La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) y Rolling Scores, plataforma integral de gestión para agrupaciones musicales, han establecido una colaboración para hacer accesible la tecnología utilizada por orquestas, bandas y coros de primer nivel a todas las sociedades musicales federadas del país.

Oportunidad única con precio exclusivo y migración incluida

Este convenio permite a las bandas integradas en cualquier federación de la CESM acceder por primera vez a esta plataforma de gestión, ya utilizada por agrupaciones profesionales de referencia, por solo 289€/año (24,08€/mes) Este precio especial está disponible únicamente para las altas realizadas hasta el 31 de diciembre de 2025.

Y para que el cambio sea inmediato, sencillo y sin complicaciones, Rolling Scores ofrece de forma exclusiva a las sociedades de la CESM la migración gratuita de todos sus datos. Traslada su archivo musical, documentos, miembros y cualquier otra información desde otras plataformas, nubes (Dropbox, Google Drive), hojas de cálculo (Excel) o entornos digitales, para que todo esté listo en Rolling Scores desde el primer día.

Empezar a trabajar con Rolling Scores es tan simple como acceder a la plataforma y continuar el trabajo justo donde se dejó, sin tener que rehacer nada ni empezar desde cero.

Una oportunidad para contar con una solución completa y sin barreras de entrada, que hasta ahora estaba principalmente al alcance de instituciones con mayores recursos.

Desarrollada específicamente para agrupaciones musicales

Rolling Scores surge como la respuesta más adaptada a las necesidades del sector, resultado de quince años de trabajo dentro del panorama musical español.

A diferencia de otras herramientas que cubren necesidades parciales, Rolling Scores funciona como un ecosistema de gestión integral que simplifica las tareas administrativas, permitiendo a los gestores dedicar más atención a lo musical.

La plataforma está en varios idiomas (español, catalán, euskera), asegurando una implementación efectiva según las particularidades de cada sociedad musical.

Funcionalidades pensadas para el día a día

Distribución centralizada de partituras

Simplifica el trabajo de distribución musical desde un archivo centralizado hacia cada atril y rol, ahorrando tiempo en gestión y evitando confusiones entre los músicos, siempre con las versiones actualizadas.

Control de asistencia avanzado

Más allá del registro básico: incluye filtros personalizados e informes detallados que ayudan a identificar patrones de asistencia, valorar el compromiso de los músicos y tomar decisiones que fortalezcan la agrupación.

Gestión logística integral de eventos

Organiza salidas y conciertos con mayor control mediante preguntas personalizadas de confirmación que automatizan la gestión de transporte y logística.

Calendario visual e intuitivo

Sustituye las largas listas de eventos por una visualización por colores con diferentes vistas (mes, semana, día) para una planificación más clara y ágil. Sincronizado además con los calendarios personales de cada miembro de la agrupación.

Inventario bajo control

Pone fin a la pérdida de material. Controla el estado, asignación y devolución de instrumentos, trajes y accesorios desde un mismo lugar.

Partituras colaborativas en tiempo real

Para aquellas agrupaciones que utilizan tablets, Rolling Scores completa el ciclo de trabajo: desde la planificación y gestión hasta el ensayo y concierto. Director y músicos pueden hacer anotaciones por capas sobre las partituras digitales de forma sincronizada, actualizando correcciones para todos al instante y eliminando reimpresiones.

Validada por las mejores agrupaciones de España

Orquestas: Orquesta de RTVE, Orquesta de la Comunidad de Valencia (Les Arts), Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta Sinfónica del Vallés, Orquesta del Teatro del Liceu.

Coros: Coro de RTVE, Coro del Teatro Real, Coro de la Ópera de Oviedo, Coro de la Ópera de Málaga, Coro de la Ópera de Tenerife, Orfeón Pamplonés.

Bandas: Banda Municipal de Vitoria, Banda Municipal de Madridejos, Banda de la Guardia Real, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Banda de la Sociedad Musical «La Pau» de Alicante.

Una oportunidad para evolucionar

Para las bandas que ya utilizan otras plataformas, Rolling Scores es un paso adelante. Reúne todas las funcionalidades que una agrupación necesita, con una gestión más completa y profesional, ahora a un precio realmente accesible para todos.

Además, no se empieza desde cero. Rolling Scores libera del trabajo más tedioso: la migración, encargándose de pasar toda la información que ya tenga la Sociedad con la tranquilidad de una migración asistida y sin costes adicionales para las altas antes del 31 de diciembre de 2025

Trabajar con herramientas profesionales deja de ser un lujo para convertirse en una posibilidad al alcance de todas las sociedades musicales del país.

  • Precio Exclusivo: 289€/año.
  • Vigencia: Hasta el 31 de diciembre
  • Valor añadido único para CESM: Migración de datos incluida para que el cambio sea instantáneo y sin esfuerzo para la Sociedad

Contacto e información

La CESM y Rolling Scores animan a todas las bandas a aprovechar esta iniciativa. Para más información o una demostración personalizada:

sergio@rollingscores.io
+34 630 93 90 31
rollingscores.io

Centenario Banda Municipal de Música de Villena

La primera actuación de la Banda Municipal de Música de Villena se realizó el día 5 de septiembre de 1922 bajo la dirección de D. Francisco Bravo Gracia. Durante todo este año 2022 la Banda está celebrando el centenario de su fundación…

Música, Silencio y Meditación

«El trabajo del músico es enviar luz a las profundidades del alma humana». Robert Schumann. Todavía puedo verme, con aquel libro de teoría, con aquella definición de música como el arte de combinar sonidos con silencio. Estaba en primer…

Los mitos en la música. Orfeo (y los "Castrati")

En el origen de toda cultura se encuentran los mitos. En la nuestra especialmente los de Grecia y Roma, posteriormente enriquecidos por la tradición bíblica. En la música la influencia de la mitología ha producido obras extraordinarias,…

La Música como estilo de vida

Todos los estudios coinciden en los efectos positivos de la música en el organismo: Escrito en diapason / 19 mayo, 2022  Ayuda a relajarnos. La música tiene efectos directos sobre nuestro estado anímico. Entre ellos, destaca su capacidad…

Ángeles López Artiga (y II): una pionera activa

En la edición anterior entrevistamos a Ángeles López Artiga, una pionera que sus 83 todavía sigue activa, interpretando, componiendo, al frente de las conferencias de “Las Artes en Paralelo” , las cuales se realizan periódicamente en…

La Sinfonía Nº. 3 ‘Aquae Flaviae’ del compositor Martínez Gallego se estrenará en Kerkrade

Una de las obras de libre elección en el World Music Contest de Kerkrade’22 llevará la firma del compositor valenciano Martínez Gallego. Composición encargada por la Orquestra de Sopros da Academia de Artes de Chaves (Portugal) dirigida…

Los Labradores por José Miguel Ibáñez Lax

Dentro de los diversos estilos de pasodobles, hay uno muy especial, los Pasodobles-Himnos, composiciones musicales dedicadas a algún colectivo social, religioso, lúdico, festivo, deportivo, etc. La palabra himno, tiene diversas definiciones…

La música y las matemáticas (I)

“Si todas las artes aspiran a ser como la música, todas las ciencias aspiran a ser como las matemáticas” , G. Santayana (1863-1952) Me enfrento a este primer artículo sobre la música y las matemáticas, definiendo qué es lo que intentaré…

La música y las matemáticas (II)

“El pensamiento, cuanto más puro, tiene su número, su medida, su música”, María Zambrano Alarcón (1904 - 1991)  Revista Diapasón Bueno, pues seguimos hablando sobre las matemáticas y la música. ¿Sabías que Johannes Kepler…

La música y las matemáticas (III)

“La música es el placer que experimenta la mente humana al contar sin darse cuenta de que está contando”, Gottfried Leibniz (1646-1716) ¿Qué tal? ¿Cómo va este inicio de año 2011? Espero que podamos seguir compartiendo a lo largo…

Compositoras Andaluzas Contemporáneas

En aquellos tiempos en que era estudiante de composición, había un argumento en el aire que se sentía generalizado. Una dramática pregunta con una, por demasiado fácil, absurda respuesta: “¿Ha habido compositoras en la historia…

Ángeles López Artiga: cantante, pianista y compositora internacional

María de los Ángeles Paz López Artiga nació en 1939 y hoy, con sus casi 83 años es una de las pioneras que todavía nos pueden contar lo vivido en una época en las que las mujeres lo tuvieron muy difícil en el mundo de la música. Artículo…

Habla la Banda: Manuel Quiles Carpena

En la sección “Habla la Banda” de la Revista Diapasón, seguimos conociendo a músicos veteranos de la Banda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla; sus inicios, instrumento, curiosidades o anécdotas, y opiniones relacionadas…

The sound of silence

Si se os pregunta ¿Qué es el silencio? Responded: La primera piedra del templo de la filosofía”  Pitágoras. «Todo silencio está hecho de palabras que no se han dicho»   Margherite Yourcenar. THE SOUND OF SILENCE *** Hello darkness,…

La música y las matemáticas (V)

 “Film is one of the three universal languages, the other two: mathematics and music”, Frank Capra (1897-1991) ¡Hola otra vez! Escrito en diapason / 4 noviembre, 2016 Hace bastante tiempo que no estamos en contacto,…

La música y las matemáticas (IV)

¿Cuántos sonidos tiene una escala diatónica? ¿Cuántas líneas hay en un pentagrama? Bueno… vamos a explicar algunos pequeños aspectos que tienen que ver con la música y las matemáticas. Escrito en diapason / 3 noviembre, 2016 ¿Conocéis…