Entradas

Presentamos las I Jornadas sobre «el papel de la mujer en las bandas de Música», organizadas por la Federación de Bandas de Música de Andalucia y con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Canena, Asociación Musical de Canena, Vandelvira y Tierras de Canena.

PROGRAMA

Ponentes:

  • Silvia Olivero Anarte. Directora de Orquesta
  • Violeta Romero Morales. Joven Compositora Andaluza
  • Serezade Borja Jiménez. Catedrática de Trompa del Conservatorio Superior de Música de Jaén.

Mesa Redonda para tratar la actividad de la mujer dentro del colectivo de las bandas de música.

Invitada a la mesa redonda:
María del Carmen García Godoy. Doctora por la Universidad de Jaén y Vicedirectora del Conservatorio de Linares (Jaén)

Con la actuación del ensemble de trompas “Xauen`s horns”

 

Día: Domingo 13 de marzo de 2022
Lugar: Auditorio “Antigua Estación” de Canena. Jaén
Hora 11:30 h

https://federband.org/

La Delegación de FEDERBAND en Cádiz ha preparado unas magníficas jornadas para todas las Bandas de Música de Cádiz

Cádiz, 07/02/2022

  • 1:00 h. Conferencia a cargo de Fco. Javier Gutiérrez Juan, director de orquesta, y director titular de la Banda Municipal de Sevilla – El director, «un milagro».
  • 12:00 h. Mesa redonda “ Las Bandas de Música de Cádiz, problemática y posibles soluciones.

Estas jornadas se realizarán el próximo día 27 de febrero de 2022 en el Centro cultural San José de la localidad de Puerto Real de Cádiz.

La entrada a estas jornadas se realizarán por invitación con las siguientes premisas:

  • 4 invitaciones por cada Banda de Música federada en Cádiz
  • 1 invitación por cada Banda de Música no federada de Cádiz
  • Si se disponen de invitaciones sobrantes, serán entregadas por orden de solicitud a la Delegación de FEDERBAND en Cádiz.

<< Estas jornadas suponen ventajas para las Bandas de Música federadas. ¿Todavía no lo estáis? No esperéis más. Estáis a un solo paso de hacerlo aquí.>>

https://federband.org/

El 2 de Febrero de 2022, se aprobó en el Parlamento Andaluz una PROPOSICIÓN NO DE LEY relativa a el APOYO A LAS BANDAS DE MÚSICA DE ANDALUCÍA

Sevilla, 3 de febrero de 2022

El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a:

  • Impulsar, desde la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, un estudio de los valores patrimoniales de las bandas de música en Andalucía, donde se incluya la identificación de personas o grupos protagonistas de esta actividad, la descripción de las acciones que desarrolla, los niveles de identificación, la transmisión intergeneracional, así como cualquier otro dato que ayude al reconocimiento de los valores culturales y antropológicos de las bandas de música dentro del marco de la cultura andaluza.
  • El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a facilitar la colaboración necesaria para que las Bandas de Música sean declaradas Bien de Interés Cultural.
  • El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a fomentar y proteger obras, manuscritos, composiciones para bandas de música y otras piezas de patrimonio musical en el Centro de Documentación Musical de Andalucía.
  • El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a establecer líneas de colaboración con la Federación Andaluza de Bandas de Música para fomentar el desarrollo de nuevas agrupaciones musicales y su formación.
  • El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a impulsar una línea de ayudas destinadas a la renovación de los instrumentos musicales de las bandas, además de a la organización de certámenes de bandas de música.

 

¡UNIDOS, SOMOS MÁS FUERTES!

FEDERBAND

 

Desde la Delegación de FEDERBAND en Huelva estamos de enhorabuena dado que en unos días se hará realidad uno de nuestros proyectos más deseados.

Federband, 21/12/2021

A pesar de ser una Delegación de reciente creación, la Delegación de FEDERBAND en Huelva, su Junta Directiva, con su delegado a la cabeza, se ha propuesto dar un impulso al movimiento bandístico de la provincia.

Para ello se ha embarcado en la creación de la Banda Federal, objetivo que se cumplirá el próximo día 26 de diciembre con su presentación oficial en el Teatro Municipal de la localidad onubense de Trigueros.

65 músicos y 5 directores serán los encargados de confeccionar un repertorio exigente en una larga jornada de ensayos que tendrá su conclusión final con un concierto presentación. Además de los ensayos también habrá tiempo para descansar y compartir impresiones durante la comida de convivencia entre músicos, directores y directivos de las respectivas bandas de música.

En esta ocasión se citarán músicos de 9 bandas federadas de la provincia, concretamente participarán músicos seleccionados de las bandas de música pertenecientes a las localidades de Aracena, Aroche, Calañas, Bonares, Higuera de la Sierra, lepe, Nerva, Trigueros y de Villalba del Alcor músicos de la banda de “Ntra Señora del Carmen”.

Los directores que dirigirán dicha banda serán D. Félix Ruiz Gonzáles (Presidente de Federband y director de la banda de música de la Asociación Sinfónica de Huércal de Almería), D. Antonio León Rastrojo (Banda de Música de Bonares), D. Matías Fernández Rodríguez (BM de Higuera de la Sierra), D. Justo Sierra Pala (BM de Aroche) y cerrará el concierto como anfitrión D. Francisco Javier del Toro Toscano (BM de Trigueros).

Tendrán en sus manos la responsabilidad de interpretar obras como Highlights From Chess (Johan de Meij); Robin Hood (Kamen/ Lavender) o Cassiopeia de (Carlos Marques) entre otras.

Las entradas serán por invitación y se prevé el lleno absoluto dado que asistirán muchas personas de distintas localidades, así como personalidades del mundo de la cultura de la provincia y distintos alcaldes y concejales de los municipios participantes.

Instinción acogió el pasado domingo, día 14 de noviembre, la Asamblea General de la Delegación almeriense de Federband (Federación Andaluza de Bandas de Música)

Almería, 16 de noviembre de 2021

Los asistentes a la asamblea, llegados de todos los ricones de la provincia, fueron recibidos en la plaza del Ayuntamiento por las autoridades locales, encabezados por D. Francisco Emilio Alex Bruque y por la Banda de Música del municipio, los Iris de Instinción, bajo la batuta de D. Felipe Berenguel Bruque, quienes con sus sones, hicieron vibrar a vecinos y visitantes.

Tras la actuación de los Iris, D. Ángel Pardo, historiador del municipio, impartió una brillante clase magistral sobre los orígenes de la música en la comarca del Andarax y en el pueblo de Instinción.

Acto seguido, la Delegación provincial de Federband, hizo entrega de unas placas en agradecimiento por la organización de la asamblea al Alcalde y Director de la banda.

Camino al lugar donde se desarrollaría la Asamblea, los asistente a la misma fueron obsequiados con un tarro de miel ecológica por parte de la agrupación de apicultores de Instinción.

La reunión estuvo presidida por Félix Ruiz González, Presidente de la Federación Andaluza de Bandas de Música quien puso al día a los representantes de las bandas del estado de las gestiones realizadas a nivel andaluz, y por el Delegado Provincial en Almería Pedro Masegosa Sobrino, presentado a su vez la nueva directiva provincial. De este modo, su tesorero Andrés Galera, informó sobre el estado de cuentas.

La asamblea transcurrió en un clima de cordialidad y unidad, donde se trataron diversos temas de importancia como los nuevos proyectos que se van a realizar, recordemos que Almería cuenta con más de 60 bandas de música y en torno a 8000 personas implicadas directamente en ellas. Durante la pandemia, este colectivo ha sufrido unas pérdidas de más de 2,5 millones de euros y no ha recibido ayuda alguna por parte de ninguna administración, siendo así un colectivo muy golpeado y perjudicado.

¡UNIDOS, SOMOS MÁS FUERTES!

FEDERBAND

El miércoles, 13 de octubre, se produjo la primera reunión entre D. Juan Antonio García García, Vicepresidente de Innovación Económica y Social de la Diputación de Huelva, área en la que entre otras se engloba cultura y la recién creada Delegación Provincial de Huelva de la Federación Andaluza de Bandas de Música.

Como representantes de Federband, asistieron el Delegado Provincial D. Francisco Javier del Toro Toscano y el Vicedelagado D. Antonio León Rastrojo. Ambos se encargaron de poner en antecedentes al Vicepresidente sobre el estado de las bandas de música de la provincia, muy debilitadas tras la pandemia, estimando unas pérdidas en más un millón y medio de euros, lamentando además, la falta de ayudas que este sector ha tenido.

En la reunión se puso de manifiesto cuál es el papel que Federband Huelva tendrá en la provincia para salvaguardar los intereses de las bandas de música y fomentar actividades que estimulen su participación.

Aunque apenas han trascurrido 20 días desde la constitución oficial de la Delegación de Huelva, sus directivos han querido dejar patentes sus compromisos por revitalizar e impulsar el movimiento bandístico de la provincia. Para ello, han trazado un proyecto que incluye varias actividades de interés para el próximo año.

Cabe destacar la buena disposición de D. Juan Antonio por apoyar los objetivos de Delegación y las actividades presentadas, mostrando su agrado hacia el proyecto y su firme compromiso para estudiar las propuestas con el fin de llevarlas a cabo, afirmando él mismo que “estas actividades encajan perfectamente con el espíritu de la Diputación”.

En palabras de Javier del Toro, “Estamos convencidos que el apoyo de la Diputación supondrá un importantísimo respaldo para el avance de nuestra delegación en Huelva. Por ello, estamos deseando empezar a trabajar en algunos de los proyectos planteados que pronto iremos dando a conocer.”

¡UNIDOS, SOMOS MÁS FUERTES!

FEDERBAND

La viceconsejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Macarena O`Neill, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Federación Andaluza de Bandas de Música, Félix Ruiz, y delegados provinciales de la nueva directiva de la Federband, para analizar la situación actual de este colectivo, y conocer de primera mano las inquietudes de las bandas de música andaluza.

Sevilla, 5 de Octubre de 2021

En este encuentro, O`Neill ha señalado la importante labor que las bandas de música realizan en los distintos municipios andaluces, especialmente en aquellos que por ubicación geográfica se encuentran alejados de conservatorios o centros de música oficiales, “siendo portadoras de valores sociales, culturales y educativos”. Al tiempo que ha destacado “la aportación de las bandas de música al patrimonio musical de Andalucía”.

En este sentido, ha insistido en la necesidad “de conservar este legado musical, estrechamente vinculado a nuestras raíces, a nuestra historia, para que perdure en el tiempo, como uno de los elementos identitarios de los andaluces”. Sin las bandas de música, ha añadido, “es difícil concebir determinados momentos culturales y festivos”, de ahí la importancia de dar un impulso a las bandas de música existentes en la comunidad andaluza que, según datos de Federband, alcanzan la cifra de 600 bandas –sin contar las agrupaciones musicales y las bandas de cornetas y tambores que serán incorporadas a la Federación Andaluza de Bandas de Música-.

Por su parte, desde Federband, federación de bandas de música fundada en 1987, han señalado que más del 90 por ciento de los músicos andaluces de prestigio han iniciado su formación musical en una banda música, al tiempo que han destacado que el colectivo de bandas de música supera las 100.000 personas, entre músicos, directores, directivos, profesorado y alumnos, por lo que la actividad económica generada por las bandas repercute en miles de andaluces.

FEDERBAND

El pasado martes 21, en reunión mantenida telemáticamente, quedaron constituidas las Delegaciones Provinciales de la Federación Andaluza de Bandas de Música (Federband) de Jaén y Huelva.

A la sesión, que estuvo dirigida por Félix Ruiz, Presidente de Federband, asistieron numerosos representantes de las Bandas de Música de ambas provincias, motivadas por la grave situación que atraviesa este colectivo y la necesidad urgente de encontrar soluciones de común acuerdo.

Federband, 24 de Septiembre de 2021

Tras la presentación de las candidaturas y las correspondientes votaciones, las delegaciones quedaron conformadas de la siguiente forma:

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN.-
Delegado Provincial D. Juan Antonio Blanco Caballero (Arroyo del Ojanco)
Vicedelegado Provincial D. Sebastián Quirós Torres (Sabiote)
Tesorero D. Joaquín Peña Espejo (Martos)
Secretario D. David Hidalgo Cascales (Jódar)
Vocal D. Francisco Juan Bautista Ortega Pérez (Alcaudete)
Vocal D. Juan de Dios Robles Lorite (Baeza)

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA.-
Delegado Provincial D. Francisco Javier del Toro Toscano (Trigueros)
Vicedelegado Provincial D. Antonio León Rastrojo (Bonares)
Secretario D. Matías Fernández Rodríguez (Higuera de la Sierra)
Tesorero D. Luis Fernández Rodríguez (Zufre)

La misión de las Delegaciones Provinciales es llevar a cabo cuantas medidas sean necesarias para velar por los intereses de las Bandas de Música de la Provincia. Estas dos flamantes Delegaciones se unen a las ya creadas en Sevilla, Cádiz y Almería, representando así, a la inmensa mayoría de Bandas de Música de la Comunidad Autónoma Andaluza.

En palabras de Félix Ruiz, “espero poder crear las tres delegaciones restantes antes de que acabe este año 2021”.

Federband cuenta con casi cuarenta años de historia y es el único organismo reconocido por la Confederación Española de Sociedades Musicales.

FEDERBAND

En el día de ayer, 2 de septiembre, el Obispado de Jaén emitió un Decreto referente a la vuelta a los actos de culto públicos fuera de los templos (procesiones).

El punto 6 del mismo dice textualmente “ Se evitará la intervención de Bandas de Música y de cualquier otro tipo de acompañamiento musical…..”.

Ante este Decreto, la Federación Andaluza de Bandas de Música, EXPONE:

1.- Las Bandas de Música son, desde hace más de cien años, parte viva de los actos procesionales que se desarrollan en toda nuestra comunidad autónoma.

2.- Somos, estadísticamente hablando, uno de los colectivos con menor contagio Covid desde el inicio de la pandemia. Por lo cual, somos un colectivo SEGURO.

3.- Hemos sido, desde el inicio de la pandemia, uno de los colectivos más castigados por las restricciones y con menos ayudas. Lo que sitúa a nuestras Bandas de Música en una crítica situación económica y motivacional.

4.- Entendemos como totalmente discriminatoria esta medida teniendo en cuenta la evolución de la pandemia y sobre todo, la flexibilidad existente en lo referente a eventos deportivos, conciertos multitudinarios, etc…

Por todo ello, Federband, SOLICITA:

1.- Que se corrija este punto del Decreto por parte del Obispado de Jaén.

2.- Que trabajemos conjuntamente para elaborar un PROTOCOLO que posibilite la participación de las Bandas de Música de forma segura en los actos procesionales como siempre se ha hecho.

Ver el comunicado en PDF

FEDERBAND

3 de Septiembre de 2021

https://federband.org/

Con motivo de celebración del día europeo de la música, el 21 de junio; un grupo de bandas almerienses ha decidido brindarle homenaje promoviendo el interés por el arte y la cultura.

Este maravilloso movimiento, no solamente ha alegrado a muchas personas, sino que ha conseguido unirnos más en un momento en el que todos nos encontramos más aislados.

Fuente: https://nuevodiario.es/ – Martes 22 de junio de 2021

Han tomado parte 36 bandas de música de Almería; sin embargo, otras muchas se han visto con dificultades para continuar dada la reducción de calidad (musical), el bajo presupuesto por la falta de ingresos debidos a la ausencia de dos años de Semana Santa, bajas de músicos… No obstante, se ha organizado este evento de manera digital gracias a la evolución tecnológica, la aportación económica de la Diputación de Almería, la dirección de Pedro Masegosa, delegado provincial de la Federación Almeriense de Bandas de Música…“Hemos querido llegar a los oídos y a los corazones de aquellos que nos han extrañado en los balcones” declara Pedro.

Con la intención de unir a las bandas y llegar hasta aquellos que no han podido presenciar la belleza artística y cultural presente en la música, Félix Ruiz, presidente de la Federband a nivel andaluz, decidió organizar un evento al que cualquier persona tuviese acceso. Así surgió la idea de crear un montaje en el que se viesen todas las bandas con una fecha idónea para ello. Una entrada triunfal tras un año sin posibilidad de desarrollar este arte; ha sido una vuelta difícil, pero estos artistas han conseguido actuar conjuntamente para seguir creando el arte que tanto añoramos.

“La música hace feliz a la gente y nos une como personas”, “la música me ha tranquilizado en este año caótico”, “ha hecho de este difícil año algo más liviano” son algunos de los comentarios recibidos en la localidad de Garrucha por la banda de música dirigida por Antonio García Aguado y el subdirector Antonio José Sáez Quesada.

En honor a un día tan significativo, la Federación Andaluza de Bandas de Música (Federband), ha decidido crear un collage con las bandas musicales almerienses tocando el himno europeo: Oda a la Alegría (escrita por Friedrich von Schiller en 1975 y la composición por Ludwig van Beethoven para su novena sinfonía). La música no sólo forma parte de
nuestra vida, sino también de nuestros corazones.

Puedes acceder al vídeo mediante el siguiente enlace: https://youtu.be/fiBR9DnejLo

Bandas que han participado en el evento:

● Banda de Música de Abla
● Banda Municipal de Música San Ginés de Purchena
● Asociación Sinfónica de Huércal de Almería
● Banda Municipal de Música de Olula del Río
● Asociación Cultural Musical de Macael
● Agrupación Musical El Castillo de Serón
● Asociación Musical Bédar – Los Gallardos
● Asociación Cultural Santa Cecilia de Líjar
● Banda Municipal de Música del Albox
● Agrupación Musical San Indalecio de La Cañada
● Banda de Música Huécija – Alicún
● Banda Municipal de Música de Berja
● Banda de Música Anacrusa de Bacares
● Asociación Musical Maestro Rojas de Vélez Rubio
● Asociación Musical Virgen del Del Río de Huércal – Overa
● Banda de Música Los Iris de Instinción
● Asociación Cultural Calar Alto de Gergal
● Banda Sinfónica El Ejido
● Banda de Música Maestro Lázaro de Tíjola
● Agrupación Musical Cuevas del Almanzora
● Banda Municipal de Música de Turre
● Banda Municipal de Laujar de Andarax Agrupación Alto Andarax
● Banda Municipal de Mojácar
● Banda Municipal de Música de Viator
● Asociación Músico – Cultural Unión Musical de Serón
● Banda Ex Mari Orta de Garrucha
● Asociación Amigos de la Cultura de Chirivel
● Banda Municipal de Música de Pulpí
● Banda de la Asociación Cultural de Níjar
● Banda de Música Santa Cecilia de Sorbas
● Asociación Unión Musical de Benahadux
● Banda Municipal de Música Fiñana
● Asociación Musical Esperanza de Purchena
● Asociación Cultural Banda Musical de Fines
● Asociación Musical de Gádor
● Banda de Música Unión Musical Roquetas de Mar, así como la Agrupación Musical Nuestra Señora de Montserrat de Almería.