La Societat Musical La Constància de Moixent (Valencia) organiza el VI Curso y Concurso de Dirección de Banda con el director y compositor José Alberto Pina. Se celebrará del 4 al 7 de julio de 2023.
En esta sexta edición, la S.M. La Constància de Moixent, una de las bandas más destacadas de la comarca de La Costera quiere dar continuidad a un curso en el que tienen cabida músicos atraídos por la dirección y composición así como a profesionales que deseen ampliar sus conocimientos. Además, tendrán la oportunidad de participar en un concurso de dirección que se celebra paralelamente al curso.
Los alumnos podrán disfrutar de unos días con el maestro José Alberto Pina, una de las figuras más representativas de la composición y dirección en el mundo de las bandas. Se realizarán clases teóricas y prácticas además de las sesiones con la banda donde, además, serán los propios alumnos los que dirijan en el concierto de clausura. Se admitirán 10 alumnos activos y un número indeterminado de alumnos oyentes.
El plazo está abierto desde el 16 de enero hasta el 20 de junio. La selección de alumnos activos se efectuará por riguroso orden de inscripción.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2023/02/2023-216-VI-CURSO-Y-CONCURSO-DE-DIRECCION-DE-BANDA-CON-JOSE-ALBERTO-PINA.jpeg10801080Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2023-02-06 15:16:532023-02-06 18:01:29La Societat Musical La Constància de Moixent (Valencia) organiza el VI Curso y Concurso de Dirección de Banda con el director y compositor José Alberto Pina
La Diputació convoca el 46 Certamen de Bandas, que se celebrará el 6 y 7 de mayo en Paterna, y el I Certamen de Bandas de Sección Especial, que tendrá lugar el 8 de julio en el coso de la calle Xàtiva
El plazo de inscripción para participar en ambos eventos finaliza el próximo 17 de febrero
La delegación de Bandas de la Diputació de València ha convocado el 46 Certamen de Bandas y el I Certamen de Bandas de Sección Especial de la Diputació de València. El plazo de inscripción para ambas competiciones está abierto hasta el día 17 de febrero.
El Certamen de Bandas es un encuentro de gran repercusión social que llega a su edición número 46 en 2023. La provincia de València acoge 330 sociedades musicales, hecho que supone más de un tercio de todas las sociedades musicales de España, con un tejido asociativo de gran relevancia social.
La finalidad del Certamen de Bandas de la Diputació de València, en el cual la música de banda es la protagonista principal, es fomentar, proteger y difundir este tipo de música, que es parte del patrimonio inmaterial valenciano, y también favorecer la competencia entre las sociedades musicales federadas de la provincia de València.
El 46 Certamen de Bandas de la Diputació de València se celebrará este año los días 6 y 7 de mayo de 2023 en el Auditorio Antonio Cabeza de Paterna.
El repertorio de obras obligadas para la sección cuarta es ‘La València daurada’, Episodio sinfónico, de Omar Sala. Para la sección tercera será ‘El camino del Santo Grial’, de Eduardo Nogueroles. En la sección segunda, ‘Danses valencianes. I Ball dels bastonets. II Jota valenciana’, de Bernardo Adam Ferrero, en homenaje a este compositor que nos ha dejado recientemente. Y, para acabar, en la sección primera la obra obligada será ‘Gloses II’, de Amando Blanquer Ponsoda.
El 46 Certamen de Bandas contempla la percepción de una cuantía, en concepto de participación, de entre 4.000 y 7.000 euros, y premios que pueden ir de 2.500 a 6.500 euros. En ese sentido, el diputado de Bandas de Música, Jordi Mayor, destaca que “los últimos años hemos hecho un esfuerzo al revalorizar el certamen y reforzar las cuantías por participación y también en las cuantías de los premios, porque el trabajo hecho y la excelencia de nuestras bandas ha de tener su justa recompensa”.
Además, las bandas que hayan obtenido la mayor puntuación en cada una de las secciones del Certamen de Bandas de la Diputació de València tienen la oportunidad de hacer un concierto, preferentemente en el extranjero, con la subvención de la delegación de Bandas de Música del área de Cultura de la corporación provincial.
Fiesta de la música y I Certamen de Bandas de Sección Especial de la Diputación de València
Los días 7 y 8 de julio de 2023, se celebrará en la Plaza de toros de València la Fiesta de la Música Valenciana. Dos días dedicados a nuestra música y, en especial, a la música de Banda. En concreto, el viernes 7 de julio serán las bandas ganadoras del 46 Certamen de Bandas las que llenarán de música este espacio céntrico de la ciudad de València.
La programación continuará el sábado 8 de julio con el I Certamen de Bandas de Sección Especial de la Diputació de València, en el cual podrán participar bandas de todo el territorio valenciano de más de 120 músicos en lo que será el acto central del evento, con algunas de las más reconocidas bandas valencianas. Esta jornada irá acompañada de otras actividades musicales que complementarán la programación de la Fiesta de la Música.
La obra obligada en el Certamen de Bandas de Sección Especial será ‘Concert per a Banda’, de Amando Blanquer Ponsoda, adaptación de Ferrer Ferran, y la banda ganadora recibirá un premio de 10.000 euros.
Tal y como ha afirmado Jordi Mayor, “queremos recuperar el carácter festivo, y a la vez competitivo, que comporta actuar a la Plaza de toros, un espacio que nos lleva a momentos históricos del fenómeno de las bandas, un espacio con mucho significado y que además, por su centralidad en la ciudad de València, va a permitir a todos los valencianos y valencianas, no solo de la ciudad, sino también venidos de las diferentes comarcas, poder asistir a un espectáculo de una indudable calidad”. Además, afirma el diputado de Turismo y Bandas que “si esto no fuera poco, los certámenes de este año tendrán unos jurados de carácter excepcional, jurados de gran reconocimiento en el mundo de la música”.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2023/02/2023-215-45-certamen-Diputacio-de-Valencia.jpeg10661599Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2023-02-03 14:30:002023-02-06 18:01:51Las bandas de música vuelven a la Plaza de toros de València
La elegida por la entidad es la actual titular de la Unión Musical Hondón de los Frailes de Alicante y acumula varios premios como directora
Toma el testigo de Norma Comes en un cargo que se renueva anualmente
02/02/2023. VALÈNCIA.
Celia Torá Mateo (Abanilla, Murcia, 1990) será la nueva directora de la Banda Simfònica de Dones de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV). Así lo ha decidido la junta directiva de la entidad para un cargo que se renueva anualmente. Recoge la batuta de Norma Comes Vidal, titular de la formación durante el último año natural.
La flamante directora de la unidad de la Federación es actualmente titular de la Unión Musical Hondón de los Frailes, en Alicante, y en su ascendente trayectoria ha logrado distinciones al frente de diferentes formaciones. Por ejemplo, en el último año ha sido ganadora del concurso internacional de dirección de bandas Bartolomé Pérez Casas y finalista en el certamen internacional de dirección de bandas Villa de Bétera.
En su experiencia con la batuta acumula recitales con la Banda Municipal de a Coruña, la banda de la Unió Musical de Bocairent, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia o la Banda Simfònica Ciutat de València, entre otras.
Su educación como música ha estado unida al fagot, instrumento con el que se licenció en el conservatorio superior Manuel Massotti Littel de Murcia. Allí mismo obtuvo el título de Dirección de Orquesta, carrera en la que continuó su formación con maestros como José Rafael Pascual Vilaplana, Robert Treviño o Cristóbal Soler. Al mismo tiempo, ha sido primer fagot en diferentes formaciones de Murcia, Almería, Alicante y Valencia, acumulando distinciones en más de una veintena de certámenes.
La Banda Simfònica de Dones de la FSMCV El nuevo destino de Celia Torá Mateo, la Banda Simfònica de Dones de la FSMCV, fue creada en 2015 para situar en el primer plano de la escena musical una formación íntegramente de mujeres, como reconocimiento al trabajo de tantas intérpretes, directoras, compositoras y gestoras culturales silenciadas durante siglos. La plantilla se compone de cerca de 70 músicas procedentes de sociedades de la Comunitat Valenciana, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años. Aproximadamente la mitad de la unidad está formada por estudiantes, hecho que pone de relieve el valor formativo de este proyecto.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2023/02/2023-212-3_Celia-Torá_BCV.jpg13652048Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2023-02-02 18:30:002023-02-06 18:02:06Celia Torá Mateo asume la batuta de la Banda Simfònica de Dones de la FSMCV durante 2023
Esta edición dedicada al centenario del nacimiento de Fernando Rielo (1923-2023), Fundador del Premio
En esta edición el texto a musicalizar estará inspirado en la _Sacra Martirial_, oración compuesta por Fernando Rielo. El texto en castellano es el siguiente: «_Te prometo, Señor, vivir y transmitir el Evangelio, con el sacrificio de mi vida y de mi fama, fiel al mayor testimonio de amor: morir por Ti»_; o en su correspondiente traducción en el idioma escogido por el compositor.
El Premio, dotado con 5.000 EUR, está dirigido a compositores de cualquier país sin límite de edad. La obra tiene que ser original, inédita y nunca interpretada en público.
El plazo de admisión de obras finaliza el 30 de abril de 2023
https://coessm.org/wp-content/uploads/2023/02/2023-209-X-Premio_Internacional_MusicaSacra_FernandoRielo2023.jpg434796Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2023-02-01 20:24:002023-02-07 13:20:10X Premio Internacional de Música Sacra Fernando Rielo
Consiguió el primer premio del XXXI Concurso Internacional de Composición Musical de Pasodobles “Villa de Pozo Estrecho” (Cartagena)
El compositor de Amposta (Tarragona) Lionel Beltrán-Cecilia consiguió el primer premio del XXXI Concurso Internacional de Composición Musical de Pasodobles “Villa de Pozo Estrecho”, celebrado en esta localidad murciana. Un prestigioso certamen organizado por la Asociación de Vecinos “San Fulgencio” de Pozo Estrecho con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena y que es todo un referente a nivel internacional, teniendo en cuenta las 31 ediciones realizadas. Este año ha contado con 21 obras presentadas, llegadas de toda la geografía nacional y de otros países como Francia, Portugal o Italia.
Lionel Beltrán-Cecilia fue uno de los tres compositores que pasaron a la final, celebrada la tarde del pasado sábado, 28 de enero, en el centro cívico de Pozo Estrecho. Lo logró gracias a su pasodoble titulado “Josefa López”, dedicado a su abuela materna, en el décimo aniversario de su fallecimiento y, la cual, este año cumpliría cien años.
«JOSEFA LÓPEZ» se ganó el favor de un jurado compuesto por cinco personas de gran experiencia en el mundo de la música y, finalmente, una vez que la Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia interpretó las tres obras finalistas, el compositor de Amposta se alzó con el primer premio, dotado con 1.200 euros y tuvo el honor de poder dirigir el pasodoble ganador interpretado por la banda que, además, este año cumple 130 años.
Premios obtenidos en anteriores ediciones del certamen:
SEGUNDO PREMIO en el XXII Concurso Internacional de Composición Musical de Pasodobles “Villa de Pozo Estrecho” (2014) – Pasodoble LA VERBENA
TERCER PREMIO en el XXVI Concurso Internacional de Composición Musical de Pasodobles “Villa de Pozo Estrecho” (2018) – Pasodoble OHANA
o DIPLOMA de HONOR en el XXVI Concurso Internacional de Composición Musical de Pasodobles “Villa de Pozo Estrecho” (2018) – Pasodoble OHANA
FINALISTA en el XXVII Concurso Internacional de Composición Musical de Pasodobles “Villa de Pozo Estrecho” (2019) – Pasodoble A CALAIX
FINALISTA en el XXVIII Concurso Internacional de Composición Musical de Pasodobles “Villa de Pozo Estrecho” (2020) – Pasodoble DE BANDA A BANDA
PRIMER PREMIO en el XXIX Concurso Internacional de Composición Musical de Pasodobles “Villa de Pozo Estrecho” (2021) – Pasodoble A LA PLAÇA
o DIPLOMA de HONOR en el XXIX Concurso Internacional de Composición Musical de Pasodobles “Villa de Pozo Estrecho” (2021) – Pasodoble A LA PLAÇA
PRIMER PREMIO en el XXXI Concurso Internacional de Composición Musical de Pasodobles “Villa de Pozo Estrecho” (2023) – Pasodoble JOSEFA LÓPEZ
https://coessm.org/wp-content/uploads/2023/01/2023-208-Entrega-del-premio.jpg7201080Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2023-02-01 18:30:002023-02-06 18:02:41Primer Premio para el pasodoble “JOSEFA LÓPEZ” del compositor de Amposta Lionel Beltrán-Cecilia
El XXI Ciclo “Aula de Conciertos” organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad, tiene ya concretada su programación, que este año incluye un total de trece conciertos, que se desarrollarán entre los mes de febrero y julio.
Esta nueva edición cuenta con la colaboración de Dúo-Graph, Familia Castaño, Dígicol, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon 4, YeclaGrafic, Davó, Frutas y verduras Hermanos Juan Ortuño, Suministros Lomar, Spumaytel, Xti,Francisco Óptico y Audiotec. Y como en otras ediciones anteriores también cuenta con la colaboración de los medios de comunicación locales: Onda Regional de Murcia, elperiodicodeyecla.com, Teleyecla, Onda Cero Yecla, La Jungla Radio, Cope Yecla, Siete Días Yecla y Ser Arco Norte.
Todos los conciertos del XXI Ciclo Aula de Conciertos se emitirán en streming a través del Canal de YouTube de la AAMY.
La Escuela de Música inició esta actividad en el año 2003, con el objetivo de acercar la música en directo a los alumnos/as del centro, padres, socios o cualquier persona interesada, además de intentar habituar y familiarizar la asistencia a las salas donde se realicen conciertos tanto de música clásica como de cualquier otro estilo.
El Ciclo Aula de Conciertos fue galardonado con el Premio a la Mejor Labor Cultural del año 2022, que otorga el Semanario local Siete Días Yecla.
La programación para esta vigésima primera edición es la siguiente:
SÁBADO 11 DE FEBRERO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 h.
CONCIERTO DE PERCUSIÓN Y ELECTRÓNICA
Marcos González, Felipe Corpas y Rocío Palao
SÁBADO 25 DE FEBRERO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 h.
OMBLIGO
Ángel Cáceres, guitarra, silbido
Ana Sobrino, violín, charango, voz
SÁBADO 11 DE MARZO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 h.
CÓDIGO ABIERTO
Marcelo López, voz y guitarra eléctrica
Juan Bautista Fernández, bajo eléctrico
Daniel Puche, batería
Paco Ruiz, saxo y teclado
SÁBADO 25 DE MARZO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 h.
CONCIERTO DE TUBA Y PIANO
Yeison Gómez, tuba
Guillermo Mondéjar, piano
SÁBADO 8 DE ABRIL
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 h.
THE BUCKLERIANS
Jesús Puche, batería
Daniel Férriz, bajo eléctrico
Laura Juan, guitarra eléctrica
Diego Ortega, guitarra eléctrica
Conchi Silvestre, voz
SÁBADO 15 DE ABRIL
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 h.
Alba María Ugeda, violín
Rosa Garcia, Violonchelo
SÁBADO 6 DE MAYO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 h.
CONCIERTO DE GUITARRA
Diego Corraliza
SÁBADO 27 DE MAYO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 h.
CONCIERTO DE SAXOFÓN Y PIANO
Francisco Soriano, saxofón
SÁBADO 3 DE JUNIO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 h.
HILARIA CRAVEN
Presentando temas propio
“Entre Tempestades”
Un paseo por las emociones.
SÁBADO 17 DE JUNIO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 h.
CUARTETO DE VIOLONCHELOS
SÁBADO 24 DE JUNIO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 h.
CONCIERTO DE ARPA
Indira Apraez Colina
SÁBADO 1 DE JULIO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 h.)
CONCIERTO DE FLAMENCO
David Soriano, flauta
Juan Bautista Fernández, bajo eléctrico
Jesús Puche, percusión
Pedro Navío, cantaor
José del Valle, guitarra
SÁBADO 15 DE JULIO
Sala de Audiciones Escuela de Música – 19:30 h.
CONCIERTO DE SAXOFÓN Y PIANO
«Preludio, entreacto y final»
Alejandro Hernández, saxofón
Francisco Martí, piano
Todos los conciertos se realizarán en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música a las 19:30 h.
Para asistir de forma presencial se deberá solicitar cita previa, hasta completar el aforo de la sala, para lo cual informaremos con la suficiente antelación, del número de plazas disponibles en cada concierto y de cómo realizarlo.
Para más información pueden contactar con nosotros en horario de 16:30 a 20:30 h., a través del teléfono 968752485 o del correo electrónico: administracion@amigosmusica.com
También pueden encontrar más información en el siguiente vídeo realizado desde el Departamento de Comunicación y Prensa de la AAM de Yecla:https://youtu.be/oKL-WhJG7Rw
Tras unos meses desde la celebración del concierto del XXX Aniversario de la fundación de la Banda Sinfónica de San Fernando, hemos publicado en todas las plataformas de streaming de música un disco con las grabaciones en directo de dicho concierto.
9 pistas de pura música ya disponibles gratuitamente en plataformas como Spotify, Apple Music o Amazon Music.
https://coessm.org/wp-content/uploads/2023/01/2023-206-Disco-San-Fernando.png10801080Vicente Cerdáhttps://coessm.org/wp-content/uploads/2017/10/COES_TRANS.pngVicente Cerdá2023-02-01 09:30:002023-02-06 18:03:08Nuevo trabajo discográfico – Concierto 30 Aniversario de la Banda Sinfónica de San Fernando