Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Concurso de composición Alba Rosa Viëtor 2020/2021
La Fundación Alba Rosa Viëtor organiza su cuarto Concurso de Composición Alba Rosa Viëtor. El concurso lleva el nombre del compositor, violinista y pianista italiano Alba Rosa Viëtor (1889-1979).
El Concurso de Composición de Viëtor Alba Rosa 2020/2021 invita a los compositores a presentar una obra original sobre un texto en inglés, que no exceda los 9 minutos, para un cantante (mezzo-soprano) y dos, tres o cuatro instrumentos (viola, violoncello, clarinete y piano) .
Los compositores de 35 años de edad y menores, que residen en cualquier parte del mundo, están invitados a postularse.
Los compositores ganadores recibirán el Premio Alba Rosa Viëtor de € 3.000 y / o el Premio del Público de € 1.000.
La fecha límite de SOLICITUD es el 1 de noviembre de 2020.
Visite nuestro sitio web para más información:
albarosavietor.com
La atención a la diversidad en las escuelas de música
Un escalón más en la búsqueda de la solidaridad y de la justicia social, que ha sido desde siempre la alternativa a la exclusión sistemática de los más débiles”
El IVA de los instrumentos, ¿es la música cultura?
La Confederación Española de Sociedades Musicales solicitó al Gobierno español en 2018 una rebaja del 21% al 10% del impuesto, y ha mantenido reuniones en el Congreso y el Senado recientemente
Texto: Alexis Moya
Foto: Cipriano Fornas
Reunión con Agustín Javier Zamarrón, presidente de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, a la izquierda; Vicente Cerdá, presidente de la CESM, en el centro; y Luis Vidal, a la derecha.
Los directivos de la Confederación, Vicente Cerdá, presidente, y Luis Vidal, secretario general, expusieron a Zamarrón la necesidad de promover un profundo cambio de marco normativo porque el actual lesiona los intereses de las sociedades musicales que son Entidades No Lucrativas (ENL) pero la legislación las trata como empresas y soslaya su singularidad y características lo que resulta especialmente grave en materia tributaria porque les impide desarrollar los fines para los que han sido creadas; así como facilitar la obtención de la declaración de utilidad pública.
VI Edición del Concurso de Composición Didáctica de la Provincia de Alicante
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) convoca, con el apoyo de la Diputación de Alicante, la VI Edición del Concurso de Composición Didáctica de la Provincia de Alicante para Banda de Música. Podrán participar en el concurso todos los/las compositores/as que lo deseen, con independencia de su provincia de residencia.
Se establece un PRIMER PREMIO dotado con 3.000,00 euros y un PREMIO ACCESIT dotado con 1.000,00 euros, concedidos con el apoyo de la Excma. Diputación de Alicante.
Con la finalidad de promover la difusión de las obras galardonadas, cabe destacar que el autor/a de la obra ganadora autorizará a las bandas juveniles de las Sociedades Musicales a interpretar su composición en el marco del próximo FESTIVAL MÚSICA Y FAMILIA organizado por la FSMCV. Además, dicha obra se editará bajo el sello editorial federal “FSMCV Edicions” para su mayor difusión y divulgación dentro del colectivo de las Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana.
Ante cualquier cuestión pueden ponerse en contacto con los servicios administrativos de la FSMCV a través del correo electrónico:
fsmcv@fsmcv.org
DOCUMENTACIÓN ADJUNTA (BASES DE PARTICIPACIÓN Y ANEXO I – DECLARACION AUTORÍA)
Llíria lanza un Mensaje de Unión y Esperanza a través de la Música
Los músicos edetanos han salido a los balcones de la Ciudad Creativa de la UNESCO para hacer sonar la Novena Sinfonía de Beethoven, logrando la adhesión de muchas ciudades Valencianas e Internacionales.
marzo 26, 2020 por Ajuntament de Llíria en Noticias
La Novena Sinfonía de Beethoven ha resonado en Llíria como símbolo de unión y esperanza. Pero no sólo en la localidad edetana, sino en muy diferentes puntos del globo. La iniciativa de la Ciudad de la Música, coincidente en el aniversario de la muerte de Beethoven, ha prendido como una mecha entre los amantes a la música, que han salido a sus ventanas y balcones para hacer sonar la ‘Oda a la Alegría’, tanto en la Comunitat Valenciana como en diferentes ciudades de todo el mundo.
Las principales entidades musicales de Llíria -Unió Musical y Banda Primitiva- así como los alumnos y profesores del Conservatori municipal y de diversos centros de enseñanza, han aparcado por unos momentos la preocupación por la crisis sanitaria y se han unido -cada uno desde su particular confinamiento responsable- para expresar su mensaje de unión a través de la música. También se han sumado a la iniciativa numerosos municipios valencianos y diferentes colectivos culturales y personalidades.
El alcalde de Llíria, Manuel Civera, gran apasionado por la música, fue el precursor de una idea que pronto hicieron suya todos los músicos locales: “Queríamos transmitir un mensaje de unión y esperanza en el futuro a través de la música. Y además, poder concienciar a todos de la importancia de permanecer en nuestros hogares en estos momentos cruciales en la lucha contra el COVID-19. Y ha sido un gran éxito, estoy muy agradecido a todos los músicos y entidades de Llíria y de toda la Comunitat por su implicación. Somos una sociedad comprometida y solidaria y una vez más lo hemos demostrado”, asegura Civera.
La iniciativa, que arrancó en Llíria hace apenas unos días a través de los canales oficiales de #LlíriaCityOfMusic, se ha extendido rápidamente por la Comunidad Valenciana y por toda España, a través de la Federació de Societats Musicals y de la Confederación Española de Sociedades Musicales, respectivamente. E incluso ha tenido eco más allá de nuestras fronteras, a través de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, de la que Llíria forma parte desde el pasado año. No sólo en ciudades creativas españolas como Dènia, Terrassa, Burgos o Bilbao, sino también en ciudades tan lejanas como Chennai (India), Katowice (Polonia) o Mannheim (Alemania), entre otras, la iniciativa ha sido apoyada con gran entusiasmo. De hecho, en la localidad portuguesa de Leiria, que estrenó su sello UNESCO el mismo día que Llíria, sus músicos han salido a los balcones al mismo tiempo que los edetanos, en una acción sincronizada. “Como Ciudad Creativa de la Música tenemos la responsabilidad y la misión, marcada por la UNESCO, de asumir y liderar iniciativas que contribuyan a estrechar lazos entre diferentes culturas. Y más en estos momentos que atraviesa el planeta, en que las instituciones públicas trabajan con todo su esfuerzo por salir de una situación crítica. El ‘Himno de Europa’ también nos recuerda que necesitamos más que nunca a nuestro continente unido. Y lo que no nos falta en Llíria son músicos con ganas de hacer sonar sus instrumentos hasta en las circunstancias más adversas. Por ello lanzamos esta idea, abierta a todos los que se quisieran unir y hacerla suya, a través de lo que simboliza Beethoven y su ‘Oda a la Alegría”, recalca Civera.
El acto ha tenido una gran repercusión en medios locales y nacionales, siendo transmitido en directo en numerosos medios digitales y tradicionales y a través de iniciativas individuales vía streaming. Pero fundamentalmente ha tenido calado entre los más jóvenes, que han compartido centenares de vídeos interpretando a Beethoven a través de las redes sociales más populares.
https://www.facebook.com/LliriaCityOfMusic/videos/652474658918832/
https://www.facebook.com/LliriaCityOfMusic/videos/652474658918832/
https://www.facebook.com/1637988223/videos/10219267157303216/
Primer Concurso de Composición de Pasodoble ‘De Banda a Banda’ – Bases
À Punt | 03/23/2020
BASES DEL PRIMER CONCURSO DE
COMPOSICIÓN DE PASODOBLE «DE BANDA BANDA»
Ukpik Productions, SL (la » Productora » o » De Banda A Banda «), como productora del programa de radio «De Banda a Banda», emitido en las emisoras de radio e Internet conocidas como «À Punto» o «À Punto media » convoca el « I Concurso de Composición de Pasodoble «de Banda a Banda» », el cual se regirá por las siguientes:
BASES
1 . Podrán participar en el concurso todos / as los / las compositores / as de cualquier nacionalidad, sin límite de edad.
* Si son menores de edad será necesaria una autorización por parte de un adulto responsable del o la menor, cumplimentada y firmada de acuerdo con el formulario que se facilita en el ANEXO 1 de estas bases.
2 . Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras, siempre que cumplan los siguientes requisitos:
3 . La duración del pasodoble deberá ser de entre tres minutos, como mínimo, y cinco minutos, como máximo.
4 . Documentación a presentar:
Los compositores / as que deseen participar en el concurso deberán presentar cuatro copias impresas de la obra y un soporte informático (pen-drive) que incluya un archivo PDF de la partitura y particellas, [ ANEXO 2 ], indicando un LEMA para su obra. Dentro del mismo soporte digital se deberá incluir una maqueta de audio de la composición realizada, que permita escuchar mínimamente la obra, es decir: MIDI, audio o formato de editor de partituras (Finale, Sibelius … etc). Las copias impresas y los archivos incluidos dentro del soporte informático no podrán incluir ningún dato que permita identificar al autor o autora de la obra.
Con el fin de preservar el anonimato del compositor / a, conjuntamente con la partitura impresa y los soporte informático indicados en el párrafo anterior, los o las participantes deberán presentar un sobre cerrado, en cuyo exterior deberán indicar, únicamente, la mención «PASODOBLE DE BANDA BANDA» y el LEMA escogido por el compositor o compositora en cuestión.
En el interior del sobre se deberá incluir:
5 . Las obras no podrán, en ningún caso, ir firmadas. En caso contrario quedarán automáticamente excluidas.
6 . El plazo de admisión de originales finalizará el día 4 de mayo de 2020 , los materiales se enviarán por correo postal o mensajero a la siguiente dirección:
UKPIK PRODUCTIONS, SL
(DE BANDA BANDA)
C / Lepanto, 8, Bajo
46016 Tavernes Blanques
Se considerará como fecha de entrega la del mata-sello del envío. Las obras que no entran estrictamente dentro del plazo de presentación serán descalificadas.
Si al término de este plazo no se hubieran presentado al menos tres composiciones, la organización se reserva el derecho de anular el concurso.
7 . De Banda A Banda, como organizador del concurso, designará tres personas de reconocida solvencia que formarán el Jurado, que será el encargado de otorgar el premio.
El jurado calificador estará formado por tres profesionales de la música en el campo de la composición y de la educación musical. Todo el material será remitido a los miembros del jurado con un modelo de acta para puntuar cada una de las composiciones. De entre todas las composiciones presentadas, el Jurado elegirá la obra ganadora y la remitirán a su vez a la organización del I Concurso de composición de Pasodoble antes del día 28 de mayo de 2020 para su publicación en las diferentes ventanas audiovisuales de À Punt Media y el programa de De BANDA a BANDA y sus redes sociales.
8 . premio:
Se establece un único premio de 1.000 euros para el ganador o ganadora del concurso.
El Jurado podrá, por unanimidad, declarar desierto el Premio del I Concurso de Composición de Pasodoble DE BANDA BANDA si considera, a su discreción, que la calidad de las obras presentadas no es adecuado.
El premio estará sujeto a retención fiscal según la normativa vigente.
El / la concursante ganador / a deberá recoger el premio al programa de DE BANDA BANDA en directo el día 6 de junio de 2020 . Asimismo, deberá estar disponible para cualquier entrevista en otros programas de À Punto Media si se requiere. De no poder asistir por fuerza mayor, deberá enviar un representante con su autorización. De no asistir a ninguna persona, el premio será revocado.
El autor / a de la obra premiada se compromete obligatoriamente a hacer constar en todas las grabaciones, ediciones y programas que incluyan la interpretación de dicha obra, la siguiente inscripción: Premio del I Concurso de Composición de Pasodoble DE BANDA BANDA , programa de À Punt Media.
9 . El premio concedido quedará sujeto a las obligaciones fiscales y tributarias que correspondan de conformidad con la normativa en vigor aplicable y, en consecuencia, serán objeto de las retenciones, ingresos a cuenta o cualesquiera otra operación que De Banda Banda deba practicar de acuerdo con la normativa aplicable.
Asimismo, el compositor o compositora ganador del premio deberá cumplir con las obligaciones tributarias y fiscales que le correspondan.
10 . Las obras no premiadas serán devueltas por correo ordinario, previa solicitud de los y las participantes. Para tal cosa, la solicitud se deberá realizar por correo electrónico del programa ( debandaabanda@apuntmedia.es ) antes del 1 de octubre de 2020 . Una vez haya pasado el plazo, De Banda Banda declina toda la responsabilidad sobre la custodia y conservación de las partituras.
11 . De Banda A Banda exime de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra vulneración de la legislación vigente en materia de propiedad intelectual en la que pudieran incurrir los y las concursantes con sus obras. Tampoco se responsabilizará de ningún material extraviado o dañado en su envío.
12 . Otras cuestiones no especificadas en las bases serán resueltas por los miembros del jurado. De Banda A Banda , como organizador del concurso podrá ser requerido por el jurado para dar información o para actuar como mediador ante cualquier inconveniente a la hora de la deliberación.
13 . La participación en este concurso implica la aceptación incondicional de estas bases, siendo la decisión del jurado inapelable. La interpretación de las bases será competencia exclusiva del jurado.
14. De Banda A Bandapone a disposición de las personas interesadas en participar en el concurso un servicio de atención para la atención y resolución de las dudas y cuestiones que se les puedan plantear.
Con este objeto, los interesados podrán dirigirse a la Productora por los medios siguientes:
– Correo electrónico: debandaabanda@apuntmedia.es
– Teléfono: 600 013 303
– Correo postal: C / Lepanto, 8 46016 Tavernes Blanques (Valencia)
15. La participación en el concurso implicará la cesión con carácter gratuito, de los derechos de comunicación pública y reproducción de las obras musicales presentadas al concurso.De este modo, la participación en el concurso supondrá la aceptación por las personas participantes de las siguientes cuestiones: