Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Eloísa Domínguez, nueva directora de la Banda Sinfónica de Mujeres de la FSMCV para 2025
Eloísa Domínguez liderará la Banda Sinfónica de Mujeres de la FSMCV en 2025, reafirmando el compromiso con el talento femenino y la excelencia musical.
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) ha anunciado el nombramiento de Eloísa Domínguez Carrasco (1990) como directora de la Banda Sinfónica de Mujeres para el año 2025. Domínguez tomará el relevo de Sofía Zarzoso.
Con una trayectoria consolidada, Domínguez se presenta como una de las figuras más prometedoras en la dirección de orquestas y bandas sinfónicas. Formada en el Real Conservatorio de Música de Madrid, donde obtuvo el Título Superior de Música en las especialidades de Dirección y Composición, también ha cursado un Máster en Dirección de Orquesta en la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento (Valencia) y finalizado el Máster en Investigación Musical en la Universidad Internacional de La Rioja.
Domínguez cuenta con experiencia como directora titular e invitada. Ha estado al frente de la Banda Sinfónica Municipal de Ogíjares (Granada), la Unión Musical Santa Cecilia de Benicàssim y la Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV, entre otras. Asimismo, ha dirigido agrupaciones como la Banda Municipal de Bilbao, la Banda Municipal de Barcelona, el Orfeó Valencià y la Unión Musical de Llíria. Su formación incluye cursos con maestros reconocidos como Enrique García Asensio, José R. Pascual-Vilaplana y Miguel Romea.
La Banda Sinfónica de Mujeres de la FSMCV
Creada en 2015, la Banda Sinfónica de Mujeres surgió con la misión de poner en valor el talento femenino en el mundo musical. Esta formación única, compuesta exclusivamente por mujeres, es un homenaje a las profesionales de la música que durante siglos han visto invisibilizada su contribución. Con una plantilla de aproximadamente 70 músicas procedentes de diferentes sociedades musicales valencianas, la banda se caracteriza por su diversidad generacional, con edades que oscilan entre los 17 y los 60 años.
Durante su trayectoria, la banda ha sido dirigida por Beatriz Fernández, Inma Mateu, Lidón Valer, Merche Femenía, Marita Primo, Inma Mateu, Norma Comes, Celia Torá y Sofía Zarzoso.
Eloísa Domínguez será la responsable de liderar esta formación emblemática en un año lleno de retos y celebraciones, reafirmando el compromiso de la FSMCV con la igualdad y el reconocimiento de las mujeres en el ámbito musical.
Las becas CaixaBank ayudarán a 580 estudiantes de las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana en el curso actual
Más de 8.200 alumnos han sido becados en las once ediciones de este programa, al cual la entidad financiera ha destinado más de 3,2 millones de euros en ayudas
El programa, que cuenta con una dotación de 255.000 euros, se enmarca en el proyecto ‘CaixaBank escolta València’, que se desarrolla con el patrocinio de CaixaBank y la colaboración del Institut Valencià de Cultura y la FSMCV
‘CaixaBank Escolta València’ restructura en esta edición su contenido con el fin de ayudar a las sociedades musicales afectadas por la DANA en la provincia de València
20/12/2024. VALÈNCIA. El programa de becas CaixaBank dirigidas al alumnado de la red de centros educativos de las sociedades musicales ayudará económicamente, en el curso 2024-2025, a un total de 580 estudiantes de 175 entidades pertenecientes a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV).
La undécima edición de este plan de apoyo cuenta con una dotación económica de 255.000 euros, aportados por la entidad financiera, y beneficiará a 170 alumnos de la provincia de Alicante, 384 de Valencia y 26 de Castellón. Un total de 1.527 estudiantes han presentado solicitud para este curso.
La convocatoria anual de becas es una de las líneas del proyecto ‘CaixaBank Escolta València’, que tiene como principal finalidad fomentar entre los más pequeños el estudio de la música e incentivar a todo el alumnado a seguir sus estudios musicales con independencia de su condición económica.
Desde la puesta en marcha de la primera edición de este programa, en el curso 2014-2015, ya se han beneficiado un total de 8.265 estudiantes de música. CaixaBank ha invertido 3,2 millones de euros en el programa durante más de una década, apoyando la importante labor educativa que desarrollan las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana.
Solidaridad con las sociedades musicales afectadas por la DANA
Las entidades e instituciones implicadas en el programa ‘CaixaBank Escolta València’ quieren mostrar su solidaridad con el pueblo valenciano, en general, y con las sociedades musicales afectadas, en particular, a través de la remodelación de las actividades a realizar y la puesta en marcha de otras iniciativas que ayuden a recuperar, lo más pronto posible, las pérdidas materiales causadas por la DANA. Para ello se ha adaptado el programa de patrocinio con el fin de liberar una parte importante del presupuesto que será destinado a ayudar a las sociedades musicales afectadas por la riada en la provincia de València.
CaixaBank Escolta València
‘CaixaBank Escolta València’ es una iniciativa puesta en marcha en 2014 por CaixaBank, en colaboración con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) y el Institut València de Cultura (IVC), dirigida a apoyar a las sociedades musicales valencianas y a promover la actividad musical y educativa en el territorio. Entre sus líneas destacan la convocatoria anual de becas para estudiantes de las escuelas de música; los concursos, festivales y ciclos de conciertos de orquestas de la Comunitat Valenciana; los ‘Premios al Talento musical’; el proyecto de recuperación de patrimonio ‘Música a la Llum’; y, l’Alqueria Julià-Casa de la Música, rehabilitada por CaixaBank y que alberga desde finales de 2020 la sede de la FSMCV.
X Certamen Nacional de Bandas de Música «Villa de Olivares»
Nueva edición del Certamen Nacional de Bandas de Música «Villa de Olivares». Esta edición será la X y se celebrará el primer fin de semana de julio.
El certamen se desarrolla en patio del Palacio del Conde Duque de Olivares, un emplazamiento histórico de gran belleza y con buena acústica.
Cada año cuentan con un prestigioso jurado y en la edición 2025 estará formado por D. Carlos Garcés, D. Manuel Busto, Dª Lucía Marín, D. Juany Martínez y D. Antonio Salguero.
El Certamen de Olivares está ganando prestigio gracias al nivel del jurado que nos acompaña y sobre todo gracias a nuestro absoluto rigor, independencia y transparencia en la concesión de los premios.
El Certamen cuenta además con ayudas para el desplazamiento de las Bandas de Música.
Web oficial del Certamen
XII Certamen Nacional de Bandas de Música «Ciudad de Málaga»
La Asociación Cultural Musical “Banda de Música Cruz del Humilladero, como organizadora del Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Málaga”, ha acordado convocar la XII edición de este Certamen, que tendrá lugar el viernes 25 y sábado 26 de julio de 2025.
Web oficial del Certamen Nacional
Primera reunión de la nueva Junta de Gobierno de la Confederación Española de Sociedades Musicales
El pasado 9 de enero de 2025, tuvo lugar la primera reunión de la Junta de Gobierno de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) tras la reciente renovación de sus órganos de dirección. El encuentro, desarrollado de forma online, ha permitido a los miembros de la Junta definir las líneas de trabajo y los proyectos clave que marcarán el futuro de la organización a corto, medio y largo plazo.
Durante la sesión, se ha reafirmado el compromiso de la CESM con la promoción, desarrollo y defensa del movimiento asociativo musical en España, un patrimonio cultural único con un impacto social y educativo de gran relevancia.
Uno de los puntos clave abordados ha sido la necesidad de reforzar la unión entre todas las federaciones autonómicas del país, con el objetivo de construir una red sólida que potencie la colaboración, el intercambio de experiencias y la consecución de metas comunes. Además, la CESM ha manifestado su intención de posicionar a las sociedades musicales españolas en el panorama internacional, impulsando su reconocimiento como un modelo cultural y asociativo único en el mundo.
Entre las principales directrices marcadas en esta reunión destacan:
El Presidente de la CESM, Félix Ruiz González, ha destacado durante la reunión: “Esta primera junta marca el inicio de una nueva etapa llena de retos y oportunidades. Trabajaremos unidos para fortalecer nuestras sociedades musicales y garantizar su impacto en la sociedad, tanto en el presente como en el futuro”.
Con esta reunión, la CESM refuerza su compromiso con el tejido musical asociativo, renovando su misión de trabajar por y para las sociedades musicales de España.
Félix Ruiz González, elegido nuevo presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales
El pasado 14 de diciembre, Granada se convirtió en el epicentro de la música de banda en España al acoger la XXXI Asamblea General de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM). En el marco de este importante evento, el andaluz Félix Ruiz González fue elegido como el nuevo presidente de la CESM, asumiendo por unanimidad el liderazgo de una de las organizaciones culturales más relevantes del país.
La elección de Ruiz González, que toma el relevo a Vicente Cerdá García, marca el inicio de una nueva etapa para la Confederación, que agrupa a más de 1200 sociedades musicales de toda España, un colectivo que representa no solo una rica tradición cultural, sino también un motor de formación artística y cohesión social.
En sus primeras declaraciones como presidente, Félix Ruiz subrayó los tres grandes pilares de su mandato:
Tras la votación, la nueva junta directiva de la CESM queda conformada de la siguiente manera:
Un evento que rearma la fuerza del movimiento bandístico
La celebración de la XXXI Asamblea en Granada puso de manifiesto una vez más la enorme relevancia de las sociedades musicales en la vida cultural española. Durante el n de semana, los asistentes participaron en debates, ponencias y actividades que reflejaron la riqueza y diversidad del movimiento bandístico en el país.
Con esta renovación de liderazgo, la CESM rearma su compromiso con las más de 1.200 sociedades musicales que la integran, sus más de 110.000 músicos y 120.000 alumnos y una masa social de más de 1,000,000 de personas.. Bajo la dirección de Félix Ruiz González, el colectivo encara el futuro con esperanza y determinación, apostando por consolidar su legado y proyectarlo hacia nuevas metas.