Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Puente de Triana por Alfredo Pérez
Si ponéis la palabra movida en la web, os saldrá mucha información de ésta etapa concreta de la cultura de la España de finales de los 70, que ahora con la perspectiva del tiempo pasado, es más fácil comprender y analizar, y es que, en definitiva, al finalizar el régimen Franquista, en el que la libertad de expresión era muy limitada, todo esa necesidad que tiene el artista de expresarse, de conmover o incluso de incomodar, exploto de golpe siendo Madrid el epicentro y la música el vehículo más rápido de propagación, pero dicha explosión afectó a todas las Artes y salpicó a todos los rincones de la geografía.
16 diciembre, 2020 – Escrito por diapason
Cuando hablamos de movida enseguida aparecen asociados unos nombres: Los Secretos, Nacha Pop, Alaska, McNamara, Radio Futura, Tino Casal, etc., grandes padres del POP que quizás miraban a ese Mayo del 68 del país vecino, o a los mismísimos Beatles quizás, de todos se ha hablado mucho, pero yo que no soy ningún erudito, no puedo aportar gran cosa a todo lo que se ha escrito sobre esto.
Así que hoy intentaré buscar a esos otros que siendo coetáneos de los primeros y compartiendo esa necesidad de expresar cosas distintas, de experimentar, se contagiaron de corrientes más lejanas, quizás también me mueve el deseo de homenajear a grupos que por diversas circunstancias dejaron de existir pero crearon un estilo propio, luchando contra lo establecido, contra discográficas y el mayor exponente que se me viene a la cabeza es…. TRIANA.
Contagiados quizás por los discos que llegaban a sus manos desde la cercana base americana de Rota, absorbiendo la sonoridad del Rock Progresivo de Pink Floyd, King Crimson o Led Zepellin y mezclándolo con el flamenco de su Sevilla natal crearon una fórmula magistral llamada Rock Andaluz, órganos Hammond, guitarra española, eléctrica distorsionada y pianos se mezclaban en una exitosa receta desconocida hasta la fecha en todo el mundo.
Sus cimientos eran básicamente flamenco puro, de hecho Dolores Montoya y Manuel Molina (Lole y Manuel) formaron parte de grupo inicial, pero como todos los grupos sufren idas y venidas y en una de esas fases entra el genio Jesús de la Rosa, que viene ya impregnado de esas corrientes que sonaban al otro lado del Atlántico, se hace cargo de los teclados, de la voz y de la composición, no solo llevando el flamenco a la psicodelia, que ya es difícil, Enrique Morente tiempo después también se atrevió, y más reciente El Niño de Elche, a eso se sumaban unas letras que gritaban en ese tono desgarrador de Jesús, frases que por aquel entonces los jóvenes deseaban escuchar, Hijos del Agobio, Tu Frialdad, Abre la puerta , En el Lago , Sr. Troncoso y así una larga lista de éxitos durante los 8 años que estuvieron en activo.
El desgraciado accidente mortal de su líder, Jesús De La Rosa en el 83, truncó el destino de la banda y aunque otros grupos siguieron esa senda, Medina Azahara por ejemplo, siempre fue Triana la luz que los guiaba y hasta nuestros días.
Pero a nacido un grupo sevillano que tuve el placer de ver en directo el mes pasado y coge el testigo de ese rock psicodélico, diferente, de armonías imposibles, salen al escenario sin complejos, dándolo todo, se trata de Deby Motoreta Burrito Kachimba.
También de Sevilla, aúnan ese espíritu y lo llevan quizás a un terreno más gamberro, más punk o más divertido si queréis, desde el nombre, al manillar que lleva el Micro del cantante, muy activos en el escenario, a veces como en trance, a lo Jim Morrison, pero creerme que saben en cada momento lo que hacen, y si no al tiempo.
Ahora ya podréis construir ese puente de ida y vuelta que os llevará a TRIANA , escucharlos, es difícil, no es una melodía facilona, no son 4 acordes y un estribillo, ni siquiera pegadiza, pero experimentaron, abrieron camino, fueron valientes y por eso mi pequeño homenaje.
Un saludo y hasta la próxima.
Alfredo Pérez.
La Confederación Española de Sociedades Musicales promueve en el Senado enmiendas en defensa de la educación musical y una fiscalidad justa
Compromís presenta diversas iniciativas al Proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE) y a los Presupuestos Generales del Estado que la CESM trasladó a todos los grupos parlamentarios de la Cámara Alta
La enmienda al Impuesto sobre Sociedades propone que la renta de las actividades propias de las sociedades musicales pasen a tributar del 25% al 10%
En el IRPF, las compensaciones de gastos que percibe un voluntario de una sociedad musical por su actividad tributan desde el primer euro frente a la exención lógica que gozan los trabajadores por las dietas que perciben
Compromís, a instancias de la CESM, ha presentado también un bloque de enmiendas a la LOMLOE para reforzar la presencia de la educación musical en en el sistema educativo por sus beneficios pedagógicos
Vicente Cerdá y Luís Vidal, presidente en funciones y asesor de la CESM, trasladan la necesidad de contar con un marco normativo y una financiación adecuada para proteger la cultura de base y las actividades de interés general que desarrolla
De izquierda a derecha, Luís Vidal, el senador del PP Ramón Rodríguez y Vicente Cerdá
De izquierda a derecha, Jordi Maura, Vicente Cerdá, el senador de Compromís
Carles Mulet y Luís Vidal
De izquierda a derecha, Luís Vidal, el senador de ERC Bernat Picornell y Vicente Cerdá
Federaciones en España
Actualmente, estas son las federaciones de sociedades musicales en España:
Federación de Bandas de Música de Andalucía
Federación Aragonesa de Sociedades Musicales y Escuelas de Música Amateurs
Federación Balear de Bandas de Música y Asociaciones Musicales
Federación Regional Castellano-Manchega de Sociedades de Música
Federación Castellano-Leonesa de Asociaciones Musicales, Bandas y Escuelas Música
Federación Catalana de Sociedades Musicales
Federación Extremeña de Bandas de Música
Federación Gallega de Bandas de Música Populares
Federación Gran Canaria de Bandas de Música
Federación Provincial de Bandas de Guadalajara
Federación Regional de Sociedades Musicales de la Comunidad de Madrid
Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia
Federación Navarra de Bandas de Música
Federación Tinerfeña de Bandas de Música
Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana
La Noticia en Medios:
https://www.todalamusica.es/
https://www.mundoclasico.com/
http://www.lasbandasdemusica.com/
https://www.radiobanda.com/
https://totbalears.com/
https://www.murcia.com/
https://www.mazarron.com/
https://www.elperiodic.com/
https://www.beckmesser.com/
Nuevo Disco compacto “Directo para ti”
La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa, que a partir del martes 15 de diciembre, se podrá adquirir el nuevo trabajo discográfico “Directo para ti”.
Grabación en vivo el pasado día 13 de octubre de 2019, en el Teatro Concha Segura por Enrique Soto y la Banda Sinfónica Amigos de la Música, bajo la dirección de Ángel Hernández Azorín, y en el que se incluyen temas clásicos como: “Fly Me to the Moon”, “Girl from Ipanema”, “Strangers in te night” o “Sabor a mí”.
Yecla, 12 de diciembre de 2020
Este nuevo proyecto está incluido dentro de la campaña amigo de la banda, planteada para recaudar fondos para el mantenimiento de la Escuela y la Banda de Música, puesto que nuestros ingresos habituales, sobre todo los relacionados con actuaciones de la propia Banda, se han reducido considerablemente debido a la pandemia por la Covid19.
La Junta directiva de la AAMY agradece públicamente a Enrique Soto su colaboración y apoyo cada vez que se lo hemos solicitado.
El nuevo trabajo discográfico ha sido editado por la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Yecla, y el patrocinio de las empresas: DÚO-GRAPH, JUAN PALAO PEÑA, YECFLEX, PEDRO ORTIZ, NEW ROCK, XTI, DAEMOND4, NZI, SOMICAT, SPUMAYTEL, TUBOCÍN, KARIBIAN DESCANSO, VALERY RELAX, YECLAGRAFIC, FORMAS DESCANSO, INURBAN y GRUPO SIM.
Colabora con la Asociación de Amigos de la Música de Yecla con la compra del nuevo disco compacto “Directo para ti”.
Edición limitada.
El donativo por cada disco es de 10 €, siendo todos los beneficios íntegros para la Asociación.
Puntos de venta:
– Escuela de Música
– Pub Gardenia.
– Cafetería Tejota.
– Librería El paseo de los libros.
Si desean más información pueden contactar con la Asociación a través del teléfono 968752485 o del correo electrónico: administración@amigosmusica.com
Cartel del lanzamiento
Un sueño me envolvió por Inma Rico
El amor tiene innumerables formas de manifestarse… tantas como al universo le gusta jugar a inventar milagros; lo sentía profundamente en el momento mismo que ella salió a escena, le invadió la voz como si fuera la primera vez que hubiese acudido a la ópera.
Un sueño estaba a punto de nacer.
Escrito por diapason – 9 diciembre, 2020
Freddie estaba enamorado de la ópera, siempre le sorprendía, siempre era una experiencia transcendental, su mente y corazón se armonizaban para dar paso a las musas; esa noche pasaría a la historia en su historia; ópera y rock dos corazones que confluirían en una misma emoción: la amistad
Esa noche de 1983 tenía la intención de disfrutar de la actuación de Lucciano Pavarotti en la ópera “Un ballo in maschera” en el Royal Opera House de Londres; en un segundo plano estaba ella y en el momento que escuchó su voz se enamoró, se obsesionó, “hasta tal punto de querer ser como ella”¸ una obsesión que se convirtió en anhelo y acabó siendo realidad.
«I LOVE MUSIC AND SHE’S THE MUSIC»
«Cuando entramos en la habitación, tenía las manos muy frías. Las mías también. Pero cuando vi que las tenía frías, pensé: Las tiene más frías que yo. Él también está nervioso, eso es bueno. Cuando la gente está nerviosa significa que esperan algo de la otra persona».
M. Caballé.
Montserrat Caballé y Freddie Mercury se citaron por primera vez en febrero de 1987 en el Hotel Ritz de Barcelona. Él estaba nervioso, muy nervioso y los minutos de retraso de la súper diva le parecieron horas. Sus manos frías fueron presagio para ella de una de las historias más bellas de amistad en la música. En ese primer encuentro, Freddie le regaló un cassette con una grabación que había hecho para ella, sin dejar de mostrarle su admiración y la intención emocionada de lo que podían hacer juntos.
«Sólo una persona muy musical podía acercarse a ella…«
“Exercises in free love”:
– ¿Puedo cantarla el próximo domingo en el recital que tengo en Londres?
M. Caballé.
Y el hielo se rompió
Ese domingo Montserrat Caballé estuvo en Londres promocionando su ciudad con motivo de los juegos olímpicos, con lo que se sentía muy comprometida. Al terminar el recital Caballé dijo que allí se encontraba un gran admirador suyo y lo hizo salir al escenario de la ópera londinense. Esa misma noche se encontraron, luego del recital, en Garden Lodge, nombre de la mansión de Freddie; el lugar donde Montserrat Caballé escucharía por primera vez la melodía de la canción que representaría a los juegos olímpicos de su ciudad.
Freddie Mercury siempre había sentido debilidad por el Bel Canto y en sus últimos años, cuando supo que tenía SIDA estaba inmerso en este proyecto con Montserrat Caballé. Lo dejó todo para dedicarse de lleno a ello.
El primer disco en solitario de Mercury en el año 1985 incluye una canción en la que imita la voz de Montserrat Caballé.
MÁS QUE UNA CIUDAD, UNA PERSONA.
Cuando el sueño se hace realidad
– ¡La tengo! ¡Ya podía salir corriendo que la tenía!
F. Mercury.
Montserrat Caballé fue la última inspiración de Freddie Mercury.
La canción Barcelona fue escrita por Mercury y Mike Moran con Freddy Mercury como cantante principal y Montserrat Caballé de soporte operístico.
Fue presentada extra oficialmente el 30 de Mayo de 1987 en Ibiza y de manera oficial en el Festival “La Nit de Barcelona” a la llegada de la bandera de Seúl. Esta fue la última actuación de Freddie Mercury en directo.
Mundos tan distintos unidos por la música. El mundo de la ópera es muy cerrado en sí mismo pero juntos consiguieron que se distribuyese a través de los canales pop, con lo que gente que nunca había apreciado la ópera comenzó a hacerlo.
¿Qué tenían en común Montserrat Caballé y Freddie Mercury?
Los dos eran excelentes artistas en lo suyo y los dos eran personas muy disciplinadas.
Los dos eran personas que querían estar felices y esta felicidad se traspasa en su música que es sentida y verdadera.
En palabras de Montserrat Caballé:
“A mí me parece que la creación de Freddie es de una música muy especial, que nace del corazón, para el corazón. Yo creo que por eso llegó a mi corazón”
Montsi y Freddy fueron, como dice la canción, “Amigos hasta el final”.
Por Inma Rico.
Alumna de coro de la Escuela de Música de Yecla.
VI Premio Internacional de Composición – SEM 2021
La Serenissima Ensemble Association of Sacile (Pordenone, Italia), en colaboración con la editorial Pizzicato Verlag Helvetia, anuncia la sexta edición del concurso internacional de composición sinfónica “VI PREMIO INTERNACIONAL DE COMPOSICIÓN – SEM 2021” .
El ganador del concurso recibirá: un premio de 2.500 €, la interpretación de la obra, la grabación de audio / vídeo, la publicación de la Editorial Pizzicato Verlag Helvetia.
FECHA LÍMITE: 30 DE ABRIL DE 2021
Bases: https://www.internationalcompositionprize.it/
Premio de la Comisión Internacional Henri Lazarof 2021
Henri Lazarof dijo una vez: “El mundo es lo suficientemente grande para todo tipo de compositores. … Trato de escribir siempre para nuevas fuerzas instrumentales, para buscar los límites del intérprete y los propios límites como compositor ”.
El Premio de la Comisión Internacional Henri Lazarof brindará apoyo a los compositores que intenten hacer lo mismo hoy.
El premio anual es por la composición de una obra original para instrumentos selectos. La instrumentación específica cambiará cada año para complementar una obra existente de Henri Lazarof, y la pieza encargada se interpretará junto con la obra de Lazarof.
La instrumentación para el premio 2021 es un quinteto para clarinete, violín, viola, violonchelo y piano (o cualquier subconjunto de estos instrumentos). También se pueden incluir componentes de música electrónica y / o multimedia.
El ganador recibirá un premio de comisión de $ 15,000 y la composición ganadora se presentará en la Universidad de Brandeis en la primavera de 2022.
Toda la información: https://www.brandeis.edu/