La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) y Rolling Scores, plataforma integral de gestión para agrupaciones musicales, han establecido una colaboración para hacer accesible la tecnología utilizada por orquestas, bandas y coros de primer nivel a todas las sociedades musicales federadas del país.

Oportunidad única con precio exclusivo y migración incluida

Este convenio permite a las bandas integradas en cualquier federación de la CESM acceder por primera vez a esta plataforma de gestión, ya utilizada por agrupaciones profesionales de referencia, por solo 289€/año (24,08€/mes) Este precio especial está disponible únicamente para las altas realizadas hasta el 31 de diciembre de 2025.

Y para que el cambio sea inmediato, sencillo y sin complicaciones, Rolling Scores ofrece de forma exclusiva a las sociedades de la CESM la migración gratuita de todos sus datos. Traslada su archivo musical, documentos, miembros y cualquier otra información desde otras plataformas, nubes (Dropbox, Google Drive), hojas de cálculo (Excel) o entornos digitales, para que todo esté listo en Rolling Scores desde el primer día.

Empezar a trabajar con Rolling Scores es tan simple como acceder a la plataforma y continuar el trabajo justo donde se dejó, sin tener que rehacer nada ni empezar desde cero.

Una oportunidad para contar con una solución completa y sin barreras de entrada, que hasta ahora estaba principalmente al alcance de instituciones con mayores recursos.

Desarrollada específicamente para agrupaciones musicales

Rolling Scores surge como la respuesta más adaptada a las necesidades del sector, resultado de quince años de trabajo dentro del panorama musical español.

A diferencia de otras herramientas que cubren necesidades parciales, Rolling Scores funciona como un ecosistema de gestión integral que simplifica las tareas administrativas, permitiendo a los gestores dedicar más atención a lo musical.

La plataforma está en varios idiomas (español, catalán, euskera), asegurando una implementación efectiva según las particularidades de cada sociedad musical.

Funcionalidades pensadas para el día a día

Distribución centralizada de partituras

Simplifica el trabajo de distribución musical desde un archivo centralizado hacia cada atril y rol, ahorrando tiempo en gestión y evitando confusiones entre los músicos, siempre con las versiones actualizadas.

Control de asistencia avanzado

Más allá del registro básico: incluye filtros personalizados e informes detallados que ayudan a identificar patrones de asistencia, valorar el compromiso de los músicos y tomar decisiones que fortalezcan la agrupación.

Gestión logística integral de eventos

Organiza salidas y conciertos con mayor control mediante preguntas personalizadas de confirmación que automatizan la gestión de transporte y logística.

Calendario visual e intuitivo

Sustituye las largas listas de eventos por una visualización por colores con diferentes vistas (mes, semana, día) para una planificación más clara y ágil. Sincronizado además con los calendarios personales de cada miembro de la agrupación.

Inventario bajo control

Pone fin a la pérdida de material. Controla el estado, asignación y devolución de instrumentos, trajes y accesorios desde un mismo lugar.

Partituras colaborativas en tiempo real

Para aquellas agrupaciones que utilizan tablets, Rolling Scores completa el ciclo de trabajo: desde la planificación y gestión hasta el ensayo y concierto. Director y músicos pueden hacer anotaciones por capas sobre las partituras digitales de forma sincronizada, actualizando correcciones para todos al instante y eliminando reimpresiones.

Validada por las mejores agrupaciones de España

Orquestas: Orquesta de RTVE, Orquesta de la Comunidad de Valencia (Les Arts), Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta Sinfónica del Vallés, Orquesta del Teatro del Liceu.

Coros: Coro de RTVE, Coro del Teatro Real, Coro de la Ópera de Oviedo, Coro de la Ópera de Málaga, Coro de la Ópera de Tenerife, Orfeón Pamplonés.

Bandas: Banda Municipal de Vitoria, Banda Municipal de Madridejos, Banda de la Guardia Real, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Banda de la Sociedad Musical «La Pau» de Alicante.

Una oportunidad para evolucionar

Para las bandas que ya utilizan otras plataformas, Rolling Scores es un paso adelante. Reúne todas las funcionalidades que una agrupación necesita, con una gestión más completa y profesional, ahora a un precio realmente accesible para todos.

Además, no se empieza desde cero. Rolling Scores libera del trabajo más tedioso: la migración, encargándose de pasar toda la información que ya tenga la Sociedad con la tranquilidad de una migración asistida y sin costes adicionales para las altas antes del 31 de diciembre de 2025

Trabajar con herramientas profesionales deja de ser un lujo para convertirse en una posibilidad al alcance de todas las sociedades musicales del país.

  • Precio Exclusivo: 289€/año.
  • Vigencia: Hasta el 31 de diciembre
  • Valor añadido único para CESM: Migración de datos incluida para que el cambio sea instantáneo y sin esfuerzo para la Sociedad

Contacto e información

La CESM y Rolling Scores animan a todas las bandas a aprovechar esta iniciativa. Para más información o una demostración personalizada:

sergio@rollingscores.io
+34 630 93 90 31
rollingscores.io

Retratos Musicales por Silvia Olivero

La sensibilidad de las personas hacia sus congéneres, el deseo de dejar plasmado el recorrido vital e histórico de grandes seres humanos, reales o nacidos en la literatura, se ha manifestado a lo largo de la historia en las diferentes ramas…

La vida sin música sería muy aburrida

“La vida sin música sería muy aburrida” esta es una frase muy repetida entre el alumnado de Música y Movimiento, y no pueden llevar más razón. La asignatura de Música y movimiento se realiza en las instalaciones de la escuela…

«En clau de vents: registres sonors» cumple su primer aniversario.

El proyecto «El clau de vents: registres sonors», el canal de Youtube especializado en la recuperación de música histórica de banda, ha realizado un anuncio para celebrar su primer año de existencia. Junio de 2021.  «En clau de…

Janis, Jimi, Jin y Jhon por Conchi Silvestre

“Summertime and the livin’ is easy, fish are jumpin’ and the cotton is high…” Tenía unos catorce años la primera vez que escuché la versión que Janis Joplin hizo del Summertime de George Gershwin. Recuerdo que me invadió una sensación…

De golpe y porrazo

Una Cosa Rara – La música curiosa Por Nacho Cotobal Esos señores relegados a la última fila de la orquesta y hasta separados a veces con metacrilatos desde antes de la pandemia, que atraviesan largos y yermos pasajes de tacet armados…

Ella por Mari Nieves García Férriz

7:00 A. M. Tic-tac, tic-tac, tic-tac… Entonces explota, como si ya no pudiese aguantar más. El sonido del despertador impregna todo el cuarto y se va mezclando con el son de la propia vida. Primero el viento contra la ventana, luego pasos,…

La banda sinfónica Santa Cecilia de Cullera estrena este domingo la obra Breath, del compositor valenciano Saül Gómez Soler

El concierto se celebrará en el Auditorio Municipal a las 11:30 horas Es el segundo encargo que la formación que dirige Carlos Garcés hace al compositor de Ontinyent, tras Leonardo Dreams en 2017  La obra está inspirada en la pandemia…

“Papelicos” nuevo pasodoble de Ángel Hernández Azorín

El pasado sábado 15 de mayo, se estreno el pasodoble “Papelicos” compuesto por Ángel Hernández Azorín, en el acto de Homenaje a las Fiestas de San Isidro que se realizo en el antiguo Solar del Cuartel de la Guardia Civil de Yecla, y…

El Grupo Musical "Los Milos" y su cantante Emilio Baldoví Menéndez “Bruno Lomas” por Alfonso Hernández Cutillas

En un interesante artículo publicado el pasado mes de febrero en la revista digital Diapasón, editada por la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, escrito al alimón por Justo Soriano Aliaga y nuestro popular cantante Enrique Ortuño…

¿Qué estamos haciendo mal? por Luis Rodríguez Lax

En nuestro mundo pre-pandemia, la vida nos iba deprisa. No teníamos prácticamente tiempo para reflexionar: ni sobre nuestro entorno, ni sobre nosotros mismos. En los últimos meses, y como músico que forma parte de la industria musical, he…

Los Misterios de la Música Sefardí por Salvador Santa Puche

Al contrario de lo que se suele pensar, la música sefardí sigue siendo muy desconocida en nuestro país a pesar de que cada vez son más los grupos e intérpretes que se atreven a incluirla en sus repertorios. Tan sólo llamaba la atención…

La Salsa y la Fania-Parte II

Justo Soriano Aliaga en colaboración con Enrique Ortuño Soto.   JOHNNY PACHECO es quien aplica con certeros criterios la improvisación jazzística al baile latino en sus diversas variantes, sin desvirtuar la esencia de la tradición…
,

CAVALL DE FOC: vint-i-cinc anys d’un viatge d’abril (1996-2021) per José R. Pascual-Vilaplana

La vida sol donar-te moments crucials pel teu desenvolupament personal i professional dels quals no n’eres conscient fins que passa el temps. Potser eixa siga una essència vital que fa aturar-nos de vegades en coses banals i deixem passar…
,

¿Es necesario pasar lista en mi comunidad musical? 3 motivos para hacerlo

Uno de los primeros pasos para saber con quién puedes contar en tu agrupación musical y cuáles son sus miembros más comprometidos consiste en realizar un adecuado seguimiento sobre la asistencia a ensayos y conciertos. No se trata de…

No me imagino la vida sin Música por Marta Sánchez Martínez

Todavía recuerdo el día en el que mi padre y mi madre me preguntaron que qué instrumento me gustaría tocar. Mi padre me preguntó que si me gustaba el saxofón y yo le respondí que sí, sin saber qué era aquello. Siempre he pensado que…

José Alberto Pina se pone al frente de la Banda Municipal de Santiago de Compostela

José Alberto Pina regresa a la Banda Municipal de Santiago de Compostela el próximo 25 de abril en un concierto en el Auditorio de Galicia a las 12:00 h. A través de los Colores del Mundo y sin movernos del teatro, realizaremos…