Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
1 Premio de Música Ciudad de Badajoz de Composición Musical
El Ayuntamiento de Badajoz, desde su Concejalía de Cultura, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Badajoz, convoca en el ejercicio 2020, en régimen de convocatoria abierta el 1 Premio de Música Ciudad de Badajoz y con arreglo al siguiente contenido:
PRIMERO. OBJETO
El objeto es convocar un concurso de composición musical con el fin de fomentar la cultura musical en general y de banda en particular en el municipio, ampliar su patrimonio musical, facilitar a los compositores la posibilidad de que su música pueda ser interpretada, escuchada y difundida y plasmar a través de la música una visión de la ciudad, así como, difundir el nombre de Badajoz por toda la geografía española.
SEGUNDO. PARTICIPANTES
Podrán participar en el 1 Premio de Música Ciudad de Badajoz todos los compositores que lo deseen mayores de edad, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia. Cada compositor solo podrá presentar un único trabajo.
TERCERO. PREMIO
Se establece un premio dotado con 4.000,00 euros. A su vez, se le hará entrega de un trofeo.
El premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dichas cantidades las retenciones legalmente establecidas.
El premio será indivisible y no podrá ser declarado desierto.
CUARTO. REQUISITOS DE LOS TRABAJOS
Las composiciones deberán reunir los siguientes requisitos:
1. Deberán ser originales e inéditas, entendiéndose como tales, aquellas que sean de nueva creación, que no sean copia, modificación o versión de otra u otras existentes. El Ayuntamiento de Badajoz se exime de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en materia de propiedad intelectual en España, en la que pudieran incurrir los concursantes con sus obras.
2. Las composiciones deberán plasmar una visión o imagen musical concreta siendo el tema sobre el que versará la composición “La ciudad y el Río”.
3. No podrán haber sido fruto de un encargo remunerado ni premiada en algún otro concurso, ni haber sido interpretada anteriormente en concierto o acto público, ni siquiera alguna de sus partes (si las tuviese), ni con el título actual ni con cualquier otro, ni retransmitida por cualquier medio de difusión. Los autores están obligados a
comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su composición que se produzca con posterioridad a su entrega.
4. La forma de la obra será en un único movimiento, entre 8 minutos como mínimo y 15 minutos como máximo. Las obras que no tengan la duración estipulada serán descalificadas.
5. Deberán ser sin instrumento solista y con arreglo a la plantilla que se detalla en el documento adjunto a estas bases, que corresponden con la plantilla de la Banda Municipal de Música de Badajoz. De no hacerlo así, podrá ser motivo de descalificación de la obra.
6. La dificultad será media-alta y también se valorará que el lenguaje estilístico esté en el ámbito del utilizado mayormente en la creación para banda de música.
7. En caso de que la obra presentada incorpore fragmentos musicales o textos de titularidad distinta a la del autor de la misma (a excepción de que se realicen a modo de cita, en los términos del artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual), dichos fragmentos o dichos textos deberán aparecer escritos en la partitura y los materiales, así como se deberán acreditar los permisos correspondientes. En todos los casos, cualquier responsabilidad será absolutamente de los autores.
QUINTO. PROCEDIMIENTO Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación de las obras se iniciará partir del día siguiente a la publicación del Extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y finalizará el 21 de septiembre de 2020, a las 12:00 horas. El horario de entrega será de 09:00 a 14:00 horas, excepto sábados, domingos y festivos.
Serán remitidos a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, C/ Soto Mancera 8, 06002 Badajoz, haciendo constar 1 PREMIO DE MÚSICA CIUDAD DE BADAJOZ 2020.
Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre.
El Ayuntamiento de Badajoz se reserva la posibilidad de suspender el certamen siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización.
BASES COMPLETAS
ANEXO I – Solicitud
ANEXO II – Plantilla
Fuente: aytobadajoz.es/
Máster en Góspel en ESMAR
Práctica coral en el ámbito de la música moderna
FORMACIÓN PROPIA ESMAR
Créditos: 60 (con certificación tradicional no ECTS)
Horas presenciales del curso: 144 horas
Prácticas externas: 100 horas
Trabajo final: 60 horas
Director del Máster: Juan Francisco Ballesteros
Presentación
ESMAR Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento y Gospel Experience Project, como entidades de referencia, se unen para crear el primer Máster en Góspel que se realiza en España.
La música gospel implantada en Europa desde los años 60 del siglo pasado e introducida en España alguna década más tarde, tiene un importante predicamento y seguimiento que la hace crecer día a día.
Un crecimiento exponencial en el número de formaciones corales, grupos vocales, cantantes solistas en el mapa musical de una manera rotunda, lo que ha creado en torno a esta música una vía profesional interpretativa y académica clara y solvente.
Por tanto, la formación se hace necesaria par vertebrar el interés, la creatividad y la asunción de proyecto alrededor de la música gospel desde un punto de vista musicológico y pedagógico.
Gospel Experience Project siendo una red nacional de coros gospel sitos en 12 ciudades de España y con próxima ampliación en Italia, Francia y Portugal, pone a disposición del alumnado todos sus coros para poder configurar un Máster enfocado en la realidad de la interpretación, donde prima la práctica, la versatilidad y el enfoque al mundo profesional.
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS PROFESIONALES
1. Conocer, desarrollar y dominar, la técnica e interpretación propia de la
música gospel.
2. Desarrollar las habilidades auditivas y vocales propias de la música gospel, así como de otras músicas que supongan un foco de riqueza estilística para el alumnado.
3. Comprender el contexto sociológico e histórico en el que surge el estilo musical.
4. Conocer las aplicaciones, vías y focos de actuación de los recursos musicales hacia la práctica profesional.
5. Desarrollar la capacidad de focalizar los propios recursos personales, en el desarrollo de las carreras personales/profesionales.
6. Adquirir una personalidad artística singular y flexible que permita adaptarse a entornos y retos creativos múltiples.
7. Conocer y comprender los recursos propios de los docentes que conforman el programa, desde una perspectiva práctica, dirigido a la aplicación propia.
8. Adquirir las destrezas, estrategias y recursos para interpretar diferentes géneros desde la comprensión de sus implicaciones técnicas.
CONTENIDOS
Primer cuatrimestre:
Segundo cuatrimestre:
ORGANIZACIÓN DEL MÁSTER
Un total de 254 horas distribuidas de octubre a junio y con un reparto de la siguiente forma:
• 5 Masterclasses/cuatrimestre en fines de semana de 12 horas.
• 1 Seminario Magistral/cuatrimestre en fines de semana de 12 horas (incluye concierto) abierto a alumnos externos.
• Ensayos en coros Gospel Experience Project 50 horas/cuatrimestre (veánse ciudades con sede).
• Estudio, elaboración de la memoria y consultoría 60 horas.
REQUISITOS DE ACCESO
Entrevista personal.
Experiencia demostrable.
PROFESORADO
CALENDARIO DE CLASES PRESENCIALES
24 y 25 de octubre de 2020
14 y 15 de noviembre de 2020
28 y 29 de noviembre de 2020
12 y 13 de diciembre de 2020
16 y 17 de enero de 2021
30 y 31 de enero de 2021
13 y 14 de febrero de 2021
27 y 28 de febrero de 2021
13 y 14 de marzo de 2021
10 y 11 de abril de 2021
8 y 9 de mayo de 2021
29 y 30 de mayo de 2021
Nota: El calendario final puede sufrir alguna modificación según la disponibilidad del profesorado.
CONDICIONES ECONÓMICAS
Precio del Máster: 2.500 €
Precio matrícula externa de un seminario magistral: 600 €
Precio matrícula externa de una masterclass: 400 €
Notas:
Los seminarios magistrales están incluidos para los alumnos del Máster, sin coste adicional.
En este Máster no existe la modalidad oyente, por lo que todos los alumnos tendrán que integrarse en la modalidad activa.
FORMA DE PAGO
La inscripción al Máster se realizará por medios telemáticos a través del siguiente enlace:
MATRÍCULA ON LINE
Al inicio del curso en octubre: 1.200 €
En enero de 2021: 1.200 €
Los alumnos externos que cursen algún seminario magistral (600 €) y/o alguna Masterclass (400 €) lo abonarán como máximo 72 h antes del inicio del seminario o Masterclass correspondiente.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Del 15 de julio al 12 de octubre de 2020
MÁS INFORMACIÓN
master@gospelexperienceproject.com
music@just4you.es
645209213 / 667469038
Nueva Junta Directiva de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla
La Asociación de Amigos de la Música de Yecla informa que el pasado sábado 1 de agosto, se realizó en el edificio del Antiguo Casino Primitivo de nuestra ciudad, la Asamblea Extraordinaria de la Asociación de Amigos de Yecla.
Se llevó a cabo la votación de los socios y socias de la misma, para la elección de la nueva Junta Directiva.
Yecla, 3 de agosto de 2020
Finalmente, el resultado salió favorable para la única candidatura presentada y liderada por Francisco Muñoz Castaño, siendo así reelegido en el cargo de Presidente de la Asociación.
Por lo tanto, la nueva junta directiva de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla queda establecida de la siguiente forma:
Presidente
Francisco Muñoz Castaño
Vicepresidente
Ernesto Cano Rodríguez
Secretario
Liborio Ruiz Molina
Tesorero
Francisco Ortín Juan
Vocales
Ramiro Martínez-Quintanilla Puche
Antonio Gutiérrez Calduch
Francisco Hernández Azorín
José Ortega Azorín
Elías Rodríguez Azorín
Juan Saurín Cloquell
Mónica Val Val
Soledad García Serrano
La Academia Diesis presenta los profesores y la amplia oferta de estudios, Master Class y Videoconferencias para el Curso 2020/2021
DIESIS Academia de dirección de Orquesta y Banda
Diesis es una academia especializada en la formación de directores de orquesta y banda. En la actualidad es difícil el acceso a los Conservatorios Superiores para poder cursar estudios de dirección de orquesta y en nuestro país todavía no existe la titulación de dirección de banda.
A través de esta academia el alumnado podrá recibir una formación integral en dirección tanto de orquesta como de banda teniendo la posibilidad de obtener titulación a través de la prestigiosa escuela ABSRM (Associatted board of the royal schools of music). Todo ello contando con la experiencia y guia de dos prestigiosos profesionales con una reconocida experiencia a nivel internacional como son José Miguel Rodilla en la dirección de orquesta y Juan José Navarro en la dirección de banda.
Toda la información https://www.academiadiesis.com/
Profesores:
El Sonido de Yecla – Rutas Turísticas Guiadas en Agosto
By Cecilia / 31 julio, 2020
EL SONIDO DE YECLA
El proyecto “El Sonido de Yecla” nace con la idea de aunar la música con el patrimonio local. El objetivo es dar a conocer al público la historia y el patrimonio local mediante un hilo conductor muy especial, la música.
La actividad consiste en la realización de dos rutas culturales, conducidas por un guía turístico oficial en las que la música en vivo será el nexo de unión de los diversos elementos patrimoniales de la ciudad de Yecla, dejando ver la relevancia e interés de los mismos.
El proyecto pretende a su vez, poner en valor la importancia de la historia de la música en Yecla, su relevancia en tiempos pasados y en la actualidad, todo ello con un discurso adaptado, dando cabida a los diferentes tipos de público que quieran participar en la actividad.
2 RUTAS GUIADAS DIFERENTES
Las rutas guiadas propuestas en el proyecto «El Sonido de Yecla» son:
• El Sonido de Yecla I: Escuchando tu historia.
En esta ruta se realizará un recorrido en el que la música será el eje vertebrador, ya que será la historia de la música local la que nos haga detenernos en los diferentes elementos patrimoniales. La ruta comenzará en las inmediaciones de la Iglesia Vieja, recorreremos el perímetro de la misma para después descender por la calle Concejal Sebastián Pérez hasta llegar a la Plaza Mayor. Una vez en la Plaza Mayor continuaremos con la explicación de los elementos patrimoniales y los recitales musicales. Una vez finalizada la actividad en la Plaza Mayor, continuaremos por la calle Hospital hasta llegar a la Ermita del Hospitalico y posterior recital en la Placeta de Ortega. Una vez finalizada la actividad en estas inmediaciones, la ruta continuará por la calle España hasta llegar al Casino Primitivo actual ubicación de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, donde finalizará la actividad.
• El Sonido de Yecla II: Espacios para escuchar.
En esta ruta se realizará un recorrido en el que la música será el eje vertebrador, pero a diferencia de la ruta anterior, la importancia reside en la creación de espacios para el deleite de la música. La ruta comenzará en el Atrio de la Basílica de la Purísima, con la idea de aunar el simbolismo entre el elemento patrimonial en sí y la producción musical dedicada a la ciudad de Yecla. Una vez finalizado el recital musical y la explicación, la ruta continuará por la calle San Francisco hasta llegar al Teatro Concha Segura. El siguiente punto de parada de la ruta será la Iglesia de San Roque, por lo que descenderemos por la calle Miguel Golf. Después, continuaremos por la calle San Roque hasta la Iglesia de San Francisco y el Parque de la Constitución. Finalizando la ruta en Casino Primitivo actual ubicación de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.
JUEVES, VIERNES, SÁBADOS Y DOMINGOS DE AGOSTO
Las visitas tendrán lugar los siguientes días del mes de agosto, en horario de 20.30 h a 22.00 h:
• Jueves 6, 13 y 20
• Viernes 7, 14 y 21
• Sábado 8 y 22
• Domingo 9 y 23
GRUPOS LIMITADOS A 15 PERSONAS
Los grupos estarán formados por un máximo de 15 personas, (para que las rutas se lleven a cabo se necesitará un mínimo de 8 personas).
La actividad está regulada según las normativas de seguridad del Covid-19.
PRECIOS, INFORMACIÓN Y RESERVAS
Para la realización de la actividad se ha establecido un donativo que irá destinado (de carácter benéfico) a la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, de 10 € para adultos y 7€ para niños hasta 14 años.
Las reservas deben hacerse a través del teléfono 627 593 866.
RESERVA TU CENA DESPUÉS DE LA RUTA EN LA CAFETERÍA ESCUELA DE MÚSICA
La cafetería de la Escuela de Música se suma a la colaboración de esta actividad cultural, proporcionando a los participantes que lo deseen la reserva de una mesa para cenar posteriormente a la finalización del recorrido.
MENÚ ESPECIAL VISITA GUIADA 12€/p.
Aperitivos:
Boquerones con olivas
Champiñón con salsa verde
Tabla de quesos con almendras
Capellán con tomate
——————
Rústico, tostada o bocadillo
Bebida
Café o infusión
RESERVAS: 637830527 ó 678887281
Esta actividad está organizada por la Asociación de Amigos de la Música, con la colaboración de Alicia Soriano, Ángel Hernández, Miguel Ángel Puche y la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Yecla.
¿La Autoinstrucción? por Pedro Sucías Tortosa
entrenandomimusica
IEEEP Artistas Deportistas! ¿Qué pasa?
La autoinstrucción es simplemente hablarte a ti mismo.
Éste dialogo íntimo con uno mismo, nos proporciona la identificación y resolución de problemas, dando potencial a tus aptitudes.
Por cierto…
¿Cómo eliminas tus pensamientos negativos?
¡Compártelo con nosotros!
RECUERDA: Nuestro PRINCIPAL instrumento somos NOSOTROS.
¡Saludos!