Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
L’Ateneo Musical finalitza la seua participació a les Festes Majors de Cullera 2023
CULLERA, 24/04/2023
L’Ateneo Musical de Cullera va celebrar ahir al migdia l’últim acte dins les Festes Majors de Cullera 2023, en què han participat fins a quatre de les agrupacions de la Societat: la Banda Jove, l’Orquestra, el Cor i la Banda Simfònica.
El primer acte, que inaugurava les festes per a l’Ateneo, fou la desfilada de la Banda Jove el passat dissabte 15 d’abril davant la Casa Consistorial. L’endemà, diumenge 16, fou la Banda Simfònica qui va fer música en nom de la Societat a la cloenda del LXXV Certamen Nacional de Bandes de Música ‘Ciutat de Cullera’, on estrenaren A Flight to the Future, de Pedro Pires, primer premi i menció d’honor al I Concurs de Composició Internacional Emili Giménez Bou.
El dilluns 17, dia de Sant Vicent, tornà a actuar la Banda Simfònica, esta vegada a la desfilada de bandes. El dijous 20, l’Orquestra i el Cor oferiren un magnífic concert a l’església dels Sants Joans i el diumenge 23, com a cloenda a les actuacions, una nova desfilada de la Banda Simfònica davant l’Ajuntament de Cullera.
A més d’estos actes, l’Ateneo també inaugurà l’exposició d’art “La Vila”, en què recull diverses pintures que representen la zona més antiga de Cullera, i participà en les quatre processons que han recorregut els carrers de la localitat esta setmana.
L’Ateneo tanca així la participació unes festes en què, com cada any, la música és una part essencial.
XII Early Music Morella
Early Music Morella celebra con Feminae su XII edición y se adentra en el universo femenino y el de las compositoras de la Edad Media y el Renacimiento.
Desde la música tradicional, medieval y renacentista Early Music Morella se articula cada año en torno a temas específicos diseñados para estimular nuevas actitudes que nos acerquen a la música del pasado promoviendo su investigación y difusión y en definitiva la recuperación de este patrimonio de las cantrix, novicias músicas responsables del repertorio musical, de los ensayos, del trabajo de los copistas, de gestionar la biblioteca y de supervisar la liturgia. También de trovairitz y otras mujeres músicas como Tekla, abadesa de un convento en Constantinopla en el siglo IX o Kassia, la primera compositora bizantina cuya música se conserva junto a Hildegarda de Bingen o la monja Junger Gertrud Bunge quien participó en el siglo XV, junto a otras cuatro monjas en la composición de una colección de himnos y cantos sagrados recogidos en el Wienhauser Liederbuch.
Curso y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista Early Music Morella en esta edición que tendrá lugar entre el 20 y el 27 de julio en Morella, Castellón.
Toda la información en la web https://earlymusicmorella.com
La Banda Sinfónica de San Fernando presenta su nuevo espectáculo: «Hollywood Symphonies»
Una experiencia única para los amantes de las bandas sonoras basada en las melodías más famosas de Hollywood
Se estrenará el próximo sábado 29 de abril de 2023, en el salón de actos del Colegio Compañía de María de San Fernando a las 20:00h.
El evento es una colaboración con Manos Unidas, por lo que la entrada será un donativo de 5€. De esta forma, podrás disfrutar de una velada mágica con la mejor música mientras ayudas a una buena causa. Entradas disponibles en taquilla o mediante el teléfono 681 27 38 38.
La Banda Sinfónica de San Fernando es una formación musical compuesta por grandes profesionales y que siempre busca ofrecer una experiencia única a su público. Con este nuevo espectáculo, podrás sumergirte en las bandas sonoras de las películas y musicales más famosos de Hollywood y disfrutar de una noche llena de emociones.
«Este es un concierto muy especial para nosotros, ya que hemos trabajado duro para presentar una selección de bandas sonoras que realmente emocionen al público», comenta Francisco Hernández Foncubierta, director de la Banda Sinfónica de San Fernando. «Esto también ha emocionado a nuestros músicos, que están muy orgullosos de ser parte de este evento». No pierdas la oportunidad de asistir a este concierto y disfrutar de la mejor música en vivo.
¡Te esperamos el sábado 29 de abril a las 20:00h en el salón de actos del colegio Compañía de María de San Fernando!
El IVC, CaixaBank y la FSMCV convocan el VI Concurso CaixaBank de Orquestas de la Comunitat Valenciana
El VI Concurso CaixaBank de Orquestas, que se enmarca en el programa ‘CaixaBank escolta València’, tendrá lugar el domingo 5 de noviembre en el Palau de les Arts de València
El plazo de inscripción en el concurso es desde el 21 de abril hasta el 31 de mayo y se hace exclusivamente de manera telemática
21/04/23. VALÈNCIA.
El Institut Valencià de Cultura ha convocado la sexta edición del Concurso CaixaBank de Orquestas de la Comunitat Valenciana, con la colaboración de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) y el patrocinio de CaixaBank.
El plazo de inscripción es desde el 21 de abril hasta el 31 de mayo y las solicitudes se tramitan exclusivamente por vía telemática. El concurso, dentro del programa ‘CaixaBank escolta València’, tendrá lugar el día 5 de noviembre de 2023 en el Palau de les Arts de València, y consta de dos categorías: Salvador Giner, para orquestas de entre 30 y 60 músicos, y Martín i Soler, para orquestas de entre 61 y 85 músicos.
Participarán un máximo de cuatro orquestas por categoría, que serán seleccionadas previamente por el Comité Organizador de entre todas las orquestas inscritas, según su trayectoria, el número de conciertos realizados, los años de antigüedad y el currículo del director. Las orquestas seleccionadas para participar en el VI Concurso CaixaBank de Orquestas se anunciarán antes del 5 de junio de 2023.
Podrán participar en el concurso todas las orquestas no profesionales pertenecientes a las sociedades musicales valencianas federadas en el FSMCV. La plantilla debe incorporar, como mínimo, ocho violines primeros, seis violines segundos, cuatro violas, cuatro violonchelos y dos contrabajos.
Cada orquesta participante interpretará un repertorio de dos obras de libre elección, pero una de las dos debe ser obligatoriamente del repertorio orquestal compuesto entre 1750 y 1850. La duración del repertorio será de entre 30 y 55 minutos para la categoría Salvador Giner y de entre 45 y 70 minutos para la categoría Martín i Soler, de manera que se penalizará el incumplimiento de estas indicaciones.
El jurado estará compuesto por tres profesionales del mundo de la música de reconocido prestigio sin ninguna vinculación con las entidades organizadoras ni con las orquestas participantes.
Las orquestas participantes recibirán un diploma acreditativo de su selección por participar en el VI Concurso CaixaBank de Orquestas de la Comunitat Valenciana y habrá un único premio por categoría, con una dotación económica de 6.000 euros. Además, el jurado concederá un premio de 1.500 euros al mejor director de las orquestas participantes en cada una de las categorías.
VI Festival CaixaBank de Orquestas de la Comunitat Valenciana
Para estimular el movimiento orquestal valenciano, las dos orquestas ganadoras del concurso y las dos que hayan tenido la segunda mejor puntuación en cada categoría participarán en el VI Festival CaixaBank de Orquestas de la Comunitat Valenciana.
Las bases completas del VI Concurso CaixaBank de Orquestas y los formularios de inscripción pueden descargarse en la web del Institut Valencià de Cultura: ivc.gva.es.
CaixaBank escolta València ‘CaixaBank escolta València’ es un programa financiado totalmente por CaixaBank para dar apoyo a las sociedades musicales valencianas. Además de las acciones de estímulo a las orquestas dependientes de las sociedades musicales, también se organiza una convocatoria de becas, un programa de recuperación y puesta en valor del patrimonio y otras acciones puntuales.
L’Orquestra i el Cor de l’Ateneo Musical interpreten un concert a l’església dels Sants Joans de Cullera
CULLERA, 21/04/2023
L’Orquestra i el Cor de l’Ateneo Musical de Cullera oferiren ahir a l’església dels Sants Joans un concert en el que interpretaren fins a deu obres, una d’elles La Lledonereta, que fou estrenada a Nadal després d’haver guanyat un primer premi al I Concurs de Composició Internacional Emili Giménez Bou.
Dins del marc de les Festes Majors de Cullera 2023, on l’Ateneo està participant amb totes les seues agrupacions, l’Orquestra i el Cor interpretaren este concert dins d’una església dels Sants Joans en què ja no cabia quasi ninguna persona més.
El Cor, dirigit per Xelo González, va obrir el concert amb Vell Pelegrí (Cant afroamericà arreglat per Jean Pagot), Dona Nobis Pacem (W. A. Mozart), Signore Delle Cime (Giuseppe de Marzi) i Cànon de la Pau (François Terral).Seguidament, l’Orquestra de l’Ateneo, baix la direcció de José Luís Grau, interpretà Adagio (Martín J. Rodríguez) i Pavana (Peter Warlock).
Per acabar el concert, les dues agrupacions actuaren conjuntament, amb el recolzament del cor d’Ensenyances Elementals, dirigit per Dúnia Pérez. Com a cloenda a este exitós concert, les tres agrupacions juntes interpretaren Rèquiem (Giacomo Puccini), Panis Angelicus (César Franck), Cançó de bres per a una princesa negra (A. Rodríguez) i La Lledonereta (Carles Pascual), que guanyà unprimer premi l’any passat al Concurs de Composició. La última peça va ser sorpresa. Les tres agrupacions interpretaren Salve Marinera mentre el director José Luís Grau incitava al públic a cantar en companyia del cor.
L’Orquestra i el Cor de l’Ateneo Musical oferiran un concert a l’església dels Sants Joans de Cullera
CULLERA, 19/04/2023
L’Orquestra i el Cor de l’Ateneo Musical de Cullera oferiran hui a les 21:00 a l’església dels Sants Joans un concert en el que interpretaran fins a deu obres, una d’elles La Lledonereta, que fou estrenada a Nadal després d’haver guanyat un primer premi al I Concurs de Composició Internacional Emili Giménez Bou.
Dins del marc de les Festes Majors de Cullera 2023, on l’Ateneo està participant amb totes les seues agrupacions, l’Orquestra i el Cor interpretaran este concert dins l’església dels Sants Joans, al costat del Mercat.
El Cor, dirigit per Xelo González, obrirà el concert amb Vell Pelegrí (Cant afroamericà arreglat per Jean Pagot), Dona Nobis Pacem (W. A. Mozart), Signore Delle Cime (Giuseppe de Marzi) i Cànon de la Pau (François Terral).Seguidament, l’Orquestra de l’Ateneo, baix la direcció de José Luís Grau, interpretarà Adagio (Martín J. Rodríguez) i Pavana (Peter Warlock).
Per acabar el concert, les dues agrupacions actuaran conjuntament, amb el recolzament del cor d’Ensenyances Elementals, dirigit per Dúnia Pérez, tancaran amb Rèquiem (Giacomo Puccini), Panis Angelicus (César Franck), Cançó de bres per a una princesa negra (A. Rodríguez) i La Lledonereta (Carles Pascual). L’Ateneo acabarà la seua participació a les Festes 2023 amb l’Aurora de Sant Antoni, el diumenge a les 5 de la matinada, i amb la desfilada de migdia del mateix diumenge davant la Casa Consistorial.