Enseñanzas Elementales y Superiores: 19 de Junio de 2021

Enseñanzas Profesionales: 20 de Junio de 2021

Podrán participar en este concurso todos aquellos alumnos/as de clarinete de los Conservatorios, escuelas y/o Centros de música reconocidos del Estado Español, en las enseñanzas elementales y profesionales, así como los alumnos que se encuentren cursando Enseñanzas Superiores en cualquiera de los Conservatorios Superiores de España.

No habrá límite de edad para los alumnos de Enseñanzas Profesionales y Superiores. Respecto a Enseñanzas Elementales, la edad del alumno se limitará hasta los 12 años en primer curso; 13 años en segundo curso; 14 años en tercer curso y 15 años en cuarto curso.

INSCRIPCIONES

El plazo de inscripción para participar en el concurso quedará abierto desde el día 1 de mayo hasta las 20:00 h del día 31 de Mayo de 2021.

PREMIOS

Los premios constarán de: diplomas acreditativos del premio obtenido, trofeos a las máximas puntuaciones obtenidas en cada nivel, master class con reconocidos clarinetistas, becas S&M Music, lotes de material de las empresas colaboradoras, un recital de clarinete y muchas más sorpresas.

OBRAS

La Organización ha previsto un listado de obras a interpretar para cada nivel que contiene una obra obligada y un listado de varias obras, a elegir una que será considerada como libre.

El día de la audición, la organización del concurso pondrá a disposición de cada participante un pianista acompañante sin coste alguno, no obstante cualquier concursante puede participar con su propio pianista acompañante.

Fuente y más información: https://smmusic.es/

La Mención de Música de la Facultad de Educación de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha).

https://www.youtube.com/ En él podrás conocer algunas de las actividades que se llevan a cabo en torno a estos estudios de los alumnos del Grado de Maestro en Educación Primaria.

A. ¿A quién va dirigida?

– Personas con estudios musicales que quieran aprender cómo enseñar música a niños.

– Personas con estudios en danza o en otras disciplinas artísticas relacionadas con el espectáculo.

– Futuros tutores de Primaria interesados en hacer sus clases más amenas e innovadoras aplicando recursos musicales.

– Futuros maestros interesados en utilizar la música con fines terapéuticos.

B. Excelente equipamiento

– Instrumental Orff

– Instrumental Baschet

– TIEM (Taller de informática y electrónica musical) Antonio Alcázar.

Además, se sigue la línea pedagógica marcada por el docente, pedagogo e investigador conquense en varias asignaturas.

https://www.youtube.com/

https://www.instagram.com/

https://www.facebook.com/

La conferencia trata sobre el mecanismo de percepción auditiva y la cognición de la música. Descubriremos cómo afecta e implica la música.

jueves, 22 de abril de 2021, 22:15 – 23:15 CEST
Acerca de este evento
  • Idioma de la conferencia: Español
  • ¿Cómo funciona el oído humano?
  • La música es sólo una experiencia del cerebro, de forma que ésta no existe fuera del cerebro.
  • El secreto de su percepción y procesamiento se basa en unas transformaciones de energía y un cerebro que trabaja las distintas características de la música para fusionarlas y hacer que surja la experiencia musical.
  • Descubriremos por qué nos afecta tanto en las emociones, la memoria y a las funciones cognitivas más importantes de la persona.
  • La conferencia hace un recorrido por el mecanismo de la percepción auditiva, su anatomía y funcionalidad y después otro recorrido por lo que se refiere al procesamiento musical por parte del cerebro.

MARC SERRA GRIERA es maestro especialista de música en primaria y profesor superior de piano, lenguaje musical y música de cámara. Ha seguido una formación en psicología y neurociencia de la música durante los últimos 10 años.

Actualmente está escribiendo un libro de divulgación sobre estas apasionantes disciplinas que nos ayudan a entender qué es y cómo funciona la experiencia musical. Es miembro de AEPMIM (Asociación Española de la Psicología de la música y la Interpretación Musical) i del grupo de investigación GREAM (Grup de Recerca en Educació i Audició Musical) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).


		Imagen de Cómo se percibe la música y cómo se construye la experiencia musical

Inscripción: https://www.eventbrite.es/


		Imagen de Cómo se percibe la música y cómo se construye la experiencia musical

Queda anulado el Curso de Dirección de Música de Banda que estaba previsto para los días 22 y 23 de abril por motivo de las restricciones sanitarias impuestas para esta semana en la comunidad andaluza

Era un curso organizado por la Asociación Andaluza para la formación de directores de Banda y la Banda de Música Ntra. Sra. del Sol de Sevilla en las instalaciones del Colegio Salesiano «Santísima Trinidad» con el soporte académico de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla.
El profesor invitado era el prestigioso director Jose Rafael Pascual-Vilaplana.
El curso era en la ciudad de Sevilla con la totalidad de plazas activas y oyentes cubiertas.
El repertorio planteado  eran piezas de los compositores James Barnes, Philip Sparke, Franck Erickson y Joan Enric Canet Todolí.
El Curso se intentará realizar más adelante aunque de momento no hay fecha disponible.
mas información:
La Academia Diesis organiza un apasionante final de curso 2020/2021 cargado de actividades para nuestros alumnos, con diversas Masterclass, Sesiones Prácticas y Conferencias con un importante elenco de profesionales de un gran prestigio nacional e internacional.
Queremos informar también que en breve abrimos el plazo de inscripción para el próximo Curso 2021/2022.
Mas información: https://academiadiesis.com/

Iberamerik Concert Associació, organizador del Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet, convoca la II edición en Composición para el instrumento de la guitarra clásica

La convocatoria está abierta a todos los compositores sin restricción de edad o nacionalidad, que no hayan sido galardonados con el primer premio en alguna edición anterior o con el segundo premio en al menos las dos anteriores.

La obra ha de ser original e inédita, y no debe haber sido premiada en otro concurso ni haberse sometido a exposición pública de ningún tipo, ya sea mediante estreno, divulgación en web, emisión radiofónica o grabación discográfica.

La obra deberá estar escrita para guitarra clásica (excluyendo medios electroacústicos y cualquier tipo de preparación externa) y tendrá una duración máxima de 6 minutos y mínima de 3 minutos.

El plazo de envío de las obras comenzará el 1 de marzo y acabará el 1 de junio de 2021. Las obras enviadas fuera de estos límites no serán tenidas en cuenta por la organización del concurso.

La obra se enviará a la dirección de email llobetcomposition@gmail.com

Más información: https://mllobet.com/

Bases Completas

Europe Concert Hall – Ionel Perlea UNESCO Cultural Center, Slobozia – Romania

27-29 July, 2021, Edition V

Sin límite de edad.

Ronda de clasificación será online

Las tres rondas con «Ionel Perlea Orchestra», la orquesta oficial del Concurso.

Primera ronda- Programa sinfónico
Semifinal- Programa Opera
Final – Actuación pública

Cada finalista dirigirá una pieza del Programa Sinfónico y una pieza del Programa de Ópera.

Premios especiales ofrecidos por:
– Estado Filarmónico de Sibiu – Rumanía
– Filarmónica Banatul de Timisoara – Rumanía
– Ópera Brașov – Rumanía

Cuota de inscripción: 100 € / Cuota de participación: 300 €

Fecha límite de inscripción: 15 de junio de 2021

*** Alojamiento y comidas gratis (desayuno / almuerzo / cena) para todos los competidores durante la competencia ***

Más detalles: https://suonarte.ro/

Descargar Bases

«LA MÚSICA DE OSCAR NAVARRO» con Oscar Navarro, José Vicente Algado y Tobias Gossmann

La Unión Musical la Aurora de Sella en colaboración con la Universidad de Alicante organiza el III Curso de Dirección para Banda con la intención de pasar unos días formativos de alta exigencia y dar la oportunidad a directores en formación de ampliar horizontes musicales en sus carreras.

Será en Sella, del 29 de Junio ​​al 3 de julio de 2021.

Este año y para su tercera edición hemos decidido contar con tres figuras de mucho renombre a nivel mundial en diferentes campos de la música sinfónica.

En primer lugar el curso girará en torno a la música de Oscar Navarro, y el repertorio que utilizaremos pertenecerá íntegramente a su catálogo terminando con un concierto monográfico el último día del curso que dirigirán los alumnos.

Con él se trabajará el análisis de las obras, la instrumentación de la música para banda y compartiremos su forma de trabajarlas desde la batuta.

De la parte de la técnica de dirección se encargará el maestro Jose Vicente Algado con quien también trabajaremos todos los aspectos que abordan hoy a los directores de banda.

También tendremos la ocasión de trabajar con el maestro Tobias Gossman en una clase magistral donde nos hablará de la dirección de orquesta.

Contando así con la figura de un compositor de renombre mundial, un director con amplia experiencia y eficacia al frente de una banda y un director de orquesta que ha trabajado con los mejores directores y solistas del mundo, queremos darle una nueva dimensión a los cursos de dirección en Sella.

El curso contará con un máximo de diez (10) alumnos activos y hasta doce (12) oyentes. Es muy recomendable que los alumnos llevan sus instrumentos para las prácticas con ensemble.

Las plazas se asignarán preferentemente a directores en activo, titulados o que estén cursando la especialidad y por riguroso orden de inscripción.

Para esta edición del curso tendremos la oportunidad de trabajar una gran obra con banda (Libertadores), una gran suite para banda (El Olimpo de los Dioses), y una obra con banda y solista (3er Concerto de Clarinete / Claro. Javi Fernández) cubriendo así un amplio espectro en la dirección de bandas.

El precio total del curso será de 220 € para los alumnos ACTIVOS y 80 € para los OYENTES.

Para la reserva de plaza, a cualquiera de las 2 modalidades habrá que abonar 80 € en la inscripción (los alumnos activos abonarán el resto, antes del inicio del curso).

Desde la organización del curso queremos facilitarle la estancia en Sella buscando alojamiento en las casas rurales y con todo lo relacionado con el alojamiento en el mismo pueblo. Una vez matriculados, puede llamar al teléfono 699313721 o enviar un correo a direccio@umlaurora.org, para solicitar este servicio.

Para cualquier consulta adicional sobre el curso: direccio@umlaurora.org

Contenidos

  • La música de Oscar Navarro
  • La técnica de dirección
  • El estudio de la partitura
  • La «Gestión Musical»
  • La expresión a través del gesto
  • Análisis formal y armónico
  • Instrumentación
  • La dirección de banda
  • La dirección de orquesta
  • La educación auditiva

El BOP publica ‘Excel·lent, Música de Banda 2021’, una convocatoria única para facilitar al máximo a las 325 sociedades federadas de la provincia la presentación de solicitudes hasta el 5 de mayo

La delegación de Bandas de Música que dirige Jordi Mayor destina 1.884.500 euros a las ayudas para escuelas de música y educandos, conciertos y adquisición de partituras, instrumentos y pizarras táctiles

 
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este miércoles la convocatoria ‘Excel·lent, Música de Banda 2021’ con la que la Diputació de València destina cerca de dos millones de euros al fomento de la actividad musical y la difusión de la música valenciana a través de las bandas de música. El BOP del 14 de abril recoge esta aportación de 1.884.500 euros dirigida a financiar globalmente la actividad de las 325 sociedades musicales federadas de la provincia, que podrán presentar sus solicitudes entre el 15 de abril y el 5 de mayo.

La novedad más importante este año es que las distintas líneas de ayuda existentes para las bandas de música se han refundido en una única convocatoria “para facilitar al máximo a las sociedades musicales la presentación de las solicitudes de subvención”, según explica el diputado de Turismo y Bandas de Música, Jordi Mayor, quien destaca la apuesta por la “simplificación y eliminación de la burocracia que caracteriza la acción del presidente Gaspar y de este equipo de gobierno”.

Mayor señala que se mantiene la esencia de este programa destinado a contribuir a la continuidad de las bandas y ayudar a las sociedades en la formación de profesionales y amateurs de la música, así como las distintas líneas de ayuda para material y eventos. “Lo único que cambia es que el 1.300.000 euros para bandas, escuelas, partituras y conciertos, los 490.000 euros para instrumentos y los 80.000 euros para pizarras digitales salen en una única convocatoria que agiliza todo el procedimiento con el objetivo de que las ayudas lleguen antes a sus destinatarios”.

Destino de las ayudas

Las solicitudes que pueden presentar las bandas de música federadas de la provincia a partir de este mismo jueves, con la colaboración de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat en el papel de interlocutor válido de una actividad que vertebra el territorio valenciano, incluyen desde la celebración de conciertos hasta la compra de material para las escuelas de música.

En el caso de los conciertos que fomentan la consolidación de las sociedades musicales, el requisito es que al menos una de las obras interpretadas sea de compositores valencianos. También se subvencionarán conciertos fuera de la provincia, en este caso los de las bandas ganadoras en cada categoría del Certamen Provincial de la Diputació de 2019, al no haberse podido celebrar a lo largo del pasado año a causa de la pandemia.

Otra línea de ayudas es la destinada a mejoras en las escuelas de música y de educandos, así como a la adquisición de instrumentos musicales o accesorios de instrumentos. Además, las bandas de música participantes en el Certamen de la Diputación de este año también podrán solicitar la correspondiente subvención para la compra de partituras.

Pizarras digitales orientadas a la enseñanza

Por último, se mantiene una partida de 80.000 euros para la adquisición de pizarras táctiles interactivas destinadas a la docencia en las escuelas de música, que complementa los 350.000 euros invertidos por la Diputación el pasado año en pizarras digitales orientadas a la enseñanza y que podrán solicitar las bandas que no obtuvieron esta ayuda. La herramienta contribuye a la modernización de las escuelas, algo que desde la Federación destacan como “un paso muy importante para atraer a los niños a la música, ya que con la tecnología hablamos su mismo lenguaje”.

La línea de ayudas al fomento de las actividades musicales tiene una dotación de más de 1,2 millones de euros

El plazo de presentación de solicitudes empieza el martes 13 de abril y finaliza el 10 de mayo

09 de abril de 2021

El Institut Valencià de Cultura ha convocado las ayudas al fomento de las actividades musicales del área de Música y Cultura Popular con una dotación presupuestaria de 1.285.000 euros en siete modalidades.

El plazo de presentación de las solicitudes será del 13 de abril al 10 de mayo. Las solicitudes pueden presentarse exclusivamente por vía telemática y las bases de la convocatoria y los formularios de solicitud y modelos normalizados pueden descargarse en la web del IVC.

La ayuda al fomento de actividades musicales es la subvención que cuenta con mayor dotación presupuestaria del área de música, y tiene como objetivo apoyar al sector para la organización de festivales, programación en salas, cursos de perfeccionamiento musical, concursos, proyectos musicales de carácter singular, giras y proyectos de producción musical. Como novedad en esta edición, se incorporan las ayudas a la composición de obras musicales de nueva creación vinculadas a su estreno.

Cabe recordar que el año pasado se revisó la orden de bases de las ayudas a la música con dos novedades que se mantienen en la convocatoria de este año: el aumento en un 74 % del importe de las ayudas y la adaptación a la singularidad del sector musical valenciano, después de haber compartido sus necesidades reales para consolidar una propuesta flexibilizada y más adecuada para fortalecer la industria musical valenciana.

El importe total se distribuye entre las siete diferentes modalidades de ayudas: ayudas a festivales, ciclos y eventos conmemorativos; ayudas a la programación en salas de exhibición; ayudas a cursos, concursos, jornadas y congresos; ayudas a giras fuera de la Comunitat Valenciana; ayudas a proyectos de producción de espectáculos de música en vivo; ayudas a la composición de obras musicales, y ayudas al fomento de la producción discográfica.

Enlace a la publicación del DOGV

Enlace al registro electrónico para presentar las solicitudes

Fuente: https://ivc.gva.es/