Noticias de Sociedades Musicales

El sábado 30 y el domingo 31 actuarán las bandas del Ateneo Musical del Puerto, Agrupación Musical Patraix, Santa Cecilia del Grao, Unión de Pescadores del Cabanyal y CIM Tendetes.

Fuente: https://www.lasbandasdemusica.com/ – 28/10/2021

El mes de octubre finaliza el próximo fin de semana con cinco conciertos de música a un lado programado en el ciclo “Cultura als Barris” que organiza el Ayuntamiento de Valencia. De este modo, el sábado 30 y el domingo 31, bandas de la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (Cosomuval) traerán su música a los barrios de Patraix, Malvarrosa, La Raiosa, San Marcelino y Ayora.

El primero de los conciertos se celebrará el sábado a las 17 horas en la Malvarrosa a cargo de la banda de la Sociedad Ateneo Musical del Puerto dirigida por Isidro Coll Ballesteros. Una hora más tarde será la Agrupación Musical de Patraix la que actúe en su mismo barrio, Patraix, bajo la batuta de Juan A. Pérez Pardo.

El público podrá disfrutar el domingo de otros tres conciertos. En esta ocasión a cargo de la Agrupación Musical Santa Cecilia de Grau que actuará a las 11 y cuarto de la mañana en Ayora dirigida por Adrià Sánchez Castelló; la Unión de Pescadores de El Cabanyal que, bajo la dirección de Samuel Pérez Ortega, actuará a las 12 en el barrio de San Marcelino; y el CIM Tendetes, a cuyo frente se pondrá el director Francisco Mengual Sanfélix para ofrecer un concierto en el barrio de la Raiosa a partir de las 12 y media de la mañana.

Los conciertos de este ciclo, en los que participan 24 bandas de Cosomuval, continuarán hasta el próximo 28 de noviembre.

A las que ya lo han hecho desde que comenzó la campaña se sumarán próximamente las de la Agrupación Musical Carrera Font de Sant Lluís, Sociedad Musical Orriols, Centro de Música y Danza de Nazaret, Centro Instructivo Musical de Torrefiel, Banda de Música de Campanar, AC Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad, Agrupación Musical Benicalap, Agrupación Musical Gayano Lluch, Sociedad Musical Poblados Marítimos y Agrupación Musical San Isidro.

La campaña es una iniciativa de la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de Valencia que surgió en 2016 como una apuesta por la descentralización de la cultura.

Según la edil Glòria Tello “después de seis años, la ciudad se ha transformado en muchos aspectos y el escenario en el que se desarrolla la campaña “Cultura als Barris” no es el mismo que en 2016. Sin embargo, ésta iniciativa compleja y singular, ha ido cogiendo fuerza en los barrios y sus vecindarios, y se ha convertido en una cita esperada y muy valorada tanto por parte de la ciudadanía, como de todas las personas y profesionales del mundo de la cultura que se implican y participan en ella”.

Entre esos colectivos que participan de forma muy activa está Cosomuval, cuyo presidente, Miguel Hernández, valora muy positivamente esta propuesta que apuesta por la cultura y que, desde el principio, ha contado con las sociedades musicales y sus bandas de música, como parte indispensable de la variada programación. “Nuestras entidades ya se sienten actores principales de este ciclo de “Cultura als Barris” y lo han incorporado a su agenda artística, convirtiéndose en una cita obligada y necesaria para ofrecer su música a las vecinas y vecinos de los distintos barrios de la ciudad”, señala.

Además de los conciertos de música a un lado y de otros estilos, Cultura en los barrios incluye otras propuestas como teatro, monólogos de humor, cuentacuentos, cine, danza contemporánea, poesía, circo, talleres, danzas populares valencianas…

Es para nosotros todo un placer presentaros a nuestro nuevo director artístico de la Banda Sinfónica de San Fernando, Francisco Hernandez Foncubierta.

Francisco Hernandez Foncubierta

Tras unas semanas hablando con los interesados para dicho puesto, la Junta Directiva de la Sociedad Filarmónica de San Fernando ha valorado a Francisco Hernández como el candidato idóneo dada su disponibilidad e ilusión mostradas frente al cargo. Desde estas palabras también querríamos agradecer el tiempo que han dedicado en nosotros todos los directores de banda que han mostrado su interés por esta oportunidad, deseándoles lo mejor en sus respectivos proyectos.

¡Bienvenido a casa, Fran! Casa donde te criaste musicalmente y, además, a unos meses de empezar el año 2022 para poder celebrar en ella los 30 años desde su fundación.

La alcaldesa, Rosa Melchor, y el presidente de la Asociación Banda de Música de Alcázar, Jorge Román, han firmado el convenio anual de colaboración en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

/ por Ayuntamiento de Alcazar de San Juan

El objetivo de dicho convenio, es seguir colaborando con la asociación y contribuir a difundir y divulgar la música y la cultura “popularizándola y facilitando su acceso a ella”, afirmaba la alcaldesa. Rosa Melchor agradecía el compromiso y labor de la Asociación Banda de Música a favor de la difusión de la cultura y la música, “creando cantera” y asegurando el futuro de la asociación.

La alcaldesa por otro lado hacía referencia a la futura sede de la Asociación Banda de Música, cedida por el Ayuntamiento. Una nave de 800 metros cuadrados situada en el antiguo silo del cereal que “se han comprometido a adecuar a su uso, al igual que el patio contiguo donde podrán realizar los ensayos al aire para los pasacalles”.

La cuantía del convenio asciende a 37.500 euros e incluye la celebración de ocho conciertos y cuatro pasacalles.

Jorge Román, explicaba que las actuaciones correrán a cargo de la banda de Música, Banda Joven y Joven Orquesta, además de grupos de ensembles en caso de espacios reducidos. Respecto a la aportación económica del ayuntamiento, señalaba que ayudará a la compra de instrumentos o acondicionar la nave del silo.

Ofrecerán tres conciertos: dos el sábado en los barrios de Orriols y Tendetes y un tercero el domingo en Malilla

 El Ayuntamiento de Valencia ha contado un año más con la participación de agrupaciones de la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia

Valencia, 22 de octubre de 2021.

Cultura als barris 22-24 octubre 2021

Tres bandas pertenecientes a la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (Cosomuval) participarán este fin de semana en el ciclo Cultura als barris que organiza el Ayuntamiento de Valencia.

El sábado 23 a las 12h la banda del Centre Instructiu Musical (CIM) de Benimaclet ofrecerá un concierto en la calle Gregorio Gea del barrio de Tendetes dirigida por su titular Olga Clarí.

El mismo día a las 5 y media de la tarde los protagonistas serán los músicos de la Agrupación Musical San José de Pignatelli que actuarán en la plaza de la ermita del barrio de Orriols. En la tarima del director, Rafael Vizcaíno Cambra.

Los conciertos continuarán el domingo con la actuación de la banda del Centre Instructiu Musical de Castellar-Oliveral. Bajo la batuta de Manuel Baixauli Ferrer interpretarán a partir de las 12 de la mañana un programa de música de viento en el parque de la calle Oltá, en pleno barrio de Malilla.

Con estos conciertos continúa la participación de las bandas de Cosomuval en este ciclo organizado por el consistorio que, hasta el próximo  28 de noviembre, ofrecerá actividades culturales cada semana en ocho barrios.

De las 24 bandas de la Coordinadora que tomarán parte en esta nueva temporada, ya lo han hecho las de la Sociedad Instructiva del Obrero Agrícola y Musical (SIOAM) de Benimamet, la Agrupació Musical de Massarrojos, la Unió Musical L’Horta de Sant Marcel·lí, la Sociedad Musical Barrio de Malilla, la Unió Musical Centre Històric y la Sociedad Musical La Unió de Tres Forques.

A las tres de este fin de semana seguirán en próximas fechas la Agrupación Musical Patraix, Ateneo Musical del Puerto, CIM Tendetes, Sociedad Musical Unión de Pescadores, Agrupación Musical Santa Cecilia del Grao, Agrupación Musical Carrera Font de Sant Lluís,  Sociedad Musical Orriols, Centre de Música i Dansa de Natzaret, Centro Instructivo Musical de Torrefiel, Banda de Música de Campanar, A. C. Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad, Agrupación Musical Benicalap, Agrupación Musical Gayano Lluch, Sociedad Musical Poblados Marítimos y Agrupación Musical San Isidro.

Cartel de la Campaña

La campaña es una iniciativa de la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de Valencia que surgió en 2016 como una apuesta per la descentralización de la cultura.
Según la edil Glòria Tello “después de seis años, la ciudad se ha transformado en muchos aspectos y el escenario en el que se desarrolla la campaña ‘Cultura als Barris’ no es el mismo que en 2016. Sin embargo, esta iniciativa compleja y singular, ha ido cogiendo fuerza en los barrios y en sus vecindarios, y se ha convertido en una cita esperada y muy valorada tanto por parte de la ciudadanía, como de todas las personas y profesionales del mundo de la cultura que se implican y participan en ella”. 

Entre esos colectivos que participan de manera muy activa está Cosomuval, cuyo presidente, Miguel Hernández, valora muy positivamente esta propuesta que apuesta por la cultura y que, desde el principio, ha contado con las sociedades musicales y sus bandas de música, como parte indispensable de la variada programación. “Nuestras entidades ya se sienten actores principales de este ciclo de Cultura als barris y lo han incorporado a su agenda artística, convirtiéndose en una cita obligada y necesaria para ofrecer su música a las vecinas y vecinos de los distintos barrios de la ciudad”, señala.

Además de los conciertos de música de banda y de otros estilos, Cultura als barris incluye otras propuestas como teatro, monólogos de humor, cuentacuentos, cine, danza contemporánea, poesía, circo, talleres, danzas populares valencianas… 

COSOMUVAL

La Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia (COSOMUVAL) nació en 1983 a iniciativa de seis entidades musicales de la ciudad. Actualmente está formada por 27 sociedades que agrupan un total de 2200 músicos activos. En sus escuelas de música se imparte enseñanza musical a más de 4300 educandos y se da trabajo a alrededor de 300 profesionales. Además, estas sociedades aglutinan a más de 12500 socios.

Pero las sociedades musicales no solo están compuestas por bandas de música, la mayoría de ellas disponen de Banda Juvenil, Conjunto Coral, Grupos de Cámara, Conjuntos de Jazz, etc., e incluso algunas de ellas tienen de Orquesta Sinfónica.

Durante los años 2008 y 2009, y coincidiendo con el XXV Cumpleaños de su fundación, la Coordinadora impulsó varios actos como La Feria de las Bandas en los Jardines de Viveros, o el Concierto Conmemorativo del XXV Aniversario, que tuvo lugar en el Palau de la Música de Valencia, a cargo de la Banda Sinfónica de la Coordinadora, compuesta por músicos de todas las sociedades musicales de la ciudad y dirigida por Onofre Díez Monzó.

Desde diciembre de 2011 es su presidente Miguel Hernández Ferrer.

Los músicos de la Banda Sinfónica de San Fernando repiten espectáculo, esta vez, en el C.D.S.C.A. de Suboficiales de San Fernando!
Sábado 13 de noviembre a las 22:30h. Novena puesta en escena junto a nuestro querido Jose Álamo y su tributo a Rocío Jurado.
Entrada gratuita bajo inscripción previa mediante formulario web: https://forms.gle/ptHGhS9c4UowHYg97

El domingo 3 de octubre se celebró en el Parque de la Canaleta de Faura la VI Gala de la Música del Camp de Morvedre organizada por la Junta Comarcal de Sociedades Musicales Federadas del Camp de Morvedre.

En el acontecimiento se entregaron los Premios Orpheo 2020-2021.

Fue una edición especial y más reducida de lo habitual obligados por las circunstancias sanitarias después de estos tiempos difíciles por el COVID-19 que todos hemos pasado, pero que especialmente a afectado a estas organizaciones al impedirlas desarrollar sus actividades habituales con normalidad. 

Se entregaron diplomas a todos los alumnos de la comarca que habían acabado sus estudios al conservatorio de grado profesional y superior durante el año 2020 (año que no se pudo celebrar la Gala por la Covid-19) y en 2021. También se entregaron 4 Premios Orpheo a los mejores expedientes académicos tanto de grado profesional como superior de esos dos años. 

Fina Gómez, Presidenta Comarcal, quiso recordar en su parlamento a todas las personas que nos han dejado durante la pandemia. También comentó que volver a hacer la Gala era una muestra más del trabajo constante que se hace a las sociedades musicales y del espíritu de superación que tienen especialmente en tiempo difíciles. 

Al evento asistieron, además de los presidentes de las Sociedades Musicales de la comarca y representantes de sus directivas, gran número de autoridades. Entre ellas el alcalde de Faura y presidente de la Diputación de Valencia Toni Gaspar y prácticamente todo el resto de alcaldes de la comarca y numerosos regidores que no se quisieron perder el acontecimiento. 

Este acto se encuadra dentro de la Campaña de Actividades Comarcales de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV). En representación de la FSMCV acudieron al acto su presidenta Daniela González, el vicepresidente Roberto Escobar i Manuel Muñoz vicepresidente artístico entre otros directivos. Tampoco se perdió el acto Vicent Cerdà, presidente y secretario general de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM). 

El público asistente apoyó de nuevo esta iniciativa y la música volvió a sonar de nuevo de la mano de la banda anfitriona, la Sociedad Juventud Musical de Faura, unas actuaciones que se intercalaron con las entregas de premios. Al final del acontecimiento la banda hizo el estreno de la fanfarria titulada ”Premios Orpheo Camp de Morvedre” compuesta para la ocasión por Juan Bautista Meseguer, y dedicada a las bandas de música de la comarca y a la gala que organizan como acto de entrega de los premios Orpheo.

Foto de familia de Premiados

 

Premio  Orpheo a la mejor trayectoria acadèmica de grado profesional i superior 2020

Angela Foved Uribe, saxofón                      Mejor expediente grado profesional

Pedro José Cases Sánchez, trompeta         Mejor expediente grado superior 

Premio  Orpheo a la mejo trayectoria acadèmica de grado profesional i superior 2021

Joan Tarazona Berzosa, oboé                    Mejor expediente grado profesional

Ferran Mechó Pérez, percussión                     Mejor expediente grado superior

La Agrupación Musical “Els Majors de l’Horta Sud” Banda de Música auspiciada por la Mancomunitat Horta Sud y con sede en la población de Aldaia, realizará el próximo domingo 24 de octubre de 2021 a las 12h. en el TAMA (Teatro Auditorio Municipal de Aldaia), un concierto patrocinado por la Diputación de Valencia dentro de la Campaña EXCEL·LENT.

Por circunstancias de la actualidad social, España es un país con mucha población de la tercera edad. Nuestra Agrupació realiza una importante actividad social y terapéutica acogiendo, precisamente, a músicos jubilados/as y pensionistas, hayan sido profesionales o amateurs, para que sigan desarrollando sus habilidades con su instrumento musical en compañía de otros/as músicos, lo que origina la sociabilización mediante el trabajo en equipo ampliando su zona de confort la cual se va reduciendo si no se realizaran este tipo de actividades.

Además, continuar con el entrenamiento musical beneficia a los mayores y compensa algunos de los efectos del deterioro por envejecimiento.

Vimaes2021

La 59ª edición de la Feria del Mueble de Yecla, se celebra este año, del miércoles 20 al sábado 23 de octubre

Yecla,

Se trata de la Feria más longeva de España dentro de este sector, puesto que se inició en el año 1961, y este año se celebra su 60 Aniversario bajo el lema “re_conecta”, cuyo objetivo según la propia organización del evento es el siguiente:

“Te invitamos a celebrar el 60 aniversario, en una nueva edición que desea ser y crear algo más que un encuentro profesional del sector del mueble, la madera y afines. Podrás descubrir las principales tendencias y novedades, gracias a la feria presencial, y también virtual, presentadas por las empresas especializadas y los más prestigiosos profesionales”

Este año dentro de las actividades de la Feria, se ha creado el espacio Ocio/Negocio donde se van a poder escuchar diferentes conciertos de varios estilos musicales.

Y dentro de este espacio es donde van a estar presentes varios músicos formados dentro del seno de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, concretamente el miércoles 20 de octubre, a partir de las 11:00 horas, actuará el pianista y profesor de la Escuela de Música, Javier Soriano Lorenzo; y el jueves 21 de octubre a partir de las 17:00 horas lo hará el Cuarteto de Clarinetes “Clarinet Class” integrado por Sandra Guillem Hernández, Eva Sanjorge Castillo, Elías Ibáñez Lax y Francisco José Ruiz Soriano, todos ellos miembros de la Banda Sinfónica AAMY de Yecla.

Para más información, pueden acceder la programación completa de la Feria del Mueble a través del siguiente enlace: https://feriayecla.com/

El pasado martes 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, se realizó de nuevo el Acto de Homenaje a la Bandera, que el pasado año no pudo efectuarse debido a las restricciones impuestas por motivo de la pandemia.

/ 

Dicho acontecimiento se llevó a cabo en la Plaza Mayor de Yecla, presidido por la Ilustrísima Señora Alcaldesa de Yecla, Dña. María Remedios Lajara Domínguez, y con la asistencia del Excmo. Consejero de Presidencia de la Comunidad Autónoma, D. Marcos Ortuño Soto, Diputados Regionales, miembros de la Corporación Municipal, Cronista Oficial de Yecla, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Asociaciones locales y público en general, siempre cumpliendo las medidas pertinentes de distanciamiento y aforo.

Este año como novedad, el Ayuntamiento, con la finalidad de poner en valor el trabajo de personas, instituciones o colectivos en pro de nuestro país, distinguió a la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil de Yecla.

La Banda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla abrió el acto con la pieza Ave Verum Corpus, en su segunda intervención interpretó el Himno Nacional en el momento del izado de la Bandera de España, tras el reconocimiento y distinción a Protección Civil sonó el tema principal del Himno a la Alegría, y para finalizar el acto se interpretaron dos pasodobles: SUMY del maestro José Ortuño y Quelo de Salvá y Olcina.

A continuación pueden ver un vídeo resumen, realizado desde el Departamento de Comunicación y Prensa de la Asociación:

Estarán a cargo de la Sociedad Musical Barrio de Malilla, la Unió Musical Centre Històric y la Sociedad Musical La Unió de Tres Forques

Las actuaciones tendrán lugar el sábado en los barrios de Sant Pau y La Llum y el domingo en el de La Carrasca 

El Ayuntamiento de Valencia ha contado un año más con la participación de agrupaciones de la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia

Valencia, 14 de octubre de 2021

La programación del próximo fin de semana del ciclo Cultura als barris que organiza el Ayuntamiento de Valencia incluirá tres conciertos a cargo de otras tantas bandas pertenecientes a la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (Cosomuval).

Así, la Sociedad Musical Barri de Malilla de Valencia ofrecerá un concierto el sábado 16 de octubre a las 12 horas en el parque de la calle de la Safor, en el barrio de Sant Pau, bajo la dirección de su titular Borja Martínez Alegre.

El mismo sábado pero a las 17 horas, será la Unió Musical Centre Històric de Valencia la que lleve su música hasta el barrio de La Llum, concretamente al parque de la calle Miquel Adlert, en donde los vecinos que lo deseen podrán disfrutar del programa preparado por el director Vicente Gabarda Porras.

Ya el domingo 17, la música de banda sonará en el barrio de La Carrasca de la mano de la Sociedad Musical La Unió de Tres Forques. Vicente Reche Ruiz se pondrá al frente de esta formación que actuará en la plaza de Fray Lluís Colomer.

Con estos conciertos continúa la participación de las bandas de Cosomuval en este ciclo organizado por el consistorio que, hasta el próximo  28 de noviembre, ofrecerá actividades culturales cada semana en ocho barrios.

Sociedad Instructiva del Obrero Agrícola y Musical (SIOAM) de Benimamet

De las 24 bandas de la Coordinadora que tomarán parte en esta nueva temporada, ya lo han hecho las de la Sociedad Instructiva del Obrero Agrícola y Musical (SIOAM) de Benimamet, la Agrupació Musical de Massarrojos y la Unió Musical L’Horta de Sant Marcel·lí.

A las tres de este fin de semana seguirán en próximas fechas la Agrupación Musical San José de Pignatelli, CIM de Benimaclet, CIM Castellar-Oliveral, Agrupación Musical Patraix, Ateneo Musical del Puerto, CIM Tendetes, Sociedad Musical Unión de Pescadores, Agrupación Musical Santa Cecilia del Grao, Agrupación Musical Carrera Font de Sant Lluís,  Sociedad Musical Orriols, Centre de Música i Dansa de Natzaret, Centro Instructivo Musical de Torrefiel, Banda de Música de Campanar, A. C. Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad, Agrupación Musical Benicalap, Agrupación Musical Gayano Lluch, Sociedad Musical Poblados Marítimos y Agrupación Musical San Isidro.

La campaña es una iniciativa de la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de Valencia que surgió en 2016 como una apuesta per la descentralización de la cultura.

Cartel de la Campaña

Según la edil Glòria Tello “después de seis años, la ciudad se ha transformado en muchos aspectos y el escenario en el que se desarrolla la campaña ‘Cultura als Barris’ no es el mismo que en 2016. Sin embargo, esta iniciativa compleja y singular, ha ido cogiendo fuerza en los barrios y en sus vecindarios, y se ha convertido en una cita esperada y muy valorada tanto por parte de la ciudadanía, como de todas las personas y profesionales del mundo de la cultura que se implican y participan en ella”. 

Entre esos colectivos que participan de manera muy activa está Cosomuval, cuyo presidente, Miguel Hernández, valora muy positivamente esta propuesta que apuesta por la cultura y que, desde el principio, ha contado con las sociedades musicales y sus bandas de música, como parte indispensable de la variada programación. “Nuestras entidades ya se sienten actores principales de este ciclo de Cultura als barris y lo han incorporado a su agenda artística, convirtiéndose en una cita obligada y necesaria para ofrecer su música a las vecinas y vecinos de los distintos barrios de la ciudad”, señala.

Además de los conciertos de música de banda y de otros estilos, Cultura als barris incluye otras propuestas como teatro, monólogos de humor, cuentacuentos, cine, danza contemporánea, poesía, circo, talleres, danzas populares valencianas… 

COSOMUVAL

La Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia (COSOMUVAL) nació en 1983 a iniciativa de seis entidades musicales de la ciudad. Actualmente está formada por 27 sociedades que agrupan un total de 2200 músicos activos. En sus escuelas de música se imparte enseñanza musical a más de 4300 educandos y se da trabajo a alrededor de 300 profesionales. Además, estas sociedades aglutinan a más de 12500 socios.

Pero las sociedades musicales no solo están compuestas por bandas de música, la mayoría de ellas disponen de Banda Juvenil, Conjunto Coral, Grupos de Cámara, Conjuntos de Jazz, etc., e incluso algunas de ellas tienen de Orquesta Sinfónica.

Durante los años 2008 y 2009, y coincidiendo con el XXV Cumpleaños de su fundación, la Coordinadora impulsó varios actos como La Feria de las Bandas en los Jardines de Viveros, o el Concierto Conmemorativo del XXV Aniversario, que tuvo lugar en el Palau de la Música de Valencia, a cargo de la Banda Sinfónica de la Coordinadora, compuesta por músicos de todas las sociedades musicales de la ciudad y dirigida por Onofre Díez Monzó.

Desde diciembre de 2011 es su presidente Miguel Hernández Ferrer.