Con el fin de fomentar la creación y la promoción del repertorio original para Tuba y Bombardino creado en España, la Asociación Española de Tubas y Bombardinos convoca el Concurso de Composición AETYB 2021 para compositores de nacionalidad española o residentes en España, y al cual se pueden presentar obras escritas con posterioridad al 1 de Octubre de 2019.
El concurso está dividido en tres categorías para cada edición, constituyéndose un jurado diferente para cada una de ellas y correspondiendo las siguientes a la presente edición:
– Solista Nivel Elemental
– Ensemble Nivel Medio
– Recital Nivel Superior
Las obras premiadas en el Concurso serán puestas a disposición de la Asociación Española de Tubas y Bombardinos, para su distribución gratuita entre los socios de la misma, desde la página web de la Asociación www.aetyb.org
La entrega de premios se realizará en el Congreso AETYB Málaga 2022 y dichas obras se programarán, en la medida de lo posible, como parte de los conciertos del Congreso.
Para consultar las BASES DEL CONCURSO y la dotación económica en PREMIOS  PINCHA AQUÍ

La Unió Musical Santa Cecilia de Canals y la Societat Musical La Llosa de Ranes con el patrocinio de la Fundación Sanganxa Music Store, organizan el:

I CURSO PRÁCTICO DE DIRECCIÓN DE BANDA “LA COSTERA”

El objetivo principal de este curso, es ofrecer una formación integral y de calidad a todos los directores/as inscritos. El profesor principal y coordinador del curso es el Maestro José Enrique Martínez Esteve, profesor de Dirección en la Escuela Internacional de Dirección y Composición “Tutti”.

PROFESORADO DEL CURSO

INSCRIPCIÓN

El plazo de inscripción está abierto del 17 de mayo al 4 de junio.

Toda la información: https://tuttimartinez.com/

El jurado deberá seleccionar ahora, entre un nivel altísimo de aspirantes, a las 25 batutas que participarán en las sucesivas fases eliminatorias

Ayuntamiento de Llíria, 13/05/2021

La respuesta internacional en la primera convocatoria del nuevo certamen musical creado por el Ayuntamiento de Llíria ha superado todas las expectativas. Tras el cierre del plazo este lunes 10 de mayo, un total de 188 aspirantes de 35 países han confirmado su participación en una competición que culminará el mes de julio.

El Concurso Internacional de Dirección de Orquesta «Llíria City Of Music», organizado por la Concejalía de Música del Ayuntamiento de Llíria en colaboración con AESDO, la Asociación Española de Directores de Orquesta, está destinado a descubrir y promover jóvenes promesas de la dirección de orquesta de todo el planeta.

Una vez cerrada la fecha para la presentación de inscripciones, la organización del concurso ha visto superadas sus expectativas iniciales ante la excepcional recepción de solicitudes a lo largo de las dos semanas de plazo. Igualmente, los miembros del jurado constatan no sólo el alto nivel de participación sino la óptima calidad de los concursantes, después de numerosas horas de estudio, examinando todo el material audiovisual y curricular presentado para su valoración. En buena parte de los casos, se trata ya de profesionales en embrión, al inicio de prometedoras carreras artísticas en sus respectivos países.

«Estamos muy satisfechos de la respuesta que ha tenido este concurso. Pero no sólo en número y representación internacional, sino por la calidad de los aspirantes. Nos esperan unas semanas apasionantes y será muy duro tener que elegir con tanto nivel «, reconoce Cristóbal Soler, el presidente de AESDO y director artístico del Concurso.

Alemania, Venezuela (el sistema de orquestas del Maestro Abreu sigue dando buenos frutos), México, Rusia, Corea y España, como anfitrión, son los países que aglutinan el mayor número de concursantes. Se constata, asimismo, una ascendente participación de directoras, en torno a un 18% del total, tendencia que, con toda certeza, continuará creciendo en próximas ediciones.

Certamen con grandes colaboraciones

«Llíria necesitaba crear un concurso internacional de estas características. Nuestra tradición formativa musical bicentenaria y el potencial mundial de nuestras bandas merecían un certamen de este nivel. Además, gracias a la pertenencia a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, hemos podido aún dar un mayor impulso a esta iniciativa, colaborando estrechamente con ciudades como Metz, Sevilla, Bolonia, Liverpool o Hannover, entre otros, al mismo tiempo que se ha visto reforzada con la colaboración de las orquestas más importantes de nuestro país y otras entidades, a las que quiero agradecer su participación para situar el certamen donde se merece «, asegura el concejal de Música, Pedro Vicente .

El próximo 18 de mayo se publicará la lista definitiva de las 25 personas candidatas que concursarán en Llíria. Del 12 al 17 de julio se enfrentarán en cuatro fases eliminatorias, interpretando obras de Stravinski, Tchaikovski, Mozart, Beethoven y Francisco Coll, cuya obra ‘Cantos’, para orquesta de cuerdas, supondrá estreno absoluto, al haber sido realizada ex profeso para esta edición por el joven compositor valenciano, uno de los creadores de mayor proyección internacional, y galardonado como el mejor compositor en los International Classic Music Awards, 2018.

La Associació Valenciana de Clarinets (AVC) presenta el I Concurso AVC de Composición para Clarinete, que se celebrará en diciembre de 2021, con el fin de fomentar la creación y la promoción del repertorio original para clarinete creado en España.

La convocatoria está abierta a todos los compositores y compositoras de nacionalidad española, sin límite de edad.

Para esta edición, las obras deberán estar escritas para Clarinete Solo en Sib o La (sin medios electroacústicos).

La duración de las composiciones debe ser entre 4 minutos como mínimo y 7 minutos como máximo.

El plazo de presentación de las obras finalizará el viernes 19 de noviembre de 2021 a las 23:59h.

El estreno absoluto de la obra galardonada tendrá lugar en la final de la categoría A del I Concurso Internacional para Clarinete “Honorable Vila de Picanya” el 15 de mayo de 2022.

Bases Completas

https://associaciovalencianaclarinets.com/

La Asociación Cultural Musical Maestro Angelo Inglese (1918-1990) en colaboración con la Anbima (Asociación Nacional de Bandas Musicales Autónomas de Italia), para honrar la memoria del Maestro Angelo Inglese (1918-1990), considerado uno de los mayores exponentes de música de banda del siglo XX e la región Apulia, con el fin de favorecer e incrementar la cultura musical de las bandas entre tradición e innovación, convoca el 4th International competition for band composition Angelo Inglese.

Art. 2

El concurso está abierto a todos los compositores de cualquier nacionalidad, sin límite de edad.

Art. 3

La competición se divide en dos categorías:

Categoría A marcha sinfónica (duración 4-7 minutos)

Categoría B pieza sinfónica (duración máxima 12 minutos)

Art. 6

Todo el material debe enviarse por correo electrónico, a más tardar, el 19 de noviembre de 2021, a la siguiente dirección de correo electrónico: angeloinglesecompetition@gmail.com

Art. 9

El compositor ganador deberá encargarse de la realización y transmisión, por vía electrónica, de todas las partes instrumentales individuales.

Art. 10

Premios:

las partituras ganadoras de las categorías A y B serán publicadas por Edizioni M. Boario de Turín, este último se reserva el derecho de visionar y por lo tanto publicar cualquier composición mencionada por el Jurado. El editor también ofrece un premio de € 500 al ganador de la categoría A y € 500 al ganador de la categoría B.

Las partituras ganadoras serán interpretadas, en la temporada de conciertos 2022, por las siguientes instituciones:

–  Orchestra di Fiati del Dipartimento di Strumenti a Fiato del Conservatorio “Niccolò Piccinni” di Bari (Italia);

–  Symphonisches Blasorchester Kreuzlingen (Suiza)

–  Banda Sinfónica de la Societat Filharmònica Alteanense (España)

–  Banda Sinfonica 24 de Junio del Estado Carabobo (Venezuela)

Bases Completas Español

 

 

Bases completas Italiano

 

 

Bases Completas Inglés

 

 

https://www.angeloinglese.com/

El taller de Dirección de Orquesta, Banda y Wind Ensemble ofrece un amplio abanico de posibilidades para iniciarse y/o perfeccionarse en el mundo de la dirección.

Para esta edición este taller cuenta con cuatro profesores de prestigio internacional que abordarán temáticas como el director en la ópera, en la orquesta, en la banda, la técnica de dirección, la dirección de recitativos, etc.

Para profundizar en estas temáticas el taller contará con sesiones introductorias a la técnica de dirección, sesiones conceptuales sobre la dirección de orquesta y banda, y sesiones específicas de la dirección operística.

Los alumnos podrán realizar prácticas con orquesta, banda, wind ensemble, cantantes y piano, consiguiendo así una completa formación en la dirección durante la semana del curso.

El curso finalizará con conciertos de la orquesta, de la banda y del wind ensemble que serán dirigidos por los propios alumnos del curso.

Toda la información: https://www2.ual.es/

La 47 edición del Certamen Internacional de Música «Vila de Altea» se dedicará a la Sostenibilidad del Medio natural y en especial a los “PARQUES NATURALES”

La SFA seleccionará un máximo de 3 bandas sinfónicas en una única sección, con un máximo de 135 músicos, que actuarán el 4 de diciembre de 2021 en “Palau Altea Centre d’Arts”

El prestigioso compositor Saül Gómez será el encargado de confeccionar la obra obligada de la 47 edición del “CIM Vila d’Altea”.

El plazo de inscripción comenzará el día 8 de mayo de 2021 y finalizará el día 21 de mayo de 2021

Por el “CIM Vila d’Altea” han pasado 195 bandas, 18.800 músicos y 138.000 asistentes.

  – sfaltea.com-admin

La SFA ha publicado hoy las bases de su prestigioso Certamen Internacional de Música “Vila d’Altea” (Alicante), 47 ediciones donde este acontecimiento se ha ganado un lugar de honor entre las competiciones bandísticas dentro del panorama internacional.

El lema elegido para esta edición del certamen está dedicado a los “PARQUES NATURALES” con el que se pretende promover la sostenibilidad del Medio natural. Cabe destacar que Altea está rodeada de naturaleza y proteger este ecosistema es de vital importancia para el desarrollo de la sociedad.

Altea es un pueblo que ha abrazado la cultura como un sello de identidad y en concreto hacia el hecho musical, dentro del inmenso entramado de actividades culturales relacionadas con esta disciplina, tanto en la vertiente cultural como educativa y social, emerge el Certamen como el máximo exponente de la tradición musical y cultural alteana.

La comisión organizadora seleccionará un máximo de 3 bandas de música sinfónicas en una única sección, con un máximo de 135 músicos, que actuarán el 4 de diciembre a «Palacio Altea Centro de Artes».

La 47 edición premiará a la mejor de las bandas seleccionadas con 6.000 euros y el trofeo «Societat Filharmònica Alteanense». Las otras dos formaciones percibirán 3.000 euros por su participación. Además, se podrá otorgar un premio especial del jurado al mejor solista que recibirá un diploma acreditativo. El plazo de inscripción empezará el 8 de mayo de 2021, y finalizará el 21 de mayo de 2021.

En palabras del Presidente de la SFA, Juan Carlos Guillen, ha informado que «para la SFA es un motivo de satisfacción poder volver a celebrar una nueva edición del CIMALTEA y desean que la situación sanitaria evolucione favorablemente para que podamos llevar a cabo este acontecimiento internacional. Así mismo, Guillen ha tenido palabras de agradecimiento hacia el Ayuntamiento de Altea por la confianza depositada en la SFA para la organización del CIMALTEA, la actividad cultural más importante que se lleva a cabo en Altea.

Para finalizar, Juan Carlos Guillen ha destacado que «con la celebración de esta edición del certamen se consolidan las bases de este ambicioso proyecto», también, ha querido agradecer el apoyo de todas las entidades colaboradoras especialmente a Alia Tasaciones, Ostau d’Altea, Caixaltea, Palau Altea, Diputación de Alicante y a la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por continuar depositando su desinteresada confianza en la gestión de la SFA y sus proyectos.

Por su parte Aurora Serrat Guarinos, Concejala de Cultura, se ha mostrado muy ilusionada con esta nueva edición del “CIM Vila d’Altea” por lo que supone volver a realizar y programar acontecimientos culturales. Además, Aurora Serrat ha comentado que «desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Altea continuaremos apostando por la cultura musical tan arraigada en nuestro entorno y que ha sido uno de los pilares de nuestra sociedad y su desarrollo. Para finalizar, la responsable de Cultura ha querido agradecer el esfuerzo del Comité organizador mostrando su plena disposición a colaborar con este gran proyecto.

La SFA, organizadora del certamen, agrupa 200 músicos, 400 alumnos de la escuela de música, 1.000 socios y diferentes secciones: Banda Sinfónica, orquesta de «Pols y púa», Orquesta de Cuerda y Escuela de música y danza (ESMUALTEA). Pertenece a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, una asociación que aglutina 550 sociedades musicales con 40.000 músicos (el 50% de España) 60.000 alumnos y 200.000 socios.

El “CIM Vila d’Altea” presenta una nueva edición gracias al apoyo del Ayuntamiento, después de ver pasar a 195 bandas de música procedentes de cuatro continentes (Europa, América, África y Asia), más de 18.800 músicos, 138.000 espectadores, interpretar 630 obras y entregar 126.000 euros en premios desde su inicio.

Las formaciones tendrán que interpretar dos obras puntuables en el certamen, la obra obligada será del compositor Saül Gómez (Ontinyent, 1982) con el título: ‘STONES AND SEA’ Sinfonía nº. 1; y otra de libre elección, preferiblemente compuesta para banda sinfónica.

Enlace de descarga de las Bases 2021: cimaltea.com/bases

MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTOS: www.cimaltea.com – www.sfaltea.com

Persona de contacto: Juan Tomás Laviós
Comité Organizador Tlf. +34 677 38 47 66

Madrid, 04/05/2021

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), organismo dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, ha publicado en el BOE este martes día 4 y el sábado 1 de mayo el programa de subvenciones para la danza, la lírica, la música, el teatro y el circo correspondiente al año 2021.

La convocatoria pública responde al objetivo del INAEM de ayudar a la promoción y difusión de estas disciplinas artísticas, por lo que el organismo destinará en este ejercicio un total de 14.241.010 euros a estas ayudas, de los cuales, 8.035.528 euros corresponden a la partida de teatro y circo, y 6.205.482 serán para música, lírica y danza.

Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva para diversas áreas, que incluyen: giras, coproducciones y programaciones nacionales e internacionales, apoyo a festivales, muestras, circuitos y espacios escénicos, entre otros aspectos.

Asimismo, para responder de una forma más adecuada a las actuales circunstancias del sector, el programa incluye este año como novedades respecto a la convocatoria ordinaria de 2019 el incremento del porcentaje de gastos indirectos deducibles (que se ha elevado hasta un 50%) y la cobertura de hasta el 75% del coste total estimado de la actividad (65% en el caso de las entidades locales).

Las instancias deben realizarse de forma exclusivamente electrónica a través del siguiente enlace del Ministerio:

La Concejalía de Cultura del Exmo. Ayuntamiento de Padul en colaboración a la Asociación Músico-Cultural San Sebastián de Padul promueven el concurso para la elección del pasodoble a Padul.

Padul ha sido, y es, un referente musical desde hace décadas debido a la gran tradición que posee en formaciones musicales, músicos en activo y cultura musical que atesora el municipio.
El pueblo de Padul vive intensamente cada actividad cultural que se desarrolla en él, ferias, conciertos, pasacalles, todo acto siempre ligado a la música.

Por ello, el ente municipal con la colaboración de la AMC San Sebastián a través de este concurso pretende fomentar la creación, la participación y la práctica de la música en el marco de la cultura y la pedagogía musical, así como, impulsar la creación de un repertorio propio y original.
El concurso está dotado con un primer premio de 2500 €.

Un jurado integrado de entre 3 y un máximo de 5 músicos profesionales representado a nivel local, provincial, regional y nacional en el mundo de la composición y dirección en bandas de música, efectuará la selección de las obras presentadas, escogiéndose las ocho que, a su juicio, sean de mayor calidad para obtener la consideración de pasar a la segunda fase del concurso.

Para más información https://bandapadul.es/concurso/padul/

Los jurados premiarán trabajos de investigación filológica, histórica o cultural; experiencias pedagógicas; teatro y sobre el republicanismo, el valencianismo o el movimiento obrero

El plazo de admisión de obras para la 34ª edición finalizará el 25 de octubre y los galardones se entregarán en la gala de los Premios Miquelet el mes de noviembre

El Micalet no convocó los Premios Miquelet en 2020 por la crisis generada por la Covid-19 pero sí entregó los Miquelet d’Honor al historiador Antoni Furió y a la Companyia Teatre Micalet

Tonetxo Pardiñas, presidente del Micalet, asegura que “estos galardones toman el pulso al dinamismo cultural, la investigación, educación y excelencia, a los que la entidad viene contribuyendo en 34 ediciones”

El Micalet inaugura hoy la I Mostra d’Art, una exposición que reúne obras de 11 artistas emergentes en torno al tema La libertad de expresión, que estará abierta al público hasta el día 31 de mayo

València, 4 de mayo de 2021

La Societat Coral El Micalet ha convocado la 34ª edición de los Premios Miquelet 2021 que en este año constan de cuatro categorías abiertas y otras dos que concede la entidad. Los galardones se entregarán en una gala que se celebrará en la sede de la entidad en Valencia el próximo mes de noviembre.

Las diferentes categorías de los premios son el Joan Coromines, de investigación filológica, histórica o cultural; Micalet de Teatro; Enric Soler i Godes, de experiencias pedagógicas; y el Institut Obrer de València, de temática relacionada con el republicanismo, el valencianismo o el movimiento obrero.

El plazo de admisión de obras finalizará el 25 de octubre y las bases de los diferentes premios se pueden consultar en la página web de la sociedad musical donde se detallan las temáticas, extensión de los originales, dotaciones (de 500 a 1.500 euros), composición del jurado y otros detalles de interés para los participantes.

La sociedad musical otorga también los premios de Estudios Musicales del Institut Musical Giner y a la Difusión del Patrimonio Cultural, que otorga Viatges Fil per Randa, así como los prestigiosos Miquelet d’Honor que se conceden desde el año 1988 a personas e instituciones y desde 2005 se dan a título individual y colectivo.

Desde entonces han sido galardonadas destacadas personas y entidades relevantes como Marc Granell, Obrint Pas, Falla Na Jordana, Isabel Clara Simó, Maria del Mar Bonet, Antoni Miró, Per L’Horta, Paco Muñoz, Muixeranga d’Algemesí, Carles Santos, Joan Francesc Mira, Manuel Muñoz, Universitat de València, Al Tall, Enric Valor, Ovidi Montllor, Matilde Salvador, Eliseu Climent, Vicent Ventura i Manuel Molins, entre otros.

Defensa de la lengua y la cultura

La Muixeranga de València, Premio Difusión del Patrimonio Cultural.

El Micalet no convocó los Premios Miquelet en 2020 por la crisis generada por la Covid-19 pero sí entregó los Miquelet d’Honor con los que la junta directiva de la entidad reconoció la trayectoria cívica desarrollada por Antoni Furió, catedrático de Historia Medieval de la Universitat de València y miembro del Institut d’Estudis Catalans; y la actividad en defensa de la lengua, la cultura y la resiliencia del proyecto impulsado por la Companyia Teatre Micalet durante 25 años, aniversario que celebró el año pasado.

Tonetxo Pardiñas, presidente de la Societat Coral el Micalet, asegura que “estamos muy satisfechos de poder convocar los Premios Miquelet 2021 tras el paréntesis al que nos obligó el coronavirus el año pasado”. Pardiñas indica que “estos galardones toman el pulso al dinamismo cultural, la investigación, educación y excelencia, a los que la entidad viene contribuyendo en 34 ediciones”.

Ganadores en 2019

Los ganadores de las diferentes categorías de los Premios Miquelet en 2019 fueron Vicent Sanz i Pérez, Premio Joan Coromines de investigación filológica, histórica o cultural; Adrián Novella, Premio Micalet de Teatro; Musiescola, Premio Enric Soler i Godes, de experiencias pedagógicas; Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló, Premio Institut Obrer de València.

El Micalet reconoció también a La Muixeranga de València, Premio Difusión del Patrimonio Cultural, otorgado por Viatges Fil per Randa; y a seis alumnos del Institut Musical Giner. Los Premios Miquelet cuentan con la colaboración de la Generalitat Valenciana, la Diputació de València, el Ajuntament de València, Universitat de València, Associació Cultural Institut Obrer y Edicions 96.

I Mostra d’Art

I Mostra d’Art en la Societat Coral el Micalet.

El Micalet ha inaugurado hoy la I Mostra d’Art, una exposición que reúne obras de 11 artistas emergentes seleccionadas por un jurado compuesto por tres expertos en Bellas Artes de reconocido prestigio. La primera edición ha suscitado mucho interés y se han presentado numerosas propuestas en torno al tema La libertad de expresión. En muchas de ellas, destaca el componente feminista y de lucha aunque desde perspectivas diferentes.

Esta iniciativa, impulsada a través de las redes sociales, estará abierta al público hasta el día 31 de mayo, día en el que se celebrará un debate con los artistas participantes en torno a la libertad de expresión y el arte.

La recaudación por la venta de las obras irá destinada en su totalidad a los artistas, que en esta edición son: Dalila Eslava, Eva M. Romero García, Geles Tomas,̀ Jesuś Giron Araque, La Rulla, Libertad Ballester, Manola Roig Celda (Nela), Miquel Ignasi Chilet Torres, Pau Herreros Castelló, Rosa Serra Magraner i Semelé.

– El Micalet

– Premis Miquelet. Bases
 
– Premis Miquelet d’Honor