
El número de músicos participantes por cada banda que concurra a este Certamen deberá estar entre un mínimo de 50 y un máximo de 75. Las Bandas podrán incluir en sus plantillas los intérpretes ajenos que deseen.
Se concederán los siguientes premios:
• 1er Premio y Trofeo ……..3.500 euros
• 2º Premio …………………..2.000 euros
• 3er Premio …………………..1.000 euros
Todas las bandas participantes recibirán un diploma acreditativo de su participación en este certamen.
DESCARGAR BASES COMPLETAS
La Orquesta Filarmónica Martín i Soler de Valencia interpreta la Sinfonía nº 3 Epidemia Silenciosa de Valero-Castells en el concierto solidario del Día Mundial del Alzhéimer
Será el sábado 29 de septiembre en el Palau de la Música de Valencia bajo la dirección de su titular Carmen Más-Arocas.
El concierto está organizado por la Asociación de familiares de Alzhéimer de Valencia y durante el mismo se entregarán los premios Solidarios Alzhéimer 2018.
Valencia, 24 de septiembre de 2018.
La Orquesta Filarmónica Martín i Soler de Valencia (OFMISV), actuará en el Concierto Solidario organizado por la Asociación de familiares de Alzheimer de Valencia que tendrá lugar en el Palau de la Música de Valencia el sábado 29 de septiembre a las 19:30 horas.
Bajo la dirección de su titular, la valenciana Carmen Más-Arocas, la OFMISV interpretará en esta ocasión tan especial la Sinfonía nº 3 Epidemia silenciosa de Andrés Valero-Castells, obra que el compositor de Silla dedicó a su madre Amparo, que sufrió esta enfermedad a una edad muy temprana. En ella el autor describe los sentimientos de las personas que acompañan a estos enfermos en este largo y difícil camino así como las emociones en el momento de la despedida, en especial cuando ésta se produce de una manera lenta y progresiva y que en muchas ocasiones es muy difícil de asimilar.
Para Carmen Más-Arocas “trabajar esta obra y muy especialmente la colaboración profesional y personal con Andrés Valero ha sido una gran experiencia y ha supuesto un crecimiento tanto profesional como personal”.
Con este concierto, la Orquesta valenciana muestra su lado más solidario y refuerza su compromiso con las causas sociales y su apoyo al estudio e investigación de enfermedades como el Alzhéimer que, desafortunadamente, sufren muchas familias. En esta línea, la formación colaborará próximamente con la Asociación de padres de niños y adolescentes con déficit de atención e hiperactividad (APNADAH).
Como afirma la directora Carmen Más-Arocas “la música debe estar al servicio de la sociedad, y es un honor poder contribuir con todas las asociaciones que realizan un gran esfuerzo y sacrificio para que la vida de todos nosotros sea mucho más placentera”.
Este concierto solidario forma parte del programa de actos organizados por la Asociación de familiares de Alzhéimer de Valencia para conmemorar el Día Mundial del Alzhéimer y en él participará el orfeón Les veus de la memòria.
Orquesta Filarmónica Martín i Soler de Valencia
La Orquesta Filarmónica Vicente Martín i Soler de Valencia, es a su vez orquesta residente de Mentoring Music Matters (MMM), proyecto llevado adelante gracias a la ilusión de un grupo de profesionales que tienen en común las ganas de ayudar y guiar a jóvenes músicos y sus familias, colaborando con grandes profesionales nacionales e internacionales de la altura de Mirella Vedeva, Javier Sapiña, Bernardo Cifres…. Entre las actuaciones más recientes, cabe destacar la ofrecida en el Palau de Valencia junto al Cuarteto de Trompas MMM & Stomvi.
La Orquesta, que ha sido seleccionada para formar parte de orquestas residentes del Concurso Intercentros Melómano, está formada por jóvenes estudiantes de música, universitarios o intérpretes que desempeñan otras actividades profesionales, continuando así de una manera altruista el desarrollo de su vocación musical.
Carmen Más-Arocas es graduada Superior de Violín por el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia y licenciada (LRSM) en dirección de orquesta de cámara y dirección de orquesta por la Royal Schools of Music de Londres.
Ha realizado estudios de música antigua y violín barroco en la Escuela Superior de Música de Barcelona ESMUC y posee el “Master en Musicología, educación musical e interpretación de la Música Antigua”, realizado en la Universidad Autónoma de Barcelona UAB.
Seleccionada en 2007 por la Bowling Green University de Ohio (EEUU), estudia y participa activamente en los cursos de dirección de orquesta impartidos por los maestros Gustav Meier, Emily Freeman Brown y Leonard Slatkin y durante 2008 y 2009 en el Royal College of Music de Londres con los maestros John Farrer y Neil Thomson, destacando en su formación otros pedagogos y directores de orquesta como Jorma Panula, Alexander Polishchuck, Johannes Schlaefli, Charles Olivieri-Munroe….
Ha dirigido entre otras orquestas la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, Orquesta del Teatro y de la Opera de Ruse, Karlovy Vary Symphony Orquesta y recientemente la Orquesta del Liceo Musicale Statale Farmesina de Roma.
Carmen Más-Arocas es directora titular y artística desde su creación en 2011 de la Orquesta Filarmónica Martín i Soler de Valencia, actividad que compagina con otros proyectos, siendo principal directora invitada en los proyectos orquestales realizados en los conservatorios de Alcañiz (Teruel) y Ginebra (Suiza). Desde el curso 2015 es además, directora de la Orquesta del Conservatorio Profesional-Municipal de Música de Riba- roja de Túria (Orquesta Residente del Concurso de Interpretación pianística Jóvenes talentos Valencianos).
Festival Estatal del 25 Aniversario de la Confederación Española de Sociedades Musicales – 2ª Parte
En el Auditorio de la Unión Protectora Musical de Vallada, celebrado els pasado sábado día 22 el acto central del 25 Aniversario de la CESM, 2ª parte.
En el concierto participó la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia más conocida como la Banda Simfònica de les Illes Balears.
El acto fue un rotundo éxito tanto en la parte musical como de público que abarrotó el Auditorio.
Este concierto ha contado con la Colaboración de la Unión Protectora Musical de Vallada, desde la directiva hasta los propios músicos que se han implicado para que los músicos de las Illes Balears estuvieran como en su casa.
El acto contó con la presencia del Presidente de AMPROBAND, Sr. David Moltó, con representantes de casi la totalidad de Federaciones, así con la presencia de los compositores de las obras que se interpretaban como Antonio Cuenca y Azael Tormo.
Al final del acto se le entregó una placa de recuerdo de participación a la Banda Simfònica de les Illes Balears.
Después hubo una cena de hermandad donde los músicos de las dos bandas su fusionaron en una fiesta.
Bases del Certamen Internacional de Bandas ‘Vila de la Sénia’ 2019
Publicadas las bases del XIII Certamen Internacional de Bandas de Música Villa de la Sénia
La Agrupación Musical Senienca ya ha publicado las bases de la XIII edición del Ciertamente Internacional de Bandas de Música Villa de la Sénia.
La edición de 2019 se realizará los días 13 y 14 de abril en el auditorio de la Casa de Cultura de la Sénia.
El periodo de inscripción finalizará el próximo día 30 de noviembre a las 12 horas y las bandas seleccionadas recibirán una notificación antes del día 15 de diciembre de 2018.
. Las bandas de primera sección actuarán el sábado 13 y las de segunda sección el domingo 14 de abril.
Pueden participar bandas no profesionales hasta 100 músicos en las dos categorías. La inscripción a las secciones depende de la obra obligada
Las obras obligadas para el XIII Certamen son:
1ª Sección: MUSIC FOR PRAGUE de Karel Husa. Associated Music Publishers Inc.
2ª Sección: THREE Sketch FOR WIND ENSEMBLE de Luis Serrano Alarcón. Alarcon Music
Los premios para la banda ganadora de cada sección son 6.000 € (1ª) y 4.000 € (2ª)
La organización otorga una ayuda al desplazamiento de las bandas en función de la distancia del lugar de origen en la Sénia.
También al correo info@certamen.cat o al teléfono 679364008
Las bandas participantes recibirán por parte de la Organización del Certamen en concepto de asistencia:
– De una distancia de hasta 300 km 1.200 €
– De una distancia de 300 km hasta 1.000 km 2.500 €
– De una distancia superior a 1.000 km 3.500 €
Bases del XIII Certamen
72º Certamen Nacional de Bandas ‘Ciudad de Cullera’ – Inscripción
El Ayuntamiento de Cullera ha publicado las bases para el 72ª Certamen Nacional de Bandas de Música ‘Ciudad de Cullera’.
El Certamen se celebrará el 28 de abril de 2019, en el Auditorio Municipal.
La inscripciones se podrá realizar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia hasta el viernes 16 de noviembre de 2018 inclusive, reservándose el ayuntamiento la facultad de prorrogar este periodo si lo considera oportuno.
Las solicitudes, según el modelo que se adjunta en el Anexo I de las bases, se remitirán a la Concejalía de Actividades Musicales del Ayuntamiento de Cullera en la siguiente dirección:
Casa de la Cultura, C/ La Bega, 14 -46400- Cullera,
Teléfonos: 961724616 / 961725807 / 663007384.
También podrán remitirse por e-mail: casacultura@cullera.es o presentarse en los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común.
Cada banda participante recibirá 4.000€ por su participación, además de los posibles premios:
Audición:
Primer Premio y Premio Único especial del jurado: 6.000€
Segundo Premio: 3.000€
Tercer Premio: 2.000€
Desfile:
Premio Único especial del jurado: 1.000€
Si el Jurado lo considera oportuno podrá otorgar también un Premio Honorífico al mejor Director del Certamen con una dotación económica de 600 euros y diploma acreditativo.
Este año, además, la obra obligada será ‘Dragut, el Pirata‘, del compositor Ferrer Ferran, obra encargada expresamente para la ocasión y cuyo título hace referencia al pirata que en el siglo XVI asaltó la villa de Cullera.
DESCARGAR BASES
DESCARGAR INSCRIPCIÓN
German Music Festival 2019 in Osnabrück
El BDMV y el CISM convocan el Concurso Internacional de Directores con motivo del German Music Festival 2019 a celebrar en Osnabrück del 30 de mayo al 02 de junio de 2019.
Inscripción hasta el 31 de diciembre de 2018
Más información en Deutsches Musikfest
Adjunto encontrará las:
BASES INGLÉS
INSCRIPCIÓN INGLÉS
BASES ALEMÁN
INSCRIPCIÓN ALEMÁN