Noticias de Sociedades Musicales

«Esta nueva identidad no es un nuevo punto de partida, sino la evolución natural de lo que hemos construido. Es un homenaje a nuestra historia y un compromiso con el futuro de nuestra ciudad”

Sevilla, 30 de enero de 2025.
El Liceo Musical de Sevilla ha presentado oficialmente este jueves su nueva identidad corporativa, en la que se desprende del sobrenombre que lo ha acompañado durante más de 30 años, Banda de Música del Sol, para centrarse en un proyecto mucho más ambicioso.

Liceo de Sevilla será a partir de ahora la nueva identidad de la institución, bajo la que se desarrollará todo un conjunto de actividades y eventos que consolidarán y darán un nuevo impulso a su compromiso con la promoción de la música y las artes en la ciudad.

La presentación de la nueva identidad de marca, que se ha celebrado en el Palacio de los Marqueses de la Algaba y ha reunido a músicos y medios de comunicación, se ha realizado en un acto en el que han participado la Junta Directiva con su presidenta Reyes Ortiz como representante, y el director musical del Liceo de Sevilla, Jorge Belda, junto al diseñador de la nueva imagen, Diego Íñiguez.

«Esta nueva identidad no es un nuevo punto de partida, sino la evolución natural de todo lo que hemos construido hasta ahora y todo lo que nos queda por construir. Es un homenaje a nuestra historia y un compromiso con el futuro de nuestra ciudad”, ha señalado Reyes Ortiz durante la presentación.

La nueva identidad refleja el espíritu renovado de la asociación, que busca ampliar su impacto cultural y reforzar su papel como un espacio de encuentro para músicos, estudiantes y amantes del arte. Durante el acto, se ha proyectado un vídeo conmemorativo en el que se repasan los principales hitos de estos 32 años de actividad.

Antes, el acto de este jueves se había iniciado con la interpretación, a cargo de un cuarteto de metales de la propia asociación, de adaptaciones propias sobre las composiciones musicales Soleá, dame la mano, de Manuel Font de Anta, ¡¡Macarena!!, de Emilio Cebrián Ruiz, y Valle de Sevilla, de José de la Vega Sánchez.

El Liceo de Sevilla continuará desarrollando actividades que incluyen conciertos, procesiones, ciclos formativos y proyectos colaborativos con otras entidades culturales de la ciudad. En esta nueva etapa, la institución aspira a dar un paso más en la promoción de la música en todas sus expresiones, conectando tradición e innovación. Otra de las prioridades del Liceo de Sevilla es ofrecer más oportunidades a artistas y estudiantes para crecer y desarrollar su talento, así como consolidarse como un espacio en el que la música y las artes favorezcan la unión de las personas.

Para más información sobre el Liceo de Sevilla, accede a su ficha.

La Asociación Cultural Musical “Banda de Música Cruz del Humilladero, como organizadora del Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Málaga”, ha acordado convocar la XII edición de este Certamen, que tendrá lugar el viernes 25 y sábado 26 de julio de 2025.

Web oficial del Certamen Nacional

La Banda Sinfónica de Arroyo ya cuenta con nuevo director. El joven de origen manchego Diego Guijarro ha sido designado como titular de la formación

18/11/2024

Este pasado domingo la Banda Sinfónica de Arroyo regresaba a los escenarios en el auditorio de la Casa de la Música y el Teatro de Arroyo de la Encomienda, con un concierto con motivo de Santa Cecilia en el que se dieron cita los directores Iván Gutiérrez, Joaquín Hernández y Diego Guijarro, finalistas del concurso de dirección que planteó hace meses la formación musical arroyana. El último de ellos es quien ha sido designado nuevo director titular, tras conocerse las votaciones del comité de selección, así como las de los músicos y las del propio público que acudió al concierto, y que tuvo la oportunidad de depositar papeletas con su decisión en las urnas que la propia sinfónica dispuso en el auditorio.

Diego Guijarro, director natural de Castilla-La Mancha, se estrenará al frente de la BSA con motivo de los tradicionales conciertos de Año Nuevo que ofrece cada año esta reconocida formación, y que tendrá lugar los días 2 y 3 de enero en los auditorios de Arroyo de la Encomienda y Tudela de Duero, respectivamente. Las entradas para estos eventos musicales, que son ya tradición y que contarán con clásicos navideños de compositores tan destacados como Offenbach o la familia Strauss, estarán disponibles próximamente.

Desde la propia formación afirman que “con la designación de Guijarro culmina el largo proceso de valoración que emprendió la BSA para la elección del que será el quinto titular de la formación, cuya selección viene avalada tanto por su formación como por su ascendente trayectoria”. Cabe destacar que, a pesar de su corta edad, el joven manchego es graduado en dirección de banda por el Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha y ha recibido formación tanto en la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento, o ESMAR, como con maestros como Lorenç Mendoza, José Enrique Martínez, Andrés Valero, Saül Gómez, José Alberto Pina y José Rafael Pascual-Vilaplana, entre otros. Desde 2016 ejerce como subdirector de la Banda Juvenil Filarmónica de Villamayor de Santiago y es director de la Asociación Musical Almenara desde 2021. Además, colabora como director invitado con la Banda de Albacete y la Joven Orquesta de Cuenca. Además, ha participado en concursos como Felix Mendelssohn International Conducting Competition y es profesor de lenguaje musical y flauta travesera.

Por todo ello, su presidente afirma que comienza así una “nueva e ilusionante etapa por medio de la que la formación continuará tratando de ofrecer un gran nivel desde el punto de vista artístico” y agradece el trabajo que han realizado hasta ahora los anteriores titulares, como Diego Cebrián, sin cuyo “entusiasmo y entrega durante tantos años con nuestra banda en particular” no sería posible que la banda disponga del nivel con el que afronta citas como las de esta misma Navidad.

La Banda Municipal de Lleida abre las inscripciones al Festival Internacional de Bandas de Música de Lleida que se llevará a cabo en esta província del 3 de julio al 6 de julio de 2025.

Ayudas económicas:

Las bandas participantes en el Festival recibirán una ayuda en concepto de caché por parte de la organización de 3.000,00 .

El Festival se celebrará en espacios al aire libre de la ciudad de Lleida y en poblaciones vecinas, donde todas las entidades podrán ofrecer conciertos públicos.

Nuestra ciudad, con su situación geográfica estratégica se presenta como un verdadero reclamo turístico internacional, dada su cercanía a la cosmopolita Barcelona y al románico del Pirineo catalán.

Pueden consultar las bases del Festival deseándoles que la propuesta sea de su agrado a la web:

www.fembanda.com

La fecha límite de inscripción es el día 15 de enero de 2025.

No os perdáis la Gran Fiesta de las Bandas

¡Os esperamos!

Desde hoy, 22 de noviembre, hasta el 1 de junio de 2025 estará abierto el plazo de inscripción de este concurso que pretende nutrir de nuevo repertorio a las formaciones musicales de todo el mundo. 

22 de Noviembre de 2024

Hoy, coincidiendo con el Día de Santa Cecilia, el Ayuntamiento de Bétera y el Centro Artístico Musical (CAM) han presentado el II Concurso Internacional de Composición para Banda “Ciudad de Bétera” que tendrá lugar durante el mes de septiembre de 2025. 
 

En concreto, la Alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, el director de la Banda Sinfónica del Centro Artístico Musical, José Ignacio Blesa, acompañado por Pepa Campos, Secretaria Escuela de Música y el director de la banda de la University of Northern Colorado, el Dr. Wesley J. Broadnax, que participará este sábado como director invitado al concierto de Santa Cecilia del CAM, han anunciado además que hoy se ha abierto el plazo de inscripción a este concurso que tiene como objetivo nutrir de nuevo repertorio a formaciones musicales de todo el mundo, apostando firmemente por el desarrollo de los compositores y la música de creación actual.
 

“Acoger concursos con esta proyección internacional supone una oportunidad única para Bétera. La vinculación de nuestro municipio con la música cuenta con un magnífico legado que esperamos que este Concurso contribuya a ampliar”, ha afirmado la Alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, durante la presentación. 
 

Siguiendo esa línea, el concejal de Cultura, Manuel Chover, ha animado “a todos los compositores y compositoras a presentarse a este concurso que cuenta con un jurado especialmente elegido para la ocasión, y una administración local que se involucra en los proyectos que pone en marcha su Sociedad Musical en favor de la cultura y el arte”.  

Fuente y enlace a la noticia: https://www.betera.es/es/noticia-pagina/betera-prepara-para-acoger-segunda-edicion-del-concurso-internacional-composicion-para-banda-ciudad-betera

Los eventos musicales se desarrollarán de la mano de las entidades colaboradoras los días 22 y 30 en el Real Teatro de Las Cortes y el día 24 en el Castillo de San Romualdo

18 de noviembre de 2024 por Magdalena García Romero

El Ayuntamiento de San Fernando ha organizado la Semana de la Música para celebrar la festividad de Santa Cecilia con tres grandes conciertos que tendrán lugar este viernes, el domingo y el próximo día 30 en el Real Teatro de Las Cortes y el Castillo de San Romualdo con la participación de la Banda Sinfónica de San Fernando, la Asociación Músico-Cultural San José con la Coral Logar de la Puente y la Asociación Cultural Maestro Agripino Lozano.

La concejala de Cultura, Pepa Pacheco, ha presentado la programación en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el director de la Banda Sinfónica de San Fernando Francisco Hernández y el presidente de la Sociedad Filarmónica de San Fernando José Carlos Montañez.

Como ha apuntado la edil, el objetivo de la Semana de la Música es poner en valor la efeméride de Santa Cecilia y, sobre todo, destacar que “San Fernando es una de las ciudades más melómanas, siendo la ciudad de la provincia con más bandas de música y músicos premiados y que están triunfando por los distintos escenarios”.

El primero de los conciertos tendrá lugar a las 20.00 horas en el Real Teatro de Las Cortes de la mano de la Banda Sinfónica de San Fernando, que interpretará ‘El Amor Brujo’. Pacheco ha destacado que se trata de una propuesta de “mucha altura” que se ha incluido en la programación oficial del coliseo isleño y que tiene las entradas prácticamente agotadas. La representación contará con artistas invitados de la talla de la cantaora Mariángeles Marín, los bailarines María Guerrero y José Álamo y la pianista Marina Ramírez.

Los responsables de la Banda Sinfónica de San Fernando han agradecido al Ayuntamiento su colaboración y las facilidades puestas para llevar a cabo este proyecto, que consiste en una representación completa del Amor Brujo, de Manuel de Falla, incluyendo movimientos que no son habitualmente interpretados. Para ello, se han llevado a cabo un importante trabajo de recopilación y transcripción de algunos de los movimientos de la obra y su adaptación para banda, lo que ha sido posible gracias a la colaboración de los músicos Francis Salas y Mercedes Fornell.

Además del Amor Brujo, el espectáculo incluirá dos piezas solistas, una de ellas adaptación para banda de ‘Carmen Rhapsody’ que será interpretada por Francisco Hernández y Aurora Hernández, ejerciendo como director de orquesta el fundador de la misma y padre de ambos solistas, Francisco Hernández Lora. Asimismo, la pianista Marina Ramírez interpretará otra pieza musical como solista que añadirá más emotividad a la representación. Además, la Banda Sinfónica de San Fernando interpretará «La Isla», de Rafael Márquez Galindo.

El domingo 24 de noviembre será el turno de la Asociación Cultural Maestro Agripino Lozano, que ofrecerá el concierto ‘Ecos del viejo continente’ a las 12.30 horas en el patio del Castillo de San Romualdo, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. La banda de la asociación contará con la presencia como invitado del compositor y director de orquesta linense Ignacio Borrego.

Interpretarán las piezas ‘Lugano’, de Franco Cesarini, ‘Sinfonía per banda’, de Almicare Ponchielli, ‘Marcha Española’, de Julio Gómez, ‘Cats’, del compositor Andrew Lloyd Webber, ‘El cachondo’, pasodoble compuesto por Óscar Navarro, para finalizar con ‘Dunkirk’, una obra original para banda escrita por el compositor español José Alberto Pina.

El cierre tendrá lugar el próximo día 30 en el Real Teatro de Las Cortes, con el concierto ‘Melodías en Armonía‘ ofrecido por la Asociación Musical San José y con el que clausura los actos organizados para celebrar su décimo aniversario. Junto a la Asociación Musical San José estará la Coral Logar de la Puente, la profesora de danza Alma Martín, el cantante Juan Manuel Ramírez y el saxofonista Francis Salas. La entrada, que será gratuita, está disponible para su descarga en la web habitual de entradas del Real Teatro de Las Cortes (teatrodelascortes.sacatuentrada.es).

Valladolid, 15 de noviembre de 2024

La Banda y el Coro de la Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de Valladolid (EMMVA) presentarán un espectáculo único para conmemorar el Día de Santa Cecilia, Patrona de la Música.

Este concierto gratuito, que se celebrará el sábado 23 de noviembre a las 19:00 h en la Cúpula del Milenio, ofrecerá un recorrido por los grandes éxitos de Broadway, ideal para el disfrute de toda la familia.

La magia de Broadway en Valladolid:

El concierto, abierto a todo el público con entrada libre hasta completar aforo, incluirá clásicos inolvidables como West Side Story, Grease!, El Rey León y Mary Poppins, entre otros musicales emblemáticos, prometiendo una noche llena de emociones para grandes y pequeños.

Concierto Solidario – Ayuda a los afectados por la DANA

Además de ser un homenaje a Broadway, este concierto tiene un propósito solidario: apoyar a los afectados por las recientes inundaciones de la DANA. La EMMVA ha habilitado una fila cero para quienes deseen colaborar, a través de Cáritas y de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV). Ambas organizaciones están trabajando activamente en la ayuda y reconstrucción de las zonas y comunidades afectadas.

Las personas interesadas en colaborar pueden hacerlo de las siguientes maneras:

A través de Cáritas Española:

  • Cuentas bancarias habilitadas:
  • Santander: ES45 0049 1892 6421 1055 3738
    • Sabadell: ES54 0081 0216 7000 0218 7226
    • Caixabank: ES78 2100 5731 7902 0051 1750

A través de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV):

Programa del Concierto:

Primera parte:

  • Aladdin Medley (Alan Menken / Arr. Hiroki Takahashi)
  • The Lion King Broadway Selections (Arr. Jay Bocook)
  • La bella y la bestia (Alan Menken / Arr. Jay Bocook)
  • Selections from Mary Poppins (Richard M. Sherman / Arr. Ted Ricketts)

Segunda parte:

  • Les Misérables (Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg / Arr. Marcel Peeters)
  • West Side Story (Leonard Bernstein / Arr. John Glenesk Mortimer)
  • Grease! (Warren Casey y Jim Jacobs / Arr. John Moss)
  • Mamma Mia! – The Musical (Arr. Peter Kleine Schaars)

Se celebrará los días 12 y 13 de abril de 2025

Podrán participar un máximo de 6 bandas de música, entre 51 y 80 músicos.

La obra obligada se elegirá entre una propuesta de 5 obras. En función de la obra escogida se tendrá que presentar un programa de concierto de un máximo de 45’.

La organización dará ayudas de hasta 7.000 euros. 

Adjuntamos las bases y el enlace a la web. 

Formulario de inscripción

Ferrer Ferran, Oscar Navarro y Víctor Manuel Ferrer, formarán de nuevo el jurado del Concurso Internacional de Composición de Marchas Procesionales de la ciudad. 

Fuente: www.enteratedetoro.com/ – 22/10/2024 – Rocío Gato

Un año más la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Toro convoca el Concurso Internacional de Composición de Marchas Procesionales “Conquero 2025”.

Dicho concurso, no tiene límite de edad y un coste por autor de 50€ por cada marcha presentada. Los trabajos deberán ser enviados al correo electrónico del gran Maestro y Compositor toresano David Rivas davidrivas.es@gmail.com, con los diferentes documentos que desde su organización solicitan. Puedes conocer todas las bases de forma más detallada en la página web toroayto.es, dentro del apartado tablón de anuncios. 

La fecha límite de entrega será el 20 de enero del año 2025, la participación a dicho concurso implicará la aceptación incondicional a todas las bases de su convocatoria. El jurado está formado por los reconocidos compositores Ferrer Ferran, Oscar Navarro y Víctor Manuel Ferrer, los cuales seleccionaran, de entre todas las obras recibidas un total de 3 considerándolas finalistas, siendo su decisión inapelable.

El día 29 de marzo de 2025 en el Teatro Latorre la Banda de Música La Lira interpretará las tres piezas y acto seguido tendrá lugar la entrega de premios en los que se repartirá un total de 4250€.

Ver las Bases

Se ha convocado una nueva edición del Concurso Nacional de Composición de Pasodobles Falleros de Xàtiva y 21º Salón Monográfico de Fotografía con Temática Musical

Fuente: RedacciónRadio Xàtiva – 16/10/2024

La Junta Local Fallera de Xàtiva, la Sociedad Musical «La Primitiva Setabense» y el Ayuntamiento de Xàtiva han convocado una nueva edición del Concurso Nacional de Composición de Pasodobles Falleros de Xàtiva que organizan de forma conjunta. Este certamen, que se celebra por séptima vez en este ejercicio 2024-25, busca premiar a las mejores creaciones musicales, inspiradas en la fiesta fallera, en la modalidad de pasodoble.

Las composiciones deben enviarse al correo electrónico pasdoblesjlfxativa@gmail como con dos documentos adjuntos perfectamente diferenciados. El primero de ellos incluirá la partitura con un lema escogido por el autor y el otro los datos personales del autor o autora.

Una vez más, el concurso tendrá dos pasodobles galardonados con un premio de 1.000 euros y diploma para cada uno de ellos, que pasarán a ser titulados con los nombres de las falleras mayores de Xàtiva 2025.

En cuanto a las fechas clave del concurso, el plazo de presentación de obras termina el 27 de diciembre de 2024 y el concierto en el que se interpretarán las cuatro composiciones seleccionadas por el jurado experto y se escogerán los dos ganadores tendrá lugar el 19 de enero de 2025 en el Gran Teatro de Xàtiva.

Bases del concurso

Fotografía con temática musical

Ha sido convocado el 21 Salón Monográfico de Fotografía con Temática Musical con motivo de la festividad de Santa Cecilia. Organizado por la Sociedad Musical La Primitiva Setabense. El plazo de admisión de obras permanecerá abierto hasta el 9 de noviembre.

Puede participar cualquier persona y presentar un máximo de 4 fotografías no premiadas en ningún concurso.

Hay un primer premio de 200€, un segundo de 150€ y un tercero de 100€. Además hay premio social de 75€ a la mejor fotografía de socio/socia o músico. La entrega de premios será el 18 de noviembre en la Casa de Cultura. Hasta el 30 de noviembre se podrá visitar la exposición en la Casa de Cultura.

Bases del concurso