Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
El ‘revival’ de la Edad Media inunda la programación del FIMIF, festival pionero en Europa para público infantil y familiar
El programa celebra el séptimo centenario de la muerte de Dante Alighieri y el 800 aniversario del nacimiento de Alfonso X, el rey sabio
Valencia, 19 de agosto de 2021
Durante los días 10, 11 y 12 de septiembre Simat de la Valldigna (Valencia) acoge el Festival Internacional Medieval para público infantil y familiar de Europa (FIMIF). Pionero y único en su especie, es el primer festival multidisciplinar dedicado a conocer la gastronomía, arte, literatura, teatro e historia de una época que dura mil años y se encuentra en plena actualidad gracias a la proliferación de series ambientadas en estos tiempos. Un revival que también ha llegado hasta los instrumentos musicales, con el auge de su reconstrucción e interpretación con ellos de repertorios no solamente medievales.
El festival, que en su primera edición contó con títeres, teatro, conciertos, talleres de reconstrucción patrimonial, construcción de instrumentos y artistas nacionales e internacionales, continúa en la misma línea este 2021, ampliando sus acciones más allá de las tres jornadas en las que se desarrolla el festival. Así pues, durante el curso escolar, los alumnos del “CEIP Valldigna” han realizado el montaje el grupo franco-japonés La Camera Delle Lacrime, que abrirá el FIMIF con Dante Everyman, un espectáculo relacionado con la Divina Comedia de Dante Alighieri, el poema más importante de la Edad Media y el más prolífico literato en lengua italiana. De esta forma, el alumnado de la Valldigna se interrelaciona con el propio festival, formando parte de él y aprendiendo más sobre la cultura, historia, arte y literatura de la época.
Según Mara Aranda, directora del Centro Internacional de Música Medieval (CIMM de la Valldigna), intérprete durante más de treinta años de repertorios históricos, “con estas actuaciones se generan experiencias que despiertan la curiosidad, generan simpatía y empatía y estimulan esa percepción de la realidad más completa y plena, llevando al individuo a desarrollarse exponencialmente”, y añade, como terapeuta en MTCH especializada en bioenergética miofascial estrechamente relacionada con la neurología y psicología que es, que “no hay que olvidar que, el cerebro, al aprender y adquirir experiencia y habilidad, va a entender el mundo y relacionarse con él haciéndolo hábil, fuerte y capaz frente a los tradicionales y caducos sistemas de enseñanza y cognición. Además, en el futuro, el recuerdo y la evocación de experiencias significativas positivas, determinarán la unión de las familias emocionalmente. Lo cual, en una sociedad que tiene al caos y a la desestructuración de forma permanente, constituye un punto de apoyo y una referencia esencial”.
Las actividades, de carácter gratuito, necesitan de reserva previa por correo escribiendo a la dirección cimmedieval@gmail.com.
Una programación completa para una vuelta a clase muy especial
Patrimonio, cultura, formación y turismo en pleno valle de la Valldigna, en un enclave tan impactante como el Monasterio de Santa María. Eso es lo que ofrece el Centro Internacional de Música Medieval (CIMM) del 10 al 12 de setiembre como inicio de un año académico que, si bien ha estado marcado por la pandemia, la dirección, a través de su programa, ha conseguido la oportunidad que ofrece la crisis para abrir sus puertas más allá de Valencia, España y Europa.
La celebración del II FIMIF coincide con la vuelta al cole y el inicio del curso académico, que en esta ocasión tendrá un sabor diferente gracias al amplio catálogo de actividades para disfrutar en familia que ofrece el festival. En su cartel se incluyen artistas tanto de la Comunidad Valenciana como del resto del país y de fuera de nuestras fronteras.
De hecho, la internacionalización del centro es una realidad, con asistencia de numeroso alumnado de todo el mundo. El año académico se ha saldado con medio millar de alumnos que han asistido a clases de arpa, canto medieval, vientos de lengüeta doble, zanfona, sinfonía y organistrum, o canto gregoriano. La matriculación se ha duplicado en este curso, contando con un 46% de matrículas extranjeras frente al 54% nacionales. Los países que han aportado mayor alumnado a los cursos del CIMM proceden de México, Chile, Costa Rica, Perú, Alemania, Argentina e Italia. “Estamos en vías de establecer convenios con las principales universidades y centros en Europa y Latinoamérica para seguir expandiendo la labor y la oferta formativa del CIMM”, asegura la directora del centro, Mara Aranda, incidiendo asimismo en que “aun cuando la vocación del centro es internacional, seguimos con el firme propósito de que el CIMM sea un vehículo de formación para todos los valencianos y valencianas que están demostrando día a día un interés mayor en la música medieval, sabiendo que sus instrumentos tradicionales, como la dulzaina, vienen de instrumentos musicales medievales y es posible interpretar estas músicas con ellos lo que hace que los cursos propuestos, como el de vientos de lengüeta doble, despierten mucho interés” .
El CIMM se prepara para estos tres días llenos de actividad, que coincidirán este año con otra importante cita, la del primer curso internacional presencial de música medieval, que contará con profesores venidos desde Suiza, Alemania, Francia y España a impartir sus respectivas asignaturas, entre las que se encuentran la de vientos de lengüeta doble, pero también organetto u órgano portativo, zanfona, percusión y voz.
Las inscripciones ya están abiertas. Todas las actividades son de entrada libre y gratuita con reserva previa y plazas limitadas. Para asistir a un curso es necesario confirmar mediante teléfono 678 066 063 o en el correo electrónico: cursos@cimmedieval.com
Plácido Domingo cantará en Mérida con Ana Mª Martínez, Xabier Anduaga y la Filarmónica de España dirigida por Josep Caballé
Stone & Music Festival, que ofrecerá 15 actuaciones del 27 de agosto al 25 septiembre, pondrá el broche de oro a la sexta edición con este concierto de ópera y zarzuela en el que el cantante estará acompañado por la soprano puertorriqueña y el tenor vasco
El artista actuará en Mérida tras un nuevo éxito de público y crítica en el Starlite de Marbella, la gala en el Arena di Verona, y en el Teatro Greco Antico di Taormina (Sicilia) con Rigoletto de Verdi donde recibió el Premio Bellini de Oro
Domingo ha destacado que “llevar la música al Teatro Romano es una iniciativa maravillosa. Me encanta pensar que la ópera y la zarzuela se funden con el arte y con la historia de una ciudad con un corazón que late desde hace 2.000 años”
Las entradas para este extraordinario concierto en Mérida, con un 60% del aforo ya vendido, se pueden conseguir a través de las webs oficiales del festival (www.stoneandmusicfestival.com ó www.progeventsentradas.com)
Plácido Domingo. Autor: Fiorenzo Niccoli
Plácido Domingo cantará con la soprano Ana María Martínez y el tenor Xabier Anduaga acompañados por la Orquesta Filarmónica de España, dirigida por Josep Caballé, en el Stone & Music Festival de Mérida que clausurará con este broche de oro una sexta edición que ofrece en su programación un total de 15 actuaciones del 27 de agosto al 25 septiembre en el Teatro Romano.
La soprano Ana María Martínez. Autora: Svetlana Pasedko
Ana María Martínez está considerada una de las sopranos más prominentes del panorama internacional, actúa en los teatros y salas de conciertos más importantes del mundo con un repertorio que abarca a los personajes más intrigantes y diversos de la ópera, cosechando el reconocimiento de la crítica por su lirismo, sensibilidad y elegante voz.
El tenor Xabier Anduaga. Autora: Elena Cherkashyna
El joven tenor Xabier Anduaga fue seleccionado para formar parte de la Accademia Rossiniana con Alberto Zedda, donde debutó en la ópera internacional como Cavalier Belfiore de la ópera Il Viaggio a Reims en 2016. El donostiarra, que estudió en Musikene (Centro Superior de Música del País Vasco), debutó como Ramiro (La Cenerentola) en la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera y en el Teatro Rossini de Pesaro en la temporada 2016-17, y ha actuado en diversas óperas en Alemania, Argentina, Austria, China, España, Francia, Hungría, Italia, República Checa…
Primera Edición NB Fest de la Federación de Bandas de Música de Navarra-Nafarroako Musika Banden Federakundea
Presentamos el cartel de esta primera edición de NB Fest de la de la Federación de Bandas de Música de Navarra.
Durante cinco fines de semana de agosto ( días 15 y 22) y dos de septiembre (días 5,12,18,19) Pamplona busca convertirse en el epicentro de la música de viento de la mano de la Federacion Bandas de Navarra
Dos ciclos
Zentral Band: Plaza de Los Burgos // Horario vermú (15 y 22 de agosto, 5 y 12 septiembre). Entrada Libre:
Gaitabrass , La Muza Band, Txaranga Malatxo, Jarauta69
Ciudadela Band: 18 septiembre, Recinto de La Ciudadela:
Tonino Carotone+ Mutil Gazteak, Micaela Chalmeta Big Band, Balkan Paradise Orchestra
Ciudadela Band 18 y 19 septiembre.
Entrada libre hasta completar aforo:bandas municipales de Caparroso y Ribaforada, las bandas de Sartaguda y Ayegui, Haize Berriak Banda, Txaranga ElEncierro, Banda de Música de San Adrián Gaiteros dulzaineros Ezpelur Gaiteroak
Entradas para Ciudadela Band ya disponibles en:https://bit.ly/37yt6Qd
Presentación
La presentación se realizó en el en Civican – Fundación Caja Navarra del primer festival de bandas, charangas y brass bands NB Fest.
A la presentación del festival han acudido Javier Fernandez, director general de Fundación Caja Navarra en representación del programa Innova Cultura Innova Cultural y los co-directores del festival Jesús Soria, coordinador de la Federación de Bandas de Navarra e Iñigo Sola, gestor cultural y músico profesional. La Txaranga ElEncierro de Carcastillo ha amenizado la jornada de presentación del festival.
Segunda edición del Concurso Internacional de Composición para Banda de Música
La Ciudad de Belfort y la Banda de Música de Belfort organizan la segunda edición del Concurso Internacional de Composición para Banda de Música.
Con el apoyo de la Confédération Musicale de France, de la Fédération Musicale de Franche-Comté y del Conservatoire à Rayonnement Départemental du Grand Belfort.
El concurso tiene como objetivo enriquecer el repertorio de música original para Orquesta de Viento y Banda de Música Moderna. Se permiten todos los estilos y todas las formas musicales.
PREMIO
1er precio: 4000 €
2o precio: 2000 €
3er precio: 1000 €
Precio del jurado: 1000 €
FECHA LIMITE DE REGISTRO
06 mayo 2022
FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE PUNTUACIÓN
18 mayo 2022
La orquestación de la obra debe incluir una Orquesta de Viento y una Banda de Música Moderna (pop, jazz, latino, electro, adlib).
El concurso está abierto a participantes de todos los países sin límite de edad.
Fecha límite: 06 mayo 2022
Más información:
Bases
http://www.concours.harmonie-belfort.com/
Presentación de Sergi Costes e inauguración del auditorio «Octavio Ruiz»
El próximo domingo 15 de agosto, a las 11.30, en el teatro-auditorio de la Sociedad, la banda de música La Lira Ampostina ofrece un concierto en el que presentará su nuevo director, Sergi Costes Ferré.
PUBLICADO EN POR LA LIRA AMPOSTINA
Antes del concierto, a las 11.00h, en el vestíbulo del mismo auditorio, se inaugurará el nuevo nombre del mismo, el cual pasará a ser «Octavio Ruiz», en honor a quien ha sido director de la banda y de la escuela de música durante 39 años.
En el año 2020 se jubilaba quien había sido director de la banda de música y de la escuela y conservatorio de música, Octavio Ruiz, después de 39 años en el cargo. La ha sucedido al frente de la dirección de la escuela de música y conservatorio, el músico ampostí formado en La Lira, Pablo Rodríguez. La banda, durante el curso 2020-2021, ha estado en manos del músico también ampostí y formado en La Lira, Agustín Roé.
Currículum de Sergi Costes
Puede reservar localidad para el concierto en el siguiente botón:
Navarra Band Fest – Federación de Bandas de Música de Navarra