El Festival Cultural Renaixement, organizado por la Fundación Cultural CdM (FCCdM), volverá al Monasterio de San Miguel de los Reyes, espacio donde ha celebrado en todas sus ediciones a excepción del año pasado que se llevó a cabo en la Capella de la Sapiència, ubicada en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València. Este acontecimiento musical, que ha contado en años precedentes con una gran acogida entre el público, prepara una novena edición, del 4 al 6 de septiembre, que incluirá un total de cinco conciertos, las Jornadas sobre el Siglo de Oro valenciano, dirigidas por Vicent Josep Escartí; un taller de danza, a cargo de Anna Romaní y Carles Mas; y el tradicional Sopar dels Borja.
El Monasterio de San Miguel de los Reyes, ubicado en el barrio de Orriols de Valencia, es un espacio único para albergar un evento como el Festival Cultural Renaixement por la historia que atesora y porque permite asociar el patrimonio arquitectónico e histórico con el musical. El monasterio de la Orden del Císter, un claro exponente del Renacimiento valenciano, fue fundado en el siglo XVI por Fernando de Aragón, duque de Calabria, y en él está enterrada Germana de Foix, su esposa.
Durante tres días, este acontecimiento musical ofrecerá una muestra de toda la riqueza del Renacimiento en diversas manifestaciones que permitirán al espectador gozar de las expresiones artísticas más significativas del Siglo de Oro valenciano, caracterizado por su efervescencia cultural y artística que dio principio a la Edad Moderna y en la que se reflejan los ideales del movimiento humanista que se desarrolló en Europa en los siglos XV y XVI.
Programación
El festival albergará los conciertos de AVocal CDM, dirigido por Marco A. García de Paz, en la Iglesia del Monasterio el jueves 4 a las 20h; y de CDM Project en un espectáculo multidisciplinar de música y danza en el claustro a las 22:30h. En el segundo día, actuarán Michela Amici & Francesco Zoccali en la Iglesia el viernes 5 a las 20h; y Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner, junto con el coreógrafo y bailarín Toni Aparisi ofrecerán una tragicomedia musical del siglo XVI en el claustro a las 22:30h.
El sábado 6 llegará la propuesta de la Academia CDM con el programa Barca di Venetia per Padova del compositor Adriano Banchieri en el claustro a las 20:30h; y tras el concierto se realizará el Sopar dels Borja, una cena temática alrededor de esta influyente familia valenciana con poesía, danza y música del Renacimiento. La cena, creada por Cotonera Events y con menú literario de Joan Emili Roig, cuenta con la colaboración de Bodegas Vicente Gandía y Mercavalència.
Siglo de Oro valenciano
Las Jornadas sobre el Siglo de Oro valenciano, música y literatura en el Renacimiento, organizadas por Vicent Josep Escartí, escritor y catedrático de la Universitat de València, abordarán el ambiente cultural y musical de la época, de la mano de especialistas de diferentes universidades que ofrecerán su visión sobre un siglo muy relevante para los valencianos en el claustro de San Miguel de los Reyes, el jueves 4 a las 10h y el viernes 5 a las 10.30h.
El Siglo de Oro fue un período de una gran efervescencia literaria con autores como Ausiàs March, Joanot Martorell, Jaume Roig, Joan Roís de Corella e Isabel de Villena. La Corona de Aragón, además, se prolongaba en Nápoles con la conquista de Alfonso el Magnánimo y la presencia de los papas Borja en Roma. Aquella situación de vanguardia cultural y musical europea, que continuó también durante buena parte del siglo siguiente con el Duque de Calabria y la reina viuda Germana de Foix, virreyes de Valencia, será abordada en las jornadas.
Taller de danza
El Festival Renaixement también ofrecerá un taller de danza, una actividad dirigida a personas de diferentes niveles en la práctica de la danza: bailarines profesionales y amateurs, músicos, musicólogos, historiadores, o intérpretes de las artes escénicas. El taller será impartido por Anna Romaní, bailarina, coreógrafa y pedagoga de danza antigua y contemporánea y directora artística de la compañía Xuriach; y Carles Mas, bailarín, músico y pedagogo especializado en danza y música antigua y tradicional y director artístico de la compañía Baixadansar, el sábado 6 a partir de las 10h.
El Festival Cultural Renaixement cuenta con la colaboración de la Conselleria de Cultura, Educación, Universidades y Empleo, Institut Valencià de Cultura, Regidoria de Patrimoni i Recursos Culturals y Valencia Music City de l’Ajuntament de València, Diputació de València, y el apoyo de REMA (Red Europea de Música Antigua). El festival cuenta con el distintivo de calidad Mediterranew Musix y el sello europeo EFFE otorgado por la Asociación de Festivales Europeos (EFA) a festivales destacados por su compromiso con las artes escénicas y su repercusión internacional.