La Confederación Internacional de Sociedades Musicales (CISM), entidad europea que agrupa a federaciones y asociaciones de bandas de música de más de veinte países, ha incorporado al músico y gestor cultural español Félix Ruiz González a su Junta Directiva.
Ruiz González, presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) y de la Federación Andaluza de Bandas de Música, cuenta con una amplia trayectoria como saxofonista, compositor, director de banda y representante institucional. Desde sus responsabilidades en España, ha defendido de forma constante el valor de las sociedades musicales como motor cultural, educativo y social, impulsando iniciativas para garantizar su reconocimiento y protección como parte del patrimonio cultural inmaterial.
Con este nombramiento, España refuerza su presencia en el movimiento bandístico europeo y sitúa a sus sociedades musicales en un espacio clave de diálogo y cooperación internacional.
“Es un honor asumir esta responsabilidad dentro de la CISM, una entidad que representa la riqueza y diversidad del movimiento bandístico europeo. Mi compromiso es firme: trabajar para que las sociedades musicales sean reconocidas como lo que son, auténticos espacios de educación, cultura y convivencia ciudadana.
Las bandas de música no solo interpretan repertorios, sino que crean comunidad, transmiten valores y preservan tradiciones que forman parte de nuestro patrimonio inmaterial. Desde la Junta Directiva de la CISM pondré todo mi esfuerzo en fortalecer su visibilidad, impulsar su reconocimiento institucional y abrir nuevas oportunidades de colaboración internacional que garanticen su futuro.”
La incorporación de Félix Ruiz a la dirección de la CISM supone un paso más en la consolidación de la voz de las sociedades musicales españolas en Europa y abre nuevas vías de colaboración para fortalecer el papel de estas formaciones como patrimonio cultural vivo.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2025/09/felix-ruix-nuevo-vocal-CISM.jpg1261995Bernardo Vique Verdegayhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngBernardo Vique Verdegay2025-09-25 17:25:232025-09-25 17:25:24Félix Ruiz González, nuevo miembro de la Junta Directiva de la Confederación Internacional de Sociedades Musicales (CISM)
La Confederación Internacional de Sociedades Musicales (CISM) celebró en Barcelona, el pasado sábado 6 de septiembre, su Asamblea General bianual, un encuentro de gran relevancia que reunió a representantes de 14 países de Europa, consolidando a la capital catalana como un espacio de referencia internacional para el movimiento bandístico.
La asamblea fue acogida por la Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) en estrecha colaboración con la Federación Catalana de Sociedades Musicales (FCSM), que ejerció de anfitriona, mostrando la fuerza y vitalidad del asociacionismo musical en España.
Durante el encuentro se abordaron cuestiones esenciales para el futuro del movimiento bandístico internacional, con especial atención a la cooperación entre federaciones nacionales, el desarrollo de proyectos de investigación y formación, y la necesidad de seguir trabajando por el reconocimiento de las bandas de música como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
En el marco de la Asamblea, se aprobó por unanimidad el nombramiento de Félix Ruiz González, presidente de la CESM, como nuevo miembro de la Junta Directiva de la CISM, un hecho que refuerza la presencia y el liderazgo de España en el contexto internacional.
En sus palabras de agradecimiento, Félix Ruiz subrayó:
“Este nombramiento es un reconocimiento al trabajo que desde España llevamos años desarrollando en defensa de las sociedades musicales. La cooperación internacional es la clave para que nuestras bandas, en cualquier rincón del mundo, sean valoradas como lo que son: auténticos motores de cultura, educación e identidad colectiva. Juntos somos más fuertes, y juntos podemos garantizar que la música de banda siga siendo un lenguaje universal que une a los pueblos.”
Tras la Asamblea General, tuvo lugar un taller sobre los sonidos de Europa y una mesa redonda sobre el futuro de las bandas de música europeas y la conservación del patrimonio, en la que participaron personalidades de gran relevancia internacional como el compositor y director Franco Cesarini, junto a Félix Ruiz y otros expertos, generando un espacio de reflexión y propuestas de gran valor para el sector.
La Asamblea General de Barcelona se convierte así en un hito de cooperación y entendimiento entre naciones, reforzando la importancia de trabajar unidos para garantizar la sostenibilidad, el crecimiento y la proyección global de las bandas de música. La participación de 14 países refleja el peso internacional de la CISM y abre nuevas oportunidades de colaboración transnacional en los próximos años.
La próxima Asamblea General de la CISM tendrá lugar en Malta en 2027, donde nuevamente se reunirán representantes de todo el mundo para seguir construyendo un futuro común para las bandas de música.
Finalmente, la CISM y la CESM agradecieron de manera especial el trabajo y la hospitalidad de la Federación Catalana de Sociedades Musicales, cuya implicación y dedicación fueron decisivas para el éxito de la Asamblea y de las actividades culturales que la acompañaron. Barcelona se reafirma, así, como una ciudad abierta y acogedora, capaz de proyectar internacionalmente la riqueza de las bandas de música como símbolo de identidad y cooperación cultural.
Conclusión
El Congreso CISM en Barcelona confirmó que la música de las bandas europeas está en un punto de inflexión. Se enfrenta a desafíos demográficos y financieros, pero también tiene numerosas oportunidades: digitalización, cooperación internacional, prácticas de enseñanza innovadoras y nuevos formatos de conciertos.
El futuro dependerá de una combinación de tradición e innovación. Las bandas deben preservar sus raíces (identidades locales, regionales y nacionales) al tiempo que se abren a las corrientes musicales modernas, la tecnología y las audiencias globales. Lo más importante es que esto requiere trabajar juntos en unidad, independientemente de la parte de Europa de la que vengamos.
Las bandas europeas son y seguirán siendo embajadoras de la diversidad cultural, espacios de aprendizaje y creatividad, y laboratorios de conexión social. Su futuro no es solo una cuestión de supervivencia, sino una oportunidad para recuperar su papel como portadores de la memoria cultural compartida de Europa.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2025/09/img_CISM2025_2.jpg6711200Bernardo Vique Verdegayhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngBernardo Vique Verdegay2025-09-17 19:49:162025-09-17 19:56:57La CISM celebró en Barcelona su Asamblea General con la participación de 14 países
Este próximo fin de semana, Barcelona será la sede de la Asamblea General de la Confédération Internationale des Sociétés Musicales (CISM), la organización más antigua dedicada a la promoción y desarrollo de la música de viento en Europa.
La reunión contará con la presencia de representantes de Austria, Bélgica, Dinamarca, Inglaterra, Francia, Italia, Liechtenstein, Malta, Holanda, Noruega, Eslovenia, España y Suiza, que se darán cita para seguir construyendo una organización fuerte que impulse la cooperación internacional y preserve la tradición de las bandas de música, patrimonio cultural europeo.
Durante la Asamblea tendrán lugar dos actividades destacadas:
Taller “Sonidos de Europa”, una experiencia inmersiva para compartir las raíces musicales de los países miembros.
Mesa redonda “El futuro de las bandas de música”, en la que participarán el reconocido compositor y director suizo Franco Cesarini, el presidente de la Confederación Española de Sociedades Musicales y de la Federación Andaluza de Bandas de Música, Félix Ruiz González, junto a otras personalidades de referencia internacional.
La CISM refuerza así su papel como paraguas de cooperación entre las sociedades musicales europeas, con la mirada puesta en garantizar un futuro sólido y compartido para las bandas de música, una de las tradiciones culturales más vivas y antiguas del continente.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2025/09/Asamblea-General-de-la-CISM-2025.jpg8001200Bernardo Vique Verdegayhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngBernardo Vique Verdegay2025-09-03 21:00:202025-09-03 21:00:21Barcelona acoge la Asamblea General de la CISM 2025 con la participación de 13 países europeos
La Confederación Española de Sociedades Musicales (CESM) será la anfitriona de la próxima Asamblea General de la Confederación Internacional de Sociedades Musicales (CISM), que se celebrará en Barcelona del 5 al 7 de septiembre de 2025.
Este evento reunirá a representantes de federaciones y asociaciones musicales de todo el continente europeo, consolidando el papel de España como referente en el movimiento bandístico internacional.
Para coordinar los preparativos, el presidente de la CESM, Félix Ruiz González, mantuvo ayer una reunión con la Federación Catalana de Sociedades Musicales (FCSM), entidad colaboradora en la organización de la Asamblea. En el encuentro participaron el presidente de la FCSM, Joan Cañagueral, el vicepresidente, Antonio Ortiz, y el gerente, Àlvar Andrés.
Durante la reunión, se abordaron aspectos clave de la planificación, como la logística, el programa de actividades y la coordinación con instituciones locales e internacionales.
La celebración de esta Asamblea en Barcelona representa una oportunidad única para fortalecer la cooperación entre las sociedades musicales europeas, intercambiar experiencias y debatir sobre el presente y futuro del movimiento bandístico. Además, permitirá visibilizar el impacto cultural y social de las bandas de música en el ámbito internacional.
La CESM y la FCSM continúan trabajando conjuntamente en la organización de este evento con el compromiso de ofrecer una experiencia de alto nivel y potenciar la proyección internacional de las sociedades musicales españolas.
The Spanish Confederation of Musical Societies (CESM) will host the next General Assembly of the International Confederation of Musical Societies (CISM), which will take place in Barcelona from September 5 to 7, 2025.
This event will bring together representatives of federations and musical associations from across the European continent, reinforcing Spain’s role as a reference in the international band movement.
To coordinate preparations, CESM President Félix Ruiz González held a meeting yesterday with the Catalan Federation of Musical Societies (FCSM), which is collaborating in the organization of the Assembly. The meeting was attended by FCSM President Joan Cañagueral, Vice President Antonio Ortiz, and Manager Àlvar Andrés.
During the discussion, key aspects of the planning were addressed, including logistics, the program of activities, and coordination with local and international institutions.
The celebration of this Assembly in Barcelona represents a unique opportunity to strengthen cooperation between European musical societies, exchange experiences, and discuss the present and future of the band movement. Additionally, it will help highlight the cultural and social impact of bands at the international level.
CESM and FCSM continue to work together in organizing this event, committed to delivering a high-level experience and enhancing the international projection of Spanish musical societies.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2025/02/Asamblea-General-de-la-CISM.jpg9511232Bernardo Vique Verdegayhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngBernardo Vique Verdegay2025-02-27 19:34:042025-02-27 19:34:05La CESM acogerá la Asamblea General de la CISM en Barcelona
Estimados señores y señoras de las juntas directivas de nuestras asociaciones miembro.
A mediados de octubre, la Junta Directiva del CISM se reunió nuevamente por videoconferencia. Se tomaron algunas decisiones importantes e interesantes para ustedes.
En primer lugar, se decidió que la Asamblea General ordinaria del CISM en 2025 se celebrará en España en septiembre. Dado que la Junta Directiva de la Asociación Española se reunirá para la Asamblea de Delegados a mediados de diciembre de 2024, y luego se elegirá un nuevo presidente en esta reunión, la Asociación Española aún no puede anunciar la fecha y el lugar exactos. Pero tan pronto como lo sepamos, informaremos. Sin embargo, nos gustaría pedirles que tomen nota del evento ahora.
En el marco de la Asamblea General Anual del CISM, se planean otros eventos como talleres / mesas redondas / conciertos, etc. Para este tema recibirá un correo electrónico separado. Nos gustaría que al menos dos delegados de cada asociación miembro estuvieran presentes en España.
También nos gustaría informarles una vez más sobre la BRAWO de este año, la tercera feria de música de viento-metal que se celebrará del 22 al 24 de noviembre en Stuttgart. Merece la pena visitarla, ya que prácticamente todos los fabricantes y editores de instrumentos de renombre y diversos eventos les invitan a visitarla.
Esto es todo por ahora, más información en la próxima carta navideña del CISM.
La International Confederation of Music Societies (CISM) fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. La CISM es miembro de la UNESCO.
La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).
Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.
Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música nacionales e internacionales, intercambio de conocimientos sobre eventos, por ejemplo, campamentos de música y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembros, organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores) e indexación de archivos de bandas de música europeas.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2024/11/2024-484-Informacion-preliminar-sobre-la-Asamblea-General-Anual-del-CISM-2025.jpg7941123Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2024-11-06 13:52:332024-11-08 13:53:06Información preliminar sobre la Asamblea General Anual de la International Confederation of Music Societies (CISM) 2025
La reunión se celebró el viernes 18 de octubre, de forma telemática.
También la Asamblea de 2025, que se celebrará en España.
Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados y los próximos compromisos de la CISM de 2024
Suiza, 19 de octubre de 2024
La Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) se reunió el viernes 18 de octubre a las 11:30 de la mañana.
Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados y los próximos compromisos de la CISM de 2024 y la Asamblea de 2025 que se celebrará en España.
Ésta reunión se celebró de forma telemática, por la distancia de sus miembros y es la forma por la cual es más fácil y productiva la reunión.
En la reunión estaban presentes:
Valentin Bischof, de Suiza, presidente
Andrea Romiti, de Italia, vicepresidente y Directora Departamento de “PR y Comunicación”
Heiko Schulze, de Alemania, Director Departamento de “Música”
Daniel Leskovic, de Eslovenia, Director Departamento de “Finanzas y Contabilidad”
Ludovic Lautern-Testoris, de Francia, Director Departamento de “Red”
Vicente Cerdá García, de España, Director Departamento de “Relaciones”
El orden del día propuesto por Valentin Bischof, presidente de la CISM, fue el siguiente:
1. Bienvenida
2. Próximos eventos
.1 Reunión de la ECWO-CISM el viernes 22 de noviembre de 2024 en Stuttgart
.2 Brawo 2024 en Stuttgart
.3 Festival de Música Federal Alemana del 29.5 al 1.6.2025 en Ulm Campeonato Europeo de Bohemia y Moravia de Neu-Ulm
.4 Asamblea General Anual del CISM 2025
3. Sitio web
4. Finanzas / Patrocinio
5. Nuevos miembros
6. Informe / Temas de las áreas individuales
1) Informe departamento de “Música” – Heiko Schulze
2) Informe departamento de “Finanzas y Contabilidad” – Daniel Leskovic
3) Informe departamento de “PR y Comunicación” – Andrea Romiti
4) Informe departamento de “Red” – Ludovic Laurent-Testoris
5) Informe departamento de “Relaciones” – Vicente Cerdá
6) Informe Presidente – Valentin Bischof
7. Ruegos/preguntas
8. Próxima reunión de Junta Ejecutiva
La reunión trascurrió en un ambiente de implicación, complicidad y compromiso, donde cada miembro responsable de un departamento lleva el trabajo hecho y en la reunión simplemente se concreta con el debate y/o discrepancia necesaria, dentro de la diversidad, que debe imperar en cualquier reunión y organización, más en ésta que cada miembro es de un país.
La International Confederation of Music Societies (CISM) fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. La CISM es miembro de la UNESCO.
La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).
Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.
Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música nacionales e internacionales, intercambio de conocimientos sobre eventos, por ejemplo, campamentos de música y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembros, organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores) e indexación de archivos de bandas de música europeas.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2024/10/2024-478-Reunion-de-la-Junta-Ejecutiva-de-la-International-Confederation-of-Music-Societies-CISM-celebrada-el-18-de-octubre-de-2023.jpg7941123Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2024-10-21 12:53:372024-11-21 17:33:20Reunión de la Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) celebrada el 18 de octubre de 2024
Queridos amigos de la música de viento y metal de toda Europa:
Europa tiene una rica y extensa historia en la música amateur de viento metal y madera, y cada país desarrolla esta cultura musical a su manera. Si bien muchas naciones europeas tienen organizaciones musicales activas y bien establecidas, estos organismos nacionales pueden beneficiarse enormemente de la colaboración y el aprendizaje de las experiencias de sus homólogos de otros países.
Para mantenerse a la vanguardia de los nuevos avances en materia de educación, compromiso social, innovación en repertorio e instrumentos, la cooperación internacional y la promoción mutua de intereses son esenciales. Nuestro objetivo es alentar a diversas organizaciones nacionales y europeas a unirse a este movimiento y a adoptar las ideas establecidas en la Declaración de Amiens. Al verificar y actualizar su información, usted manifiesta su interés y su disposición a participar, incluso si al principio no lo hace de manera activa.
También les invitamos a actualizar el calendario de eventos, lo que nos permitirá centralizar la información de interés general, lo que ayudará a atraer investigación al CISM y apoyará la planificación a largo plazo de reuniones centradas en los temas delineados en la Declaración.
Antes del Campeonato Europeo de Orquestas de Viento de 2023 en Amiens, se celebró una reunión con los miembros de las juntas directivas de varias organizaciones musicales europeas. Durante esta reunión, decidieron lanzar la iniciativa de una nueva plataforma europea para la música de viento metal y madera. Puede encontrar más detalles en la Declaración de Amiens adjunta.
Nos encantaría que pudieras formar parte de este apasionante movimiento, ya sea de cerca o de lejos, y que pudiéramos trabajar juntos para dar forma al futuro plan de acción.
Tratemos de construir juntos el futuro europeo de las bandas de música de viento
La reunión se celebró el martes 25 de junio de forma telemática.
Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados y los próximos compromisos de la CISM para el 2024 y 2025
Suiza, 25 de junio de 2023
La Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) se reunió el martes 25 de junio a las 10:00 de la mañana.
Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados y los próximos compromisos de la CISM para el 2024 y 2025.
Ésta reunión se celebró de forma telemática, por la distancia de sus miembros y es la forma por la cual es más fácil y productiva la reunión.
En la reunión estaban presentes:
Valentin Bischof, de Suiza, Presidente
Andrea Romiti, de Italia, Vicepresidente y Directora Departamento de “PR y Comunicación”
Heiko Schulze, de Alemania, Director Departamento de “Música”
Daniel Leskovic, de Eslovenia, Director Departamento de “Finanzas y Contabilidad”
Ludovic Lautern-Testoris, de Francia, Director Departamento de “Red”
Vicente Cerdá García, de España, Director Departamento de “Relaciones”
El orden del día propuesto por Valentin Bischof, presidente de la CISM, fue el siguiente:
1. Bienvenida
2. Eventos / Competiciones
3. Próximos eventos 2025
4. Financias
5. Tema principal y más importante
6. Informe / Temas de las áreas individuales
1) Informe departamento de “Música”
2) Informe departamento de “Finanzas y Contabilidad”
3) Informe departamento de “PR y Comunicación”
4) Informe departamento de “Red”
5) Informe departamento de “Relaciones”
6) Informe Presidente
7. Ruegos/preguntas
8. Próxima reunión de Junta Ejecutiva
La reunión trascurrió en el ambiente de implicación, complicidad y compromiso, donde cada miembro responsable de un departamento lleva el trabajo hecho y en la reunión simplemente se concreta con el debate y/o discrepancia necesaria, dentro de la diversidad, que debe imperar en cualquier reunión y organización, más en ésta que cada miembro es de un país.
La International Confederation of Music Societies (CISM) fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. La CISM es miembro de la UNESCO.
La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).
Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.
Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música nacionales e internacionales, intercambio de conocimientos sobre eventos, por ejemplo, campamentos de música y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembros, organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores) e indexación de archivos de bandas de música europeas.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2024/06/2024-424-2024-06-25-Reunion-CISM.jpg7941123Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2024-06-27 10:30:182024-06-27 10:30:19Reunión de la Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) celebrada el 25 de junio de 2024
El concurso tiene como objetivo permitir que todas las bandas juveniles, procedentes de escuelas de música, organizaciones y asociaciones de bandas públicas y privadas, se reúnan, debatan y propongan su música y su preparación ante un público y un jurado respetable en uno de los lugares más importantes del mundo.
El concurso, incluido en la programación PESARO2024, Capital Italiana de la Cultura y Ciudad de la Música UNESCO, tendrá lugar del 02/01 al 06/2024 en el Teatro Rossini de Pesaro y será organizado por ANBIMA APS.
Podrán participar bandas juveniles de todo el país, creadas en cursos escolares y asociativos, también se permite la participación de agrupaciones compuestas por elementos de diferentes escuelas o asociaciones.
Todos los documentos están disponibles en los siguientes enlaces:
La reunión se celebró el 5 y 6 de marzo en Roma en las oficinas de la Associazione Nazionale delle Bande Italiane Musicali, Autonome Associazione di Promozione Sociale (anbimaAPS)
Se trataron el seguimiento de los eventos anuales programados, los próximos compromisos y los nuevos proyectos, también se trataron temas de información interna y externa de la CISM
Roma, 06 de marzo de 2024
La Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) se reunió el martes 5 y miércoles 6 de marzo en Roma, las oficinas de la Associazione Nazionale delle Bande Italiane Musicali, Autonome Associazione di Promozione Sociale (anbimaAPS).
Esta reunión se celebró de forma presencial, donde la comunicación es más fluida y productiva, dentro de la programación de reuniones.
La forma de trabajo de la Junta Ejecutiva es hacer un informe de las acciones y propuestas de su departamento, exponerlo y los demás miembros hacer aportaciones.
Andrea Romiti, de Italia, Vicepresidente y Directora Departamento de “PR y Comunicación”
Heiko Schulze, de Alemania, Director Departamento de “Música”
Daniel Leskovic, de Eslovenia, Director Departamento de “Finanzas y Contabilidad”
Ludovic Lautern-Testoris, de Francia, Director Departamento de “Red”
Vicente Cerdá García, de España, Director Departamento de “Relaciones”
El orden del día propuesto por Valentin Bischof, presidente de la CISM, fue el siguiente:
Bienvenida
Competiciones / Eventos
Cuestiones internas
Finanzas
Miembros de la Junta de Informes Breves
1) Informe departamento de “Música”
2) Informe departamento de “Finanzas y Contabilidad”
3) Informe departamento de “PR y Comunicación”
4) Informe departamento de “Red”
5) Informe departamento de “Relaciones”
6) Informe Presidente
6. Tema principal y más importante
7. Ruegos y preguntas
8. Próxima reunión de la Junta Ejecutiva
La reunión trascurrió en un ambiente de implicación, complicidad y compromiso, donde cada miembro responsable de un departamento lleva el trabajo hecho y en la reunión simplemente se concreta con el debate y/o discrepancia necesaria, dentro de la diversidad, que debe imperar en cualquier reunión y organización, más en ésta que cada miembro es de un país.
La International Confederation of Music Societies (CISM) fundada en 1949, CISM es una federación voluntaria de asociaciones musicales nacionales de cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como bandas de gaitas. En la actualidad, las 11 asociaciones miembro con derecho a voto representan aprox. 18.000 sociedades musicales con cerca de 1 millón de músicos activos. La CISM es miembro de la UNESCO.
La misión central de CISM es preservar, fomentar y promover la cultura musical; representar los intereses comunes de sus miembros internacionales ante el gobierno y la sociedad; promover la educación y formación musical; y organizar intercambios internacionales (de jóvenes).
Además, CISM se esfuerza por expandir y consolidar la red europea, continuar y desarrollar proyectos en curso e introducir nuevas iniciativas musicales.
Los proyectos en curso incluyen: Concursos de composición; festivales de música nacionales e internacionales, intercambio de conocimientos sobre eventos, por ejemplo, campamentos de música y conciertos que sirven como proyectos modelo; apoyar los intercambios entre orquestas y conjuntos; suministro de información y asesoramiento sobre el trabajo con jóvenes; organización de simposios para asociaciones miembros, organización de conferencias para directores y líderes juveniles; organización de concursos para cuerpos de metales, tambores y cornetas, así como para bandas de gaitas; compilación de catálogos de música; expertos en catalogación (jurados, oradores, instructores) e indexación de archivos de bandas de música europeas.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2024/03/2024-269-2024-03-08-La-Junta-Ejecutiva-de-la-International-Confederation-of-Music-Societies-CISM-se-reune-el-el-5-y-6-de-marzo-de-2024-en-Roma.jpg7941123Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2024-03-09 10:16:172024-03-10 20:45:11La Junta Ejecutiva de la International Confederation of Music Societies (CISM) se reúne el 5 y 6 de marzo de 2024 en Roma