En honor al 50 aniversario de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, se ha planificado un nuevo evento que busca impulsar el desarrollo y crecimiento pedagógico de las formaciones musicales que forman parte de las distintas sociedades musicales cuyo objetivo principal sea la formación de los alumnos en sus escuelas de música asociadas.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar en el encuentro todas las bandas pertenecientes a escuelas de cualquier asociación, patronato o entidad musical no profesional. Sin embargo, no podrán participar las bandas asociadas a conservatorios con enseñanza reglada, a menos que sean invitadas por la organización, en cuyo caso no optarán a premio.

Toda la información AQUÍ

El prestigioso trompetista, solista de la Orquesta Nacional de España y miembro de la Orquesta de la Comunitat Valenciana (2008-09), ofreció un concierto que incluía la obra Romance del compositor valenciano

Valero-Castells, que ha recibido más de 50 reconocimientos, ha manifestado su satisfacción porque es la tercera vez que la programación de este gran acontecimiento musical incluye sus obras

Romance tiene su génesis en una canción para soprano y piano con texto del poeta Gerardo Diego, la versión para fliscorno y piano fue adaptada por Vicente Valero, ha sido interpretada por prestigiosos solistas y sus numerosas versiones se han tocado en Turquía, Alemania, Polonia, Panamá, Portugal, EE UU…

En la conferencia, abierta a cualquier trompetista, han actuado relevantes artistas, se han impartido clases magistrales por pedagogos de talla mundial y se ha podido escuchar a la próxima generación de intérpretes  

Numerosas composiciones de Valero-Castells serán interpretadas en este mes por diversas formaciones y músicos; el clarinetista Luis Fernández y el pianista Carlos Apellániz tocaron ayer Somni d’estiu (del Concert valencià) dentro del Ciclo de Conciertos de la Academia de la Música Valenciana en Lo Rat Penat de Valencia

Anaheim (California, EE UU), 4 de junio de 2024

Adán Delgado ha interpretado música de Andrés Valero-Castells en la 48ª Conferencia Anual del Congreso Internacional de Trompeta (International Trumpet Guild), celebrada en la ciudad de Anaheim (California, EE UU) del 28 de mayo al 1 de junio de 2024. El trompetista español, solista de la Orquesta Nacional de España, miembro del brassONEquintet desde 2017 y de la Orquesta de la Comunitat Valenciana del Palau de les Arts (2008-2009), ofreció un concierto que incluyó Romance del compositor valenciano, que ha manifestado su satisfacción porque es la tercera vez que la programación de este gran acontecimiento musical incluye sus obras.   

Romance tiene su génesis en una canción escrita para soprano y piano con texto del poeta santanderino Gerardo Diego (1999), la versión para fliscorno y piano, adaptada por Vicente Valero, fue obra obligada en dos ocasiones en el Concurso de Trompeta Valeriano Machí Esparza. A lo largo del tiempo, ha sido interpretada por prestigiosos solistas como José Ortí, Luis González, Germán Asensi, Javier Barberá, Juan Antonio Martínez, Sebastián Gil, Santiago Rosales, Vicente Olmos, Daniel Arlandis o Ernesto Chuliá; y sus numerosas versiones se han tocado en países como Turquía, Alemania, Polonia, Panamá, Portugal y EE UU, entre otros. 

En el programa, que Delgado abordó junto con la pianista Miriam Hickman y los trompetistas José Sibaja y Neeme Ots, también tocó Canciones populares españolas de Manuel de Falla, Milonga del ángel de Astor Piazzola, Adagio de Salvador Chuliá, y Metamorphosis de Ricardo Mollá, entre otras. 

El Congreso Internacional de Trompeta, presidido por Ryan Gardner, es una conferencia abierta a cualquier trompetista y entusiasta de cualquier edad y nivel musical. En estos días en la ciudad donde se encuentra el centro turístico Disneyland, han actuado relevantes artistas, se han impartido clases magistrales por pedagogos de talla mundial, se ha podido escuchar a la próxima generación de intérpretes sobresalir en las competencias estudiantiles y aprender a través de diversas presentaciones.

Fernández y Apellániz en Lo Rat Penat

Numerosas composiciones de Valero-Castells serán interpretadas en este mes por diversas formaciones y músicos. El clarinetista Luis Fernández y el pianista Carlos Apellániz tocaron Somni d’estiu, del Concert Valencià, dentro del Ciclo de Conciertos de la Academia de la Música Valenciana en el Auditorio de Lo Rat Penat de Valencia, el lunes 3 de junio.

El CSMB Percussion Quartet, dirigido por Jesús Valero tocará ¡RRRR! en el Teatro López de Ayala de Badajoz, el día 4; el solista de tuba Samuel Hernández Imbernón, Impromptu (tuba, tubae) en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Llíria, el día 7; el Cuarteto de Clarinetes Gorgutes, integrado por M. G. García, C. García, P. R. Ferrer, y J. Bernabéu, Cuarteto número 2 en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia el día 10; lugar donde se interpretará Cavall Bernat en el recital de máster del trompista José Vicente Vila Muñoz, acompañado al piano por el catedrático Antonio Morant Albelda, el día 11; y el último día de junio la soprano Anna Albelda y la pianista Amparo Pous interpretarán Romance del Duero en el Auditorio del Ateneo Mercantil de Valencia, también dentro del Ciclo de Conciertos de la Academia de la Música Valenciana. 

Por otra parte, Valero-Castells grabará como pianista Tres Piezas en forma de pera de Eric Satie y Sonata SR.84 del Padre Antonio Soler en el Conservatorio Superior de Música Manuel Massotti de Murcia, el 8 de junio; dirigirá a la Banda Sinfónica Municipal de Castellón de la Plana con un programa que incluirá el bachsodobleCertamen de Elda, 30 Aniversario; la marcha mora Alférez Andrés Cortés y los pasodobles Manolo Vila García, 40 anys de Banda a Piles, y Lourdes Climent Moreno, el 5 de julio; y formará parte del jurado del I Concurso Internacional de Pasodoble Villa de Lorquí (Murcia). 

Prestigioso trompetista

Adán Delgado fue galardonado con el primer premio del Concurso Internacional de Trompeta Yamaha Xeno 2004 y en el X Concurso Internacional de Trompeta de Benidorm en 2008, ha formado parte de la JONDE, del Schleswig Holstein Music Festival, de la EUYO y de la Orquesta Mundial de las Juventudes Musicales; ha colaborado con las orquestas de Tenerife, Granada, Madrid, Cadaqués, Bilbao, Oporto, Liége… actuando en Europa, Japón, Corea del Sur, Omán, México y China, dirigido por reputados maestros como Ashkenazy, Järvi, Frübeck de Burgos, Haitink, Sir John Gardiner, Antonini, Maazel, Mehta, Guérgiev… en auditorios como el Royal Albert Hall de Londres, el Konzerthaus y Philharmonie de Berlín, Royal Concertgebouw de Amsterdam, Suntory Hall de Tokio, Teatro Juárez de Guanajuato, Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, entre muchos otros.

El músico ha sido solista de la Orquesta Sinfónica de Baleares (2004-2008), miembro del quinteto de metales “5debrass” y profesor del Conservatorio Superior de Música y Danza de les Illes Balears (2004-2014). Es invitado habitualmente para la realización de conciertos, cursos y clases magistrales a lo largo de toda la geografía española, así como en Rusia, Polonia, México y China, donde ha formado parte del jurado del Fuxin International Competition y Fuxin Arts Week. 

Asimismo, el prestigioso trompetista participa como solista en recitales junto al pianista Jaan Ots y con orquestas como la Orquesta Sinfónica Islas Baleares, Camerata Sa Nostra, Orquesta Filarmonía, Orquesta del Festival “Isola Classica” en Italia, Concierto de Shostakóvich junto a Rosa Torres Pardo en la Mezquita de Córdoba… y  es invitado frecuentemente como profesor y a formar parte del jurado en las audiciones de selección de la JONDE y en diversos concursos nacionales e internacionales. 

Más de 50 reconocimientos

Andrés Valero-Castells (Silla, Valencia 1973) es catedrático de Composición en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia desde 2004 y ha recibido más de 50 reconocimientos entre los que se encuentran destacados premios en los concursos internacionales de composición de Corciano y Fermo (Italia), Florida (EE UU), Marmande (Francia), Andrés Gaos de A Coruña, Maestro Villa de Madrid, Ciudad de La Laguna (Tenerife), así como otros galardones en Roma y Pavia (Italia), Sevilla, Valladolid, Valencia… entre otras muchas distinciones y nominaciones como director y músico. Parte de su discografía está grabada en países como Noruega, Francia, Suiza, Holanda, Portugal, Polonia, EE UU y Japón. 

En su faceta como director ha estado al frente de relevantes formaciones como la Orquesta de Valencia, Sinfónica de Galicia, ADDA Simfònica, Orquesta Belles Arts, Mediterranean Strings de Ankara, Banda y Orquesta Primitiva de Llíria, de gran parte de las bandas municipales de España: Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, A Coruña (de la que fue titular), Santiago de Compostela, Vitoria-Gasteiz, Simfo-vents Palma… así como de bandas sinfónicas como la Unión Musical de Llíria, la Artística y la Armónica de Buñol, Lalín, Baeza, Musikene o Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV). 

Asimismo, ha dirigido estrenos absolutos y nacionales de relevantes compositores y a ensembles, ópera en concierto y bandas sinfónicas en el Festival Ensems. Es el fundador del ensemble Estudi Obert, y en la actualidad es académico numerario de la Academia de la Música Valenciana.

Yecla, 31 de mayo de 2024

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla informa, que llevará a cabo el lunes 3 de junio a las 19.30 h (Salón de Actos de la Escuela de Música), la presentación de los actos conmemorativos del 50º Aniversario de la fundación de la AAMY.

El evento será presentado por ÁNGEL HERNÁNDEZ (Director de la Escuela y Banda AAMY), contando con la presencia de FRANCISCO MUÑOZ (Presidente de la AAMY) y EMILIO PASCUAL, artista y autor de la figura conmemorativa del 50ºAniversario, la cual será presentada en este acto, el cual contará también con la presencia a través de la grabación en video de FERNANDO LÓPEZ MIRAS (Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia).

Durante el mismo se presentará también un vídeo conmemorativo de la Asociación, contando a su vez con una breve intervención musical, a cargo del músico yeclano ALEJANDRO HERNÁNDEZ, saxofonista de la BSAAMY.

ACTO ABIERTO AL PÚBLICO Y EMISIÓN EN DIRECTO ONLINE

El acto es abierto al público en general, por lo que podrán asistir todas aquellas personas que lo deseen (hasta completar aforo), además, será retransmitido en directo online a través del canal YouTube de la Asociación Amigos de la Música de Yecla.

Las agrupaciones aprueban el balance económico de 2023 con el 90% de votos a favor

El informe de gestión también queda aprobado con el 94% de votos favorables · La próxima asamblea será en Sant Mateu en el mes de noviembre

01/06/2024. VALÈNCIA. La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) ha celebrado hoy, sábado 1 de junio, su primera Asamblea General Ordinaria de 2024. La junta directiva, encabezada por la presidenta Daniela González, ha expuesto el balance de gestión del pasado curso desde la Alquería Julià-Casa de la Música, sede de la FSMCV en València, ante los representantes de las distintas sociedades musicales, quienes han comparecido y votado de manera telemática.

En el orden del día destaca la aprobación, con un 90% de votos favorables, de las cuentas anuales y la ejecución del presupuesto de 2023 presentados por el equipo de gobierno. La memoria de actividades y la gestión de la junta directiva han sido respaldadas con el 94% de votos favorables. La sesión se ha desarrollado tras el levantamiento del acta asamblearia por parte del notario Alfonso Pascual.

La reunión también ha servido para valorar cualitativamente el pasado ejercicio y fijar los próximos retos del actual equipo de gobierno. «Recientemente hemos conseguido que la FSMCV sea declarada entidad de utilidad pública. Este sello se une a los de Bien de Interés Cultural Inmaterial o Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España, con los que cuentan las sociedades musicales. Esto debe espolearnos para conseguir que el colectivo sea reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco», ha subrayado la presidenta de FSMCV, Daniela González.

Como es habitual, la Asamblea General Ordinaria tendrá una segunda edición el próximo mes de noviembre, de manera presencial y en el municipio de Sant Mateu.

Sobre la FSMCV

La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) es una entidad sin ánimo de lucro integrada actualmente por 547 sociedades musicales, que con sus respectivas escuelas de música reúnen a más de 47.000 músicos, 60.000 alumnos, más de 600 centros educativos, 5.000 profesores y más de 200.000 asociados. Con una de las masas de voluntarios más amplias de España y con más de la mitad de sociedades musicales existentes en nuestro país, las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana constituyen un movimiento artístico, social y educativo, considerado único en el mundo. Por ello han sido reconocidas como Bien de Interés Cultural Inmaterial (B.I.C.) y Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España.