Latest News
Everything thats going on at Enfold is collected here
Hey there! We are Enfold and we make really beautiful and amazing stuff.
This can be used to describe what you do, how you do it, & who you do it for.
Aprobados 60.000 euros para la Federación de Bandas de Música de Castilla y León
La aportación se fundamenta en la relevante labor cultural que representa, con un alto componente de dinamización social.
Fuente: https://sorianoticias.com/ – 09/09/2021
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura y Turismo la concesión de una subvención de 60.000 euros a la Federación de Bandas de Música de Castilla y León para apoyar la actividad cultural que realiza durante 2021, con el objetivo de promover la afición, enseñanza y práctica de la música en la Comunidad. Este apoyo a la actividad cultural que desarrolla la Federación de Bandas de Música de Castilla y León se basa en la relevante labor cultural que representa, con un alto componente de dinamización social.
La Consejería de Cultura y Turismo concede esta ayuda económica a la Federación de Bandas de Música de Castilla y León para apoyar la actividad de estas agrupaciones en la Comunidad, al considerarla fundamental para promover la afición, enseñanza y práctica de la música en la Comunidad y la base de una relevante labor cultural, con un alto componente de dinamización social. Además, las bandas de música son portadoras de una tradición musical que, lejos de agotarse, debe fomentarse, con un papel artístico a la altura de sus posibilidades interpretativas y con objetivos coincidentes con las políticas de fomento del patrimonio cultural y musical de la Administración autonómica.
La Federación de agrupaciones musicales tiene entre sus fines fomentar la cooperación entre las bandas de música que la integran, promover la afición y enseñanza de la música de bandas y apoyar el patrimonio cultural y musical de Castilla y León, para lo cual tiene previsto llevar a cabo un programa de actividades culturales y formativas entre las que se encuentran ciclos de conciertos de bandas de música, ciclos y jornadas de formación sobre distintas especialidades musicales (viento madera, viento metal, percusión, cuerda, composición y dirección), mesas redondas, talleres y clases magistrales.
La Banda EMMVA dedicará el concierto del domingo a la Patrona y a las Fiestas de Valladolid
La Banda de la Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de Valladolid, cerrará este domingo a las 20:00 h la programación de fiestas prevista en el Patio de la Hospedería de San Benito
Valladolid, 10 de septiembre de 2021
La Banda de la Escuela Municipal de Música “Mariano de las Heras” del Ayuntamiento de Valladolid, ofrecerá este domingo 12 de septiembre a las 20:00 h un concierto en el Patio de la Hospedería de San Benito con el que se cerrará la programación de las fiestas de Valladolid en este recinto.
Dado que este año tampoco se ha podido celebrar la procesión en honor a la Patrona, que estaba previsto que fuera acompañada por la Banda EMMVA, esta agrupación va a dedicar su concierto a la Patrona, Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo, y a las fiestas de la ciudad.
Para ello, antes de comenzar el concierto al que asistirá una representación de la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo, la Banda EMMVA va a interpretar una marcha en honor a la Patrona y a las Fiestas de Valladolid.
Acto seguido dará comienzo el concierto que consta de un programa de repertorio bandístico variado con dos partes diferenciadas, la primera dedicada a la interpretación de varios pasodobles, con la finalización de una obra flamenca; y en la segunda, podremos escuchar oberturas, bandas sonoras, obras de concierto para banda, así como algún tributo, que con toda seguridad será del agrado de los asistentes que agotaron las entradas disponibles en apenas unas horas.
SOBRE LA BANDA EMMVA:
La Banda EMMVA, fue presentada en el mes de diciembre de 2016 ofreciendo un concierto de Navidad a todos los vallisoletanos en el auditorio del Centro Cívico José Luis Mosquera.
Desde entonces, se ha implicado en Valladolid, colaborando con la Semana Santa donde ha tenido la oportunidad de acompañar a la Cofradía de la Exaltación de la Cruz y Nuestra Señora de los Dolores en el Vía – Crucis del Viernes de Dolores en el barrio de las Delicias, así como a la Patrona de Valladolid, Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo, en la última procesión que se pudo celebrar antes de la pandemia.
La Banda EMMVA también ha tenido el honor de acompañar a la Cabalgata de Reyes en los años 2019 y 2020.
Además, y con el objetivo de llevar el nombre de Valladolid a otras localidades, y permitir un hermanamiento musical de sus integrantes con los músicos de otras provincias, la Banda EMMVA ha participado en diferentes encuentros, como el celebrado en el mes de junio de 2017 en la provincia de Ávila, o los celebrados en el año 2018, la provincia de Sevilla y en Valladolid.
La Banda Sinfónica AAMY Clausurará la XXI edición del YECLA JAZZ FESTIVAL
El concierto estará dedicado al periodista musical José Miguel López, (Premio Santa Cecilia 2020).
Por Cecilia / 9 septiembre, 2021
Después de un año de ausencia, debido a la crisis sanitaria que originó el Covid-19 en el año 2020, el Yecla Jazz Festival regresa en su XXI edición, a celebrar entre los días 21 al 25 de septiembre. La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Yecla retoma de esta manera, una de las citas musicales más destacadas del calendario anual en Yecla, en la que, por primera vez, la Banda Sinfónica formará parte del cartel poniendo el cierre a esta nueva edición el sábado 25 de septiembre con un concierto y un repertorio muy especial, contando a su vez con la colaboración del cantante Enrique Soto.
HOMENAJE Y ENTREGA DEL PREMIO SANTA CECILIA 2020 A JOSÉ MIGUEL LÓPEZ
El concierto que la BSAAMY ofrecerá en el Antiguo Solar del Cuartel de la Guardia Civil (debido al reducido aforo de escenario en el Teatro Concha Segura para la colocación de los componentes de la banda según las normativas sanitarias vigentes), estará dedicado a José Miguel López, periodista musical, presentador y propulsor del festival cuando estaba al frente del programa “Discópolis” en RNE3 y Premio Santa Cecilia 2020, distinción que la AAMY entrega cada año en el Concierto Extraordinario de Santa Cecilia, el cual no se pudo celebrar el pasado año debido a la situación de la pandemia. La presencia en Yecla durante el desarrollo del Festival de José Miguel López (de nuevo será presentado por el periodista musical) hará posible la entrega del premio en el transcurso del concierto, el cual rendirá a su vez tributo como homenaje a la extensa y dilatada carrera del periodista de Haro agradeciendo todo el apoyo que durante tantos años ha prestado a la escena musical.
CARTEL DE LA XXI EDICIÓN YECLA JAZZ FESTIVAL
El festival será inaugurado en el Teatro Concha Segura (lugar donde se llevarán a cabo todos los conciertos a excepción del que ofrecerá la BSAAMY por las razones anteriormente mencionadas), el martes 21, con la actuación del pianista gallego (en formato trío) ABE RÁBADE TRIO, el miércoles 22 CECILIA KRULL presentará en Yecla algunas de las composiciones que le han supuesto el nº1 en varias listas de venta de países europeos, como la banda sonora de la aclamada serie en Netflix “La Casa de Papel”. El jueves 23 regresan a Yecla, también dentro del programa del festival (lo hicieron en el año 2015), la banda de swing sevillana O SISTER! y el viernes 24 será el turno de la música cubana con el concierto de MICHAEL OLIVERA & THE CUBAN JAZZ SYNDICATE. El festival será clausurado el sábado 25 con el concierto mencionado anteriormente a cargo de la BANDA SINFÓNICA AAMY.
VENTA DE ENTRADAS Y HORARIOS DE LOS CONCIERTOS
Los conciertos programados en el Teatro comenzarán a las 21.30h, por otro lado, el concierto de clausura a cargo de la BSAAMY comenzará a las 20.00h. Las entradas para asistir a los conciertos (incluido el de la BSAAMY) pueden adquirirse de manera anticipada al precio único de 3€ en las taquillas del Teatro Concha Segura los días 10, 16, 17 de septiembre de 19.30h a 21.30h, y en instanticket. también durante los días 21,22, 23 y 24, en pleno desarrollo del festival. En caso de que las entradas para la actuación de la Banda el sábado 25 no estén agotadas, se podrán adquirir el mismo día del concierto, en el Solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil.
Analizamos «POMPEII» de la mano de José Alberto Pina
En esta nueva publicación de la Revista Diapasón analizamos la obra POMPEII de la mano del compositor José Alberto Pina, al cual agradecemos que nos haya cedido el material de manera tan minuciosa, para poder conocer más a fondo esta impresionante obra.
Escrito en diapason – 9 septiembre, 2021
Esta composición, nos lleva a la ciudad de la antigua Roma, Pompeya, específicamente en el año 79 d. C., en la que el Monte Vesubio entró en erupción. Se trata de una obra llena de nobleza, misterio, épica y con una gran dosis de aventura, viéndonos inmersos en una gran escapada por salvar la vida de la explosión del enorme volcán.
Con una duración de quince minutos, catalogada como dificultad D y publicada en la prestigiosa editorial Molenaar Edition, POMPEII es un encargo de la Musikverein Stadtkapelle Bretten (Alemania) y su director Ansgar Sailer; siendo idónea tanto para conciertos como para competiciones, gracias al lirismo del viento madera y la espectacularidad del metal y la percusión.
A continuación, les mostramos un breve análisis de los tres ámbitos temáticos que conforman la obra. Se trata de un material cedido en exclusiva a la Revista Diapasón, que José Alberto Pina desarrolla en sus clases de composición para banda online. (Más info aquí: www. josealbertopina.com/clases-online)
Además y para complementar el análisis, a continuación pueden encontrar la Demo del Full Score en formado PDF, así como tres vídeos de la obra, recording sessions y entrevista, y una comparativa entre la obra en MIDI y una banda real.
Full Score: POMPEII Full Score Demo.pdf
Es ganador del I Concurso de Dirección de Orquesta “Ciudad de San Vicente del Raspeig” y del I Concurso Nacional de Dirección de Banda “Ciudad de Puertollano”. Obtiene el 1er premio en el concurso de composición para banda de La Font de la Figuera y es premiado en el II Concurso Iberoamericano de Composición para Banda “Vila de Ortigueira” con la obra El Triángulo de las Bermudas.
Desarrolla su actividad como compositor en la editorial Holandesa Molenaar Edition con la que graba varios CD’s sobre su música.
Es invitado a dirigir bandas en España y el extranjero como la Banda Municipal de Santiago de Compostela, Banda Municipal de Palma de Mallorca, Gran Canaria Wind Orchestra, Noord Nederlands Jeugd Orkest, Sociedade de Instruçao e Recreio de Paços da Serra Portugal, Orquestra de Sopros de la Escola Profissonal de Música de Viana do Castelo, Academia d’Artes de Cinfães, Orchestre d’Harmonie Mines de Potasse d’Alsace, Sinfonisches Blasorchester Freiburg, Kh Sint Lucia Engsbergen, Musikverein Stadtkapelle Bretten e.V., Südbaden Winds, Pihalni Orkester Krško, Complesso Strumentale a fiati Amilcare Ponchielli, Bläserphilharmonie Thum o la Harmonie de la Suisse Romande.
Ha sido nominado a los Hollywood Music in Media Awards por su obra ‘‘The Island of Light”.
Su compromiso con el mundo bandístico le ha llevado a ser jurado de certámenes, realizar charlas, cursos y MasterClass de dirección y composición, siendo sus trabajos interpretados en todo el mundo y realizando conciertos con bandas de renombre en España, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Reino Unido, Suiza, Eslovenia, Polonia, Italia, Portugal, Brasil, China, Japón y Argentina.
Más info y contacto en: www.josealbertopina.com
Facebook: https://www.facebook.com/josealbertopinamusic
Twitter: https://twitter.com/JoseAlbertoPina
Instagram: https://www.instagram.com/jose.alberto.pina/
YouTube: https://www.youtube.com/josealbertopina
La Sinfónica de Arroyo reaparece en las fiestas de Valladolid
Tras casi dos años sin poder actuar en directo a causa de la pandemia, la BSA celebra este jueves el 10º ANIVERSARIO desde que comenzó a poner la banda sonora a las fiestas de la capital vallisoletana
Arroyo, 09/09/2021
La cita de esta noche será la primera oportunidad para escuchar a esta banda desde el mes de marzo de 2019. Dará comienzo a las 21h en el Patio de la Hospedería de San Benito, un espacio en el que continúa la música en directo después de varias noches dedicadas al folclore y a todo tipo de danza. El programa escogido por la formación para celebrar los diez años junto al público vallisoletano comprende un extenso repertorio que aunará pasado y futuro, pues comprenderá desde estrenos que la banda interpreta por primera vez hasta grandes clásicos que ya han sonado en espacios como la plaza de Portugalete, plaza Mayor, Cúpula del Milenio o la propia Hospedería de San Benito, un espacio al que la BSA ya se subió en los años 2016 y 2017. La banda repasará así una exitosa trayectoria en la ciudad, de la que también han formado parte reconocidos artistas, como el trompetista Rubén Simeó o Juan Valderrama, y que también ha llevado a la formación a salas como el Centro Cultural Miguel Delibes o el Teatro Zorrilla.
El concierto, variado y de marcado carácter festivo, contará además con la presencia de los compositores Eugenio Gómez y David Rivas, y se podrán escuchar algunas de las piezas más interpretadas del segundo de ellos, reconocido internacionalmente con multitud de premios (entre los que destacan cuatro medallas en los Global Music Awards y un Jerry Goldsmith). La BSA trabaja ya con él para el estreno de la suite Castilla 1521, que se presentará en Toro durante el próximo mes de octubre y sonará por toda la comunidad en el marco de una gira de la que se podrá escuchar un pequeño avance en el concierto de esta misma tarde.
La BSA en particular, y las bandas de música en general, comienzan así a recuperar la actividad previa a la pandemia, que ha afectado a este segmento del tejido musical tanto o más que a otros sectores de la cultura. Las actuaciones en directo se suman por fin a la intensa programación virtual que ha realizado esta banda durante todo este tiempo, con destacadas iniciativas como BSAyuda o Estival Digital, con las que el conjunto ha continuado tratando de promover el acceso a la cultura tanto en el medio rural como en el urbano. Tras haberse visto obligada a cancelar varios compromisos en los últimos meses, como su participación en el IX Certamen Nacional de Bandas de Música de Cine de Cullera, el Patio de la Hospedería de San Benito acogerá por tanto la primera actuación pospandemia de este reconocido conjunto, que prepara ya importantes citas para celebrar en 2022 sus 20 años sobre los escenarios, y cuya relación con Valladolid se ha ido estrechando desde 2008, fecha en la que estrenó el Himno del Centenario de la Casa Consistorial de Valladolid en la plaza Mayor.
Turisme GVA y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana presentan la campaña “Músics amb D.O.”
La campaña busca localizar a todos los músicos valencianos que actúan como embajadores de la cultura valenciana fuera de nuestro territorio
En la Alqueria Julià – Casa de la Música se ha presentado el mapa interactivo que centra la campaña
Valencia, 08/09/2021
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), junto a Turisme Comunitat Valenciana, han presentado hoy la campaña “Músics amb Denominació d’Origen”, con la que se proponen localizar a todo el talento que desde la Comunidad Valenciana y desde las sociedades musicales exportan al resto de España, Europa y en el mundo entero.
Esta campaña se enmarca dentro del proyecto ‘Comunitat Valenciana, Terra de Música’, de Turisme Comunitat Valenciana y FSMCV, que pretende convertir el patrimonio de las sociedades musicales en un impulso cultural y turístico para ayudar a reforzar la imagen de la Comunitat Valenciana como destino seguro en tiempos de Covid-19, al mismo tiempo que favorece su imagen como un punto turístico sostenible y refuerza la hospitalidad como valor competitivo y diferencial de este territorio
Durante el acto se ha presentado esta fase inicial del proyecto, consistente en un mapa interactivo, alojado en la web de FSMCV (www.fsmcv.org). Con esta herramienta en continuo desarrollo, la Federación pretende localizar y visibilizar a esos miles de ‘Músicos con Denominación de Origen’, identificándolos con sus datos personales, currículum, biografía, sociedad musical a la que pertenecen, así como material audiovisual.
Embajadores culturales de la Comunitat Valenciana
La presidenta de la FSMCV, Daniela González, ha explicado que “en el ámbito nacional e internacional, es indudable que somos reconocidos como “tierra de música” por excelencia. Los músicos valencianos están presentes en las mejores formaciones de todo el mundo y son sinónimo de calidad, ejerciendo de auténticos “embajadores culturales” de la Comunitat fuera de nuestras fronteras. Por ello, el proyecto Músics amb D.O. pretende poner en valor esta tierra como cantera de músicos de primer nivel y visibilizar todo ese talento que exportamos desde la Comunitat al resto del mundo”.
Asimismo, Daniela González ha recordado que “gracias a estas acciones conjuntas con Turisme, podemos promocionar y difundir la Comunitat como referente de un movimiento artístico, social y educativo único en el mundo que son nuestras sociedades musicales”.
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha destacado la importancia de este proyecto, ya que “los mejores embajadores pueden ser los músicos allá donde estén”.
Asimismo, Colomer ha recordado la apuesta de Turisme por impulsar la música como producto turístico, “un reto que nos planteamos en 2018” porque “la música forma parte de la mejor versión de la realidad de la Comunitat Valenciana”, al tiempo que ha incidido en que “la música es un elemento de diferenciación y de desestacionalización y en este mundo global quien no es diferente, no es nadie”.
Colaboración entre la FSMCV y Turisme Comunitat Valenciana
La colaboración entre la FSMCV y Turisme Comunitat Valenciana para difundir la música popular valenciana como valor turístico de la Comunitat, comenzó en 2017 a través de un convenio que ha permitido, entre otros aspectos, realizar en 2018 la primera gira internacional de la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV. Además, las sociedades musicales también han sido incluidas bajo la marca ‘Mediterranew Musix’, puesta en marcha por la Turisme Comunitat Valenciana para la promoción de las actividades musicales en la Comunitat. Junto a esto, la FSMCV ha participado junto a Turisme Comunitat Valenciana en encuentros internacionales como FITUR (Madrid) o The Midwest Clinic en Chicago, una de las ferias de música más importantes del mundo, para dar a conocer y promocionar la riqueza de las sociedades musicales de la Comunitat.
Sobre la FSMCV
La FSMCV es una entidad sin ánimo de lucro integrada actualmente por 550 sociedades musicales de toda la Comunidad Valenciana, con sus respectivas escuelas de música, que reúnen a 43.000 músicos, 60.000 alumnos y más de 200.000 socios. Este entorno asociativo dispone en sus estructuras de recursos humanos, artísticos y materiales que la FSMCV pretende potenciar y difundir, como muestra del rico patrimonio musical que atesora nuestro territorio, derivado de un movimiento artístico, educativo y social considerado único en el mundo.
Enlace mapa interactivo: https://fsmcv.org/area-gestion-cultural/fsmcv-turisme-terra-de-musica/musicos-con-denominacion-de-origen-d-o/