Ayuntamiento de Yecla

Entradas

La Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, organiza un Taller de Flamenco, que será impartido por el artista Fraskito

Yecla, 19 de julio de 2023

El curso se desarrollará el próximo sábado 22 de julio de 2023, en el siguiente horario:

– 10:00 a 10:45 horas: Charla sobre la trayectoria de Fraskito.

– 10:45 a 12:00 horas: Clase teórica sobre el flamenco: estilos, palos, técnicas, historia.

– 12:00 a 12:15 horas: Pausa.

– 12:15 a 13:30 horas: Recital con vermut en la cafetería de la Escuela de Música.           

El taller está dirigido a cualquier persona interesada en el flamenco.

El precio del taller es de 8 €.

Francisco Rodríguez “FRASKITO” compositor, intérprete, multi-instrumentista, productor, arreglista y guitarrista flamenco. Creador de temas como “El Zarandeo”, que popularizó Remedios Amaya, “Tiempo para amarse”, tema principal del disco “Brillo de luna” del Cantaor Guadiana, “Enamorao” que hizo suyo Parrita.

Si desean más información pueden dirigirse a la oficina de la Escuela de Música, de lunes a viernes en horario de 16:30 h. a 20:30 h., a través del teléfono 968752485 o el correo electrónico: administracion@amigosmusica.com

Yecla, 11 de julio de 2023

La Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, organiza el Taller de iniciación al Jazz y a la improvisación, que será impartido por los músicos yeclanos: Pablo Soriano, baterista y Pablo Pérez, saxofonistas, ambos graduados en Jazz por el Conservatorio Superior de Valencia “Joaquín Rodrigo”,

El curso se desarrollará durante los días 19 y 20 de julio de 2023, en el siguiente horario:

– miércoles 19             10:00 a 13:00 horas. Clases teóricas con instrumento.

                                   17:00 a 20:30 horas. Clases prácticas para Combos.

– jueves 20                  10:00 a 13:00 horas. Clases teóricas con instrumento.

                                   16:30 a 19:30 horas. Clases prácticas para Combos.

El taller está dirigido a alumnos con formación musical básica que toquen cualquier instrumento de viento, piano/teclado, guitarra, bajo/contrabajo y batería/percusión.

El precio del taller es el siguiente:

– Alumnos activos: 40 €

– Alumnos oyentes: 10 €

Este taller tiene como objetivos acercar el jazz y la improvisación a todo aquel que esté interesado en aprenderlo dando estrategias para su estudio y comprensión. Se trabajarán, según el nivel, las características especiales de interpretación y lenguaje del jazz, uniendo teoría y práctica, y tocando en grupo.

Si desean más información pueden dirigirse a la oficina de la Escuela de Música, de lunes a viernes en horario de 16:30 h. a 20:30 h., a través del teléfono 968752485 o el correo electrónico: administracion@amigosmusica.com

Yecla, 10 de julio de 2023

El próximo sábado 15 de julio de 2023 se realizará el último de los conciertos incluidos en la programación del XXI Ciclo “Aula de Conciertos”, organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad. Esta vigésima edición cuenta con la colaboración de: Dúo-Graph, Familia Castaño, Dígicol, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon 4, YeclaGrafic, Davó, Frutas y verduras Hermanos Juan Ortuño, Suministros Lomar, Spumaytel, Xti, Francisco Óptico y Audiotec, y como en ediciones anteriores también cuenta con el apoyo de los medios de comunicación locales: Onda Regional de Murcia, elperiodicodeyecla.com, Teleyecla, Onda Cero Yecla, La Jungla Radio, Cope Yecla, Siete Días Yecla y Ser Arco Norte.

Este decimosegundo concierto del Ciclo se celebrará en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música a las 19:30 h. con  aforo limitado para 90 personas y previa reserva de sillas contactando con la Escuela de Música, y consistirá en un concierto de saxofón y piano, con el nombre de “Preludio, entreacto y final”, que será interpretado por Alejandro Hernández, saxofón y Francisco Martí, piano.

Será emitido en directo a través del Canal YouTube de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.

https://www.youtube.com/channel/UCKtttm7ckVnlm2vkHMl4-aw

Un poco más sobre este concierto:

Este concierto está basado en un popurrí de tres obras de diferenciados estilos en los que podrán escuchar distintos colores y sonoridades del saxofón. El preludio del concierto es la Sonata del compositor estadounidense Paul Crestón, la cual está dividida en tres movimientos; “With Vigor” (Con Vigor), un primer movimiento bastante virtuoso y cuadrado, mientras que a diferencia del segundo movimiento; “With Tranquility” (Con Tranquilidad), es un total contraste del primero, ya que este es más amplio y libre. Por último, tenemos el tercer movimiento; “With Gaiety” (Con Alegría), un movimiento bastante vivo y divertido.

Seguimos con el entreacto del concierto, que se desarrolla en el primer movimiento de la Sonata de la compositora Rebecca Clarke que es originalmente compuesto para Viola y Piano, pero en este caso transcrita por el mismo interprete para Saxofón y Piano. Esta obra está basada en el poema de Alfred de Musset, La Nuit de Mai, cuyas líneas están escritas en la partitura:

Poète, prends ton luth; le vin de la jeunesse Poeta, coge tu laúd; el vino de la juventud Fermente cette nuit dans les veines de Dieu. Fermenta esta noche en las venas de Dios.

Por último, el final del concierto es la obra del compositor Alfred Desenclos; Preludio, Cadence et Finale. Formada como una suite en tres movimientos sin solución de continuidad, esta obra expresa una sonoridad única en el repertorio del saxofón y supone un gran reto para el intérprete por su virtuosismo y musicalidad en la obra, siendo esta una de las más importantes del repertorio clásico de este instrumento.

Los intérpretes de este concierto son Alejandro Hernández Castillo, saxofonista yeclano y estudiante en el Conservatorio Profesional “Jerónimo Meseguer” de Almansa, e integrante de la Banda Sinfónica Asociación Amigos de la Música de Yecla, y el pianista yeclano Francisco Martí, que actualmente ejerce como pianista repertorista en el Koninklijk Conservatorium Brussel (Conservatorio Superior de Música de Bruselas, Bélgica) combinando esta actividad con proyectos de música de cámara y ensemble por toda Europa. Además, participa como pianista acompañante en diversas academias y concursos internacionales como por ejemplo la Adolphe Sax International Competition en Bélgica, la Première Académie Internationale de Saxophone d’Argenton-sur-Creuse 2021 en Francia, el Curso internacional de música de Benidorm en España, el Numskull Brass Festival en Caudete, o la academia On Alti en Países Bajos.

Para poder asistir presencialmente al concierto, debido al aforo limitado de la Sala a 90 personas, se deberá de reservar, hasta completar el aforo de la sala en la Conserjería de la Escuela de Música, llamando al teléfono 968752485 o a través del correo: administración@amigosmusica.com; en horario de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h., el día del concierto si quedan sillas libres se asignarán por riguroso orden de llegada hasta completar la capacidad  permitida.

La Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, organiza el Taller de Arpa, que será impartido por la profesora del centro, Indira Apraez Colina

Yecla, 4 de julio de 2023

El curso se desarrollará durante los días 11 al 13 de julio de 2023, en el siguiente horario: martes y miércoles de 17:00 h a 18:30 horas y jueves de 17:30 a 19:00 horas.

Está destinado a niños a partir de 8 años, con o sin conocimientos previos sobre el instrumento.

            El precio de este taller es de 10 €.

            Los contenidos del mismo son los siguientes:

– Conocer la historia, las partes del instrumento y los diferentes tipos de arpas.

– Comprender la posición del cuerpo y las manos para tocar el instrumento de forma correcta y relajada.

– Entender el orden de las cuerdas y la ubicación espacial de las manos en ellas.

– Tocar una breve obra musical.

– Conocer los efectos más utilizados en el instrumento.

– Realizar un pequeño acercamiento a la música de cámara entre arpas.

– Conocer un poco del repertorio para el instrumento como solista y dentro de la orquesta o banda.

– Todos los contenidos serán adaptados según los conocimientos previos de cada estudiante.

El arpa es un instrumento de cuerda, armónico y muy versátil, que puede ser interpretado como solista o dentro de los conjuntos instrumentales. El arpa es un instrumento muy conocido y está presente en diferentes culturas, músicas y momentos de la historia.

Este taller cuenta con la colaboración de la firma yeclana TOMÁS SOLUTIONS. Si desean más información pueden dirigirse a la oficina de la Escuela de Música, de lunes a viernes en horario de 16:30 h. a 20:30 h., a través del teléfono 968752485 o el correo electrónico: administracion@amigosmusica.com

El próximo sábado 1 de julio de 2023 continuaremos con los conciertos incluidos en la programación del XXI Ciclo “Aula de Conciertos”

Organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad.

Yecla, 26 de junio de 2023

Esta vigésima edición cuenta con la colaboración de: Dúo-Graph, Familia Castaño, Dígicol, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon 4, YeclaGrafic, Davó, Frutas y verduras Hermanos Juan Ortuño, Suministros Lomar, Spumaytel, Xti, Francisco Óptico y Audiotec, y como en ediciones anteriores también cuenta con el apoyo de los medios de comunicación locales: Onda Regional de Murcia, elperiodicodeyecla.com, Teleyecla, Onda Cero Yecla, La Jungla Radio, Cope Yecla, Siete Días Yecla y Ser Arco Norte.

Este décimo primer concierto del Ciclo se celebrará en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música a las 19:30 h. con  aforo limitado para 90 personas y previa reserva de sillas contactando con la Escuela de Música. En esta ocasión podremos disfrutar de un concierto de concierto, en el que junto al guitarrista yeclano José del Valle, actuaran: David Soriano, flauta; Juan Bautista Fernández, bajo eléctrico; Jesús Puche, percusión y Pedro Navio, cantaor.

Será emitido en directo a través del Canal YouTube de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.

https://www.youtube.com/channel/UCKtttm7ckVnlm2vkHMl4-aw

Cartel del concierto

Un poco más sobre él:

José Del Valle Ortuño.

Nace en Yecla en 1977. Realizó su primer acercamiento de forma aficionada a la guitarra flamenca de la mano del Maestro Rafael Fernández Fernández a partir del año 2000, en una etapa de ocho años, durante este periodo también fue alumno algunos años en la escuela de música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.

En el año 2011 decide prepararse para las pruebas de acceso del Conservatorio Superior de Murcia. Para su preparación sigue con los estudios de solfeo y lenguaje musical en la escuela de música de Yecla, así como, clases de Armonía y Análisis de la mano del profesor Pedro Ruano,  además se desplaza a Murcia para recibir clases del Guitarrista Antonio Piñana Calderón.

En 2014 es admitido en las pruebas de acceso, y posteriormente graduándose en el Conservatorio Superior de Música Manuel Massotti Littel, en interpretación, en la especialidad de guitarra Flamenca.

Para poder asistir presencialmente al concierto, debido al aforo limitado de la Sala a 90 personas, se deberá de reservar, hasta completar el aforo de la sala en la Conserjería de la Escuela de Música, llamando al teléfono 968752485 o a través del correo: administración@amigosmusica.com; en horario de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h., el día del concierto si quedan sillas libres se asignarán por riguroso orden de llegada hasta completar la capacidad  permitida.

Yecla, 24 de junio de 2023

La Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, organiza un Curso de Técnica de Dirección, impartido por Ángel Hernández Azorín, director de nuestro centro educativo, de la Banda Sinfónica Asociación de Amigos de la Música de Yecla, de la Banda Asociación Jumillana Amigos de la Música de Jumilla y actualmente Presidente de la Asociación Nacional de Directores de Banda.

El curso se desarrollará los días 5, 6 y 7 de julio de 2023 en las instalaciones de la Escuela de Música AAMY.

Tendrá como objetivos: Consolidar la base técnica del gesto, gestionar el estudio de la obra y mostrarlo a la banda, así como encontrar los recursos necesarios de la función de un director. Como instrumento se contará con Banda Sinfónica AAMY.

El curso está abierto a cualquier alumno/a que tenga inquietud por la dirección. El repertorio que se va a trabajar es: “El Tambor de Granaderos”, ”Gigantes y Cabezudos”, “El Fantasma de la Ópera”, “The Man of La Mancha” y “Cats”.

            Las plazas que se ofertan y su precio son los siguientes:

            – Alumnos/as Activos: 10 plazas. Precio: 100 €.

            – Alumnos/as Oyentes: Ilimitado. Precio: 30 €.

Para realizar la inscripción pueden dirigirse a la oficina de la Escuela de Música, de lunes a viernes en horario de 16:30 a 20:30 h.  a través del teléfono 968752485 o el correo electrónico: amigosmusica54@hotmail.com

La Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, organiza el Curso de Ukelele ¡Uke Curso!, que será impartido por el profesor del centro, Francisco Ortuño Palao

Yecla, 23 de junio de 2023

El curso se desarrollará durante las tres primeras semanas de julio, los martes y jueves con clases de una hora de duración entre las 19:00 h y las 21:00 h.

Está destinado a todas las personas mayores de 9 años, con o sin conocimientos de música o ukelele, estructurado en 6 sesiones grupales de una hora cada una, que permitirá descubrir y conocer el instrumento, aprendiendo a tocar canciones con melodías y acordes.

Precios:

            – Alumnos/as matriculados en la Escuela de Música: 30 €.

            – Alumnos/as externos: 40 €.

El ukelele es un instrumento de la familia de la guitarra, tiene cuatro cuerdas y proviene de Hawái, aunque su antecesor es un instrumento portugués. En los últimos años su popularidad ha ido en aumento, cautivando a muchas personas y generando cada vez más interés.

Si desean más información pueden dirigirse a la oficina de la Escuela de Música, de lunes a viernes en horario de 16:30 h. a 20:30 h., a través del teléfono 968752485 o el correo electrónico: amigosmusica54@hotmail.com

El próximo sábado 24 de junio de 2023 continuaremos con los conciertos incluidos en la programación del XXI Ciclo “Aula de Conciertos”

Organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad.

Yecla, 19 de junio de 2023

Esta vigésima edición cuenta con la colaboración de: Dúo-Graph, Familia Castaño, Dígicol, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon 4, YeclaGrafic, Davó, Frutas y verduras Hermanos Juan Ortuño, Suministros Lomar, Spumaytel, Xti, Francisco Óptico y Audiotec, y como en ediciones anteriores también cuenta con el apoyo de los medios de comunicación locales: Onda Regional de Murcia, elperiodicodeyecla.com, Teleyecla, Onda Cero Yecla, La Jungla Radio, Cope Yecla, Siete Días Yecla y Ser Arco Norte.

Este décimo concierto del Ciclo se celebrará en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música a las 19:30 h. con  aforo limitado para 90 personas y previa reserva de sillas contactando con la Escuela de Música. Consistirá en un concierto de Arpa interpretado por la profesora de nuestra Escuela de Música, Indira Apraez.

Cartel del concierto

Un poco más sobre ella:

Indira Apraez Colina.

Arpista colombo-española. Inició su formación musical infantil y juvenil en el Plan Pentagrama de la Universidad del Valle en la ciudad de Cali, institución donde posteriormente realizó estudios de Grado en interpretación, bajo la orientación de la maestra Martha Liliana Bonilla.

Durante dos años se desempeñó como arpista de la Orquesta Filarmónica de Cali y participó como músico invitado en la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Sinfónica de Caldas. Paralelamente a su experiencia orquestal se desempeñó como docente de lenguaje musical y arpa clásica durante cuatro años en el Plan Pentagrama.

Ha tomado clases con grandes maestros/as como Emmanuel Ceysson, María Luisa Rayan, Céline Gay des Combes, Marisela González, Rita Costanzi, y Cristina Montes. También ha participado en diferentes festivales internacionales como FEMUSC en Santa Catarina, Brasil; el I Encuentro Latinoamericano de arpistas en Lima, Perú y el Festival ArNova en España.

Desde el 2017 reside en España y en 2019 finalizó su máster en Gestión Cultural en la Universidad Politécnica de Valencia. Su Trabajo final de máster en investigación se titula: “El movimientos asociativo musical valenciano como modelo de desarrollo social”.

Durante el 2018 y 2019 ha participado como arpista en las diferentes agrupaciones artísticas de la Federación de Sociedades musicales de la Comunidad Valenciana, cómo la Joven Banda Federal, la Banda de Dones y la Joven Orquesta FSMCV. En el 2019 participó como primera arpa en la temporada de conciertos de primavera y verano de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia.

Durante el curso 2019 – 2020 se desempeñó como profesora de jardín e infantil en el Centre Artistic Musical de Bétera.

En la actualidad imparte clases de arpa y música y movimiento en la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.

Para poder asistir presencialmente al concierto, debido al aforo limitado de la Sala a 90 personas, se deberá de reservar, hasta completar el aforo de la sala en la Conserjería de la Escuela de Música, llamando al teléfono 968752485 o a través del correo: administración@amigosmusica.com; en horario de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h., el día del concierto si quedan sillas libres se asignarán por riguroso orden de llegada hasta completar la capacidad  permitida.

El próximo sábado 17 de junio de 2023, seguiremos con los conciertos incluidos en la programación del XXI Ciclo “Aula de Conciertos”

Organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad.

Yecla, 12 de junio de 2023

Esta vigésima edición cuenta con la colaboración de: Dúo-Graph, Familia Castaño, Dígicol, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon 4, YeclaGrafic, Davó, Frutas y verduras Hermanos Juan Ortuño, Suministros Lomar, Spumaytel, Xti, Francisco Óptico y Audiotec, y como en ediciones anteriores también cuenta con el apoyo de los medios de comunicación locales: Onda Regional de Murcia, elperiodicodeyecla.com, Teleyecla, Onda Cero Yecla, La Jungla Radio, Cope Yecla, Siete Días Yecla y Ser Arco Norte.

Este noveno concierto del Ciclo se celebrará en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música a las 19:30 h. con  aforo limitado para 90 personas y previa reserva de sillas contactando con la Escuela de Música. Será interpretado por el Trío Ecquo, formado por los jóvenes músicos murcianos: Margarita Guerrero Martínez, violonchelo; Alberto Nsí Gámez, Clarinete y Rafael Jiménez Alarcón, Piano.

Cartel del concierto en pdf

Un poco más sobre ellos:

El Trío ECQUO es una formación camerística integrada por tres jóvenes apasionados de la música: Margarita Guerrero Martínez (Violonchelo), Alberto Nsí Gámez (Clarinete) y Rafael Jiménez Alarcón (Piano).

Ecquo, en latín es un adverbio que significa ¿a dónde? De esta manera, nuestro trío nace a partir de nuestro interés compartido por el proceso de creación de la obra musical. Nos interesa la evolución y el transcurso que experimenta una pieza, desde su génesis hasta su culminación en el escenario de un concierto.

Por lo tanto, el Trío ECQUO disfruta cada ensayo gestando el repertorio y su filosofía fundacional se basa en entender el resultado final de nuestra interpretación, como una consecuencia de un largo y hermoso camino recorrido.

El Trío ECQUO, es una formación joven que recientemente se ha creado. Sin embargo, cuenta con el aval, de haber recibido clases magistrales de perfeccionamiento camerístico de la mano de formaciones de reconocido prestigio internacional como: Cuarteto Seikilos y el dúo de piano y clarinete compuesto por Katarina Ström-Harg y Stephan Harg.

Finalmente, cabe destacar, que el Trío ECQUO actualmente cursa estudios superiores de música con el catedrático de Música de Cámara y Clarinetista: Manuel José Rives Beneite, en el CSM Massotti de Murcia.

Para poder asistir presencialmente al concierto, y debido al aforo limitado de la Sala a 90 personas, se deberá de reservar, hasta completar el aforo de la sala en la Conserjería de la Escuela de Música, llamando al teléfono 968752485 o a través del correo: administración@amigosmusica.com; en horario de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. El día del concierto, si quedan sillas libres, se asignarán por riguroso orden de llegada hasta completar la capacidad  permitida.

Yecla, 29 de mayo de 2023

El próximo sábado 3 de junio de 2023, seguiremos con los conciertos incluidos en la programación del XXI Ciclo “Aula de Conciertos”.

Organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad. Esta vigésima edición cuenta con la colaboración de: Dúo-Graph, Familia Castaño, Dígicol, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon 4, YeclaGrafic, Davó, Frutas y verduras Hermanos Juan Ortuño, Suministros Lomar, Spumaytel, Xti, Francisco Óptico y Audiotec, y como en ediciones anteriores también cuenta con el apoyo de los medios de comunicación locales: Onda Regional de Murcia, elperiodicodeyecla.com, Teleyecla, Onda Cero Yecla, La Jungla Radio, Cope Yecla, Siete Días Yecla y Ser Arco Norte.

Este octavo concierto del Ciclo se celebrará en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música a las 19:30 h. con  aforo limitado para 90 personas, y previa reserva de sillas contactando con la Escuela de Música. Consistirá en un concierto del nuevo proyecto musical de Hilaria Craven, formado por los músicos: Jesús Puche, batería; Juan Bautista Fernández, bajo eléctrico; Manu Ramos, guitarra eléctrica; Laura Ortega, violín; Francisco José Zárate, trombón; Francisco Díaz, trompeta, Paco Ruiz, saxofón y Pilar Chinchilla “Hilaria Craven” piano y voz, y con la inestimable colaboración en la parte técnica, bastante compleja en esta ocasión, del profesor de la Escuela de Música Rubén Cecilia.

Será emitido en directo a través del Canal YouTube de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.

https://www.youtube.com/channel/UCKtttm7ckVnlm2vkHMl4-aw

Un poco más sobre este nuevo proyecto:

Hilaria Craven es un proyecto de composición de música propia, creado por Pilar Chinchilla Santa.

Nacida en Yecla, comienza sus estudios de música, solfeo y piano, a la edad de 11 años.

Posteriormente sigue cursándolos desde los 14 años en el Conservatorio  Superior de Música de Murcia “Massotti Littel”, hasta obtener el grado superior en la especialidad de Piano.

Entre tanto amplía su formación con cursos de diversas materias relacionadas con el aprendizaje y desarrollo musical, con profesores tales como Aquiles delle Vigné, Carles Guinovart, Ludovica Mosca…

Desde muy joven compagina sus estudios superiores con la labor como profesora en la Escuela de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, impartiendo clases de lenguaje musical y piano, ejerciendo como docente en dicha escuela desde 1994 hasta 2014.

Desde 2017 comenzó una nueva andadura con el nombre de Hilaria Craven, componiendo canciones con estilo propio, definiéndose como autora de música y letra, incursionando en otras músicas alejadas del clasicismo, como blues, pop independiente… forjando con diversas influencias, su estilo propio y el sello inevitable de la formación clásica recibida durante tantos años.

Actualmente está en pleno desarrollo del proyecto que presenta hoy, titulado “Entre tempestades”, que consta de trece temas ya producidos e instrumentados, (trompeta, saxo, trombón, violín, guitarra eléctrica, bajo y batería, y algún toque de percusión añadida) rodeada en esta ocasión de grandes músicos que con su participación, profesionalidad y entrega hacen posible su realización en vivo.

La formación musical del proyecto es la siguiente: Jesús Puche, batería; Juan Bautista Fernández, bajo eléctrico; Manuel Ramos, guitarra eléctrica; Laura Ortega, violín; Francisco José Zárate, trombón; Francisco Díaz, trompeta; Paco Ruiz, saxofón y Pilar Chinchilla “Hilaria Craven” piano y voz. Para poder asistir presencialmente al concierto, y debido al aforo limitado de la Sala a 90 personas, se deberá de reservar, hasta completar el aforo de la sala en la Conserjería de la Escuela de Música, llamando al teléfono 968752485 o a través del correo: administración@amigosmusica.com; en horario de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. El día del concierto, si quedan sillas libres, se asignarán por riguroso orden de llegada hasta completar la capacidad  permitida.