Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Jesús Pereñíguez Albadalejo, nuevo director de la Banda Juvenil de la AJAM
Continuamos con buenas noticias para alguno de los miembros de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.
Jesús Pereñíguez Albadalejo, tuba de nuestra Banda Sinfónica, ha sido nombrado nuevo director de la Banda Juvenil de la Asociación de Amigos de la Música de Jumilla (AJAM).
Por Cecilia / 13 octubre, 2021
Tras la marcha de David Piqueras Gilar -otro gran amigo que ha colaborado como trompetista con nuestra Banda en multitud de conciertos-, para continuar con su formación y con la dirección de la Banda de la Asociación Musical Muleña, el pasado 3 de octubre Jesús tomaba el relevo al frente de la cantera jumillana.
Asimismo, se inició en el estudio de Dirección Orquestal y Banda en la Academia de formación “Diesis” con los maestros José Miguel Rodilla y Juan José Navarro, y desde los 16 años realiza varios cursos de Dirección con su maestro y director, Ángel Hernández Azorín, ampliando su formación con grandes directores como Víctor Cano Sánchez, Andrés Pérez Bernabé, Daemyoung Cho y Jan Milosz-Zarzycki, etc.
Desde el año 2019 es profesor de Tuba y Bombardino de la Escuela de la Agrupación Musical de Beniaján.
Desde la Asociación de Amigos de la Música, deseamos a Jesús lo mejor en este nuevo proyecto.
Banda Federal de Extremadura – 2021
La junta de gobierno de la Federación Exremeña de bandas de música, informa:
Se convocan las siguientes plazas para formar parte de la platilla de la BANDA FEDERAL DE EXREMADURA , para la temporada 2021, así como también para formar parte de la bolsa de instrumentistas.
El encuentro tendrá lugar en Jerez de los Caballeros(Badajoz) del 29 de octubre al 1 de noviembre, y tendrá como director a D. Francisco Andrés de la Poza .
Plazas convocadas
La Banda Federal de Extremadura (BAFEX) un proyecto de la Federación para unir a los mejores músicos de Extremadura tras realizar una selección entre todas las Bandas federadas.
Sirve para representar la música extremeña tanto en nuestra región como en otras regiones en los diferentes actos organizados por las Federaciones nacionales.
La Banda Federal de Extremadura (bautizada por sus propios miembros como (BAFEX) nace en 2010, ofreciendo su primera actuación en Castuera, durante la clausura de la Asamblea General de la Federación de Bandas de Extremadura.
Directores
Jerónimo Gordillo, Director 2010/11
Vicente Soler. Director 2012/13
Juan José Hernández, Director 2014
Antonio Lajara, Director 2015/17
Carlos Garcés, Director 2018/19
Francisco de la Poza, Director 2020/22
Concierto solidario a favor de la Fundació Pasqual Maragall
Entrada Física
Adquiera esta entrada si quiere asistir al concierto en directo en el Auditorio de Rafelbunyol.
El importe irá destinado a la Fundación Pasqual Maragall para el estudio del Alzheimer.
Entrada Digital
Adquiera esta entrada si quiere ver el concierto en Streaming (online).
El importe irá destinado a la Fundación Pasqual Maragall para el estudio del Alzheimer.
Sorteo Saxofón Alto Buffet Taller Al Vent
Además, puede adquirir tantos boletos como las participaciones que desee tener para el sorteo de un saxofón alto Buffet donado por Taller Al Vent.
Lo recaudado irá destinado a la Fundación Pasqual Maragall para el estudio del Alzheimer. Envío a cargo del / a ganador / a del sorteo.
Fila 0
Si Quiere, PUEDE abonar la Cantidad Que desee pecado Recibir entrada o Participación de un Cambio.
Puede hacerlo un Través de this Fila 0. El importe Irá Destinado a la Fundación Pasqual Maragall para el estudio del Alzheimer.
Todo ello a través del enlace que encontrarás de la web www.purpurapansa.es
Estreno absoluto de la Marcha Procesional «Y todo cambió»- BM del Sol
El pasado sábado 9 de octubre de 2021 la banda acompañó procesionalmente a la Real Hermandad Sevillana de Nuestra Señora de Montemayor tras presidir el Pregón de Glorias 2021 y haber permanecido en la catedral desde la noche del jueves.
Durante la procesión, la Banda llevó a cabo el estreno absoluto de la marcha de procesión «Y todo cambió» que es una pieza compuesta por Chema Franco y dedicada a la ilusión de los cofrades primerizos. Según el autor, es una marcha de procesión inspirada en todo lo que los cofrades nos hemos visto obligados a posponer y que, si todo sigue evolucionando favorablemente, vamos a poder ir recuperando poco a poco: «se acerca un final feliz que viviremos como un principio».
A su paso por la Calle Cuna, la Banda de Música estrenó la marcha para celebrar el regreso de las procesiones. Era deseo de su autor y de la banda estrenarla directamente en procesión para que, la primera vez que se oyera, se mezclara con la algarabía del público, las órdenes del capataz y el resto de elementos del paisaje sonoro propio de las procesiones que tanto se han echado en falta durante estos años atrás.
Se trata de una marcha inspirada en la ilusión de los cofrades primerizos. En la primera vez que un niño sale de nazareno y da un caramelo, la primera bola de cera, la primera levantá de un costalero o la primera marcha de un músico. Todas las cosas que este año van a ser aún más especiales porque, incluso los que ya han pasado por ahí, van a vivirlas como una primera vez después de tanto tiempo.
La Banda de Música del Sol agradece enormemente a la Real Hermandad Sevillana de Nuestra Señora de Montemayor por permitir realizar este estreno durante su salida procesional de regreso tras presidir el Pregón de Glorias 2021
Os adjuntamos un vídeo donde se puede escuchar la marcha en su estreno absoluto durante la procesión.
Aprobadas las bases para la convocatoria del XXX Certamen Nacional de Bandas de Música ‘Ciudad de Murcia’
El Ayuntamiento destinará 12.500 euros en premios
Las bandas interesadas tendrán 15 días naturales para inscribirse, a partir de la fecha de publicación de las bases en el BORM
El certamen se celebrará el 11 de diciembre en el Teatro Romea
Murcia, 08/10/2021
El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes en sesión ordinaria de Junta de Gobierno las bases para la convocatoria del XXX Certamen Nacional de Bandas de Música ‘Ciudad de Murcia’ que se celebrará en el Teatro Romea el próximo 11 de diciembre.
Puntualmente y debido a las medidas sanitarias, la convocatoria para la próxima edición del certamen será una categoría única. Las bandas interesadas podrán concurrir con un número de músicos que puede ir de los 45 a los 60.
El plazo de inscripción se iniciará una vez publicado el anuncio en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), contando 15 días naturales a partir de esa fecha. Para seleccionar las bandas participantes, el 22 de octubre se celebrará un sorteo que tendrá lugar en el salón de actos del Palacio Almudí, a las 14:00 horas. Las bandas seleccionadas tendrán de plazo hasta el 30 de octubre para presentar la documentación requerida.
El certamen se celebrará el 11 de diciembre en el Teatro Romea de Murcia, a partir de las 11:00 horas.
El Ayuntamiento de Murcia destinará 12.500 euros en premios para este evento cultural musical.
La «Banda Sinfónica Ciudad de Valencia» debuta en los jardines del Palau de la Música
La banda está compuesta por músicos provenientes de 15 sociedades musicales de la comarca de Valencia ciudad de FSMCV y de COSOMUVAL
Valencia, 09/10/2021
La «Banda Sinfónica Ciudad de Valencia», formación musical recientemente creada y compuesta por 80 músicos provenientes de 15 sociedades musicales de la comarca de Valencia ciudad de FSMCV y de la Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la Ciutat de València (Cosomuval), debutó el viernes por la tarde sobre los escenarios.
Los jardines del Palau de la Música han sido los encargados de acoger el estreno de esta banda, impulsada por el auditorio valenciano, en una actuación que se enmarca en el ciclo de conciertos gratuitos que el Palau ha programado con motivo del 9 d’octubre.
Así, bajo la batuta de la joven directora Celia Torá Mateo, la «Banda Sinfónica Ciudad de Valencia» ha interpretado en este primer concierto una selección de obras de marcado carácter festivo. Así, siguiendo el lema “Sons de festa”, el concierto ha contado con pasodobles, marchas moras y demás piezas de autores como Ignacio Sánchez, Francisco Esteve, Saúl Gómez, Ramón García y Soler, Francisco Valor, Rafael Mullor, Amando Blanquer, José Rafael Pascual Vilaplana, Enrique Alborch y José Padilla. Además, este programa de concierto ha contado con el estreno absoluto de la obra “Ciutat de València”, obra del compositor Juan Bautista González Martínez.
Sobre la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana
La FSMCV está integrada actualmente por 550 sociedades musicales, con sus respectivas escuelas de música, que reúnen a 40.000 músicos y 60.000 alumnos que forman parte de este entorno asociativo y que disponen en sus estructuras de recursos humanos, artísticos y materiales que la FSMCV pretende potenciar y difundir, como muestra del rico patrimonio musical que atesora nuestro territorio, derivado de un movimiento asociativo y cultural considerado único en el mundo.