Concurso de Composición Musical

Entradas

À Punt | 03/23/2020

BASES DEL PRIMER CONCURSO DE

COMPOSICIÓN DE PASODOBLE «DE BANDA BANDA»

Ukpik Productions, SL (la » Productora » o » De Banda A Banda «), como productora del programa de radio «De Banda a Banda», emitido en las emisoras de radio e Internet conocidas como «À Punto» o «À Punto media » convoca el « I Concurso de Composición de Pasodoble «de Banda a Banda» », el cual se regirá por las siguientes:

BASES

1 . Podrán participar en el concurso todos / as los / las compositores / as de cualquier nacionalidad, sin límite de edad.

* Si son menores de edad será necesaria una autorización por parte de un adulto responsable del o la menor, cumplimentada y firmada de acuerdo con el formulario que se facilita en el ANEXO 1 de estas bases.

2 . Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras, siempre que cumplan los siguientes requisitos:

  • Ser composiciones originales del autor / a que las presenta.
  • Ser obras inéditas.
  • No haber sido interpretadas con anterioridad.

3 . La duración del pasodoble deberá ser de entre tres minutos, como mínimo, y cinco minutos, como máximo.

4 . Documentación a presentar:

Los compositores / as que deseen participar en el concurso deberán presentar cuatro copias impresas de la obra y un soporte informático (pen-drive) que incluya un archivo PDF de la partitura y particellas, [ ANEXO 2 ], indicando un LEMA para su obra. Dentro del mismo soporte digital se deberá incluir una maqueta de audio de la composición realizada, que permita escuchar mínimamente la obra, es decir: MIDI, audio o formato de editor de partituras (Finale, Sibelius … etc). Las copias impresas y los archivos incluidos dentro del soporte informático no podrán incluir ningún dato que permita identificar al autor o autora de la obra.

Con el fin de preservar el anonimato del compositor / a, conjuntamente con la partitura impresa y los soporte informático indicados en el párrafo anterior, los o las participantes deberán presentar un sobre cerrado, en cuyo exterior deberán indicar, únicamente, la mención «PASODOBLE DE BANDA BANDA» y el LEMA escogido por el compositor o compositora en cuestión.

En el interior del sobre se deberá incluir:

  1. a) Título de la obra: «PASODOBLE de DE BANDA BANDA » (el título será, pues, el mismo para todas las obras participantes en el concurso).
  2. b) LEMA escogido por el autor o autora.
  3. c) Fotocopia del DNI, pasaporte o documento de identificación equivalente del autor o autora.
  4. d) Declaración firmada en la que se manifieste que la obra presentada es original del autor / a , es inédita, no ha sido fruto de un encargo remunerado ni premiado en ningún otro concurso, no ha sido interpretada anteriormente en concierto o acto público, ni total ni en ninguna de sus partes (si las tuviera), ni con el título actual ni con cualquier otro, ni ha sido retransmitida por cualquier medio de difusión. Si con posterioridad al envío de la obra y antes de la resolución del jurado, la obra resultase ganadora en otro concurso, el o la participante deberá comunicar de inmediato este hecho, ya que invalidaría automáticamente su participación en el concurso.
  5. e) En caso de que sea menor el autor / a, será necesaria una autorización firmada por parte de un adulto responsable del o la menor, de acuerdo con el formulario que se adjunta como Anexo 1 a las presentes bases.
  6. f) Breve currículum que contenga: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto. 

5 . Las obras no podrán, en ningún caso, ir firmadas. En caso contrario quedarán automáticamente excluidas.

6 . El plazo de admisión de originales finalizará el día 4 de mayo de 2020 , los materiales se enviarán por correo postal o mensajero a la siguiente dirección:

UKPIK PRODUCTIONS, SL

(DE BANDA BANDA)

C / Lepanto, 8, Bajo

46016 Tavernes Blanques

Se considerará como fecha de entrega la del mata-sello del envío. Las obras que no entran estrictamente dentro del plazo de presentación serán descalificadas.

Si al término de este plazo no se hubieran presentado al menos tres composiciones, la organización se reserva el derecho de anular el concurso. 

7 . De Banda A Banda, como organizador del concurso, designará tres personas de reconocida solvencia que formarán el Jurado, que será el encargado de otorgar el premio.

El jurado calificador estará formado por tres profesionales de la música en el campo de la composición y de la educación musical. Todo el material será remitido a los miembros del jurado con un modelo de acta para puntuar cada una de las composiciones. De entre todas las composiciones presentadas, el Jurado elegirá la obra ganadora y la remitirán a su vez a la organización del I Concurso de composición de Pasodoble antes del día 28 de mayo de 2020 para su publicación en las diferentes ventanas audiovisuales de À Punt Media y el programa de De BANDA a BANDA y sus redes sociales.

8 . premio:

Se establece un único premio de 1.000 euros para el ganador o ganadora del concurso.

El Jurado podrá, por unanimidad, declarar desierto el Premio del I Concurso de Composición de Pasodoble DE BANDA BANDA si considera, a su discreción, que la calidad de las obras presentadas no es adecuado.

El premio estará sujeto a retención fiscal según la normativa vigente.

El / la concursante ganador / a deberá recoger el premio al programa de DE BANDA BANDA en directo el día 6 de junio de 2020 . Asimismo, deberá estar disponible para cualquier entrevista en otros programas de À Punto Media si se requiere. De no poder asistir por fuerza mayor, deberá enviar un representante con su autorización. De no asistir a ninguna persona, el premio será revocado.

El autor / a de la obra premiada se compromete obligatoriamente a hacer constar en todas las grabaciones, ediciones y programas que incluyan la interpretación de dicha obra, la siguiente inscripción: Premio del I Concurso de Composición de Pasodoble DE BANDA BANDA , programa de À Punt Media.

9 . El premio concedido quedará sujeto a las obligaciones fiscales y tributarias que correspondan de conformidad con la normativa en vigor aplicable y, en consecuencia, serán objeto de las retenciones, ingresos a cuenta o cualesquiera otra operación que De Banda Banda deba practicar de acuerdo con la normativa aplicable.

Asimismo, el compositor o compositora ganador del premio deberá cumplir con las obligaciones tributarias y fiscales que le correspondan.

10 . Las obras no premiadas serán devueltas por correo ordinario, previa solicitud de los y las participantes. Para tal cosa, la solicitud se deberá realizar por correo electrónico del programa ( debandaabanda@apuntmedia.es ) antes del 1 de octubre de 2020 . Una vez haya pasado el plazo, De Banda Banda declina toda la responsabilidad sobre la custodia y conservación de las partituras.

11 . De Banda A Banda exime de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra vulneración de la legislación vigente en materia de propiedad intelectual en la que pudieran incurrir los y las concursantes con sus obras. Tampoco se responsabilizará de ningún material extraviado o dañado en su envío.

12 . Otras cuestiones no especificadas en las bases serán resueltas por los miembros del jurado. De Banda A Banda , como organizador del concurso podrá ser requerido por el jurado para dar información o para actuar como mediador ante cualquier inconveniente a la hora de la deliberación.

13 . La participación en este concurso implica la aceptación incondicional de estas bases, siendo la decisión del jurado inapelable. La interpretación de las bases será competencia exclusiva del jurado.

14. De Banda A Bandapone a disposición de las personas interesadas en participar en el concurso un servicio de atención para la atención y resolución de las dudas y cuestiones que se les puedan plantear.

Con este objeto, los interesados ​​podrán dirigirse a la Productora por los medios siguientes:

–        Correo electrónico: debandaabanda@apuntmedia.es

–        Teléfono: 600 013 303

–        Correo postal: C / Lepanto, 8 46016 Tavernes Blanques (Valencia)   

15. La participación en el concurso implicará la cesión con carácter gratuito, de los derechos de comunicación pública y reproducción de las obras musicales presentadas al concurso.De este modo, la participación en el concurso supondrá la aceptación por las personas participantes de las siguientes cuestiones:

  • Las obras musicales podrán ser emitidas, total o parcialmente, a través de los medios de comunicación de radio, televisión e Internet conocidos como «À Punto» o «À Punto Media», así como en las redes sociales de dichos medios de comunicación. Se podrá hacer un uso ilimitado de los contenidos recibidos y emitirlos en los formatos que estime más adecuadas.
  • «À Punto» podrá utilizar los contenidos para la promoción de los servicios de los canales de radio, televisión, Internet o redes sociales, así como de otras plataformas en que tenga presencia. En ningún caso se utilizarán los contenidos recibidos para promocionar productos y / o marcas ajenas al SAMC, si no se cuenta con la autorización expresa del autor o autora.
  • La cesión de derechos señalada se realizará con carácter gratuito y no exclusivo.
  • Los archivos que hayan sido emitidos por «À Punt», pasarán a formar parte del archivo de emisiones audiovisuales o radiofónicas titularidad de su empresa operadora, la Sociedad Anónima de Medios de Comunicación de la Comunidad Valenciana, Unipersonal.
  1. De Banda A Banda se reserva el derecho de suspender, anular o aplazar el concurso por cualquier causa. En este caso, informará adecuadamente los motivos que han generado los cambios que se produzcan. 
  1. El concurso se regirá por la legislación aplicable en España. Cualquier controversia o litigio derivado de estas condiciones generales y de las específicas de cada acción, será sometida a los tribunales y juzgados competentes en la ciudad de Valencia, excepto que la ley establezca otra cosa.

/ 

En estos días tan extraños que nos ha tocado vivir, de vez en cuando recibimos alguna pequeña alegría como la que nos ha proporcionado Esther Pérez Soriano, quien hasta no hace mucho tiempo formo parte de nuestra Banda de Música, y que ha obtenido con su obra “Viaje a Cassiopeia” el tercer premio de la categoría de Banda Juvenil, en la 7ª Edición del Concurso Internacional de Composición “Música Jove” que organiza la Asociació Música Jove de Valencia.

Enhorabuena Esther !!!

Sobre la obra, ella misma nos ha contado lo siguiente:

Viaje a Cassiopeia

Compuesta para banda juvenil, esta obra está dedicada a la Banda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, ya que esta está presente en gran parte de los recuerdos de mis primeros años en la música. Bien es cierto que la mayoría de estos recuerdos, especialmente los más emotivos y los que mejor recuerdo (supongo que por ser más cercanos en el tiempo), tienen su origen en la banda titular, y no en la juvenil, aunque la obra esté escrita para banda juvenil.

Llevaba tiempo intentando escribir para banda, pero me costaba mucho dar con ideas que me convenciesen. No sé todavía los motivos de este bloqueo, aunque intuyo que tiene que ver con que, a pesar de que es la agrupación musical en la que más he tocado, también es en la que menos formación (académica, digamos) he recibido.

Viaje a Cassiopeia, al ser una obra para banda juvenil, está inspirada en mis primeros años en la banda. No es una inspiración, digamos, directa; pero sí que busqué sensaciones en mis recuerdos de aquellos años e intenté crear una obra que pudiera ser divertida de interpretar por parte de jóvenes músicos. Intenté partir de las gratas sensaciones que me produjeron la interpretación de algunas obras durante esta etapa y, a partir de ahí, comencé a escribir.

Recordé que me resultaba apasionante, en aquella época, tocar obras que tenían detrás una especie de argumento o historia extra musical. Supongo que esto me ayudaba a despertar un plus de interés. Recuerdo obras como Nostradamus de Otto M. Schwarz, Jericó de Bert Appermont o Don Quijote de Ferrer Ferrán. No quiero pecar de sensiblera, pero es cierto que recuerdo lo que disfrutaba tocándolas, a los compañeros, las indicaciones y la pasión de Ángel dirigiendo, los viajes en autobús con sus bocadillos para el camino, o las cenas después de los certámenes o de los conciertos… Y todavía se me empañan los ojos.

Por estos motivos, intenté buscar mi pequeño argumento y componer una música que, de alguna manera, lo evocase. Viaje a Cassiopeia es la aventura de viajar hacia lo desconocido, evocando sonoridades que recuerdan al espacio (supongo que por herencia de algunas bandas sonoras), la expedición y exploración de nuevos entornos y la nostalgia por lo que se ha dejado atrás para poder realizar este viaje. Se divide en cinco pequeños movimientos que reciben sus nombres en función de lo que pretendan evocar:

I. Allá a lo lejos se divisa Cassiopeia
II. La llegada
III. Exploradores
IV. La nostalgia
V. Comenzar una nueva vida

Esta obra tuvo la suerte de ser premiada el pasado viernes con el tercer premio en la 7ª Edición del Concurso Internacional de Composición “Música Jove” que organiza la Asociació Música Jove de Valencia en la Categoría de Banda Juvenil. Es por esto que, previsiblemente, salvo que la situación de alarma que estamos viviendo no lo permita, el 17 de mayo será estrenada en Valencia por la Agrupación Musical Santa Cecília del Grau dirigida por Adrià Sánchez Castelló.

Antes de finalizar, me gustaría agradecer a mi amigo Silvano Pinar Zornoza el haberse prestado gratuitamente a realizar la portada de la obra, que podéis ver en este artículo.

/ 

La Concejalía de Cultura y Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Yecla, Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de Yecla y la Asociación de Amigos de la Música de Yecla van a convocar el V Concurso de Composición “Fiestas de la Virgen” Modalidad Pasodoble-Marcha.

A pesar de la situación excepcional que estamos sufriendo motivada por la crisis sanitaria del coronavirus -lo que ha llevado a la declaración del Estado de Alarma en nuestro país-, desde la organización del V Concurso de Composición “Fiestas de la Virgen” 2020, hemos decidido mantener la convocatoria del mismo durante este año 2020.

Este concurso pretende el apoyo a la cultura en general y de la música en particular, intentando poner en valor el trabajo realizado por todos los músicos, tanto estudiantes como aficionados o profesionales.

Por los motivos antes aludidos, y debido a que no sabemos el tiempo que durará esta situación tan singular, no tenemos fecha del inicio del período para enviar los trabajos, ni del día que se realizará el concierto final del mismo.

Pero sí animamos a todos los compositores que lo deseen a que vayan preparando una obra para este concurso, puesto que, además,se trata de una actividad que se puede realizar en casa.

Para más información pueden contactar con nosotros a través del correo electrónico: administracion@amigosmusica.com

El concurso bienal de composición de la Sociedad Internacional de Bajistas está dedicado a la memoria del contrabajista David Walter , antiguo miembro de ISB, artista, compositor y reconocido educador.

PLAZO: Entradas en línea que vencen antes del 1 de junio de 2020.

El objetivo del concurso es fomentar la creación de un nuevo repertorio y / o el descubrimiento de un repertorio desconocido para el contrabajo. Hay cuatro divisiones de la competencia, abiertas a todos los compositores. No hay restricciones con respecto a actuaciones pasadas, publicaciones o grabaciones de una obra. Sin embargo, no se considerarán los trabajos ampliamente conocidos que se considera que han ingresado al repertorio estándar de contrabajo, basados ​​en el juicio de un panel de jueces. Las entradas pueden ser de cualquier estilo, entre 6 y 15 minutos de duración. LOS GANADORES SE ANUNCIARÁN O CORTO DURANTE EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2020.

  • DIVISIÓN DE BAJO DOBLE SOLO NO ACOMPAÑADO
  • DIVISIÓN DE CÁMARA: Para un contrabajo en un conjunto de dos a cinco jugadores. Las entradas pueden consistir en una parte de bajo prominente más jugadores adicionales extraídos de lo siguiente: flautín, flauta, flauta alto, oboe, trompa inglesa, clarinete, clarinete bajo, fagot, saxofón, trompa, trompeta, trombón, euphonium / tuba, percusión ( 1 jugador), arpa, guitarra, piano / otro instrumento de teclado, violín, viola, violonchelo y / o voz. Se aceptan dobles de viento de madera normales: flauta / flautín / flauta alto, oboe / trompa inglesa, clarinete / clarinete bajo.
  • DIVISIÓN DE ENSAMBLE DE BAJO : un nuevo trabajo para dos a ocho contrabajos
  • DIVISIÓN DE MEDIOS DOBLE BAJO Y ELECTRÓNICA: Incluye video, electrónica en vivo, pistas de acompañamiento, computadoras, etc.

GRAN PREMIO: $ 1,000 US por cada división, hecho posible por el generoso apoyo de la Fundación Robert Black , y presentaciones en la Convención 2021 ISB.

ENTRADA ANÓNIMA EN LÍNEA: ¡Las instrucciones para enviar entradas se publicarán en esta página, próximamente!Grabaciones MIDI son aceptables. El nombre real del compositor debe eliminarse de las partituras y grabaciones y de los nombres de archivo que se envían. Los participantes serán invitados a crear un seudónimo.

FORMATO: Los compositores deben presentar puntajes altamente legibles adecuados para el desempeño. El ISB se reserva el derecho de rechazar puntajes ilegibles.

TARIFA DE ENTRADA: $ 30, no reembolsable, por cada composición presentada, limitada a una composición presentada por división.

Patrocinador de Composición 2020 - Fundación Robert Black

PREGUNTAS

Llame al 972.233.9107 x204, envíe un fax al 972.490.4219 o envíe un correo electrónico a office@ISBworldoffice.com .

La Alianza Internacional para las Mujeres en la Música anuncia su Llamado a las Puntuaciones para el Concierto Anual 2020 organizado por el Departamento de Música de la Universidad de Howard en Washington DC. El concierto se llevará a cabo el 12 de noviembre de 2020 a las 7:30 pm.

La Alianza Internacional para las Mujeres en la Música (IAWM) es una organización internacional de membresía dedicada a fomentar y alentar las actividades de las mujeres en la música, particularmente en las áreas de actividad musical como la composición, la interpretación y la investigación en las que la discriminación de género es un hecho histórico y preocupación constante

El enfoque de este año será la música de cámara vocal e instrumental en cualquier configuración, con un conjunto que va desde un dúo hasta un cuarteto. La instrumentación puede incluir piano, cuerdas y voz. La duración de los trabajos debe ser inferior a 10 minutos.

Requisitos

  • Solo una (1) entrada por compositor
  • La membresía actual en IAWM se requiere para la presentación. Si la membresía no está vigente al momento de la presentación, el trabajo será descalificado. Para unirse a IAWM o renovar su membresía, haga clic aquí.
  • Se prefiere la asistencia de los compositores seleccionados para el concierto para el ensayo general el 11 de noviembre y la presentación el 12 de noviembre. Desafortunadamente, el IAWM no puede proporcionar estipendios de viaje.
  • Los compositores que se presenten a este concurso certifican que los textos contenidos en las obras son de dominio público o se utilizan con el permiso expreso de los titulares de los derechos de autor.
  • Al presentarse a esta competencia, los compositores seleccionados aceptan que sus trabajos se presenten en el concierto y se archiven para su transmisión en el sitio web de IAWM. Esto NO afecta la propiedad del autor / compositor de los derechos de autor.

Cómo enviar

Todos los compositores deben enviar sus trabajos electrónicamente a través de New Music Engine NewMusicEngine.org. Si aún no tiene una cuenta de New Music Engine, deberá crear una.

DEBE enviar un archivo .pdf de la partitura y un archivo de sonido .mp3 de la obra. Si no está disponible la grabación de una interpretación / lectura, se aceptan archivos .mp3 de realizaciones MIDI.

Nuestro proceso de selección es anónimo. El puntaje no puede contener ninguna información de identificación (sin nombre, editor o fechas, por favor). Asegúrese de que no se adjunten datos de identificación o metadatos a los archivos de sonido, aparte del título de la pieza. El nombre y la información del compositor (autor) presentado en el proceso de registro se protegerán de los jueces y se revelarán solo después de que se hayan realizado las selecciones finales.

Envíe notas del programa de 100 palabras o menos a la sección «Resumen». Utilice la sección Resumen para proporcionar una traducción al inglés de cualquier obra que no esté en inglés.

La fecha límite para la recepción de materiales es el 31 de mayo de 2020

En el caso improbable de que no haya suficiente participación para garantizar un grupo de entradas lo suficientemente grande, el comité del concierto se reserva el derecho de cancelar la competencia.

Las preguntas pueden dirigirse a Natalia Kazaryan en annualconcert@iawm.org.

Mas información: https://www.newmusicengine.org/

Abierto el plazo para participar en el Concurso Internacional de Pasodobles «Manuel Berná García»

Ayuntamiento de Albatera, por  | Mar 18, 2020 |

El Ayuntamiento de Albatera, a través de la concejalía de Cultura y con el fin de rendir homenaje y hacer perdurar la figura excepcional del compositor y director don Manuel Berná García, uno de los máximos exponentes de la cultura local y figura reconocida a nivel nacional e internacional, así como promover la nueva creación de obras de calidad dentro del género del pasodoble de concierto y también con la intención de conmemorar al poeta albaterense Fermín Limorte, en el centenario de su nacimiento, convoca el concurso internacional de pasodoble “Manuel Berná García”.

La edil de Cultura, Mari Carmen Ferrández, ha informado que “podrá participar en el concurso cualquier compositor del ámbito nacional e internacional, presentando cuantas obras desee”. Además, ha señalado que “aprovechando estos días en casa, se puede despertar la inspiración, por eso os animo a participar, para que la música y la creatividad os ayuden a pasar estos difíciles momentos”.

1er Premio: 1500 €

2º Premio: 500 €

3er Premio: 300 €

El plazo para la presentación de las obras es hasta el día 30 de julio de 2020.

Consulta las bases completas del Concurso de Pasodobles «Manuel Berná García»

Gil Soundtrack Award es un premio internacional bienal a la mejor banda sonora inédita, para un cortometraje inédito que cambia en cada edición.

Está impulsado por VIÑAS FAMILIA GIL, un grupo bodeguero centenario (desde 1916) que cuenta con 10 Denominaciones de Origen españolas y que está presente en más de 40 países.

El cortometraje a sonorizar con la banda sonora original (BSO) explora siempre valores vinculados con la tierra, el viñedo y la familia, dentro de un compromiso de sostenibilidad, económico, cultural y social.

La historia cuenta con personajes que pretenden emocionarnos con la música que les envuelve.

Tras el éxito de la segunda edición celebrada en 2018, VIÑAS FAMILIA GIL convoca la edición Gil Soundtrack Award 2020 bajo el título Somos Tierra.

50.000 € para impulsar y afianzar la formación y la carrera profesional de jóvenes talentos.

Buscamos la mejor banda sonora para el corto Somos Tierra. Una película dirigida por la realizadora argentina Agustina Macri, basada en una historia real y un final sorprendente, que subraya los valores que la tierra aporta a cada persona durante toda la vida, respeto y a la vez fuerza para afrontar el futuro.

Hildur Guðnadóttir, ganadora del Oscar a la mejor BSO por JOKER presidirá el jurado 2020.

La entrega del premio y el gran concierto de presentación, con el estreno de la BSO ganadora y del corto, será grabado en directo con la Film Symphony Orchestra.

DESCARGAR BASES

Mas información en https://www.gilsoundtrack.com/

 

Bases del 41º Concurso de Jóvenes Compositores.

Premio Internacional Frederic Mompou.

Dúo de saxofón y acordeón

Premio: 4.000,00€, edición de la partitura y estreno de la obra.

Fecha límite de presentación: viernes 18 de septiembre de 2020, incluido.

Bases

Podrá participar en este concurso cualquier compositor cuya edad no supere los 35 años el día 31 de diciembre del 2020.

Las obras serán inéditas. No habrán sido interpretadas, publicadas o difundidas anteriormente en ningún tipo de formato ni archivo informático sonoro.

La formación para este año será para:

Dúo de saxofón y acordeón. El saxofón podrá ser soprano, contralto o tenor siendo válida la alternancia entre los diferentes instrumentos siempre que la ejecución sea posible con un solo interprete.

El estilo, la escritura y la estructura de la obra son completamente libres. La duración aconsejada es de 10 a 18 minutos.

Premio

El Premio Internacional Frederic Mompou consta para esta edición de:

  • Un premio de 4.000€. Esta cantidad está sometida a la fiscalidad del territorio español.
  • La edición y la comercialización de la partitura ganadora a cargo de la Editorial Boileau.
  • El estreno de la obra en los conciertos de la Xarxa de Músiques a Catalunya o en otros conciertos organizados por Joventuts Musicals.

El Premio Internacional Frederic Mompou no se podrá subdividir ni declarar desierto.

El Jurado se reserva el derecho a ofrecer dos menciones honoríficas.

El ganador de esta edición no podrá volver a presentarse hasta la edición del año 2023.

Presentación de las partituras

  • La presentación de las partituras será anónima, con pseudónimo.
  • No se puede utilizar ningún lema o pseudónimo que permita identificar la obra presentada o la persona que la ha compuesto.
  • No se aceptan partituras incompletas.
  • Todas las partituras presentadas tienen que ser leíbles a primera vista.
  • Las partituras escritas deficientemente pueden ser rechazadas.
  • Las partituras deberán mandarse por correo postal y por correo electrónico.

Como enviar las partituras

  • 1. Por correo postal: 6 copias de las partituras, encuadernadas y en formato DINA4 (21×29,7cm) o similar y encuadernadas, en las que figurará el título de la obra y el pseudónimo.Un sobre cerrado, con el mismo pseudónimo, que incluya: la hoja de inscripción debidamente cumplimentada, fotocopia del DNI, pasaporte o documento acreditativo y un breve currículum. Las seis partituras y el sobre cerrado se mandarán a:Joventuts Musicals de Barcelona

    Premi Internacional Frederic Mompou

    Apartado de Correos 5498,

    08080 Barcelona-España

    Confirmar el envío postal mandando un correo a jmb@jmbarcelona.com

  • 2. Por correo electrónico: 1 copia de la partitura en formato pdf (màximo 5M) indicando el título de la obra i el pseudónimo a jmb@jmbarcelona.comNo se admitirán aquellas que lleguen únicamente por uno de los dos canales.

Fecha límite para la presentación por correo postal i por correo electrónico: viernes 18 de septiembre de 2020, incluido.

Se aceptarán las partituras que se hayan enviado por correo certificado dentro de este período.

Un ejemplar de las partituras presentadas se guardará para el archivo de la entidad. El resto se destruirá.

Jurado y veredicto

El jurado, que se dará a conocer en el momento que se haga público el veredicto, estará formado por cinco miembros de reconocido prestigio en el ámbito de la música contemporánea.

La decisión del jurado se tomará por mayoría absoluta y el veredicto será inapelable.

Si una vez resuelto el veredicto, la obra ganadora no cumple todos los puntos de estas bases, el autor será desposeído del premio.

El veredicto se comunicará antes del 30 de octubre de 2020.

Más información

Joventuts Musicals de Barcelona

Passeig de Gràcia 108 2n. 2a. 08008 Barcelona-España

Tel. + 34 93 215 36 57

jmb@jmbarcelona.com

www.jmbarcelona.com

www.concursfredericmompou.cat/esp

Podrán concurrir todos los compositores españoles y extranjeros con residencia en España sin límite de edad.

La modalidad establecida en esta edición 2020 es de «Pasodoble Torero”.

El plazo de presentación de trabajos será desde las 9,00 horas del día 1 de febrero de 2020 hasta las 12,00 horas del 1 de junio del mismo año.

En caso de entregarse por Correos se tendrá en cuenta la hora de entrega en la oficina correspondiente.

El primer premio está dotado con 2.500 € y un diploma acreditativo que será otorgado por el Jurado Técnico.

Del mismo modo, se otorgará un Accéstit de 500 € y diploma acreditativo para el pasodoble que obtenga la mayor puntuación entre los músicos de la Sociedad Musical Ayorense.

El tercer premio obtendrá un diploma»acreditativo.

Todos los premios estarán»sujetos a las retenciones vigentes que exija la Ley.

Descargar: Bases Completas

SBALZ 2020

El VII Concurso Internacional de Composición SBALZ, organizado por el Festival Spanish Brass Alzira, con la participación del Ayuntamiento de Alzira y Spanish Brass, tiene como objetivo promover la creación de Música Original para Quinteto de Metales (2 trompetas, trompa, trombón y tuba) y hacer crecer el repertorio con el fin de darle la mayor relevancia posible en el marco de la Música de Cámara.

BASES

1. Podrá participar cualquier compositor sin límite de edad y de cualquier nacionalidad, que no haya sido galardonado en ediciones anteriores. Es un concurso de carácter internacional que pretende fomentar la creatividad y la sensibilidad de compositores de todo el mundo y con todas las tendencias estéticas.

2. Todos los compositores podrán presentar una o varias composiciones cuyo requisito principal es el de ser inéditas, es decir, no haber sido publicadas, interpretadas, grabadas o retransmitidas y/o premiadas en algún otro concurso.

3. Las obras deberán ajustarse a la siguiente temática: Micro Obertura. Este no es necesariamente el título de la pieza, sino solamente una indicación de que se tratará de una obra de pequeño formato con la que comenzar un concierto.

4. Las composiciones presentadas a concurso deben adecuarse a la plantilla de quinteto de metales (2 trompetas, trompa, trombón y tuba). La duración de las obras no excederá los 2 minutos. Cualquier obra que exceda los dos minutos quedará automáticamente descalificada.

5.Las composiciones deberán ser enviadas por e-mail. El score y partes, junto al formulario de inscripción adjunto al final de estas bases y el justificante bancario de la inscripción (20€ por obra, ver el punto 14) se tienen que hacer llegar a info@sbalz.com. Ni en el score ni en las partes debe figurar el nombre del compositor, solamente el título de la obra que se indicará también en el formulario de inscripción. Al cumplimentar y firmar el formulario de inscripción el compositor acepta cumplir las normas de la Organización y acatar las decisiones del jurado.

6. El plazo de inscripción empieza el día de la publicación de estas bases y finaliza el 15 de mayo de 2020. Las obras que se envíen después de esa fecha serán descalificadas (se tomará como referencia el matasellos de correos).

7. Con independencia de que los derechos de propiedad de la obra son del autor, el ganador se compromete a hacer constar en cualquier edición y publicidad de la misma que esta ha sido ganadora del presente concurso, incluyendo el siguiente texto: OBRA GANADORA DEL VII CONCURSO INTERNACIONAL DE COMPOSICIÓN «SBALZ».

8. El concurso estará dividido en dos fases; una primera fase destinada a la selección de un máximo de tres obras finalistas por el jurado calificador. La segunda fase consistirá en la interpretación de las obras finalistas en los diferentes conciertos del Festival.

9. El jurado estará designado, tanto en la fase previa como en la final, por la organización del concurso. Las obras no seleccionadas para la fase final serán destruidas por la organización. Las obras seleccionadas para la fase final quedarán en poder del Festival Spanish Brass, pasando a formar parte del archivo de este, manteniendo los compositores sus derechos sobre las mismas.

10. El resultado de las diferentes fases del concurso será informado públicamente en los siguientes sitios de internet: www.sbalz.comwww.facebook.com/spanishbrass. No habrá disponible ninguna información telefónica al respecto de ningún particular. La fase final del concurso tendrá lugar durante el Festival SBALZ 2020.

11. Las obras finalistas serán interpretadas por Spanish Brass y grabadas en vivo durante dicho festival, entregándole una copia de dicha grabación al compositor en breve espacio de tiempo.

12. La obra ganadora con el primer premio será editada dentro de la Colección de Spanish Brass en la Editorial SB Edicions.

13. La dotación económica de los premios (pudiendo quedar desierto alguno de los premios, si la calidad de las obras no cumple el nivel mínimo exigido por el jurado del concurso) será:

Primer Premio: 750 €*

Segundo Premio: 300 €*

* El pago de los premios está sometido a tributación Española de acuerdo con la legislación vigente. En el caso de residentes en España se deducirá del importe la cantidad correspondiente al IRPF. En el caso de residentes en el extranjero, se descontará el 24% del Impuesto sobre la Renta de no Residentes sin establecimiento permanente si no aportan el certificado de residencia fiscal en el extranjero con vigencia del año en curso.

14. La cuota de inscripción por cada obra será de 20 euros. La cantidad debe ser transferida a la siguiente cuenta:

ENTIDAD BANCARIA: BBVA

IBAN: IBAN ES15 0182 0523 5202 0157 4269

BIC: BBVA ES MMXXX

(NO se admitirán cheques, ni giros postales.)

15. Los derechos de inscripción no serán reembolsados en ningún caso, aunque la obra presentada no haya sido seleccionada o galardonada.

La organización no admitirá a concurso aquellas obras que no se ajusten a las directrices que se describen en los puntos precedentes y no se responsabilizará de ningún material extraviado o dañado en su envío.

16. La participación en el concurso implica la aceptación incondicional de las bases y reglas del concurso.

Bases y Formulario de Registro