Entradas

Entre el repertorio destaca la obra De tiempo azul – Abismo, encargada al compositor Ramón Paús y que será entrenada el 26 de noviembre.

La nueva temporada tiene como objetivo exponer ante su público la diversidad y flexibilidad del sonido de banda.

La Banda de Música de Getafe, organización referente en el panorama de las orquestas de viento español, ha presentado su nueva temporada de conciertos para el periodo 2022/2023 bajo el nombre El color del Sonido. A través de conciertos con un rico repertorio original para banda, la agrupación pretende ofrecer a los vecinos de la localidad madrileña un año de música que explotará la diversidad de sonidos del conjunto de instrumentos.

“Tenemos el firme objetivo de que todo el mundo sepa cómo funciona una banda de música”, ha asegurado en la presentación de la temporada el director artístico de la Banda de Getafe, José Luis Bueno, para quien la manera de lograr este fin es “mostrar el sonido de cada sección y cada instrumento”.

Según el director de la agrupación, mediante la equiparación de la paleta tímbrica de una banda de música con la paleta de colores de un pintor, esta nueva temporada quiere dar un “enfoque pedagógico” a sus conciertos, compartiendo con el público la música a partir de la idea de conocer y encontrar un color concreto a cada sonido, timbre y sección de instrumentos.

El curso bandístico comenzará con el concierto de Santa Cecilia, que tendrá lugar el próximo sábado 26 de noviembre en el Teatro Federico García Lorca, y tocará a su fin el 24 de junio de 2023 con el ya tradicional Concierto de la Luz en la fachada de la catedral.

Al acto de presentación, el cual ha estado amenizado por el cuarteto de saxofones Novenia Sax, han acudido la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, así como el concejal de Cultura, Luis Domínguez, quien ha felicitado a la agrupación por emprender un año más un proyecto musical en línea con la programación cultural del consistorio.

A lo largo de la temporada se sucederán conciertos de solistas, que pondrán de relieve el nivel individual de los músicos, así como un repertorio sinfónico que exigirá lo mejor de la plantilla. También se impartirán cursos de formación instrumental y tendrá lugar la primera edición del curso de dirección de orquesta. En suma, una nueva temporada llena de retos musicales y que exigirá lo mejor de los 118 músicos que componen la Banda de Música de Getafe.

Tras la Asamblea General celebrada el pasado viernes 2 de julio

Getafe, 4-julio-2021

José Luis Bueno Cardeñosa ha sido confirmado en su cargo y renovado por 4 años como Director Musical de la Banda de Música de Getafe-BMG tras la Asamblea General celebrada el pasado viernes 2 de julio.

Esta decisión se llevó a cabo tras la propuesta llevada a la Asamblea por la Junta Directiva, y que fue votada por los músicos de la BMG.

El respaldo mayoritario de los músicos de la BMG, no hace más que corroborar el gran trabajo realizado y llevado a cabo por José Luis al frente de la Banda a lo largo de estos 2 años que lleva como director. Han sido 2 años difíciles por la situación derivada por la pandemia, pero no por ello la Banda ha dejado de trabajar y hacer música.

Se abre ahora un período muy ilusionante, de más trabajo si cabe, en el que la Banda de Música de Getafe tiene por delante nuevos proyectos y retos, los cuales harán que la Banda crezca, evolucione y se asiente como la gran formación que es, haciendo crecer a su vez el legado que los fundadores de la BMG dejaron en herencia.

Bajo el título “Una mirada desde fuera” tendrá lugar el próximo sábado 26 de junio a las 22:30h en la fachada de la Catedral de Getafe

Getafe, 24 de junio 2021

Llegamos al último concierto de esta temporada tan atípica pero que, quizás por la situación que estamos viviendo, desde la BMG hemos disfrutado intensamente y deseamos que el público también lo haya vivido así.

Nuestro esperado Concierto de la Luz 2021, lo vamos a dedicar a esos compositores que han encontrado su inspiración en la riqueza musical y cultural de todo lo Español y nos han dejado grandes páginas musicales. J. Barnes, N. Rinsky Korsakov y G. Bizet forman parte de ese nutrido grupo de compositores.

Celebraremos la llegada del solsticio de verano y la noche de San Juan a través de nuestro querido Concierto de la Luz en la fachada de la Catedral de Getafe con música, en una noche que deseamos disfrutar junto a todo nuestro público.

Colaborará con nosotros la estudiante de danza española y especialista en castañuelas María Baez, concursante de la 3ª edición de Prodigios España 2021 de TVE.

Programa del Concierto

En la fachada del teatro Federico García Lorca en Getafe Central el domingo 23 de mayo a las 12:00 y en el Barrio de los Molinos en la avenida Sancho Panza el sábado 29 de mayo a las 20:00.

Getafe, 20-mayo-21

Llegado el buen tiempo, todas las actividades al aire libre se intensifican y se reactivan. Tradicionalmente a partir de mayo la actividad de las bandas de música se lleva a espacios abiertos que permite al público disfrutar de conciertos incluso de manera casual al ir dando un paseo por distintas calles. El objetivo de estos conciertos es que la BMG se baje del escenario del teatro y se ponga a “Pie de calle” para hacerles llegar un repertorio variado en distintos lugares de Getafe.

Llega el momento de disfrutar de la cultura en las calles y queremos acompañarles con dos programas al aire libre, y es que una de las funciones importantes de las bandas de música a lo largo de la historia ha sido compartir su música en las calles de pueblos y ciudades con su público y con programas muy variados de estilos y compositores. Con música de Emilio Cebrián, Javier Artés, Hans Zimmer, Ennio Morricone o John Williams, les esperamos en la fachada del Teatro y en el barrio de los Molinos.

Ahora toca disfrutar de una #CulturaSegura en las calles de Getafe.

Puedes descargarte el programa del concierto del día 23 pinchando aquí.

Puedes descargarte el programa del concierto del día 29 pinchando aquí.