Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
La Junta de Gobierno de la CESM concreta el Orden del día de la XXIV Asamblea General
El 24 de septiembre la Junta de Gobierno de CESM, se reúne para cerrar los temas a tratar en la próxima XXIV Asamblea General a celebrar en Llíria los días 21 y 22 de octubre.
La reunión tuvo lugar en las dependencias de la empresa Consolat de Mar, donde su Gerente el Sr. Carles Subiela, hizo, como en él es habitual, de excelente anfitrión.
Un tema que se habló fue la ayuda recibida del INAEM, que ascendía a 9.000€ de los 114.414€, por lo que hay que reformular los proyectos a realizar en este 2017.
Otros temas tratados es la situación actual con las distintas Federaciones.
Se concretó el Orden del día de la XXIV Asamblea General con la inclusión de los artículos a actualizar de los Estatutos y actualización del reglamento electoral.
Se dio un estado de cuentas actual, ya aplicando el Plan General Contable y del Presupuesto 2018.
Sobre el Reglamento Electoral era este año que no hay elecciones cuando se tiene que modificar, no en año de elecciones, como será el 2018.
También se valoró la reunión mantenida con el Subsecretario General de Música y Danza del INAEM, el Sr. Eduardo Fernández Palomares, la cual se valoró positivamente y que va a servir para dar más visibilidad a la CESM.
A esta reunión asistieron:
Por motivos justificados, no pudieron asistir a la reunión:
Además estaban invitados:
La Confederación Española de Sociedades Musicales agrupa a 1.100 sociedades con más de 60.000 músicos, posee una red de escuelas de música y danza integrada por 120.000 alumnos y cuenta con un millón de socios.
La Confederación Española de Sociedades Musicales reclama al Gobierno de España más apoyo para los proyectos previstos
La entidad que preside el valenciano Vicente Cerdá se reúne en Madrid con un alto cargo del Ministerio de Cultura para defender los intereses de un colectivo que agrupa a más de 60.000 músicos y 120.000 educandos
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM), presidida por el valenciano Vicente Cerdá García, ha transmitido al Gobierno de España su descontento por el «escaso apoyo recibido» por un colectivo que agrupa a 1.100 sociedades musicales. Cerdá, en compañía de otros componentes de su junta de gobierno como los vicepresidentes primero y segunda, Antonio Ortiz de Cataluña y Ginesa Zamora de Murcia, el tesorero, Luis Vidal de Valencia, y los vocales Alfredo Panadero de Madrid y José Almecija de Andalucía, ha mantenido una reunión en Madrid con el subdirector General de Música y Danza del Ministerio de Cultura, Eduardo Fernández Palomares, a quien han tenido ocasión de presentar la institución que representa a todo el colectivo de sociedades musicales y bandas de música no profesionales a nivel estatal.
Cerdá ha reivindicado «un mayor apoyo para los nuevos proyectos en los que trabaja nuestra nueva junta directiva», surgida de las elecciones celebradas en diciembre pasado en el marco de la XXIII Asamblea de la CESM, celebrada en Palma de Mallorca. El representante del INAEM, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, ha situado el nivel de apoyo en el contexto de «restricción presupuestaria» sufrido por este organismo, pero «ha asumido el compromiso de mantener una interlocución fluida» a través del nuevo representante de la CESM en el consejo estatal del INAEM, Luis Vidal, «lo que permitirá al INAEM conocer de primera mano las actividades que realiza esta entidad y sus federaciones asociadas para así tratar de revertir esta situación en la medida de lo posible», explica Cerdá.
Con esta reunión «iniciamos una nueva etapa que pretende romper la dinámica conformista en la que se había situado la institución en los últimos años, motivada entre otras causas por la ausencia de una adecuada política de relaciones institucionales, aspecto este que el nuevo equipo consideramos de vital importancia para que nuestros gobernantes dispongan de información que les permita conocer la importancia de nuestro movimiento asociativo», ha asegurado el presidente de la CESM. La Confederación Española de Sociedades Musicales agrupa a 1.100 sociedades con más de 60.000 músicos, posee una red de escuelas de música y danza integrada por 120.000 alumnos y cuenta con un millón de socios.
Descargar Nota de Prensa de la Reunión INAEM
Enlaces Nota de Prensa.
https://fsmcv.org/es/actualidad/noticias/confederacion-espanola-sociedades-musicales-reclama-gobierno-espana-mas-apoyo-proyectos
https://www.facebook.com/CESociedadesM/
https://www.facebook.com/aitanamusica/
https://www.nuestrasbandasdemusica.com/noticias/noticias-nbm/organismos-instituciones/8378-la-confederacion-espanola-de-sociedades-musicales-reclama-al-gobierno-de-espana-mas-apoyo.html
http://www.radiobanda.com/la-c-e-s-m-reclama-al-gobierno-de-espana-mas-apoyo-para-los-proyectos-previstos/
La Junta de Gobierno de la CESM sigue en su plan de reuniones de la legislatura.
El 25 de junio la Junta de Gobierno de CESM, se reúne para cerrar los proyectos a presentar al INAEM.
Otro tema tratado fue la celebración de la XXIV Asamblea General, en este punto el Sr. Pedro Rodríguez, Presidente de la FSMCV, propuso los días 21 y 22 de octubre en la ciudad de Llíria, coincidiendo con el concierto “A tres Bandas” con la participación de bandas de Buñol, Cullera y Llíria.
También se trató el envío de cartas a Instituciones Naciones para retomar las Relaciones con las instituciones con las que se tiene que tener una interlocución directa.
También se trataron las Bases del Circuito de Conciertos de Grupos de Cámara, uno de los proyectos presentados al INAEM.
Aprovechando que la reunión se realizaba en Valencia, el Sr. Ángel Asunción Rubio, Presidente de Honor de la FSMCV, se pasó para saludar a los miembros de la Junta de Gobierno.
A esta reunión asistieron:
Por motivos justificados, no pudieron asistir a la reunión:
Además estaban invitados:
La Confederación Española de Sociedades Musicales agrupa a 1.100 sociedades con más de 60.000 músicos, posee una red de escuelas de música y danza integrada por 120.000 alumnos y cuenta con un millón de socios.
Hoy es 22 de noviembre, día de Santa Cecilia, patrona de la Música.
Hoy es el día que todos los músicos celebramos el día de nuestra patrona, Santa Cecilia.
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) quiere, desde estas líneas, felicitar a todas las Federaciones, Sociedades Musicales, Bandas de Música, Músicos, Directivos, Socios, Educandos y a toda la gente que se sienta identificada en esta bella afición para unos y su profesión para otros, que es la música.
Como dijo el compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893) “En verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco.”
Muchas son las historias que se cuentan sobre Santa Cecilia, lo más seguro que está sea una más, pero por eso no menos importante:
En 1594, el papa Gregorio XIII la nombró patrona de los músicos por «Su espíritu sensible y apasionado por este arte».
El mundo festeja hoy miercoles el Día de la Música en honor a su patrona Santa Cecilia. La elección de una joven romana como referente de la música se remonta a 1594 cuando el papa Gregorio XIII le asignó el cargo.
Se dice que el día de su matrimonio, mientras los músicos tocaban, ella cantaba a Dios en su corazón. Su fiesta se celebra el 22 de noviembre y es representada tocando un instrumento musical y cantando.
Según explica la tesis del profesor de historia venezolano Jesús Ignacio Pérez-Perazzo, «el hecho más probable para que se le relacione con la música es, porque desde muy joven y de acuerdo con las costumbres y tradiciones de las familias patricias romanas, Cecilia debió iniciarse y tocar algún instrumento musical, probablemente la lira, la cítara o algún tipo de arpa de las utilizadas por las damas de la sociedad romana».
La Basílica de Santa Cecilia está en Trastévere (Roma) y data el siglo V. Allí hay una estatua de tamaño natural y del escultor Maderna, que muestra a la santa como si estuviera dormida del lado derecho.
La música es una ley moral. Le da alma al universo, alas a la mente, cuelo a la imaginación, encanto y alegría a la vida.
La Confederación Española de Sociedades Musicales agrupa a 1.100 sociedades con más de 60.000 músicos, posee una red de escuelas de música y danza integrada por 120.000 alumnos y cuenta con un millón de socios.
La Junta de Gobierno de la CESM se reúne por primera vez en esta legislatura
El 21 de enero se celebró la primera Junta de Gobierno de la legislatura 2016-2020, a la cual asistieron los miembros salidos de las elecciones celebradas el pasado 6 de diciembre en el seno de la XXIII Asamblea General de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM).
La reunión tuvo lugar en las oficinas de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), entre los temas tratados estaban la política a seguir de cara a las Federaciones que actualmente están un poco separadas de la CESM.
También la elección del representante de esta organización en el Consejo Estatal del INAEM, la elección recayó en el Sr. Luis Vidal Domínguez.
Se acepto la invitación de participar en el I Congreso Nacional de la Comisión de Bandas de Música de la Sociedad Española de Musicología.
Otros temas tratados fueron los posibles proyectos a presentar al INAEM.
La conclusión final fue que se hiciera lo que más le pudiera dar visibilidad a la CESM.
A esta primera reunión asistieron:
Por motivos justificados, no pudieron asistir a la reunión:
La Confederación Española de Sociedades Musicales agrupa a 1.100 sociedades con más de 60.000 músicos, posee una red de escuelas de música y danza integrada por 120.000 alumnos y cuenta con un millón de socios.
La CESM participará en el I Congreso Nacional de Bandas de Música.
El 3 de enero la Confederación Española de Sociedades Musicales CESM), tuvo una reunión con el Sr. Nicolás Rincón, director de Estudios Bandísticos y miembro de la Sociedad Española de Musicología.
De este primer contacto, salió la invitación de participar la CESM en la mesa de Instituciones del I Congreso Nacional de la Comisión Bandas de Música, que se celebrará los días 19, 20 y 21 de mayo, en los Teatros del Canal de Madrid, el, de la Sociedad Española de Musicología.
La Confederación Española de Sociedades Musicales agrupa a 1.100 sociedades con más de 60.000 músicos, posee una red de escuelas de música y danza integrada por 120.000 alumnos y cuenta con un millón de socios.